9 Sesión - Ldfi Epani
9 Sesión - Ldfi Epani
9 Sesión - Ldfi Epani
Licensed Accredited
Índice
• Definición de transporte terrestre
• Red vial del Sistema Nacional de Carreteras
• Definición de transporte de carga terrestre
• Características del transporte de carga terrestre
• Ventajas y desventajas del transporte de carga terrestre
• Operadores del transporte de carga terrestre
• Tipos de vehículos de carga
• Modalidades de transporte terrestre
• Operaciones de transporte terrestre
• Legislación de la CAN y el Cono Sur
• Requisitos que debe cumplir una empresa de transporte nacional o internacional
• Documentos y contratos de transporte internacional de carga terrestre
• Consolidación y desconsolidación de la carga
• Características para seleccionar un servicio de transporte terrestre
• Características para seleccionar el operador de transporte terrestre
• Estructura de costos de transporte terrestre
• Tarifas y Calculo del flete de transporte terrestre
Definición del transporte terrestre
Es el traslado de carga o pasajeros por carretera pavimentadas y afirmadas (trocha)
desde un punto de origen hasta punto de destino, utilizando medios de transporte
como buses, camiones, tráileres, etc.
Leyenda:
Red Nacional
Red Departamental
Red Vecinal
Fuente: MTC
Definición de Transporte Terrestre de Carga Nacional e Internacional
Representa el traslado de carga a través de superficie por rodadura o por carretera desde origen hasta un
destino, utilizando medios de transporte como camiones y tráileres. El PBI del transporte crece
directamente proporcional con el PBI del país.
Dentro de lo que denominamos proceso logístico integral de exportación, existen actividades que
generan valor agregado, como el transporte, al crear utilidad mediante el movimiento de los productos y
reducción del tiempo para llevar la carga hacia el lugar donde serán consumidos.
Transporte
principal
Mapa de la Red Vial del transporte por carretera mundial
Características del Transporte de Carga Terrestre
Ventajas Desventajas
Velocidad Capacidad limitada (Infraestructura y
Vehículo)
Flexibilidad (Diferentes peso y dimensiones) Saturación de la red vial (tráfico y colas)
Versatilidad (Todos los tipo de carga) Riesgo a daños de carreteras (Desastres
naturales)
Accesibilidad Único medio que permite el puerta Riesgo a problemas sociales (Huelgas y
a puerta (D2D) Protestas)
Frigorífico
Unidad Tractora Unidad de carga
Características:
• Son de 2, 3 y 4 ejes.
• Capacidad de Peso medio entre 8 y 15 toneladas en función de los ejes.
• Capacidad Volumen medio entre los 20 y 40 m3 de carga.
• Este vehículo se utilizan cuando las cargas no alcanzan volumen para llenar un vehículo articulado grande.
Tipos de vehículos de carga terrestre por carretera
2. Vehículos Articulados
Está conformado por una unidad tractora que arrastra una unidad de carga, que es la que
contiene la mercancía. Cuando la unidad tractora arrastra un remolque, se le denomina
camión, mientras que cuando arrastra a un semirremolque se le denomina tractor.
Frigorífico
Carga Seca
Características:
• Son de 4, 5 o 6 ejes.
• Capacidad de peso medio entre las 24 y 40 toneladas.
• Capacidad de volumen medio entre los 75 y los 90 m3 de carga.
• Tienen mayor maniobrabilidad de embarque y descarga.
Modalidades de transporte terrestre de carga por carretera
PORTACONTENEDOR CIGÜEÑA
Operaciones de transporte terrestre
Transporte por
carretera
al Cono Sur
(Ida y vuelta)
Nota: A Chile y Bolivia frontera con Perú se transporta más carga terrestre .
De las regiones de Lima, Arequipa y Tacna.
Transporte por
carretera
a la CAN
(Ida y vuelta)
Eje de integración y
desarrollo
De IIRSA
A
Permisos
Iniciales
Permiso de
operar en país de
Destino
Permiso de
operar en país de
Destino
Indemnizar daños
Causados a
terceros y la Requisitos obligatorios para el Cono Sur:
tripulación.
Marco Legal: Amparado en el Acuerdo sobre
Transporte Internacional Terrestre 1990
Documentos y Contratos de Transporte Internacional de Carga Terrestre
Como vimos en la diapositiva anterior estos se dividen en permisos iniciales (A), contrato de transporte
(B) y autorizaciones para el transporte internacional por carretera (C). Siendo los principales los
siguientes:
Autorizaciones para el Transporte Contrato de Transporte
Internacional por Carretera Internacional por carretera
Gastos
Gastos
Gastos Gastos
Ejemplo de un Costeo Total de operación de Vehículo de Carga
Gastos
GRACIAS
MSc. Lic. Breyner Monroy Contreras
E-mail: b.monroy.contreras@gmail.com
FACEM
20 Años
Formando Líderes