PPI413 S2 E Diagramas de Procesos
PPI413 S2 E Diagramas de Procesos
PPI413 S2 E Diagramas de Procesos
Objetivo de la presentación
El objetivo de esta
presentación consiste
en identificar los
distintos tipos de
diagramas de
procesos, mismos que
son usados en el
estudio de trabajo de
una operación.
Recopilación y registro de la información del
método de trabajo
El registro del método de trabajo actual se realiza anotando el modo en el que se
trabajó, se describe el método de trabajo actual y que se pretende mejorar.
Estas técnicas permiten que personas ajenas puedan entender con claridad el modo
en que el trabajo se realiza, mediante el empleo de instrumentos gráficos y símbolos
normalizados que reflejan el tipo de actividad y que cuentan con una variedad
suficiente de acuerdo con la función del tipo de trabajo a describir.
Recopilación y registro de la información del
método de trabajo
¿Qué es?
Aunque el diagrama de flujo de
proceso suministra la mayor parte de la
información del proceso de fabricación,
no se cuenta con una representación
objetiva que nos indique como es el
proceso realizado en la instalación
productiva. Para ello es preciso
auxiliarse del plano de distribución de
maquinaria y equipo o lay out del
sistema productivo con el cual se podrá
realizar el desarrollo de un nuevo
método de trabajo mejorado.
Diagrama de Recorrido
¿Qué es?
La mayor parte de la información
que se emplea para realizar un
diagrama de flujo de procesos, así
como de un diagrama de
recorrido proviene de un
diagrama de ensamble. La
responsabilidad de armar este
diagrama es del departamento de
ingeniería del producto pues se
encarga del diseño que se
manifiesta mediante el desarrollo
de dibujos, planos técnicos y
especificaciones, de un producto
o servicio.
Diagrama de Ensamble
¿Qué es?
Este tipo de diagrama muestra la
secuencia cronológica de todas las
operaciones que se realizan a las áreas,
estaciones de trabajo, máquinas, así
como las inspecciones, los márgenes
del tiempo y materiales a utilizar en un
proceso de fabricación o
administrativo desde la llegada de la
materia prima hasta el empaque o
arreglo final del producto terminado, y
la entrada de todos los componentes y
subconjuntos al ensamble con el
conjunto principal.
Diagrama de Operación del Proceso
¿Qué es?
Este diagrama indica la
relación exacta del tiempo
entre el ciclo de trabajo de una
persona y el ciclo de operación
de su máquina. Con esto se
utilizan eficientemente los
dispositivos de tiempo tanto
del hombre como de la
máquina, lo que proporciona
un mejor equilibrio del ciclo de
trabajo.
Diagrama de Relaciones hombre-
máquina
¿Para qué se utiliza?
El diagrama de relaciones hombre-
máquina se emplea como
instrumento de análisis para
eliminar los costos ocultos en la
operación de un sistema productivo
que presenta múltiples actividades.
Por múltiples actividades debemos
entender aquellos casos en los que
un grupo o cuadrilla de trabajadores
debe coordinar sus actividades para
complementar su labor, ya sea
mediante el uso de maquinaria y
equipo o sin ellos.
Fuentes de consulta