Fiscalización Tributaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA.

La Administración Tributaria investiga la situación tributaria de un determinado administrado.

La fiscalización tributaria es una facultad del Estado en la medida que su autorización y


posibilidades de procedimiento se fundan y detallan en la ley.

La Administración Tributaria no se puede dejar de llevar por su sola voluntad para desarrollar
las investigaciones sobre los administrados.

El proceso de fiscalización de impuestos es un procedimiento que lleva a cabo el Servicio de


Impuestos Nacionales (SIN) en Bolivia. Su objetivo es verificar que los contribuyentes cumplan
con las responsabilidades tributarias de manera precisa. En este artículo, explicaremos cómo
funciona, los tipos de fiscalización que existen y qué hacer si te enfrentas a una fiscalización.

Tipos de Fiscalización

Existen dos tipos principales de fiscalización:

1. Fiscalizaciones Selectivas

El SIN selecciona aleatoriamente un grupo de contribuyentes para revisar su situación


tributaria. Esto se hace sin previo aviso y tiene como objetivo mantener la equidad y prevenir
la evasión fiscal.

2. Fiscalizaciones Programadas

En este caso, el SIN elige a los contribuyentes basándose en criterios específicos, como
ingresos, sector de actividad, tamaño de la empresa o el historial de cumplimiento tributario.
Estas fiscalizaciones son más dirigidas y planificadas.

3. Fiscalización especial

Se realiza a contribuyentes específicos que se encuentran bajo sospecha de incumplimiento


tributario o sospecha de fraude.

¿Cómo se Realizan las Fiscalizaciones?

Las fiscalizaciones pueden variar en su alcance:

Auditorías Completas

Esto implica una revisión exhaustiva de los libros, estados financieros, registros contables y
demás comprobantes de una empresa para garantizar la precisión de las declaraciones de
impuestos.
Auditorías Limitadas

Estas se centran en aspectos específicos de la declaración de impuestos, como ingresos, gastos


deducibles o créditos fiscales. Pueden llevarse a cabo en respuesta a sospechas de evasión
fiscal o discrepancias en la información proporcionada, por eso se suelen ver casos de
fiscalización de impuestos por base presunta, por incorrecta determinación del IUE o
depuración de facturas de compras.

Actuaciones Durante una Fiscalización

Durante una fiscalización de impuestos nacionales, los funcionarios del SIN pueden:

Revisar información financiera y registros contables.

Solicitar información y documentación relevante.

Realizar visitas al domicilio fiscal del contribuyente.

Inspeccionar la información computarizada de la empresa.

Multas

Si se detectan irregularidades durante una fiscalización, el SIN puede iniciar un procedimiento


sancionador que puede resultar en multas:

Aquí puedes ver la tabla de multas: Multas de Impuestos Nacionales.

Marco Regulatorio

Las fiscalizaciones de impuestos en Bolivia están regidas por el Código Tributario Boliviano
(CTB).

Código tributario Ley 2492 actualizado.

Ejemplos de Fiscalizaciones

Inspección de Declaración de IVA: Verificar que se hayan declarado todas las operaciones y se
haya aplicado el IVA correcto.

Inspección Operativa: Revisar la declaración de ingresos, gastos y beneficios de una empresa.

Inspección de la declaración del IUE: Verificar la correcta aplicación de los gastos deducibles y
los ingresos no imponibles en los estados financieros.

Conoce ejemplos de Fiscalización tributaria en Bolivia haciendo clic aquí.

Derechos de los Contribuyentes

Los contribuyentes tienen derecho a ser informados sobre la apertura de una fiscalización.
También pueden presentar descargos y recurrir ante el SIN y otras instancias administrativas
con la Autoridad de Impugnación Tributaria o judiciales con el Tribunal Supremo de Justicia.
Consejos para Contribuyentes

Mantén registros contables adecuados y conserva documentación respaldatoria.

El plazo de prescripción es de 8 años.

Evita sanciones y multas con un adecuado asesoramiento tributario.

Actualiza tus datos en el Padrón de Contribuyentes.

Declara y paga los impuestos en el tiempo más oportuno que puedas.

CONCLUSIÓN

En resumen, como contribuyentes debemos entender la fiscalización de impuestos, ya que el


SIN ha intensificado las fiscalizaciones en los últimos años. Mantener registros precisos y
conocer tus derechos como contribuyente son pasos fundamentales para superar con éxito
una fiscalización tributaria.

También podría gustarte