Repaso 3er Parcial 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Carcinoma epidermoide de pene

Micro: Células epidermoide con un centro queratinizado y Células


escamosas.

Macro: Se observa masa blanquecina, ulcerada que inffiltra el glande.

Localización: El cáncer de pene comienza como una ampolla en el prepucio,


el glande o el tronco del pene.

Etiologia: Virus del papiloma humano

Carcinoma de prostata

Micro: Formación glándular, ( epitelio cúbico simple)

Macro: Al corte se observa característicamente que el tejido neoplasico es


arenoso y simple, pero cuando esta incrustado en el parénquima glandular
puede ser sumamente difícil de visualizar y a veces es más fácil palparlo que
verlo.

Localización: Aproximadamente el 70% de los canceres de próstata surgen


en la zona periférica en la parte posterior de la glándula.

Etiologia: Se conoce poco, es más frecuente a los 30 años

Factores: Se sospecha de varios factores de riesgo, tales como la edad, la raza, historia familiar,
concentraciones hormonales, influencias ambientales.

¿Dónde hace metastasis?

1er Lugar: Huesos,


2do lugar: Hígado y
3er lugar: Pulmón

Condición fibroquistica mamaria

Micro: Formación de fibrosis y quistes

Macro: Se observa múltiples micro quistes y tejido fibrosos adyacente.

Localización: En el tejido mamario

Etiologia: Se desconoce y es frecuente en las edades de 15 a 30 años


Fibroadenoma mamario

Micro: Fibrosis, quístes y formación glandular, 3 elementos que se hallan en


esta patología.

Macro: Nódulo móvil bien circunscrito. La superficie de cortes es blanquecinna


y de aspecto nodular. Más frecuente en mujeres.

Localización: En la mama femenina

Etiologia: Se desconce y es más frecuente en mujeres jovenes, antes de los 30


años; es benigna.

Carcinoma de mama

Micro: Abundante pleomorfismo celular, fibrosis

Macro: Tiene forma de cáscara de naranja y el pezon se retrae

Localización: En la mama femenina

Etiologia: Hereditario y esporádico; es la más comun y es maligna.

¿Cuál es el más frecuente? Carcinoma ductal.

¿A qué edad es más frecuente? 35 años.

Factores de riesgo: Genéticos, Hormonales, Esporádicos, Radicación, Mutación del oncogén BRCA 1 y
BRCA 2

¿Dónde hace metastasis?

1er lugar: Ganglios linfáticos axilares

2do lugar: huesos, cuando afecta los huesos costales y columna, ¿cómo se llama? Enfermedad de paget

3er luagr pulmones

Bocio Coloide

Micro: Los foliculos estan aumentados y repletos de liquido de coloide.

Macro: Aumento de tamaño de la tiroides.

Localización: En la tiroides

Etiologia: Déficit dietético de yodo.


Adenocarcinoma de tiroides

Micro: Necrosis, pleomorfismo, fibrosis y remanentes de coloides.

Macro: Varía con el tamaño, usualmente son frágiles, carnosos, bien


circunscritos e incluso encapsulados.

Localización: En la tiroides.

Etiologia: Es poco conocida.

Factores: Radiaciones ionizantes, particularmente antes de los 20 años.

Quistes Epidermoide (inclusión y dermoide)

Micro: Estructura Quisticas

Macro: Bolsa quística llena de material con apariencia de queso.

Localización: Línea Media Frontal,Paladar, Nasal, Orbitas, Piso de Boca,


Línea Media Cervical.

Etiología: Congénita o adquirida (postcirugía, traumas).

Factores: Haber pasado la pubertad, trastornos genéticos, lastimarse la piel.

Carcinoma basocelular
Micro: Color intesno, pleomorfismo celular, empieza en la capa basal de
la piel.

Macro: La esofitica crece hacia fuera, color marron negro.

Localización: Cara, Hombros, pecho y espalda y Otra distribución

Etiologia: repetida exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol
sin protección

Factores: Raza blanca (90%), Exposición solar excesiva y crónica, Sexo,


Radiación ionizante, RX, Acné (Tx) y AHF.

Melanoma

Micro: Acumulación de melanina, melanina inmadura

Macro: Lesión cutánea pigmentada con asimetría, bordes irregulares,


distintos colores, diámetro mayor a 6mm.

Localización: Piel, Mucosa, Ojos, SNC.

Etiologia: Rayos UV, Nevus Congénitos, Síndrome de Nevus Atípico


Familiar.
Factores: Raza blanca / Albinos. Lesiones precursoras. Tipos de exposición solar. Nivel socioeconómico bajo. Edad
tardía. Familiar CDKN2A/CDK4/ P53
Geográficas: Altitud, Latitud, Época del año

Lipoma

Micro: Ploriferación de tejido adiposos.

Macro: Masa blanda, color blanco amarillento, encapsulado.

Localización: Generalmente aparecen en el tejido celular subcutaneo


( tronco, espalda, extremidades) Son blandos , móviles, indoloros

Etiologia: Desconocida

Meningioma

Micro: Bajo grado: sincitial, fibroblastico, transicional, psamomatoso,


secretor, microquistico

Macro: Nódulos irregulares, blanquecinos, bien delimitados.

Localización: Localizados en la superficie externa del cerebro y en el


sistema ventricular.

Etiologia: Desconocida

También podría gustarte