Lista de Prefijos y Sufijos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PREFIJOS

Prefijos Locativos

Señalan una ubicación o localización dentro del sentido original de la palabra.

ej. Anteojos (El prefijo ante indica anterioridad)

Prefijos Temporales

Denotan una relación de tiempo o causa-efecto respecto del sentido original de la


palabra.

ej. Posgrado (El prefijo pos indica posterior a…)

Prefijos Reflexivos

Señalan una relación entre elementos o hacia uno mismo.

ej. Coautor (El prefijo co indica colectividad)

Prefijos cuantitativos

Señalan un número o una proporción dentro del sentido original de la palabra.

ej. Multirracial (El prefijo multi indica varios)

Prefijos negativos

Niegan o contradicen el significado de la palabra o lexema.

Ej. Anormal (El prefijo a indica lo contrario de…)


Prefijos locativos
ante- Antes de ante-ojos, ante-brazo
entre- En medio de entre-pierna, entre-telones
sub- Debajo de sub-terráneo, sub-marino

infra- Debajo de infra-rojo, infra-dotado


trans/tras- Más allá de tran-sexual, trans-portador
tele- A distancia de tele-comunicaciones, tele-visión
sobre/super- Encima de sobre-saliente, sobre-todo, super-ministro
vice- En lugar de vice-ministro, vice-presidente
ultra- Excede de ultra-violeta, ultra-tumba
proto- El primero de proto-tipo, proto-plasma
extra- Por fuera de extra-terrestre, extra-muros
pre- Antes de Pre-molar, pre-dorsal
pos (t)- Después de Pos-moderno, posbélico
retro- Atrás de o hacia retro-visor, retro-grado
atrás

Prefijos temporales
post- Temporal (posterior a) post-operatorio, post-parto
pre- Temporal (anterior a) pre-quirúrgico, pre-historia
ante- Temporal (previo a) ante-ayer, ante-meridiam (A.M.) -

Prefijos reflexivos

auto- Sobre uno mismo auto-crítica


co/con/com colectividad co-autor
inter- reciprocidad inter-actuar
Prefijos cuantitativos

hiper- De intensidad hiper-activo, hiper-bárico


(mucho)
super- De intensidad super-hombre, super-sónico
(superior)

re- De intensidad (de re-vivir, re-escribir


nuevo)
bi- De cantidad (dos) bi-polar, bi-tonal

multi- De cantidad multi-factorial, multi-disciplinario


(muchos)

mono- De cantidad (uno) mono-neuronal, mono-corde

poli- De cantidad poli-morfo, poli-técnico


(varios)
semi- De tamaño (a semi-dios, semi-círculo
medias)
maxi- De tamaño maxi-proceso, maxi-precio
(máximo)

Prefijos negativos

anti- Negación (en contra de) anti-biótico, anti-higiénico


a- Negación (falto de) a-moral, a-sintomático
contra- Negación (en contra de) contra-ataque, contra-cepción
in- Negación (falto de) in-maculada, in-visibles
ex- Negación (falto de) ex-presidente, ex-temporáneo
SUFIJOS

Sufijos apreciativos

Se trata de aquellos sufijos que, al unirse al lexema o raíz, construyen una palabra con
tintes calificativos

Diminutivos: disminuyen o minimizan el sentido del lexema. Ej. chiquitito

Aumentativos: aumentan o maximizan el sentido del lexema Ej. perrote

Despectivos o peyorativos: ejercen una postura negativa a un lexema. Ej. plazuela

Superlativos: ejercen un grado exagerado sobre un lexema. Ej. calientísimo

Sufijos Apreciativos
Sufijo Tipo Ejemplo
-ito, -ita Diminutivo carr-ito, tac-ita
-ico, -ica Diminutivo bon-ico, gallet-ica

-illo, -illa Diminutivo chiqu-illo, mentir-illa

-ín, -ína Diminutivo malandr-ín, pequeñ-ína

-ote, -ota Aumentativo perr-ote, lengu-ota

-ón, -ona Aumentativo avisp-ón, cas-ona

-azo, -aza Aumentativo moren-azo, mujer-aza

-zuelo, -zuela Despectivo ladron-zuelo, pla-zuela

-ucho, -ucha Despectivo telefon-ucho, carr-ucha

-oide Despectivo sentimental-oide

-astro, -astra Despectivo politic-astro, madr-astra

-ísimo, -ísima, -ísimos, -ísimas Superlativo Fe-ísimo, fort-ísima

-érrimo, -érrima Superlativo paup-érrimo, asp-érrima


Sufijos no apreciativos

Permiten cambiar la categoría gramatical de la raíz, componiendo así nuevos usos y


nuevas formas lingüísticas.

Nominalización: permiten constituir nombres o sustantivos. Ej. frustración

Adjetivación: permiten constituir adjetivos. Ej. ecuatoriana

Adverbialización: permiten constituir adverbios. Ej. regularmente

Verbalización: permiten constituir verbos. Ej. dormir

Sufijos no apreciativos
Sufijo Tipo Ejemplo
-ción Nominalización posterga-ción, frustra-ción
-dad Nominalización mal-dad, temeri-dad
-ez Nominalización estupid-ez, sordid-ez
-torio Nominalización reforma-torio, sana-torio
-dero, -dera Nominalización mori-dero, embarca-dero
-ero, -era Adjetivación marin-ero, cumpleañ-era
-ano, -ana Adjetivación francisc-ano, colombi-ana
-ante Adjetivación toler-ante, irrit-ante
-al Adjetivación polici-al, origin-al
-oso, -osa Adjetivación sabr-oso, auspici-osa
-ador, -adora Adjetivación port-ador, don-adora
-mente Adverbialización sutil-mente, comercial-mente
ear Verbalización ningun-ear, volt-ear
-ar, -er, -ir Verbalización cant-ar, cog-er, dorm-ir

También podría gustarte