Anteproyecto Guajira
Anteproyecto Guajira
Anteproyecto Guajira
21 de julio de 2023
Antreproyecto III Período 2
1. Antecedentes
que requiere una comprensión profunda y soluciones efectivas para mejorar la salud y el
bienestar de los niños en esta región. Los trabajos académicos previos han realizado
acciones propuestas.
ofrecen una visión completa sobre los efectos de la desnutrición en la salud de los niños
wayuu en la región. Sus hallazgos pueden ser útiles como una base sólida para
comprender el impacto que tiene la desnutrición en la salud física y mental de los niños,
wayuu a lo largo de cinco años, tal como propuesto en dicha investigación, puede ser una
Por otro lado, el trabajo realizado por Carlos Arturo Caicedo Coronado
niños wayuu en Maicao, desde una perspectiva informativa y explorando factores como
las dinámicas económicas, el medio ambiente y el acceso a servicios públicos, aporta una
permitiendo así proponer soluciones más específicas y acertadas que aborden las causas
por Arley Flórez, Luz Dary Buitrago Díaz y Ángela Patricia Melo Chavarro (2017,
Bogotá D.C), para entender cómo la cultura wayuu influye en la situación de desnutrición
Por último, el trabajo de Jaime Bonet Morón y Lucas Wilfried Hahn de Castro
(2017, Cartagena), que examina las causas de la alta mortalidad y desnutrición infantil en
identificar desafíos y barreras más amplios que puedan estar impidiendo el acceso a una
desierto, y forma parte de los 32 departamentos que componen el país. Esta región se
desnutrición crónica más alta del país, con una tasa alarmante del 13,3% entre los niños
menores de 5 años. Además, la tasa de mortalidad infantil en La Guajira es una de las más
elevadas de Colombia, con 35,7 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Estas cifras
Antreproyecto III Período 5
reflejan una situación crítica que afecta gravemente a los niños y sus familias en esta
región.
social, la falta de acceso a servicios básicos como agua limpia y atención médica, así
poblaciones más afectadas por la desnutrición en La Guajira son los niños menores de 5
años, así como los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes. Estas
agua y atención médica. Los esfuerzos para combatir la desnutrición en La Guajira son
gobierno, las ONG y la sociedad civil. Además, la falta de datos sólidos y evidencia sobre
pueden dificultar el acceso a una alimentación adecuada para las familias wayuu.
un desafío complejo que demanda una atención especializada y una respuesta coordinada
3. Objetivos
Guajira, centrándose en las consecuencias físicas y mentales que experimentan los niños
obtenidos, con el objetivo de diseñar programas y políticas integrales que aborden las
4. Justificación
wayuu. Esta problemática afecta de manera significativa a los niños de esta comunidad
desnutrición y sus graves consecuencias hacen imperativo abordar esta situación de manera
integral y efectiva.
afectaciones que la desnutrición infantil causa en la población wayuu, así como en identificar
para proponer soluciones adecuadas y sostenibles que aborden la raíz del problema.
de vida de los niños wayuu afectados por la desnutrición, y así favorecer el bienestar y
entender cómo las prácticas y creencias tradicionales en torno a la alimentación pueden estar
influyendo en la nutrición de los niños wayuu. Esto abrirá oportunidades para diseñar
locales. Por motivos personales, la elección de este tema responde a la inquietud y sensibilidad
hacia las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran los niños wayuu afectados por
esta población y en su futuro desarrollo ha sido una fuente de motivación para abordar este
Guajira, al analizar en detalle sus consecuencias físicas, mentales y emocionales en los niños
wayuu. Además, se espera identificar los factores que perpetúan esta problemática y que han
en la región. Los principales aportes de esta investigación serán proporcionar una visión más
Los principales beneficiarios de esta investigación serán los niños wayuu y sus familias
en la región de La Guajira, al otorgarles datos para un desarrollo óptimo y una vida más
enfoque más completo y adecuado para abordar la problemática, lo que podría impulsar un
5. Marco Conceptual
que sustente y guíe nuestro estudio. Para comprender plenamente los desafíos que
Desnutrición crónica
largo plazo en los niños. La desnutrición crónica es una forma grave de malnutrición que
afecta el crecimiento y desarrollo a largo plazo de los niños. Se produce cuando los niños
no reciben suficientes nutrientes esenciales durante los primeros años de vida, cuando sus
Intervención integral
que aborden todos los factores que contribuyen a la desnutrición infantil, incluyendo
enfoque que aborda todos los factores que contribuyen a un problema, en lugar de
promoviendo al mismo tiempo una alimentación más nutritiva. ara el pueblo wayuu es de
alimentaria del pueblo Wayuu está determinado por la preservación de las prácticas de
Recursos alimentarios:
oportunidades para una alimentación adecuada. Los recursos alimentarios son los
alimentos disponibles para el consumo humano. Los recursos alimentarios pueden ser
Educación nutricional
educación nutricional puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su
Comunidad wayuu
occidental. (González,2019)
6. Marco Teórico
base conceptual fundamental. El marco teórico nos sirve como una estructura organizativa
diarios de los menores que comienza en la infancia y se perpetúa a lo largo de la vida. Los
su vida, lo que puede llevar a que los menores conlleven un peor proceso de aprendizaje.
Guajira, podría ser relevante considerar cómo la transición nutricional, que implica la
adopción de dietas menos saludables y estilos de vida sedentarios, está afectando la salud
nutricional de la población.
en los primeros años de vida puede tener consecuencias duraderas en el desarrollo físico y
real de nutrientes. Esta teoría sugiere que la desnutrición se produce cuando existe una
brecha significativa entre lo que una persona necesita en términos de nutrientes esenciales
y lo que realmente consume. Esta brecha se sesga aún más cuando se habla desde
perspectiva de género, teniendo en cuenta las diferencias presentes entre menores de edad
los primeros años de vida puede llevar a cambios metabólicos y hormonales que
Colombia
más alta del país. La pobreza multidimensional se mide a partir de indicadores como el
sociedad. Recursos los cuales en el departamento gran parte de los habitantes no tienen.
una serie de irregularidades, entre las que se encontraban: Falta de seguimiento a los casos
seguimiento a las familias de los niños. - Falta de distribución oportuna de los alimentos
-
Antreproyecto III Período 17
en la Guajira se ha agravado.
Guajira es del 12,9%, la más alta del país. Este agravamiento se debe a una serie de
Referencias
Bonet Morón, J., & Hahn de Castro, L. W. (2017). La mortalidad y desnutrición infantil
dtser_255.pdf (banrep.gov.co)
Flórez, A., Buitrago Díaz, L., & Melo Chavarro, Á. (2017). Desnutrición en la primera
abordaje desde lo cultural, año 2015 - 2016. Trabajo de grado como requisito para
Desnutrición_Wayuu_2015_2016.pdf (ugc.edu.co)
Zapata, G. K., Briñez, J., Pérez, K., Araque, M. I., & Gómez, M. L. (2021). Desnutrición,
gkzapatac.pdf (unad.edu.co)
Antreproyecto III Período 19
https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/publicaciones%20alternas/boletin8-
wayuu/resultados.html
Con un S.M.S se atiende el SOS de los niños de La Guajira. (s/f). Unicef.org. Recuperado
el 20 de julio de 2023, de
https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/con-un-sms-se-atiende-el-
sos-de-los-ninos-de-la-guajira
OMS. (2023). Clasificación de las enfermedades, 11ª edición (CIE-11). Ginebra, Suiza:
OMS.
https://icd.who.int/es
https://www.paho.org/es/eventos/seminario-virtual-atencion-primaria-salud-
participacion-pacientes-calidad-seguridad
según Nussbaum.
http://hdl.handle.net/10803/669405
Antreproyecto III Período 20
https://www.fao.org/publications/home/fao-flagship-publications/the-state-of-
food-security-and-nutrition-in-the-world/es
https://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/es/
García Gómez, J. J., & Trescastro López, E. M. (2017). Transición nutricional, bienestar
script=sci_arttext&pid=S0211-95362017000200007
https://acortar.link/WMlrX8
https://acortar.link/HdhIVy
https://www.procuraduria.gov.co/Pages/avanza-indagacion-disciplinaria-por-muerte-ni
%C3%B1os-wayuu-guajira.aspx
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2022/bol-
pobreza-multidimensional-2022.pdf
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
78902021000100009
https://acortar.link/5sHyj1
https://acortar.link/DH1q7X