Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
Es muy interesante lo que esta descrito en estos artículos, ya que menciona que
toda persona tendrá acceso a atención en salud sin discriminación, donde debe existir
equidad social, pero en muchos de los casos esta particularidad no se cumple. Una de
las principales razones es porque para que una persona sea atendida debe ser afiliado al
Seguro Social caso contrario no puede ser atendida. Además, cuando se necesita una
cita esta suele tardar semanas incluso meses, debido a la deficiente atención o el
personal de salud no se abastece con la demanda de pacientes lo que trae como
consecuencia que muchas de las personas opten por un servicio privado o al esperar por
una cita empeore su estado de salud.
Otro punto a mencionar dentro del mismo ejemplo, es sobre cómo se encuentra
la atención del médico de la salud pública al paciente en este sitio, aquí refiere una
persona que el chequeo suele ser general, no se enfoca de una manera más específica en
mejorar el estado de salud a largo plazo, sino solo en tratarlo por poco tiempo, reducir
los síntomas de la molestia momentáneamente, es decir, la atención en este lugar no es
de calidad, debido a que por el hecho de que esta modalidad, es una atención al público
en general a los ciudadanos ecuatorianos incluso extranjeros, su método es apresurado
para logar atender a la mayor parte de personas, lo que afecta la calidad de atención
integral en salud.
Otro ejemplo en el que una señora que es paciente de este lugar, se había
atendido con el médico traumatólogo, el cual le diagnóstico osteopenia por exámenes
complementarios, luego de estos resultados el tratamiento a seguir fue con medicación
para mitigar el dolor y nada más, que en mi opinión es prescripción por parte del
profesional de la salud está muy limitada, ya que no abarca un trabajo
multidisciplinario, en donde está implicada la Rehabilitación Física para este tipo de
patologías diagnosticadas, en las cuales el médico debe referir a que el paciente realice
algunas sesiones de Terapia Física para mejorar su condición. Sin embargo, dentro de
este centro los recursos en el área de la rehabilitación son limitados, incluso no existe un
lugar como tal para la atención.
El estado debe garantizar que el sector público como privado cumplan con una
excelente atención a la comunidad, es decir, será responsable como lo menciona en el
artículo 361 “ejercer la rectoría del sistema a través de la autoridad sanitaria nacional,
será responsable de formular la política nacional de salud, y normará, regulará y
controlará todas las actividades relacionadas con la salud, así como el funcionamiento
de las entidades del sector” (Asamblea Constituyente de Ecuador, 2008). Se puede
mencionar que este apartado se cumple en cierto grado, esto debido a que se mantiene
en un control las actividades que están relacionadas a la salud como son las Casas de
Salud, clínicas y hospitales privados que deben acatar normas que garanticen la atención
al público caso contrario serán sancionados.
Bibliografía
Asamblea Constituyente del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador
. Obtenido de
https://eva.puce.edu.ec/2022-01/pluginfile.php/1269853/mod_resource/content/
1/631446215%20%281%29.pdf