DPCC 1 Matriz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DPCC 1

Competencia Capacidad Desempeños Estándar de aprendizaje

 Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo valorando sus características Construye su identidad al…
personales y culturales, y reconociendo la importancia de evitar y prevenir situaciones de
riesgo (adicciones, delincuencia, pandillaje, desórdenes alimenticios, entre otros). Tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se
Se valora a sí mismo  Describe las principales prácticas culturales de los diversos grupos culturales y sociales a reconoce a sí mismo a partir de sus características personales,
los que pertenece y explica cómo estas prácticas culturales lo ayudan a enriquecer su culturales y sociales, y de sus logros, valorando el aporte de las familias
identidad personal. en su formación personal. Se desenvuelve con agrado y confianza en
diversos grupos.

Autorregula sus  Describe las causas y consecuencias de sus emociones, sentimientos y comportamientos, Selecciona y utiliza las estrategias más adecuadas para regular sus
y las de sus compañeros en situaciones de convivencia en la escuela. Utiliza estrategias emociones y comportamiento, y comprende las razones de los
emociones
de autorregulación emocional de acuerdo con la situación que se presenta. comportamientos propios y de los otros.
Construye su
identidad
 Argumenta su posición sobre dilemas morales que involucran situaciones de convivencia Argumenta su posición frente a situaciones de conflicto moral,
Reflexiona y argumenta en su familia y en el aula tomando en cuenta las normas y las intenciones de las personas. considerando las intenciones de las personas involucradas, los
éticamente Explica las consecuencias de sus decisiones y propone acciones a partir de principios principios éticos y las normas establecidas. Analiza las consecuencias
éticos. de sus decisiones y se propone comportamientos en los que estén
presentes criterios éticos.

 Se relaciona con sus compañeros y compañeras con equidad, reflexiona sobre los efectos Se relaciona con igualdad o equidad y analiza críticamente situaciones
Vive su sexualidad de
de las normas sociales en la vida de mujeres y varones, y muestra rechazo frente a de desigualdad de género en diferentes contextos. Demuestra respeto
manera íntegra y
aquellas que generan desigualdad. Expresa argumentos a favor del respeto y cuidado y cuidado por el otro en sus relaciones afectivas, y propone pautas
responsable de acuerdo
mutuo en las relaciones de amistad y enamoramiento. para prevenir y protegerse de situaciones que afecten su integridad en
a su etapa de desarrollo
 Dialoga sobre la importancia del cuidado de sí mismo en relación con la salud sexual y relación a la salud sexual y reproductiva.
y madurez
reproductiva, e identifica situaciones que la ponen en riesgo.

 Establece relaciones basadas en el respeto y el diálogo con sus compañeros y Convive y participa democráticamente cuando…
compañeras, cuestiona los prejuicios y estereotipos más comunes que se dan en su
Interactúa con todas las entorno, y cumple sus deberes en la escuela. Se relaciona con los demás, respetando las diferencias y los derechos
personas  Intercambia costumbres mostrando respeto por las diferencias. de cada uno, cumpliendo sus deberes y buscando que otros también
las cumplan. Se relaciona con personas de culturas distintas,
respetando sus costumbres.

Construye normas y  Evalúa los acuerdos y las normas que regulan la convivencia en su escuela en función de Construye y evalúa de manera colectiva las normas de convivencia en
asume acuerdos y leyes si se basan en los derechos y deberes del niño y del adolescente. el aula y en la escuela con base en principios democráticos.
Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del Maneja conflictos de  Interviene ante conflictos cercanos a él utilizando el diálogo y la negociación. Ejerce el rol de mediador en su grupo haciendo uso de la negociación y
bien común manera constructiva el diálogo para el manejo de conflictos.

 Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene información de diversas fuentes, Delibera sobre asuntos públicos formulando preguntas sobre sus
Delibera sobre asuntos sustenta su posición sobre la base de argumentos y aporta a la construcción de causas y consecuencias, analizando argumentos contrarios a los
públicos consensos que contribuyan al bien común. propios y argumentando su postura basándose en fuentes y en otras
opiniones.

Participa en acciones  Propone acciones colectivas en la escuela en apoyo a grupos vulnerables en situación de Propone, planifica y ejecuta acciones de manera cooperativa, dirigidas
que promueven el desventaja social y económica tomando como base los derechos del niño. a promover el bien común, la defensa de sus derechos y el
bienestar común cumplimiento de sus deberes como miembro de una comunidad.
Estándares de aprendizaje DPCC ciclo VI

Competencia: Construye su identidad

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características personales,
culturales y sociales, y de sus logros, valorando el aporte de las familias en su formación personal. Se desenvuelve con agrado y confianza en diversos grupos.

Selecciona y utiliza las estrategias más adecuadas para regular sus emociones y comportamiento, y comprende las razones de los comportamientos propios y
de los otros.

Argumenta su posición frente a situaciones de conflicto moral, considerando las intenciones de las personas involucradas, los principios éticos y las normas
establecidas. Analiza las consecuencias de sus decisiones y se propone comportamientos en los que estén presentes criterios éticos.

Se relaciona con igualdad o equidad y analiza críticamente situaciones de desigualdad de género en diferentes contextos. Demuestra respeto y cuidado por el
otro en sus relaciones afectivas, y propone pautas para prevenir y protegerse de situaciones que afecten su integridad en relación a la salud sexual y
reproductiva.

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás, respetando las diferencias y los derechos de cada uno, cumpliendo sus deberes y
buscando que otros también las cumplan. Se relaciona con personas de culturas distintas, respetando sus costumbres.

Construye y evalúa de manera colectiva las normas de convivencia en el aula y en la escuela con base en principios democráticos.

Ejerce el rol de mediador en su grupo haciendo uso de la negociación y el diálogo para el manejo de conflictos.

Propone, planifica y ejecuta acciones de manera cooperativa, dirigidas a promover el bien común, la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes
como miembro de una comunidad.

Delibera sobre asuntos públicos formulando preguntas sobre sus causas y consecuencias, analizando argumentos contrarios a los propios y argumentando su
postura basándose en fuentes y en otras opiniones.
Rúbricas de evaluación de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

Competencia: Construye su identidad

Capacidad Inicio Proceso Logro Logro destacado

No se reconoce con Reconoce alguna de sus Reconoce sus características, Reconoce sus características, cualidades, limitaciones y
cualidades, limitaciones y cualidades y limitaciones, se cualidades, limitaciones y potencialidades que lo hace ser quien es, que le permite
potencialidades, no se acepta acepta a medias y no se siente potencialidades, se acepta y se siente aceptarse, sentirse bien consigo mismo y ser capaz de
Se valora a sí mismo y no se identifica con una bien consigo mismo y no se bien consigo mismo por lo que asume asumir retos y alcanzar sus metas; también se reconoce
colectividad sociocultural. llega a identificar con una retos y alcanza sus metas y se como integrante de una colectividad sociocultural
colectividad sociocultural. identifica con una colectividad específica y tiene sentido de pertenencia a su familia,
sociocultural. escuela, comunidad, país y mundo.

No reconoce sus emociones, Reconoce algunas de sus Reconoce y toma conciencia de sus Reconoce y toma conciencia de sus emociones, a fin de
las expresa de manera emociones y no siempre las emociones, las expresa de manera poder expresarlas de manera adecuada según el
inadecuada y por ende no expresas de manera adecuada adecuada según el contexto y regula contexto, los patrones culturales diversos y las
Autorregula sus regula su comportamiento. por lo que su comportamiento su comportamiento a favor de consecuencias que éstos tienen para sí mismo y para los
emociones varía. bienestar común. demás; y regula su comportamiento en favor de su
bienestar y el de los demás.

No identifica y no le importa Identifica algunos valores que Identifica los valores que están Analiza situaciones cotidianas para identificar los valores
los valores que están están presentes en situaciones presentes en situaciones cotidianas y que están presentes en ellas y asume una posición
presentes en situaciones cotidianas no suele asumir una asume una posición ética ante ellos, sustentada en argumentos razonados y principios éticos;
Reflexiona y cotidianas, le parece absurdo postura ética. toma decisiones apropiadas y toma conciencia de las propias decisiones y acciones a
argumenta asumir una postura ética. reflexiona sobre si estos responden a partir de reflexionar sobre si estas responden a los
éticamente principios éticos. principios éticos asumidos y como resultado y
consecuencias influyen en sí mismo y en los demás.

No valora su cuerpo, no Explora y valora su cuerpo. No Toma conciencia de sí mismo como Toma conciencia de sí mismo como hombre o mujer, a
respeta la integridad de suele establecer relaciones de hombre o mujer, mediante la partir del desarrollo de su imagen corporal, y su identidad
Vive su sexualidad hombres y mujeres, y no le igualdad entre hombres y exploración y valoración de su cuerpo, sexual y de género, mediante la exploración y valoración
de manera integral y interesa practicar conductas mujeres, y no suele poner en establece relaciones de igualdad entre de su cuerpo; establece relaciones de igualdad entre
responsable de de autocuidado por su práctica conductas de mujeres y hombres e identifica mujeres y hombres, así como relaciones afectivas
acuerdo a su etapa bienestar. autocuidado por su bienestar. prácticas y conductas de autocuidado armoniosas y libres de violencia; e identifica y pone en
de desarrollo y por su bienestar. práctica conductas de autocuidado frente a situaciones
madurez que ponen en riesgo su bienestar o que vulneran sus
derechos sexuales y reproductivos.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Capacidades Inicio Proceso Logro Logro destacado

Reconoce a pocas personas Reconoce a algunas personas Reconoce a todos como personas valiosas y Reconoce a todos como personas valiosas y con
como valiosas, no respeta sus como valiosas y de vez en cuando con derechos respeta las diferencias y actuar derechos, muestra preocupación por el otro,
Interactúa con derechos y propicia formas de respeta sus derechos y las frente a distintas formas de discriminación en la respeta las diferencias y se enriquece de ellas.
todas las discriminación ante los demás. diferencias que tiene y a veces convivencia democrática. Actúa frente a las distintas formas de
personas actuante formas de discriminación y reflexiona sobre las diversas
discriminación. situaciones que vulneran la convivencia
democrática.

No construye normas ni respeta No construye normas y respeta de Construye normas y las respeta así como Construye normas, las respeta y evalúa en
los acuerdos y las leyes, propicia vez en cuando los acuerdos y las también a los acuerdos y las leyes, también relación a los principios que la sustentan, así
Construye la falta de respeto a estas. leyes, no reconoce la importancia reconoce la importancia de éstos para la como cumplen los acuerdos y las leyes, reconoce
normas y asume de éstos para una buena convivencia democrática. la importancia de éstos para la convivencia; por
acuerdos y leyes convivencia democrática. lo cual maneja información y conceptos
relacionados con la convivencia y hace suyos los
principios democráticos.

No actúa frente a los conflictos, y Actúa frente a los conflictos, pero Actúa frente a los conflictos usando pautas y Actúa con empatía y asertividad frente a los
si lo hace usa la violencia como no usa estrategias asertivas ya estrategias para resolverlos de manera conflictos y pone en práctica pautas y
Maneja conflictos mecanismo de solución. que no hace una buena asertiva, por ello parte de comprender el estrategias para resolverlos de manera pacífica y
de manera evaluación y comprensión de conflicto para desarrollar criterios de creativa, contribuyendo a construir comunidades
constructiva este. evaluación en la que éstos ocurren. democráticas; para lo cual parte de comprender
el conflicto como inherente a las relaciones
humanas, así como desarrolla criterios para
evaluar situaciones en las que estos ocurren.

No dialoga ni reflexiona sobre los Dialoga sobre asuntos que Dialoga sobre asuntos que involucran a todos Reflexiona y dialoga sobre asuntos que
asuntos que involucra a todos, involucran a todos, trata de donde se busca llegar a consensos orientados involucren a todos, donde se plantea diversos
quiere imponer sus ideas a la imponer sus ideas y se basa en al bien común, para ello construye una posición puntos de vista y se busca llegar a consensos
Delibera sobre fuerza y no tiene argumentos argumentos mediocres para propia basándose en argumentos razonados, orientados al bien común; construye una
asuntos públicos razonados para establecer su establecer su posición. los principios democráticos, la institucionalidad posición propia sobre dichos asuntos basándose
posición. y el Estado de derecho. en argumentos razonados, la institucionalidad, el
Estado de derecho y los principios democráticos,
así como valora y contrapone las diversas
posiciones.

Participa en No propone ni muestra interés No suele promover iniciativas Proponer iniciativas vinculadas con interés Propone y gestiona iniciativas vinculadas con el
acciones que en promover los Derechos vinculadas con el interés común y común y con la promoción de los Derechos interés común y con la promoción y defensa de
promueven el Humanos y el bien común. con la promoción de los Derechos Humanos en su escuela, por ello usa los Derechos Humanos, tanto en la escuela como
bienestar común Humanos. mecanismos democráticos. en la comunidad, por ello se apropia y utiliza
canales y mecanismos de participación
democrática.

También podría gustarte