Ligia Cuaderno de Acompanamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

INTRODUCTION

Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

LIBRO DE ACOMPAÑAMIENTO

Este cuaderno tiene la intención de ser el acompañante del libro del mismo nombre
Déjame vivir mi duelo…y sanar de adentro hacia afuera para que puedas ir haciendo
los ejercicios que incluí en el libro.

Al incluir en este cuaderno todas las preguntas, tendrás el espacio necesario para ir
contestando cada una de ellas y poder procesar tu duelo y abrir tu alma para sanar
de adentro hacia afuera
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Ten este cuaderno al lado del libro

Procesando tu duelo

Reconociendo la pérdida de tu ser amado:

¿Qué tipo de pérdida estás experimentando?

¿Cómo cambió tu mundo al experimentar esta pérdida?

¿Cómo respondió tu familia/seres cercanos ante tu reacción?

2
Cuando las personas no permiten que estés sumergido en el dolor

¿Te ha pasado alguna vez que deseas estar con tu dolor e intentan removerte de ese espacio?
¿Cómo has actuado?

¿Qué te ayudó?

Pensamiento mágico

¿Has experimentado pensamiento mágico al perder a tu ser amado?

¿En qué consistió ese pensamiento?

3
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Llegaste a soltarlo o sigues experimentándolo?

Las cosas por hacer que nos duelen en el alma

¿De qué cosas tuviste que ocuparte que deseabas no tener que haber hecho?

¿Cuál fue la llamada más difícil?

¿Estuvo alguien contigo?

Las diversas emociones que sentimos en nuestro duelo

¿Has notado que te encuentras impaciente o irritable?

4
¿Qué cosas logran hacer que reacciones de manera inesperada?

¿Cómo manejas esas situaciones?

Los primeros días…

¿Cómo reaccionaste los primeros días después de perder a tu ser amado?

¿Qué te ayudó en los primeros tiempos?

5
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Has sentido la necesidad emocional de mantener conexión con tu ser amado?

¿Te gusta hablar de tu ser querido?

¿Te gusta ver fotos o prefieres no hacerlo?

¿Estuvo alguien contigo?

¿Qué recuerdos te evoca?

6
Ayudando a otros en el dolor

¿Te ha sucedido que en medio de tu duelo has tenido la oportunidad de ayudar a otros?

¿Cómo te has sentido al respecto?

¿Sientes que te ha ayudado o, por el contrario, incrementó tu dolor?

¿Qué cambio has experimentado?

¿Qué cambio se ha suscitado en ti al perder a tu ser amado?

7
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Ha sido negativo o te has sorprendido con lo que has aprendido de ti mismo?

Ayudando a otros en el dolor

¿Quién eres ahora, después de experimentar la pérdida de tu ser amado?

Primera pérdida Pérdida actual

Este es un ejemplo de cómo puedes elaborarla:

Mi primera pérdida fue_____________________. Tenía ___ años_________________. Mi reacción


fue______________________. La reacción de mi familia ante mi reacción fue____________.

Acogiendo tu identidad

¿Quién era antes de perder a mi ser amado?

8
¿Quién soy yo ahora?

¿Me he sorprendido al descubrir quién soy?

Pérdidas primarias y secundarias.

La pérdida primaria que estoy experimentando es:

9
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Las pérdidas secundarias que se han suscitado debido a la primaria son:

¿Cómo han afectado las pérdidas secundarias mi proceso de duelo?

Pérdidas experimentadas por Covid-19

¿Sufriste alguna pérdida debido al covid-19?

¿Qué emociones experimentaste?

¿Cómo manejaste los cambios originados por la pandemia?

10
¿Cómo te afectó en tu propio proceso el estar viviendo la pandemia del covid-19?

Narrando tu historia

¿Has experimentado un duelo persistente?

¿Cómo murió tu ser querido?

¿Qué tipo de pérdida fue? ¿Qué sucedió?

¿Cuál era tu papel? ¿Cómo lo procesaste?

11
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Tuviste oportunidad de compartirlo con?

¿Sientes que ese tipo de duelo es igual o diferente al que ahora experimentas?

El duelo como proceso único

¿Has sentido a veces como que tienes un hueco dentro del corazón o el estómago?

¿Cómo ves representado tu duelo? En este espacio descríbelo o dibújalo.

¿Estás viviendo tu duelo a conciencia o lo intentas ignorar?

12
¿Existen momentos o situaciones en los que sientes más la ausencia?

¿Qué haces cuando eso ocurre?

Lo inesperado del duelo

¿Estás manejando tu duelo de la forma en que pensabas que lo harías?

Escribe en tu diario cómo te lo imaginaste y cómo lo estás haciendo.

La pregunta: ¿Cómo estás?

¿Cómo has respondido cuando te han preguntado cómo estás?

13
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Cómo te habría gustado responder?

¿Cuáles han sido los valles a los que has descendido?

¿Qué colinas has subido?

Menciona una ocasión en la cual hayas sido capaz de levantarte.

14
Duelo no reconocido

¿Has experimentado alguna pérdida que no ha sido reconocida?

¿Qué emoción sentiste?

¿Cómo lo manifestaste?

¿Cómo reaccionaron las personas allegadas a ti?

¿Qué es lo que más extrañas?

15
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Duelo Anticipado

¿Estás experimentando una pérdida anticipada?

¿Estás enfocándote en un futuro incierto?

¿Qué puedes hacer para enfocarte en el tiempo presente?

Los detonadores

¿Has experimentado detonadores?

16
¿Cuándo han sucedido?

¿Cómo los has manejado?

¿Te has preparado de antemano ante una fecha especial?

¿Cómo lo hiciste?

El peso del duelo

¿Me siento sobrecargado en mi proceso de duelo?

17
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Siento que me es imposible lidiar con tantas cosas a la vez?

¿Cómo me comporto cuando me noto sobrecargado?

¿A veces siento que quiero tomar un break? ¿Cuándo?

¿Qué considero que me podría ayudar en esos momentos?

18
NOTA: Plan de acción

Escribe tres cosas que podrías hacer en esas ocasiones en las que te sientes sobrecargado:

1
2
3

La palabra que deseamos no tener que utilizar

¿Has evitado emplear la palabra “muerte” al referirte a tu ser amado?

¿Qué te hace evitar usarla?

¿Qué otra palabra has utilizado?

19
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Siento que me es imposible lidiar con tantas cosas a la vez?

¿Cómo me comporto cuando me noto sobrecargado?

¿A veces siento que quiero tomar un break? ¿Cuándo?

¿Qué considero que me podría ayudar en esos momentos?

20
¿Qué significa para ti?

¡Tienes que ser fuerte!

¿Cómo tomas esa recomendación?

¿Te han dicho que seas fuerte? ¿En qué contexto?

¿Te es fácil llorar?

¿Cómo te sientes llorando?

21
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Si no te da por llorar, ¿de qué formas expresas tu dolor?

Acciones que tomamos que pueden sorprendernos

¿Te has encontrado haciendo cosas que parecieran no tener sentido?

¿Has llamado alguna vez a tu ser amado sin razón aparente?

¿Cómo has reaccionado ante estas situaciones?

¿Alguna vez te has preguntado si es normal lo que sientes? ¿Cuándo?

22
¿Has pensado que puedes estar perdiendo la razón?

¿Qué te ha sucedido?

¿Cómo puedes ahora brindarte autocompasión?

Los lugares que nos recuerdan a nuestro ser amado

¿Has visitado lugares en donde recuerdas a tu ser amado de manera especial?

¿Ha sido un detonador para ti?

23
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Cómo reaccionaste?

¿Cómo manejaste la situación?

Las redes sociales y el duelo

¿Han jugado las redes sociales un papel en tu duelo?

Si es así, ¿qué te gusta compartir?

¿De qué forma te ayuda hacerlo?

24
¿Cómo has llevado tu luto?

Si hubiera un color que representara lo que siente tu corazón, ¿cuál sería?

¿Qué significaría?

¿Cómo es tu compás en tu duelo? ¿Estás viviendo de acuerdo con él?

Las pertenencias de nuestro ser amado

¿Qué has hecho con las pertenencias de tu ser amado?

¿Has usado la ropa, alguna joya?

25
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Qué me dices de las fotos?

¿Las has dejado o las removiste?

¿Qué te hizo hacerlo?

¿Qué has hecho con las tradiciones?

¿Qué sucede cuando esa persona no está más en nuestra vida?

26
Si es así, ¿qué te gusta compartir?

¿Has continuado con las tradiciones o has creado nuevas?

¿Has creado nuevas tradiciones para las festividades o has continuado con las mismas?

Si has creado nuevas, descríbelas en tu diario.

Si has mantenido las tradiciones, ¿de qué forma has honrado a tu ser amado?

27
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Conectando con tus emociones

¿Cómo me siento?

¿Qué me hace sentir así?

Es momento de escoger una emoción que desees sentir y de que te preguntes:


¿Qué emoción desearía sentir en este momento?

¿Qué puedo hacer para sentirme de esa manera?

¿Qué acción puedo realizar para sentirme de esa forma?

28
¿Qué recuerdos se te vienen a la mente cuando piensas en tu ser amado?

¿Cuáles son los pensamientos más recurrentes y que te generan mayor dolor?

¿Qué sentimiento experimentas al tener esos pensamientos?

¿Qué pensamientos o recuerdos puedes tener para sentirte agradecido y/o en paz?

¿Eres capaz de enfrentar tu pérdida?

¿Qué tipo de pensamientos se te vienen a la mente al evocar tu pérdida?

29
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Procesas tu duelo o evitas enfrentarlo?

¿Te es imposible dejar de llorar o aceptar lo que sucedió?

Recursos que pueden lograr que nos quedemos atascados.

¿Has tenido alguno de estos comportamientos durante tu proceso de duelo?

¿Te ha ayudado?

¿Piensas que te gustaría probar alguna manera diferente para procesar tu duelo?

30
El proceso de adaptación después de nuestro duelo

¿Cómo has expresado tu duelo?

¿Cuál ha sido el mayor desafío en tu evolución?

¿Cómo te has sentido al compartirlo con los demás?

¿Has experimentado soledad a pesar de estar con gente a tu alrededor?

¿Te has sentido comprendido?

¿Qué es lo que más te ha faltado?

31
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Qué es lo que más te ha ayudado?

¿Cuál ha sido el aspecto más difícil de tu duelo?

¿Qué le sugerirías a alguien que está de duelo?

¿Qué comentarios has escuchado que te han hecho sentir que no validan tu duelo?

¿Qué te gustaría haber escuchado o que alguien hubiera hecho por ti?

32
El duelo se puede manifestar físicamente

¿Cómo se te ha representado tu duelo físicamente?

¿Has comido o dejado de comer?

¿Duermes mucho o sufres de insomnio?

¿Alguna dolencia física: de cabeza, de estómago, de espalda?

Explorando el sentimiento de culpa

¿Te sientes culpable por algo?

33
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Escribe: me siento culpable por:

¿Qué te hace sentir culpable?

¿Cuál fue mi intención al actuar así?

¿Qué fue lo que hice o no hice?

¿Qué dije o no dije, de lo cual me arrepiento ahora y me siento culpable?

34
¿Qué me hizo actuar así?

Reconociendo y validando las emociones

Reconoce tu emoción: “En este momento me siento…”

Valídala: “¿Qué me hace sentir así?"

Procésala: Escribe en tu diario, redaca una carta, habla con alguien que sepa escucharte

Suéltala: Déjala ir y enfócate en otra emoción que te haga sentir diferente.

35
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Apoyo individual y grupal

¿Cuentas con el apoyo de personas cercanas a ti?

¿Qué tipo de apoyo recibes?

¿Perteneces a algún grupo de apoyo?

El poder del agradecimiento

¿Qué te brindó tu ser amado por lo cual te sientes agradecido?

¿Qué momento especial guardas en tu alma?

36
Escribe una frase con la cual le des las gracias por haberte enseñado a amar de esa manera.

¿Te estas ayudando a ti misma/o?

¿Me está ayudando o me está dañando?

¿Está ayudándome en mi crecimiento y en honrar a mi ser amado o me está hundiendo más en la


rabia o la resistencia?

¿Está ofreciéndome la oportunidad de desarrollarme espiritualmente o está llenando mi corazón


de amargura?

37
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Acompañamiento en el duelo

¿Cuál de estas frases te sientan bien en tu duelo?

• “Te acompaño en tu dolor”.

• “Estoy aquí por si necesitas hablar”.

• “Entiendo que es doloroso perder a un ser amado tan cercano”.

• “No sé qué decirte. Déjame escucharte con mi corazón”.

• “Te apoyo en lo que necesites”.

¿Qué comentarios has escuchado que te ha dicho la gente que no te han ayudado?

¿Qué hubieras deseado contestarle?

¿Qué comentario o palabra ha tocado tu corazón?

38
El pensamiento y las emociones

• Reconoce cómo te sientes en este momento.

• Nota qué estás pensando y escríbelo.

• Luego, escoge qué emoción te gustaría experimentar.

• Escribe el pensamiento que te ayudaría a sentirte de esa manera.

• Confía en ti mismo, puedes hacerlo. Muchos de mis clientes pronuncian el pensamiento en


voz alta de forma inmediata, y eso es lo que les sugiero: que lo expresen, que lo verbalicen, que
lo escriban en su cuaderno —la mayoría trae uno a la consulta para tomar nota de lo que se
quieren llevar con ellos para luego aplicarlo—.

Narrando tu historia

¿Has recreado la historia de tu ser querido?

¿Qué momentos de ese relato repites en tu mente?

¿Compartes con alguien tu historia?

39
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Qué tipo de narrativa quieres recrear?

¿Cuáles son las cualidades que más te gustaban de tu ser amado?

¿Qué le gustaba hacer?

Incluye momentos especiales que hayas tenido con esa persona.

¿Estás cuidando de tu persona?

Lleva un registro de tus actividades de cada día

Fecha de hoy:_________ Horas de sueño:________ Horas de trabajo:______

Horas en el ordenador o en el teléfono celular: _______

Horas de comida

40
Desayuno:________ Almuerzo:________ Cena:________ Meriendas:________

¿Participas en alguna actividad física? _____ ¿Cuál? ___________________

¿Cuántas veces a la semana? _____________________

¿Solo o con alguien? ____________________________________

¿Cómo estructuras tu día? _______________________________

¿Qué actividades mejoran tu bienestar? ____________________

¿Qué actividades no son saludables? _______________________

¿Cómo apoya el bienestar físico tu transformación de adentro hacia afuera? __________________________


_____________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué tipo de actividades físicas mejoran tu bienestar, honran tu cuerpo y te apoyan en este
proceso? ________________________

¿Qué significa para ti cuidarte?

¿Cómo cambiaría tu vida si te cuidaras más?

¿Qué estás haciendo en estos momentos para cuidarte física, emocional y espiritualmente?

41
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Los rituales para honrar a nuestro ser amado

¿Alguna vez has creado rituales para tu ser amado? ¿De qué tipo?

¿Qué han significado para ti?

La relación no termina, se transforma

¿Qué tipo de comunicación tengo con mi ser querido de manera regular?

¿Qué tipo de conexión me gustaría tener?

¿Qué historia de mi ser amado puedo convertir en legado?

42
Lazos continuos

Sabemos que nuestro ser amado sigue viviendo en nosotros pues la relación continua.

¿De qué formas sientes ese lazo continuo?

¿Existen objetos que te lo recuerdan de forma especial o has creado esos lazos?

¿Qué tipo de objetos de vínculo posees que te hacen sentir conectado con tu ser amado?

¿Qué tipo de objetos de vínculo puedes crear para sentir la conexión?

¿Qué objetos tienes de tu ser querido?

43
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Cuál es el significado?

¿Qué representan para ti?

Tus creencias después de la muerte

¿Cómo te han ayudado tus creencias para conllevar tu pérdida?

¿Cuál es tu creencia?

¿Qué crees que sucede después de que uno muere?

44
¿Cuál es tu concepto del más allá?

¿Sientes que tu ser amado te acompaña o está en otra dimensión?

¿Piensas que verás de nuevo a tu ser querido?

¿Qué te brinda consuelo?

¿Para ti existen las señales?

¿Has sentido alguna señal de tu ser amado?

45
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

Si es así, descríbela y, sobre todo, reflexiona acerca de lo que ha significado para ti.

Sanando de adentro hacia afuera

¿Qué has hecho en momentos en los que sientes mucho dolor?

¿Te has permitido sentirlo?

¿Has hecho algo que te brinde confort y te haga sentir mejor?

¿Cuál ha sido el mayor reto para sanar tu alma?

46
¿Cómo puedes transformar tu sufrimiento en honra hacia tu ser querido?

Elaborando tu historia de amor

¿Cómo has encontrado significado en ese amor?

¿Cómo defines ese vínculo?

¿Cómo lo concibes?

¿En dónde lo ves presente?

47
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Cómo es la fuerza de tu sentimiento?

¿De qué forma vive el amor de tu ser querido en ti?

Abriendo tu corazón al crecimiento personal y espiritual.

¿Qué nuevas fortalezas has desarrollado después de tu pérdida?

¿De qué manera sientes que has crecido?

¿Cómo avanzarás en tu vida honrando a tu ser amado?

48
NOTA: Hazte estas preguntas introspectivamente
¿He cambiado mis prioridades?

¿Cuáles son los valores por los cuales vivo ahora debido a esta pérdida?

¿Soy capaz de aceptar lo que me es imposible cambiar? ¿Qué efecto tiene eso en mi vida?

Viviendo de acuerdo con tu propósito de vida

¿Cómo puedes recuperar el control de tu vida con mayor propósito?

¿Cómo deseas que sea tu existencia de ahora en adelante?

49
Déjame vivir mi duelo ... y sanar de adentro hacia afuera

¿Quién quieres ser después de tu pérdida?

Te acompaño en tu proceso de sanación

Al llegar al final de estos ejercicios deseo agradecerte de corazón el que me hayas permitido
acompañarte en tu proceso de duelo y sanación. Recuerda que es un proceso y que habrán días en que
te dolerá el alma al extrañar a tu ser amado. Sin embargo, mientras mantengas en tu corazón grabado tu
propósito de honrar a tu ser amado desde un espacio de amor, te llenaras de esperanza y gozo interno
pues…el amor es eterno.

Disclaimer: All Rights Reserved. No part of this publication may be reproduced or retransmitted, electronic, or
mechanical, without the written permission of the publisher; with the exception of brief quotes used in connection in
reviews written for inclusion in a magazine or newspaper.
50

También podría gustarte