V de Gowin
V de Gowin
V de Gowin
LEYES
EXPERIMENTACIÓN Y
Ley de Weber-Fechner: ¿Por qué nosotros
Explica la relación logarítmica
CONCLUSIONES
tenemos
entre la intensidad del La práctica nos enseñó como
estímulo y la percepción, lo percepción en la
todos tenemos una
que es relevante al identificar pie? sensopercepción diferente y
el umbral absoluto.
esto se debe a muchos
Principio de Adaptación factores, algunas personas
Sensorial: La adaptación del tienes mayor sensopercepcion
sistema sensorial puede pues por antecedentes o
afectar la percepción de exprés similares tienen mayor
estímulos repetitivos interpretación por vía de la
actividad cerebral.
CONCEPTOS INVOLUCRADOS
Sensación: Experiencia
inmediata y directa de los
estímulos sensoriales.
Sensopercepción: Integración identificar el
y procesamiento de umbral absoluto y
sensaciones para formar una analizar el umbral
percepción completa y diferencial de un sujeto
significativa del entorno. experimental.
Sentidos: Capacidades
fisiológicas que permiten la
recepción de estímulos del
entorno, como la vista, el oído,
el tacto, el olfato y el gusto.
Percepción: Proceso mediante
MATERIALES:
el cual interpretamos e 1. Una bolsa de plumas de ave de colores (deben ser de plumas ligeras).
organizamos la información 2. Una venda.
sensorial para darle significado 3. Hoja o cuaderno para el registro.
4. Cámara fotográfica para evidencia.
y conciencia.
PROCEDIMIENTO:
1. Al sujeto participante se le vendarán los ojos.
2. Se le señalará que se trabajará en la zona interna del antebrazo de su
brazo dominante (diestro o zurdo).
3. Si tiene suéter o camisa o blusa de manga larga, se le pedirá que
descubra la zona.
4. Se evitará mencionar con el sujeto de prueba cualquier paso del
procedimiento, hasta el momento de la práctica; asimismo, se evitará que el
sujeto pueda visualizar el material (hay que cuidar en todo momento, que
toda la disposición de los ensayos permanezca oculto a los ojos del sujeto).