La Herida Primordial - Alejandra Lerma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 74

LA HERIDA

PRIMORDIAL
ANTOLOGÍA

ALEJANDRA LERMA
LA HERIDA PRIMORDIAL

Libro n.° 46
Zeuxis Vargas Á lvarez
Director

Fabio Vargas Ospina


Ilustrador

Fabio Vargas Ospina


Geison García Olivares
A lejandra García Mogollón
Nardy Muchicón A ndela
Zeuxis Vargas Á lvarez
Comité Editorial

Seshat editorial, promueve la divulgación de los principales géneros literarios: poesía, cuento,
novela, ensayo, teatro, literatura fragmentaria, literatura infantil, literatura juvenil, crónica, reportaje, literatura
académica y obras clásicas.

La clasificación, edición, diagramación y organización de todos los materiales están


pensados de la forma más placentera y eficiente posible, con un equilibrio de todos los
elementos necesarios para cumplir con la finalidad de otorgar a cada lector una singular y
selectiva biblioteca.

Autores nacionales e internacionales hacen parte de las posibilidades de estilos, registros


y formas, estableciendo con ello una miscelánea rigurosa y contemporánea que permite
la promoción de escrituras en constante evolución y que buscan transformar la lengua y
enriquecer la literatura. Las ediciones, económicas y en formato rústico, cuentan con una
presentación homogénea y agradable a la vista.

Todas las historias buscan atrapar lo etéreo, persiguen la magia, sueñan con lo imposible.
La intención final de este proyecto es que la literatura pueda estar siempre al alcance de todos.

Bienvenidos a este mundo, el mundo de la Editorial Seshat, protectora de los libros.

ZEUXIS VARGAS ÁLVAREZ


Director
ALEJANDRA LERMA
LA HERIDA PRIMORDIAL
Antología
Colección Obra abierta - Vargas Álvarez, Zeuxis

La herida primordial/ Alejandra Lerma. -- Bogotá:


Seshat editorial, 2020
72 páginas; 23 cm. -- (Colección Obra Abierta)

1. Poesía colombiana 2. Obra Abierta - Poesía 3. Confesional - Poesía


4. Antología - Poesía 5. Poesía contemporánea - Colección

La Herida Primordial
© De los textos, los autores
© Seshat editorial

Primera edición, 2020


Taller de Edición Seshat
Seshat Editorial

Colección Obra abierta, 2020


Creada por: Zeuxis Vargas Álvarez
Coordinación editorial: Zeuxis Vargas Álvarez
Corrección: Zeuxis Vargas Álvarez
Logos: Geison García
Imagen de portada: de descarga libre de los buscadores de la web
Diagramación electrónica: Nardy Muchicón Andela
Finalización del diseño: Zeuxis Vargas Álvarez
Correo: zeuxisva@gmail.com
Celular: 3104821715
Bogotá D. C. Colombia

Para reproducciones totales o parciales por cualquier medio, se debe contar con el permiso
y/o autorización por escrito de Seshat editorial.
Tener en cuenta para cualquier uso de la obra la Ley 23 de 1982

Se distribuye bajo una Licencia Creative Crommons Atribución No comercial-sin derivadas


4.0 Internacional.
A lejandra Lerma

Cali, Colombia 1991 Creció en las montañas de Restrepo, busca el


silencio de los bosques, prefiere los helados al licor, lee con fervor a
Wislawa Szymborska y escribe con un látigo en la mano.
Comunicadora social y periodista de la Universidad del Valle.
Es autora de los libros: Trébol de cuatro hojas ( 2014)  Oscuridad en
Luz Alta ( 2015) Precisiones sobre la incerteza ( 2017) y, No habitar
ya la tierra (2019).
Algunos de los premios que ha obtenido son: XVIII Concurso de
Poesía Ediciones Embalaje del Museo Rayo, II Concurso de poesía
Ciudad de Palmira, I Concurso Nacional de Poesía Tomás Vargas
Osorio, durante tres años consecutivos ( 2015-2017) fue ganadora de la
beca de Estímulos para publicación de autores caleños de la Secretaría
de Cultura de Cali y en el 2019 obtuvo el premio departamental Jorge
Isaacs en la categoría de poesía.
Poemas suyos han sido publicados en las revistas literarias: Barbarie
Ilustrada, el blog de Emma Gunst, Otro Páramo, Círculo de Poesía,
La Raíz Invertida, Luna Nueva, y Literariedad.
La Herida Primordial

PRÓLOGO

Portadora de una voz que sufre y despide, que custodia el duelo y


el recuerdo; urdidora de soledades. Crea versos que son un gemido
y un malestar. Su voz es una conciencia que se quiebra y se pierde
en el lamento, pero también en la crudeza, su mensaje es el de una
mujer que padece la ausencia y que concentra en sus sentimientos el
poder de la lágrima ahorcada por el orgullo de alguien que mide el
tiempo a través de una misma fecha. Alejandra, es una de las voces
más oscuras y potentes de la nueva lírica colombiana, su poesía es la
de una sacerdotisa en rebelión constante. Leerla conlleva a sentir a
una enterradora que canta con solemnidad, nostalgia y mordacidad
a sus muertos.
Ampliamos la colección Obra abierta, con La herida primordial, una
muestra antológica de una de las poetas esenciales de los últimos
viajes.
Entrar en la colección Obra abierta, significa sumergirse en las hon-
das señales de los más intrigantes poetas de Colombia y el mundo.
Es dar, con un reflejo mágico que instituye el umbral de la otra
realidad. Continuamos la dislocación sublime, a través de La herida
primordial.

Zeuxis Vargas
Director de la colección
11
OSCURIDAD EN LUZ ALTA
La Herida Primordial

NECESITO EL SILENCIO

Mi boca no es discreta
tengo muy sucias las palabras

Aprendí a gritar en las tormentas


para no refugiarme
invoqué los truenos

Estoy hecha de furia

El silencio me visita
me sepulta

Mira tras el cristal del miedo


me cuenta
que la muerte no tiene hambre
de mi ruido.

15
Alejandra Lerma

OSCURIDAD EN LUZ ALTA

La vida es un pasillo oscuro


en el que nuestra sombra enciende velas

Sonreímos
en el fondo hay violencia
somos un dolor intermitente

Para poder vivir


hay muerte en abundancia
dejamos nuestro rastro de caníbales
perseguimos el oro y el fracaso

Estamos ciegos
iluminados de angustia
cansados de querernos

Todo es un río marchito


que resuena en la mente

Jamás comprenderemos
la eternidad es silenciosa

Intentamos amar a los otros


descubrir en la deformidad
la belleza de Dios

La oscuridad es un pacto de la luz


Para podernos ver.
16
La Herida Primordial

LLUVIA ÁCIDA

Llueve
lluvia ácida de ciudad gastada
con tacones afilados
y cigarrillos como salvavidas

Llueve en el mar de sombrillas


danzan las pesadillas de la loca urbe
los azules se desorbitan como gusanos
abren la boca a la tormenta

Se han despertado con sed


con intenciones
de aburrirse las horas
entre bostezos y trafico

Las esquinas parecen abismos


son semáforos fantasmas
donde ya no se detienen los muertos
puede navegarse entre los rostros
con la seguridad del naufragio
y despertar bajo un oscuro sol
que no se oculta.

17
Alejandra Lerma

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

Esta mañana alguien abrió la ventana y estiró su mano para llenar


de arroz el aire, 17 torcazas comieron.
A las 9 y 30 bajo la lluvia, un señor invitó a un total desconocido
a compartir su sombrilla, los dos se rieron del mal tiempo.
La chica del restaurante le sirvió doble porción de pastel a la niña
que escuchaba la pelea de sus padres.
Un taxista le regresó la billetera a una anciana olvidadiza.
En el jardín infantil Diana le regaló el color violeta a Manuela para
que terminara el arcoíris.
Desde una fila del bus una mujer le sonrió a otra mujer que lloraba.
Un vecino le dio de comer a un gato callejero.
Juan escuchó una canción y cantó en voz alta, en el fondo del salón
rieron 6 personas.
Un perro espantó a una bandada de pájaros que cruzaron el cielo
amarillo.
Entre las grietas del pavimento creció una brizna de pasto.
Desde el edificio más bajo se pudo ver un puñado de estrellas.
Nada de esto dijeron las noticias.
La tierra siguió girando en torno al sol y millones de latidos pal-
pitaron en los cuerpos.
18
La Herida Primordial

Una corriente silenciosa de milagros


a traviesa las horas cada día
Parece que nadie se entera
seguimos en un mundo terrible y abismal nos dicen desde la
televisión
dos personas que después del trabajo salen a comer juntas
y se abrazan en la noche.

19
Alejandra Lerma

RETRATO SIN SONIDO

Para Alejandra Pizarnik

Entre mi silencio y yo
hay otra

Una figura de luz


una figura de sombra

Me responde su mudez
su tiniebla
la campanilla roja de su llanto

Su cuerpo se deshace
entre mis manos rotas

No hay forma de ensamblar tanta tristeza

Todo lo que leí fue una mentira


todo lo que escribí fue una mentira

La verdad tiene otro nombre


la verdad puede ser ella
Que me mira sin llover
Sin sacudir los ojos
20
La Herida Primordial

Ella que se parece más a mí


que lo que soy

No podrá nadie tocarla


nadie podrá herirla

Esta sobre el infierno


es decir
bajo el infierno

No hay fuego que la alcance


arde sola
y resucita
sin cantos
ni oraciones

Viene del agua oscura


donde duerme el insomnio

Viene con sus pies raídos de noche


con su aliento de musgo
y sangre

Me sonríe
sin mover la boca
sin mover el aire que la incendia

No puedo regresarle el gesto


Soy de piedra.

21
Alejandra Lerma

A MI OSCURA

Estas hecha de sangre


de dolores
este mundo te espera como un cuchillo
no acaba nunca de cortarte

Ningún hombre
ningún dios
ninguna promesa
va a redimirte

Vas a saber
que no existe guerra
desamor ,herida, muerte
que extinga tu llama

Arderas, mi pequeña demonia


en tu infierno preciso

No necesitaras consuelo
después de cada incendio
la luz te llenará por dentro.

22
La Herida Primordial

SOL QUE VUELVE

Ha regresado mi cuerpo
cualquiera puede verme

Mi existencia es verificable
al tacto
y a la luz

Estoy
completa
de pie

Hablo
contesto
con regularidad y aplomo las preguntas
que me lanzan las sombras
las personas

Pero no puedo ser yo


no puedo estar
no hay forma del retorno

Esto que ven


no es más que carne
amontonada
por la ausencia

No volveré
me quedaré escuchando
el viento y el camino.
23
Alejandra Lerma

CRUCIFIXIÓN

Igual que tú , morí en un viernes santo, con la certeza


y el dolor de una muerte inútil
Carmen Amato

Lo he perdido todo
me he perdido a mí

Entré en mi casa y cerré cada ventana


ya nada me sienta bien
ni esta silla en la que escribo
ni el vestido de mis veinte

Estoy sola
mucho más que sola
conmigo
con mi ego
que me devora
me asfixia

Nadie podría entender esta desgracia


no quiero que la entiendan

Necesito que el mundo se apague


que me olvide
24
La Herida Primordial

Voy a hundir mis manos en mi propio desastre


sacaré a pedazos
los restos que me quedan

Como una niña díscola y borracha


uniré las piezas
será un rompecabezas de sangre
poesía

Prometo que me moriré tres veces


en mi nombre

Al final de la noche resucitaré


nadie será testigo del milagro
caminaré entre los vivos
cargando esta muerte a mis espaldas.

25
Alejandra Lerma

SOL DE LAS 3 Y 50

Son las 3 y 50
y estas conmigo

Te espero en el jardín
con la bicicleta embarrada
el cabello suelto
húmedo
caliente
por el sol

Son las 3 y 50
la mandarina aún no cae del árbol

Las 3 y 50
el patio esta pintando de amarillo

Las 3 y 50
Y es de noche
cuando el halcón cruza el aire
arriba nuestro

Los cañales se abren


para dejar que pase nuestra infancia

Las 3 y 50 en el reloj de péndulo


al lado de la foto en que morimos
con las sombras que lamen las paredes
y los pies cansados de crecer
26
La Herida Primordial

Las 3 y 50
el segundero avanza
como avanza la memoria
el olvido
de esta tarde sin retorno
en la que no existimos.

27
Alejandra Lerma

SOL EN DESPEDIDA

Alguien parte en medio del verano


en está esquina del sol
su cuerpo cae
como un fruto que cede ante la tierra

Es tan nítido el cielo


todos los remolinos aparecen adentro
la más pequeña gota tiende a evaporarse
no hay forma de llover
ni de estar triste

La luz quema la nuca


y la palabra nunca toma forma de rayo incandescente

El viento se ha quedado quieto


entre las ramas secas
como la garganta
donde no crece el adiós
ni el hasta luego

Alguien parte en medio del verano


se lleva en los bolsillos
el polvo de estas calles

Y en el reverso de su boca
la aridez del tiempo.

28
PRECISIONES SOBRE LA INCERTEZA
La Herida Primordial

CICATRIZ

Tengo una cicatriz


me la hicieron con un hacha sobre la espalda y el recuerdo

Miento
Es cicatriz de bala, encontrada por mi cuerpo
¿alguien la habrá perdido?

No sé a quién regresarla

Pero no es de bala mi cicatriz, es de vidrio


un ebrio me ha cortado las entrañas

Parece de colmillos mi marca,


como si un lobo hubiera mordido un pensamiento

Sigo mintiendo
la cicatriz es de boca,
de amante desesperado y fugitivo

Pero no, esta señal es de ausencia,


la huella de no ser tocada

Tengo una marca de vientre oscuro,


de llanto, de ternura, de placenta dormida

Todo es una mentira


No tengo cicatrices
sigo siendo herida abierta.
31
Alejandra Lerma

DE ESTE LADO DEL MUNDO

a Mauricio Balanta, que ha vivido en este poema.

De este lado del mundo nadie duerme


llevamos siempre un ojo abierto
por si la muerte se atraviesa

De este lado del mundo nadie come


la boca está medio llena, medio vacía
siempre hay alguien con más hambre
a quien regalarle el pan

De este lado del mundo nadie descansa


entre el cemento, entre el polvo
entre las horas que nunca acaban

De este lado del mundo nadie calla


siempre se escucha un llanto
un canto, una carcajada
un grito, un alarido, un trueno

De esta lado del mundo nada es quieto


ni el agua reposada, ni los cuerpos sedientos
ni los bares cerrados, ni las casas caídas
ni el cementerio viejo

De este lado del mundo está mi casa


que aunque es tibia por dentro, sangra afuera
32
La Herida Primordial

De este lado del mundo, mis amigos


las mujeres que amo
los hombres que me pierden,
las manos de mi abuela y mi vientre sellado

De este lado del mundo nadie vive


hacinación volcánica en colores

Aquí sobrevivimos
Tomamos aire atrancándonos las vértebras
como peces deformes en un pantano oscuro

Nadie me preguntó nunca, si yo quería


sólo es el lado del mundo que me ha tocado
la dimensión que otorga el santo azar
la mano blanca que bendice la muchedumbre hirviente

De este lado del mundo ya no hay nada


todo se lo llevó un disparo,
un barco rebosante de oro,
una firma dorada sentenció las selvas

Un yanqui, un europeo
una igual que nosotras que vendió su belleza
una oración de hombre que nos mató las diosas

Un contrato de fuego sin cenizas ni rastro


un hermano del norte
de otro lado del mundo que no conoce este

De este lado del mundo está mi tinta


este dolor sin término que se estalla en palabras
esta agonía tan coja
la repulsión tan honda, este miedo macabro
esta rabia tan roja
este odio que no me cabe más
33
Alejandra Lerma

Este lado del mundo que es mi mundo


insoportable y bello
como nada más puede serlo
es un lado terrible

Olvidado por todos, padecido por todas

Es un lado del mundo que se cae a pedazos


en el que siempre escribo para no derrumbarme.

34
La Herida Primordial

HANNA

No sé quién la sostuvo, no estuve para alzarla


No sé quién calmó su llanto ni su sangre
mis manos dormían lejos

No sé qué ráfaga pasó por su memoria


mientras entraba el puñal

No sé a cuál oración se aferró


cuando desgarraban su vagina

Mi cuerpo estaba ileso y abrigado

No sé cuántas cicatrices se cerraron sobre su alma


y dejaron adentro los atisbos del amor

Solo puedo oír su silencio


hondo, como un mar antiguo
un oleaje de sal y de gritos

No sé cuál fue la luz que le cubrió la cara


cuando la encontraron

No sé cómo se veían sus pies después de un siglo de oscuridad


no sé cuál fue su primera palabra después de la vergüenza

No sé cómo pedirle perdón por la hermosa vida que he tenido


lejos de ella y de su espanto
35
Alejandra Lerma

No sé cómo hilar las palabras


para decirle que comprendo todo
aunque no haya vivido nada

No sé cómo invitarla a mi casa,


no conozco su nombre, ni el color de su país

Sólo quiero acunarla


y cubrir con mi boca cada herida latente

Hacerle saber que soy su madre, su hermana,


su amante, su hija, su amiga

Hacerle saber que de este lado no hay un bando enemigo,


que nadie va a saquearla,
que nadie pasará por encima de su belleza,
que nadie quemará su cuerpo ni sus ojos

Sólo quiero que comprenda que puedo envolver todo el amor


que me contiene
y entregárselo tibio para su pecho hueco

No sé como decirle que no está sola.

36
La Herida Primordial

SOSTENTE

Afuera no quieren que te veas


te han quitado los ojos han hecho algo peor,
los han llenado con mentiras

Siluetas imprecisas
diseñadas para herirte
para que nunca te reconozcas
y nunca podrás hacerlo
Porque no eres lo que te dicen

Sostente

Nadie mordió la manzana


la manzana no existe

Tu cuerpo es perfecto como la redondez del sol


y su ingrávida calidez

Permite tu propia bendición


el bautizo con agua de tu boca
la redención de saber que eres tú
que nadie jamás será igual

Deja que el espejo se rompa


no vuelvas a reflejarte sobre la vida de nadie.

37
Alejandra Lerma

POEMA A MI HERMANO MUERTO

Los muertos no crecen, son memoria detenida

Tendría dieciséis años si contara con relojes esta ausencia


pero aún tiene dos , sigue con las manos sucias

No recuerdo las palabras inventadas por su lengua pequeña


ni el olor exacto de su pelo dormido

No recuerdo porque la infancia es neblina


pero tengo una idea muy pulida de él
ajustada a mis propios amores y abismos
Llevo una tumba conmigo
un ataúd diminuto atado al pecho

Agradezco su muerte
me arrojó ante la vida
me mostró el otro lado del jardín y de la risa
me enseñó que algo arde
que algo sangra
que algo jamás va a curarse

Aprendí que el dolor no sólo está en las rodillas raspadas


y en los globos que revientan en el cielo.

38
La Herida Primordial

A LA ANCIANA QUE SERÉ

Aún no nos conocemos


pero estoy muriéndome de a poco
para que existas

Voy a dejarte un cuerpo que ostentarás gloriosa


de haber sido la que fuiste
la que no vendrá nunca más a contemplarte ante el espejo

Recordarás la firmeza de estos pechos


la angustia de tu cabello herido
por el verano seco

La valentía alegre de sonreír con los dientes intactos


el desparpajo de entregar tu cuerpo
a otro cuerpo
en plena luz

Lo fácil
lo fugaz
que era el amor

En cada lunar hallarás una arruga


como un cráter del tiempo

Te dolerán los huesos


no podrás saltar más para alcanzar estrellas
–espero que a esa altura tengas constelaciones propias–
39
Alejandra Lerma

Se te va a caer todo
y en ese abismo virtuoso
te encontrarás a ti libre de máscaras
libre de esta fútil belleza que te pesa en los hombros
y en las caderas anchas

Vas a ser tan tú, tan yo


es decir, tan nosotras
Reirás de pronto al leer un poema
de una niña extraviada que cumple 23
y revienta de llanto ante el reflejo oscuro de su rostro.

40
La Herida Primordial

EL SILENCIO EN NUESTRO VERBO

Hemos nacido en silencio


el silencio en nuestro verbo

Construimos el lenguaje por temor


y vamos tropezando tristemente
entre palabras
que hace mucho no nos dicen nada.

41
Alejandra Lerma

RETRATO DE MI ABUELA

Mi abuela vive en lo oscuro


pasa horas infinitas mirando al techo

Dice que le duele el dolor


arrastra sus temblores junto a la silla de ruedas
a veces se olvida de su nombre

Sus manos se agitan al comer


recuerdo que una vez me alimentó
que me limpió la boca
y me enseñó palabras
todo lo hizo muy firme
estuvo viva para que yo viviera

No soy buena cuidándola


me asusta su tristeza

Temo envejecer con tanta angustia


mirarme en un reflejo
verme como ella
preguntarme dónde están mis hijos
y no poder llorar de la vergüenza

Marina
nunca ha visto el mar
siempre evitó los viajes y el amor
se fue quedando muda cansada de escucharse
entre la soledad de las pastillas
42
La Herida Primordial

La miro desde lejos


como a una extraña

Se mece entre sus dedos la camándula


el olor de lo que muere la corroe.

No comprendo la inclinación de la balanza


quién le ofrendó su peso
cuándo vendrán por ella
dónde guardaron
bajo llave
su alegría.

43
Alejandra Lerma

HEMOS TARDADO MUCHO EN CONSTRUIRNOS

Hemos tardado mucho en construirnos


Los derrumbes, por el contrario, son instantáneos

Siglos sobre eternidades para que existan las ciudades


años de resistencia para dar forma al amor
y sólo se requiere un pequeño segundo
menos
una milésima
y todo habrá acabado

No valdrán oraciones
ni llantos hondos
la esperanza es un traje raído

Quedaremos igual que en el principio


desnudos
sangrantes
desposeídos de todo
creyendo que el vacío es la carga más pesada de llevar.

44
La Herida Primordial

COLLAGE PARA LA MUERTE

Para John Fuentes, mi amigo entre las sombras

Pides que me distraiga


que no mire los puentes y las sogas como si fueran columpios
crees que todo esto se debe a que tengo veinte
casi veinticinco, y que es normal que me pregunte cosas
en esta edad solar

Poco importan las preguntas


las respuestas

Necesito estar tranquila


la tranquilidad no es un horizonte
es sólo una palabra
ante el vértigo.

II

Hay días como tumbas, toda la tierra encima y el olvido.

III

Si vivir es distraer el dolor


prefiero mirar fijo a la muerte
45
Alejandra Lerma

No sé qué hay del otro lado


el otro lado no es éste

Ya no soporto la frontera
donde unas manos invisibles me pusieron
donde unas manos invisibles van a sacarme.

IV

Me miras como si estuviera ardiendo


acercas tu cuerpo para iluminarte
sabes que el incendio es contagioso

Si entras en mí terminaremos oscuros, efímeros


casi inexistentes
toda nuestra piel será ceniza
todo nuestro ardor será un recuerdo y el fuego,
una plegaria bajo el agua.

46
La Herida Primordial

MIS AMIGAS

Mis amigas se comprometen


hacen planes de bodas
se prueban vestidos y peinados
no son tontas
pero creen en el amor
estrecho
como un riachuelo

Desconozco ese paraje


jamás he soñado con un lazo
me gustan las manos desnudas
la sensación de que todo puede ocurrirme

Mis amigas son madres


se les hincha el vientre
parecen muy felices y cansadas
admiro su fuerza
pero disfruto el peso de no cargar a nadie

Mis amigas tienen casas, autos, pagan deudas


son personas responsables
han crecido

Yo colecciono monedas de los viajes que hago a pie


no lo debo nada al viento
acumulo imágenes y libros
47
Alejandra Lerma

Mis amigas se divorcian


reconstruyen su vida
se sienten poderosas

Yo siempre he sido frágil


pero he aprendido a vivir conmigo misma

Mis amigas miran su historia como un álbum de recuerdos


coleccionan fechas y nombres
solo tengo poemas imprecisos para revivir lo que he sido

En la casa de mis amigas hay diplomas


y cartas de felicitación en las paredes
en mi casa las enredaderas trepan por los muros
y me cuidan del frío

No comprendo a mis amigas


pero las amo mucho

Habitamos orillas distantes


la tristeza es un lugar atractivo
igual que la idea de vivir

Me siento muy feliz


muy triste
de no ser como mis amigas
y parecerme tanto a mí misma.

48
La Herida Primordial

COMPARTIR EL DOLOR

A Nathalia Arango

Mi mejor amiga y yo menstruábamos juntas


compartir el dolor
es la mayor forma de intimidad

Nos mirábamos la cara triste


el vientre hinchado
y aferradas a un helado
llorábamos la imposibilidad de ser distintas

Todos los hombres nos quebraban la calma


nos preguntábamos mil veces
si la sangre se notaba
queríamos ser discretas
pero alzábamos la voz en un aullido

Ella se fue a Estambul, descifra los sonidos de otro idioma, se cubre de


/aromas ajenos, el sol la encuentra primero

Yo permanecí en la misma calle, con el calor prometido y la misma luz


/en la ventana

A veces nos escribimos


para recordar que seguimos siendo iguales
49
Alejandra Lerma

Las distancias pesan lo mismo que el cariño


y en un asombro infantil nos damos cuenta
que seguimos sangrando juntas
el lenguaje del cuerpo nos enlaza
las fronteras que cruzamos las desdibuja el viento.

50
La Herida Primordial

EL FINAL

El final será un campo de trigo bañado por la luz


sin nadie para verlo
sin nadie que confirme su existencia
el final solo será la ausencia de lo humano
el comienzo de otra vida.

51
NO HABITAR YA LA TIERRA
La Herida Primordial

FUTURO IMPERFECTO

¿Cómo será el rostro de mi padre cuando muera?


¿Compraré azucenas o me quedaré inmóvil mirando los
floreros vacíos?
¿Qué tamaño tomará mi corazón al darse cuenta?
¿Llevaré zapatos altos al entierro?
¿En el hombro de quién recostaré mi cabeza?
¿Discutiré con mamá la frase del obituario?
¿Mamá estará todavía?
¿Mi hermana llorará junto a mí o se encerrará en su rostro?

¿Cuál frase guardará mi memoria, olvidaré su malgenio,


pondré en un pedestal sus cinco virtudes?
¿Podrá recordarme él a donde vaya,
me llevará en su angustia o en su sueño?
¿Cuantos días me vestiré de negro?
¿Aullaré de remordimiento por lo que callé o por todo lo que le dije?

¿Será el silencio de la tierra


o el crepitar del fuego lo último que escuche?
¿Guardaré la sortija de su dedo anular
o evitaré sus cosas, como si fueran tristes?
¿Descubriré una noche que lo estoy olvidando?
¿Abriré mis heridas, me obligaré a gritar, dudaré de mi amor?

La incerteza es lo cierto

Me hago estas preguntas una mañana cualquiera


mientras papá sirve un tazón de aguapanela humeante
y me mira escribir sin saber lo que pienso.
55
Alejandra Lerma

LAS ENFERMERAS RÍEN

Las enfermeras ríen


es su trabajo
todos los días muere alguien
antes o después de la cena

Deben limpiar la sangre, la orina, el excremento


conocen las consecuencias de la carne
las enfermeras ríen

El médico dice que papá está muriendo


yo me detengo en la claridad de sus ojos
me parece que no puede anunciar lo fatal
la belleza no se empaña en sus gestos

Las enfermeras ríen


se ponen guantes
desinfectan agujas

La alegría ajena no me perturba


no tienen que compartir mi sufrimiento
Papá no escucha la risa
no oye el diagnóstico del médico
no reconoce mi voz

Los pitidos de las máquinas me aturden


prefiero las carcajadas de las enfermeras.

56
La Herida Primordial

VI MORIR A MI HERMANO

Tengo 25 años
vi morir a mi hermano
vi morir a mi abuela
vi morir a mi padre
veo morir cada mes a los hijos que no se gestan
dentro de mí
los expulso con mi sangre
estuve a punto de verme morir
asistí al funeral de mi amiga del colegio
se inyectó removedor en las venas
aún puedo ver sus uñas despintadas
y escucharla decir que Dios nos ama.

57
Alejandra Lerma

COMENZASTE A CRECER CUANDO TE VI


EN LA MORGUE

Sé que las uñas crecen en la muerte.


Antonio Gamoneda

Comenzaste a crecer cuando te vi en la morgue


la sábana llegaba a tus rodillas
y pensé que nunca volverías a bailar
se acabaron los pasodobles, la salsa de Richie,
las orquestas cubanas
las uñas y el cabello de tus vecinos seguirían in crescendo
pero imaginé que en ti se extendería el fémur
y te volverías solo piernas
una extensión enorme de corrientes óseas
debajo de las tumbas
como esas enredaderas que la gente llama maleza
mamá está segura de que al otro lado pasan cosas

Parece que las almas no van a discotecas


por eso cuando bailo te siento en mis rodillas
mis huesos vienen de tus huesos
te llevo por las noches a las fiestas
para que no te aburra la eternidad.

58
La Herida Primordial

ELECTRA

Salgo con un hombre mayor


tiene tu edad
viste mucho más sombrío
me llama niña, muchachita, pequeña
me compra helados
me reprende

Pienso en lo que dirá mi psicoanalista


pero he dejado de ir desde que no estás

El eterno enamoramiento del padre


la herida primordial
el secreto más expuesto

Cómo se le ocurre a alguien la espeluznante idea


de que deseo reemplazarte con un desconocido
al que solo le entrego mi sexo.

59
Alejandra Lerma

PACTO

Una almohada de tierra me convoca


sigo erguida
finjo cordura
estoy herida y mansa
como la liebre en las fauces del ocelote

Solo ante tus ojos conservo la dignidad


que es la más alta de todas las bellezas

Le pregunto a los días por tu nombre


el dolor es mudo
me regresa a la brea del silencio

Permíteme ojear el libro del destino


comparar los números finales
puertas aledañas
que se abren hacia el mismo enigma

Deja que me acurruque entre tus huesos


nos crecerá maleza entre las vértebras
haremos un jardín de nuestro pacto
todas las noches marchitaremos juntos.

60
La Herida Primordial

SIEMPRE ES DOMINGO

El sonido de las campanas anuncia lo sagrado


no tengo un perro al que llevar al parque
desconecto el teléfono y me hundo en lo amargo de mi sexo
Dicen que los poemas no deben tener un yo

la vanidad me encandila
deletreo los nombres de todos los tipos
con los que me acosté este mes
son pocos y suficientes
para que me dé caries y reflujo
pinto mi rostro con mascarilla azul
soy celeste
imploro lozanía en la piel
el alma debe de ser rugosa
como la cara de mi abuela
el calendario dice martes
pero es domingo
no ha dejado de serlo desde que papá murió
anoche una amiga dijo que nunca se ha tratado de la soledad
se trata de los desayunos
si desayunas bien tendrás un día precioso
el plato está lleno de fruta
la desidia es mi cuchara predilecta.

61
La Herida Primordial

CONTENIDO

Prólogo 11
Oscuridad en luz alta 13
Necesito el silencio 15
Oscuridad en luz alta 16
Lluvia ácida 17
Noticias de última hora 18
Retrato sin sonido 20
A mi oscura 22
Sol que vuelve 23
Crucifixión 24
Sol de las 3 y 50 26
Sol en despedida 28
Precisiones sobre la incerteza 29
Cicatriz 31
De este lado del mundo 32
Hanna 35
Sostente 37
Poema a mi hermano muerto 38
63
Alejandra Lerma

A la anciana que seré 39


El silencio en nuestro verbo 41
Retrato de mi abuela 42
Hemos tardado mucho en construirnos 44
Collage para la muerte 45
Mis amigas 47
Compartir el dolor 49
El final 51
No habitar ya la tierra 53
Futuro imperfecto 55
Las enfermeras ríen 56
Vi morir a mi hermano 57
Comenzaste a crecer cuando te vi en la morgue 58
Electra 59
Pacto 60
Siempre es domingo 61

64
NOTAS
NOTAS
NOTAS
Esta obra se terminó de editar
en el mes de agosto de 2020
edición digital
Tipografía: Garamond 12 puntos
Editorial Seshat
Cra 95 # 71a -34
Tels: 3104821715
Bogotá D.C. - Colombia
La Herida Primordial

69
Alejandra Lerma

70

También podría gustarte