Rest. La Valentina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PLAN DE MARKETING PARA

RESTAURANTE

INTEGRANTES:
Luis Jhair Causa Quenta
Brigitt Nicoll Salinas Mamani
Nels Huisa Rivera
Alejandra Garay Ticona

DOCENTE:
Javier Gamarra Yucra

GRUPO Y MODULO:
G-56 “V”MOD

TACNA-PERU
2023
INTRODUCCION
La actividad gastronó mica en la ciudad de Tacna, es una de las actividades mas
sobresalientes y de gran interés como aporte a la economía de la ciudad, pues
constituye una importante fuente de trabajo para muchas personas.
El restaurante LA VALENTINA, nace en la ciudad de Tacna como una propuesta de
PEÑ A-RESTAURANTE de cocina criolla, tiene recién 3 meses de apertura, y por lo
que hemos estado viendo al inicio si tuvo una llegada al pú blico tacneñ o, pero este
se enfoca a un pú blico objetivo para personas de una edad aproximadamente de 25
a má s.
Los ambientes que tiene el restaurante son amplios y acogedores, pero creemos
que en la remodelació n del local que tuvo este añ o no rectificaron de manera sutil
la fachada del restaurante. Sabemos que cuando se crea un restaurante el servicio
al cliente siempre va de la mano del producto a servir, en este caso también se
debería cambiar o capacitar a las personas que te brindar el servicio, ya que las
personas realmente si llegan a pagar un servicio al cliente.
Si bien es cierto que la publicidad es un elemento persuasivo e influyente, el
restaurante no ha logrado aú n captar al pú blico en general que busca, la forma en
que el lugar es percibido dentro de la mente de los consumidores puede ser má s
importante para su éxito, no se ha logrado definir có mo se pretende mostrar la
imagen hacia el mercado, los elementos promocionales no son aú n efectivos y a
pesar de que se ha cambiado la imagen, este no ha bastado para atraer a un nuevo
target; el nivel de recordació n es pobre y los indicadores comerciales está n lejos
del alcance deseado. En base a lo relatado anteriormente nace la idea de realizar
un plan de marketing con el objetivo principal de mejorar el aspecto comercial del
Restaurante: “LA VALENTINA” de la cuidad de TACNA en ESTE AÑ O; así mismo, los
objetivos específicos fueron realizar un diagnó stico de la empresa, desarrollar las
estrategias y tá cticas, proponer las actividades comerciales, así como planear la
ejecució n y el control del mismo. Esta investigació n se justifica al no tener un plan
comercial en el restaurante, así como la necesidad de poder definir el target y
elementos del mix de marketing necesarios para el crecimiento del Restaurante:
“LA VALENTINA”.
PUBLICO OBJETIVO:
Segmentación

De acuerdo a nuestro estudio de mercado, las personas que acuden al restaurant el


60% son mujeres y 40% son hombres. De igual manera, de las edades de 30-55
añ os con un 30% y 18-25 añ os con el 20%, son personas residentes de la cuidad de
Tacna, ademá s pertenecen la població n econó micamente activa.
Mercado disponible

Hombres y mujeres que deseen degustar platillos a base de pescados, carnes, así
como la variedad presentació n de platos criollos de la regió n de Tacna.
Mercado efectivo

Personas de ambos sexos hombres y mujeres de las edades de 30-55 añ os, luego de
conocer los restaurants tradicionales (Tradiciones peruanas, Biru, El cacique,
Santiago’s) y de ver en cualquier medio una alternativa para poder degustar su
paladar deseen venir y conocer las instalaciones del Restaurante: “La Valentina”.
Mercado Objetivo

El mercado objetivo para el restaurante La Valentina son todas aquellas personas


que tienen como característica principal el de pertenecer a las poblaciones
econó micamente activas.
Características del público objetivo o target demográfico

Hombres y mujeres de 30-55 añ os.

Estudia tu competencia
En la ciudad de Tacna como en todo el Perú la comida criolla es muy bien aceptada
incluso en varios otros países, por ese motivo los competidores del restaurante "La
Valentina" son los siguientes:
El Biru:
Restaurante conocido con una gran diversidad de preparaciones de cocina criolla y
marina también ofrece promociones y está ubica cerca a la Valentina.
Santiago's:
Uno de los restaurantes que se ha establecido mucho antes tiene un buen local, que
ofrece promociones, sorteos y descuentos como forma de marketing.
Negra Peña:
Ofrece preparaciones criollas y de otros tipos, también cuentan con buenas
instalaciones y ofrecen exhibició n de danzas típicas en vivo.
Competidores ¿Que tan grande ¿Cuántos Similitudes
es el competidor? competidores hay?

Biru Grande Uno Similares

Santiago's Grande Uno Similares

La negra peña Grande Uno Similares

Analiza la situación actual de tu negocio:


Interiores:
Buenos ambientes, poca cantidad de adornos y pinturas o imá genes, una zona para
niñ os, á rea de bar, diseñ o de interiores
Exteriores:
Amplia y con decoració n de macetas.

Establece tus objetivos de marketing:


● El aumento de ventas y ganancias
● Lograr una gran demanda gastronó mica
● Lograr rentabilidad
● Tener mucho reconocimiento
● Brindar un buen servicio de atenció n al cliente
● Poner un escenario en vez de los juegos para niñ os, para presentar
cantantes o danzas criollas en vivo
● Reconocimiento por vía virtual
● Lograr sucursales

Define tus estrategias:


● Mejorar la atenció n al cliente con capacitaciones
● Implementar ofertas, descuento y sorteos
● Mejorar las experiencias brindadas a los comensales
● Servicio mucho má s rá pido
● Mejorar los interiores y exteriores
● Mayor decoració n con temas criollos
● Mejorar la calidad de las preparaciones brindadas
● Capacitaciones al personal sobre marketing innovador
● Mayor uso de plataformas virtuales (Facebook, Instagram, sitio web)
Determina las acciones:
● Capacitaciones al personal
● Informar sobre la espera y ofrecer alguna cortesía
● Buena comunicació n
● Reducció n de tiempos
● Solucionar las quejas siendo muy cortés
● Expandir su carta a tabletas y có digo QR

Mide tus resultados:


Las estrategias planteadas funcionará n si se practican de forma constante y
efectiva y proveer una encuesta a los clientes sobre la atenció n que recibieron y
tomando eso en cuenta corregir los errores.

Cuadro FODA

Fortalezas Oportunidades

Diversidad de preparaciones criollas y Buena ubicación


bebidas Espacios trabajables
Ambientes espaciosos y bien iluminado Mobiliarios
Buena relación laboral
Realizar eventos o ambientación en días
festivos

Debilidades Amenazas

Poca promoción del restaurante La alta competencia


Falta de capacitación para el personal Poco reconocimiento en la plataforma
Tiempos de atención virtual
Falta de decoraciones que ambienten el Similitudes en carta con la competencia
restaurante

BRANDING GASTRONOMICO:
¿QUE TIPO DE RESTAURANTE SE QUIERE OFRECER AL CLIENTE?
El tipo de restaurante que estamos brindando es el de COCINA CRIOLLA, pero
también a eso brindar un ambiente agradable, con una buena atenció n, la mejor
comida y una razonable relació n de calidad-precio.

¿QUE TIPO DE AMBIENTACION SE MUESTRA EN EL LOCAL COMERCIAL?


El equipamiento del restaurante es una estrategia que contribuye al marketing del
restaurante.
En este caso los ambientes del restaurante la valentina se encuentran de esta
manera:
1. Encontramos lo que son mesas para
2 a 4 personas.
2. Tiene ambientes amplios, pero con
una mala distribució n de las mesas,
ya que el ambiente es grande y se ve
aglomerado.
3. Lo que se quiere mejorar es en el
decorado de saló n, algunas pinturas
en las paredes o retratos, mejorar en
añ adir plantas decorativas para dar
color con una ambientació n natural
de plantas, teniendo una ubicació n
estratégica dentro del local.

PARA LA MEJORA DEL INTERIOR DEL RESTAURANTE:


Implementaremos lo que es murales de pintura con referencia a un restaurante
tipo Peñ a.
Decorar las paredes interiores con murales, pinturas o cualquier tipo de arte con
tema criollo, modificando el estilo de pintura de los techos para darle una
sensació n de amplitud.
¿QUE COLORES VA A TENER EL LUGAR DONDE ESTARA EL LOCAL
GASTRONOMICO?
Los colores que fueron elegidos son el rojo granate para la fachada y beige, y
para los interiores mayormente son los colores ocre beige y blancos.
Pero para una mejor presentació n para el local sería una mejor combinació n
de los colores, incluir el color rojo granate para tener un poco mas vivo el
ambiente.

ESTILO DE PLATOS CUBIERTOS Y MANTELES:


Los estilos de los platos será n acorde a la preparació n que haga el
restaurante ya sean llanos, hondos, para una mejor presentació n elegir
colores sutiles, no solo los colores bá sicos como blanco y negro, para una
mejor presentació n platos con texturas.
Este tipo de vajillas son una opció n ideal para conseguir que los platos de tu
restaurante combinen con la decoració n de la sala. Ademá s, resultan muy
llamativas.
Algunos de los modelos de vajilla de colores má s interesantes para tu restaurante
pueden ser el Bajo Plato Dorado, ideal para combinar con sillas o lá mparas
doradas; la Bandeja Murano Turquesa, perfecta para dar un toque de color a
mantelerías blancas o sobrias y la Bandeja Oval Naranja Guayaba, que puede
combinar con infinidad de tonalidades.

¿Cómo va a ser la carta, fuente, tamaño de letra, estilo?


La carta va a ser de un color beige por los colores que tienen los ambientes, con
fuente de Croissant One que es un estilo de tipografía inspirado en lo parisino.
Como puedes ver, las letras tienen formas redondeadas que hacen recordar a la
elegante escritura francesa y con una estructura clá sica y de color negro, el tamañ o
de la escritura será de tamañ o mediano.

¿Cual diseño tendrán los uniformes de los trabajadores?


El diseñ o de los uniformes para los trabajadores, en el saló n, camisa negra,
pantaló n negro y mandil de color beige, para la cocina será camisaco blanco,
pantaló n de cocina negro, mandil negro, ambos uniformes tendrá n el logo de la
empresa al costado del hombro derecho y en el lado izquierdo del pecho.
EN CUANTO A LAS LUCES:
La iluminación de la barra. La barra de un bar debe tener una
iluminació n atractiva y cómoda para los comensales, ya que muchos optan por
este espacio. Se pueden colocar luminarias puntuales, mediante focos o lá mparas
en suspensió n.

Por otro lado, la luz general también es importante, ya que debe crear una
atmó sfera confortable y relajante que aporte calidez al espacio y buenas
sensaciones al comensal. La correcta iluminació n del comedor y las mesas es
fundamental para el éxito de cualquier proyecto lumínico.
La instalació n de focos puntuales anti deslumbramiento es la mejor opció n.

MEJORA DEL LOGO


Con la mejora del logo lo que se quiere lograr es
que no sea necesario mencionar el nombre de
“VALENTINA” para que recién sepan sobre el
restaurante, se quiere llegar al nivel de solo ver la
imagen que tenemos al costado y sepan reconocer
el restaurante.
Pero eso se logrará con publicidad mediante
redes sociales que son Facebook, Instagram y
WhatsApp para lo que es servicio de delivery.

NUESTRO PRODUCTO MERCHADISING:


Nuestro producto de merchandising seria optar por bolsas Kraft e
individuales con el logo de La Valentina
FOTOGRAFIAS PUBLICITARIAS DE LA COMPETENCIA

También podría gustarte