Trabajo Practico Experimental (PIS)
Trabajo Practico Experimental (PIS)
Trabajo Practico Experimental (PIS)
asignatura:
Relación familia, escuela y comunidad
7° CICLO
Tema:
“Relación de la comunicación familia y escuela en el contexto educativo: Propuesta de Recursos
Digitales en el contexto familia y escuela del nivel inicial 1 y 2 de la unidad educativa “12 de
febrero” de la provincia de Zamora Chinchipe”
Integrantes:
Ana Lucia Flores Tipán
Carmen Susana González
Malla
Mariana de Jesús Jiménez Cevallos
Cinthya madeleyne toro tinoco
Docente
Dra. Lídice Lorena Álvarez román
Loja – Ecuador
2023
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 2
Índice General
1. Tema.........................................................................................................................................3
2. Datos generales.........................................................................................................................3
2.1. Datos del Estudiante..........................................................................................................3
2.2. Datos de la Institución Receptora......................................................................................3
3. Introducción:.............................................................................................................................4
4. Aporte de las asignaturas..........................................................................................................6
5. Autoridades UED y Docentes de la Carrera.............................................................................9
6. Objetivos:................................................................................................................................10
6.1. Objetivo General.............................................................................................................10
6.2. Objetivos Específicos:.....................................................................................................10
7. Metodología:...........................................................................................................................10
2.1. Primera Fase Inducción, Planificación, Elaboración y Aplicación de Técnicas.............11
2.2. Segunda fase: Diseño de la Propuesta.............................................................................13
2.3. Tercera fase: Elaboración del Informe Final y Socialización..........................................13
8. Cronograma de actividades:....................................................................................................15
9. Recursos..................................................................................................................................19
9.1. Talento Humano..............................................................................................................19
9.2. Recursos Materiales Requeridos.....................................................................................19
10. Resultados:..........................................................................................................................20
12. Anexos:...............................................................................................................................41
Índice de Tablas
Índice de Grafico
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 3
1. Tema
2. Datos generales
3. Introducción:
contexto familia, escuela y comunidad para el nivel inicial de la unidad educativa “12 de
sociales importantes con que cuenta la civilización humana para satisfacer sus
se han encontrado espacios sustitutivos capaces de satisfacer las necesidades que ellas
garantizan. Sin embargo, es una realidad que aún hoy en los umbrales de un nuevo siglo,
busca de espacios alternativos a la familia por ejemplo los Kibutz en Israel no han tenido
y la comunidad, hasta ahora los estudios de las más disímiles posiciones las consideran
Para analizar esta problemática es necesario indicar sus causas: una de las
posibles causas son los asuntos laborales de los padres y madres de familia, problemas
formación en habilidades de comunicación tanto para educadoras, como para los padres.
Estas causas generan obstáculos para una comunicación asertiva y efectiva, teniendo que
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 5
que existe entre la familia, escuela y comunidad, si estos tres actores trabajan en conjunto
podremos abordar los diferentes desafíos por medio de una propuesta de mejora.
Chinchipe cantón Zamora, con atención regular en los niveles educativos de inicial,
tipo fiscal. Cuenta con 18 administrativos, 2107 estudiantes que son formados con el
total de 65 niños y niñas con una edad comprendida de 3 a 5 años. En esta institución
educativa los niños reciben clases de 8 de la mañana hasta las 12 del medio día, en donde
cada docente.
Su misión es, formar estudiantes capaces de continuar los estudios superiores y/o
Su visión es, ser una institución líder en la formación integral, que responda los
cantón Zamora, en este contexto, se solicitó verbalmente al Rector, Dr. Joselito Enrique
Chiriboga Morocho el permiso necesario para llevar a cabo las prácticas en la institución
realizar las prácticas preprofesionales, este proceso incluyó la firma de una carta
carrera de la UNL-UED.
horarios y asignar los docentes tutores para llevar a cabo las prácticas, con ello, el inicio
noviembre del mismo año, el periodo de prácticas abarcó aproximadamente 8 días, con
una dedicación diaria de 5 horas, cumpliendo así con el requisito establecido de prácticas
Según el Proyecto de Carrera de Educación Inicial (2019), las asignaturas que contribuyen a las
que permitan hacer cambios de valores y creencias en las organizaciones educativas. Además,
contribuyendo al logro de los estándares profesionales requeridos para el cargo que ocupan,
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 7
así ́como para los objetivos de la institución, a fin de facilitar las acciones necesarias para su
desarrollo Profesional.
Evaluación Psicopedagógica:
Además, les permite a los estudiantes identificar las necesidades y potencialidades de cada niño,
así como diseñar estrategias y adaptaciones pedagógicas adecuadas para promover su desarrollo
integral. Esta asignatura les proporciona herramientas teóricas y prácticas para evaluar aspectos
prácticos, pueden aplicar los conocimientos adquiridos en esta asignatura en sus prácticas
Psicopatología de la Educación
comprender las diversas dificultades de aprendizaje que pueden enfrentar los niños en edad
preescolar. Esto permite a los futuros educadores identificar a tiempo posibles desafíos en el
educación ayuda a los futuros educadores a adaptar y personalizar sus métodos de enseñanza
para satisfacer las necesidades individuales de los niños que puedan presentar desafíos de salud
mental o de aprendizaje.
Fomentar un enfoque inclusivo en la educación, donde los estudiantes aprenden a adaptar a todos
Integrador de Saberes para garantizar que sus enfoques sean inclusivos y respetuosos.
saberes puede enriquecer la formación de los estudiantes y fortalecer su capacidad para abordar
identificar problemas en la práctica profesional y calidad de vida que puedan abordarse a través
Con el Marco Teórico Los estudiantes aprenderán a realizar una revisión de literatura
relacionada con los problemas que desean abordar dentro del proyecto integrador y, en
abordar problemas complejos que a menudo requieren una perspectiva integral, permitiendo que
los estudiantes pueden aprender a colaborar con otros campos relacionados con la educación y la
calidad de vida.
estudiante tiene que identificar los niveles de comunicación entre la familia y la comunidad
educativa donde se desenvuelven los niños de 0 a 6 años; así mismo permite la construcción del
6. Objetivos:
comunitario, relacionados al desarrollo integral del niño y niña del nivel inicial 1 y 2 de la
7. Metodología:
enseñanza aprendizaje.
habilidades y actitudes que proponen todas las asignaturas del ciclo séptimo de la
Así, la ejecución de las prácticas pre profesionales del ciclo séptimo se realizó en tres
fases, cada una estructurada con las horas conforme lo establece el proyecto de carrera:
la recolección de datos.
Fase de Inducción:
estudiantes describen, analizan y explican los factores que inciden y los efectos que
Fase de Planificación:
a) Tema
b) Datos generales
c) Introducción
e) Objetivos
f) Metodología
g) Cronograma de Actividades
h) Recursos y anexos.
con los estudiantes gestionaron las instituciones y/o dependencias para la ejecución de las
prácticas pre profesionales, como resultado de la gestión se contó con la carta compromiso
legalizada.
docentes, esto se desarrolló bajo la guía y orientación del docente tutor, considerando la
comunidad educativa.
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 13
inicial públicos y privados entre otras. En donde, se contó con la guía del docente tutor
Durante la fase de aplicación de técnicas, los estudiantes contaron con todos los
desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial 1 y 2 de la Unidad Educativa “12 de
En esta fase, los estudiantes provistos de todos los insumos y experiencias necesarias
mismo que será orientado paso a paso por el docente tutor de prácticas, para cuyo efecto se
El informe final del PIS de los estudiantes, obtuvo los siguientes elementos:
a) Índice
b) Tema
c) Datos generales
d) Introducción
f) Objetivos
g) Metodología
h) Cronograma de Actividades
i) Recursos
j) Resultados
k) Conclusiones y recomendaciones
práctica.
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 15
8. Cronograma de actividades:
CRONOGRAMA
EDUCACIÓN INICIAL
UNIDAD UNIDAD
UNIDAD DOS
RESPON UNO (40 TRES (20
(20 horas)
horas) horas)
HORAS
ACTIVIDAD SABLES
FASES ESTRATEGIAS RESULTADOS 16/10/2023 al 27/11/2023 al 22/01/2024 al
26/11/2023 21/01/2024 25/02/2024
S S S S S S S
S S S S S S S S S
1 1 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6
Fase de Inducción
Inducción sobre el
Se trabajará en los Estudiantes con
tema de
escenarios áulicos conocimientos
investigación:
virtual EVA de la sobre los niveles
Relación de la
asignatura relación de
comunicación
familia, escuela y involucramiento
familia, escuela y
comunidad, en los entornos
comunidad en el
mediante tutorías educativos
contexto educativo
síncrona y familiar y
asíncronas, comunitario.
Docente y
Fase 1 Fase de 40
Estudiantes con su estudiante
Planificación
Mediante tutorías planificación e
Elaboración del PIS
síncronas y instrumentos listos
y los instrumentos a
asíncronas, donde los
aplicar durante la
estudiantes analizaran
ejecución de la
la relación familia,
práctica
escuela y comunidad Estudiantes con
de atención a la instituciones
Gestión de los
infancia. educativas para
centros e
desarrollar sus
instituciones
prácticas.
donde los Mediante la
estudiantes
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 17
desarrollaran presentación de
sus prácticas documentos Obtención de los
legalizados a las resultados de
Fase de autoridades receptoras instrumentos
elaboración y pertinentes. aplicados y
aplicación de las otorgación del
técnicas para la certificado de las
recolección de Se realiza en las prácticas pre
datos. instituciones profesionales.
educativas receptoras
mediante la
observación y
aplicación de los
instrumentos de
recolección de
información
realizados a padres
docentes.
Utilizar medios
tecnológicos de
comunicación
(zoom, teléfono,
correo etc.)
Potenciar la
Mediante el uso de
integración de
medios tecnológicos
Diseño de la recursos digitales
de comunicación
Fase 2 propuesta 20 en contextos de Estudiante
(zoom, teléfono,
aula y en los
correo etc.)
centros educativos,
a través de
desarrollos
curriculares
específicos en la
familia, escuela,
comunidad
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 18
A través de los
Elaboración y Informe final Docente
escenarios áulicos del
Fase 3 socialización 20 entregado con su y
EVA de manera
del informe calificación y estudiante
síncrona y asíncrona.
final certificado de
aprobación
9. Recursos
(UNL)
Preprofesionales.
Institución de Acogida
febrero”.
Laptop
Cuadernos
Impresora
Libro base
Internet
Celular
Esferográficos
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 20
10. Resultados:
información obtenida de las encuestas aplicadas tanto a docentes como a padres de familia de 5
paralelos del nivel inicial 1 y 2 de la unidad educativa “12 de febrero” de la provincia de Zamora
El nivel inicial de esta institución educativa atiende un total de 65 niños y niñas en edades
forma: Inicial 1 paralelos “A”, “B” y “C” e Inicial 2 paralelos “A” y “B”, un docente responsable
por cada paralelo. Las prácticas se realizaron aleatoriamente, de tal manera que, se dio la
padres de familia, se seleccionó una muestra de 46 padres, que representa al 80% del grupo total.
Pregunta 1.
¿Considera usted que los padres de familia motivan a sus hijos para que aprendan?
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 21
0%
1; 20%
Siempre
A veces
4; 80%
Nunca
80%, mencionaron que los padres de familia a veces motivan a sus hijos para que
aprendan, mientras que, una de ellas, representando el 20%, sostiene una postura positiva,
ya que, siempre está presente esa motivación para mejorar el rendimiento escolar de sus
representados.
Pregunta 2.
¿Los padres de familia preguntan sobre el desarrollo del niño, considerando el rendimiento
1; 20%
Siempre
2; 40%
A veces
2; 40%
Nunca
40%, mencionaron que a veces hay el interés de los padres de preguntar sobre el
desarrollo del niño; de igual forma, otras dos docentes, también representando el 40%,
manifestaron una respuesta negativa, aludiendo que, los padres de familia nunca
preguntan por el desarrollo de sus hijos, y finalmente, una docente, representando el 20%,
indicó que siempre los padres de familia preguntan sobre el desarrollo académico, social,
Pregunta 3.
Considera usted que el aprendizaje de las niñas y niños se dificulta, principalmente cuando:
1; 20%
Totalmente en
desacuerdo
Totalmente de acuerdo
4; 80%
20%, expresó una postura opuesta, manifestando que está completamente de acuerdo a la
Totalmente
en desacuerdo
Totalmente de
acuerdo
5; 100%
los niños se ve afectado por el nivel educativo bajo de sus padres, argumentado, que en el
nivel
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 24
actualidad.
1; 20% Totalmente en
desacuerdo
Totalmente de acuerdo
4; 80%
que, el hecho que los padres de familia no asistan a reuniones o festivales, no representa
20%, indicó una postura opuesta, estando totalmente de acuerdo, en que el aprendizaje de
los niños si se dificulta cuando los padres de familia asisten poco a los eventos escolares.
Totalmente en
1; 20% desacuerdo
Totalmente de acuerdo
4; 80%
para poder enseñar y reforzar en casa; y, por otro lado, una docente, que equivale al 20%,
expresó su total desacuerdo a esta idea, aduciendo que, el poco involucramiento de los
Totalmente en
1; 20% desacuerdo
Totalmente de acuerdo
4; 80%
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 26
argumentando que, si los padres no están informados del desempeño de sus hijos, no
pueden enseñar y reforzar el aprendizaje en sus hogares, y por otro lado, el 20%, que
representa a una docente, indicó que está totalmente en desacuerdo, ya que, considera que
no se dificulta el aprendizaje de los niños, por el hecho de que los padres de familia
Encuesta dirigida a padres de familia de los Centros Educativos Infantiles para determinar su
Pregunta 1.
Usted como padre o madre de familia ¿Cuánto tiempo dedica al día para informarse del
6; 13% 0%
1 hora
1/2 hora
21; 46%
12; 26% 1/4 hora
5 minutos
0 minutos
7; 15%
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 27
representa el 46%, destinan una hora diaria para mantenerse informados sobre el
desarrollo formativo de sus hijos; por otro lado, doce padres, equivalente al 26%,
mencionaron utilizar media hora diaria; además, seis padres, que equivalen al 13%,
Pregunta 2.
su hijo/a?
3; 7% 0% 0%
Siempre
Casi siempre
13; 28%
a veces
30; 65%
Casi Nunca
Nunca
por la docente durante la semana; por otra parte, tenemos que trece de ellos, que
equivale al 28%, ejecutan estas órdenes casi siempre; y tres padres, que representan el
Pregunta 3.
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 28
Siempre
Casi siempre
16; 35% a veces
Casi Nunca
24; 52%
Nunca
equivalente al 52%, manifestaron que siempre participan en los eventos que realiza la
institución educativa; mientras que dieciséis padres, que representa al 35%, lo hacen
Pregunta 4.
¿Cómo representante del niño/a, crea ambientes adecuados en casa para el desarrollo de
su representado?
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 29
0% 0%
6;13%
Siempre
Casi siempre
adecuados en sus hogares para estimular y apoyar el desarrollo de sus hijos; mientras
que trece, representando el 28%, lo hacen casi siempre; y por otro lado, seis que
Pregunta 5.
¿Mantiene una comunicación regular con los maestros para estar informado sobre el
6; 13%
16; 35%
22; 48%
ocasionalmente para resolver problemas; y por otro lado, dos de ellos con el 4%,
Pregunta 6.
9; 20%
35; 76%
Completamente de acuerdo
Muy de acuerdo
Ni en acuerdo ni en desacuerdo
Poco de acuerdo
Nada de acuerdo
segunda infancia, que abarcan las edades de 0 a 6 años; además, nueve padres,
representando el 20%, están muy de acuerdo con esta idea; sin embargo, un padre,
también con el 2%, está poco de acuerdo con la importancia de la participación activa
Pregunta 1.
comunicación?
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 32
0%
Si
5; 100% No
observación.
Pregunta 2.
¿El docente tiene destrezas y dominio para aplicar sus conocimientos a través de nuevos
escenarios virtuales?
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 33
0%
Si
No
5; 100%
Análisis e interpretación: según la gráfica, las cinco docentes, representando el total del
100%, poseen las destrezas necesarias y el dominio adecuado para aplicar sus
conocimientos por medio de los escenarios virtuales, pregunta que se pudo constatar
Pregunta 3.
educativa?
0%
Si
5; 100% No
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 34
Pregunta 4.
¿Cuáles de los siguientes medios o recursos tecnológicos utilizan los docentes en las
clases?
Computador
DVD Televisores
Equipos de audio
Celular Sofware
educativo.
5; 100% Proyectores
educativo; y por otra parte, mencionaron que dentro de su salón de clase no cuentan con
Pregunta 5.
Computador
DVD
Televisores
Proyectores
Equipos de
audio
Celular
Sofware
5; 100% educativo.
educativo.
Pregunta 6.
1; 20%
4; 80%
tecnológicos, dado que, son una herramienta muy importante de apoyo didáctico en el
mencionó que la utilización de estos recursos es opcional, ya que, existe una variedad
Pregunta 7.
Si
No
5; 100%
recursos ofrecen una amplia gama de actividades y juegos educativos que resultan
Pregunta 8.
0% 0%
0%
Muchas veces
Pocas Veces
3; 60%
Nunca
Otro
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 38
equivalente al 60%, mencionaron que utilizan muchas veces la tecnología dentro del
aula como herramienta didáctica; mientras que dos de ellas, representando al 40%,
señalaron que lo hacen alunas veces, ya que, consideran que es importante variar las
Pregunta 9.
0%
Computador Internet
Videos de sonido…
2; 40%
Sofware mensajerías
Foros y plataformas...
3; 60%
Tablero digital
como: computador, Internet, videos de sonido y software; mientras que dos de ellas,
que equivale al 40%, mencionaron que aparte de las herramientas antes descritas
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 39
Pregunta 10.
2; 40%
Tutorías y contacto con
las familias
3; 60% Correos
Agendas Físicas
Notas
Convocatorias
WhatsApp.
representa al 60%, destacaron que ellas facilitan la comunicación con las familias
principalmente a través de: tutorías y contacto directo con las familias, correos
electrónicos, agendas físicas, notas, convocatorias y WhatsApp; y por otra parte, dos
solamente por: tutorías y contacto directo con las familias, correos electrónicos y
WhatsApp.
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
OCTUBRE 2023- MARZO 2024 40
Pregunta 11.
¿Cómo considera Ud. que influye la comunidad en el desarrollo integral de los niños?
Positivamente
1; 20%
Negativamente
3; 60% Positiva y
1; 20% Negativamente
destacó que la comunidad influye solo de manera positiva, argumentando que los
niños aprenden observando y escuchando a las personas que los rodean, y esa
influye únicamente de manera negativa, ya que los niños tienden a observar y repetir
11. Bibliografía:
12. Anexos:
https://drive.google.com/file/d/13haVQrHdmHitzv_GAhdx- xdom6VLgf71/view?
usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1jpVdG87ymOYgq- 2_dNmi1QUyEbA6m7ss/edit?
usp=share_link&ouid=115973479690937140887&rtpof=tr ue&sd=true
https://docs.google.com/document/d/17mx0TVBnfgi2q2EMjbJ8rvKXvrfgOFmF/edit
?usp=share_link&ouid=115973479690937140887&rtpof=true&sd=true
Anexo 4: Propuesta