Alteraciones Posturales Del Pie
Alteraciones Posturales Del Pie
Alteraciones Posturales Del Pie
“Roosevelt”
CURSO
PODOLOGÍA
PIE EQUINO: Deformidad del pie caracterizada porque la totalidad del mismo
está sostenida en posición de flexión plantar con relación a la pierna. La
contractura del músculo tríceps (tendón de Aquiles acortado) es la causa de que
el pie adopte esta posición. El individuo realizará la marcha con el apoyo del
antepié (marcha de puntillas).
No suele constituir una entidad patológica aislada. Suele encontrarse asociado a
otro tipo de deformidades del pie: – Pie equino varo (zambo). – Pie equino valgo
(parálisis del músculo tibial posterior). – Pie equino de los trastornos
neuromusculares. Especialmente de la parálisis cerebral infantil (PCI). Es la
deformidad más frecuente en estos paciente
PIE VARO: Es la deformidad del pie en la que el talón (retropié) está invertido
y la parte distal del pie se encuentra en aducción e inversión, siendo los límites
de la dorsiflexión normales La deformidad en varo aislada del retropié no existe.
Generalmente se acompaña, o asocia, de deformidad en aducción del antepié
con cavo, o con equino, constituyendo así los pies cavo-varos o equino-varos (pie
zambo), que suelen estar asociados a procesos neuromusculares del tipo del
mielomenigocele, Charcot-Marie-Tooth o parálisis espásticas.
PIE VALGO: Este tipo de deformidad se define como el pie cuyo talón está en
eversión y su parte distal se encuentra en eversión y abducción. El arco de
dorsiflexión y flexión plantar del tobillo es normal. Existe una forma en la que el
pie está en eversión completa (valgo), con flexión dorsal máxima, lo que
constituye el pie talo valgo
PIE ABDUCTO: Este tipo de deformidad se define por la desviación lateral del
antepié hacia afuera
PIE ADUCTO: Este tipo de deformidad se define por la desviación lateral del
antepié hacia adentro.
PIE PRONADO: El talón se desvía hacia adentro, es
decir hacia el eje central de del cuerpo.