Cira Ejm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Huánuco, 14 de enero del 2024

CARTA Nº0001 – 2024 – GVA – MPLP – DDCHCO

SRA.
NÉLIDA ESPERANZA ROSALES
Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco.
Ciudad.-

ASUNTO: SOLICITO OPINION TECNICA FAVORABLE POR LA DIRECCION REGIONAL DE CULTURA


PARA LA EXCEPCIÓN DE TRAMITE DE CIRA.

REFERENCIA: PROYECTO DE INVERSION: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A


INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA
DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”. CUI 2405752

Mediante el presente me dirijo a Usted, para saludarlo cordialmente y así mismo informarle solicito lo siguiente:

1. En el marco de la Elaboración del expediente técnico del proyecto de Inversión: “CREACIÓN DEL SERVICIO
DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA
LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA -
PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”. CUI 2405752. Solicito el
pronunciamiento expreso de la Dirección Regional de Cultura referente a la excepción a la tramitación del
CIRA, tal como lo estipula El Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, Art. 57 que a la letra se indica lo
siguiente:

ART. 57 EXEPCIONES DE TRAMITACION DE CIRA


ART.57.4 AREAS URBANAS CONSOLIDADAS, TRATANDOSE DE AREAS URBANAS CONSOLIDADAS
SIN ANTECEDENTES ARQUEOLOGICOS E HISTORICOS NO SERA NECESARIA LA TRAMITACION
DEL CIRA

A la espera de su amable atención al presente me suscribo de usted.

Atentamente,

Adjunto:
- MEMORIA DESCRIPTIVA
- PLANO DE UBICACIÓN
- PLANO PERIMÉTRICO

This document was created by an application that isn’t licensed to use novaPDF.
Purchase a license to generate PDF files without this notice.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DEL PROYECTO
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA
MARGEN DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE
ANDA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”. CUI 2405752
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1. ANTECEDENTES

La Provincia de Leoncio Prado es una de las once provincias que conforman el Departamento de
Huánuco, bajo la administración del Gobierno regional de Huánuco. Limita por el norte con el
Departamento de San Martín; por el este con el Departamento de Ucayali; por el sur con la
Provincia de Huánuco y; por el oeste con las Provincias de Marañón, Huacaybamba y Dos de
Mayo. Siendo su capital la ciudad de Tingo María, la cual es un importante centro comercial
agrícola de la selva central. Está a una altitud de 647 m.s.n.m. sobre la orilla occidental del río
Huallaga. Las áreas circundantes de la ciudad cuentan con cascadas, ríos y bosque de selva con
abundante vida silvestre.
La Provincia de Leoncio Prado por ser parte de la Amazonía tiene un clima tropical, es decir; cálido,
húmedo y lluvioso. La temperatura media anual a nivel de toda la Provincia es de 19 grados
centígrados, llegando a 30°C. El invierno es de enero a marzo, época que la temperatura
desciende a 17° y se producen mayores precipitaciones, llegando a 440 m.m.
En este contexto debido a las constante lluvias torrenciales que hubo durante los meses de enero,
febrero y marzo del presente año provocó el crecimiento y aumento del caudal del río Anda y
probabilidades de inundaciones que ha producido una concreta situación de emergencia.
Lo que ha llevado a la declaración de la zona afectada por los fenómenos ya mencionados como
una emergencia de protección civil en la localidad de Santo Domingo de Anda, perteneciente al
distrito de Santo Domingo de Anda, provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco.
Las constantes lluvias generaron que el caudal del rio Anda incrementase considerablemente
generando socavación y arrastre del cauce del rio, así como el desborde e inundación producto
del mismo fenómeno. Según la visita a campo se puede evidenciar el desborde del rio en ciertos
sectores, perjudicando viviendas, terrenos y diversas infraestructuras, generando grandes
pérdidas económicas y poniendo en riesgo a toda la población que se ubica al margen derecho de
este rio.
Ante todos los daños provocados por constantes lluvias, existe la necesidad de actuar con
inmediatez máxima y cualificada dirección técnica que lleva a éste Centro Directivo Municipal a
ordenar a través de los medios previstos según ley, la implementación de un proyecto de

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 1


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

emergencia que plantea la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y


necesarias, de rehabilitación y respuesta de emergencia en las zonas afectadas por desastre,
debido a intensas precipitaciones pluviales (Decreto Supremo N°038-2023-PCM)

2.2. TIPO DE OBRA

El presente Proyecto se enmarca en la Instalación de infraestructura provisional para la ejecución


adecuada del proyecto. Traslado de materiales, maquinarias, equipos y herramientas necesarias
para el proyecto, Implementación de seguridad a la obra.
El proyecto formulado implica la creación de muro de enrocados empleados como encauzamiento
y defensa rivereña necesarios, sobre todo durante la época de lluvias en la provincia de Leoncio
Prado.
• Lograr la Construcción de Defensa ribereña con Muro de Enrocado rellenos con material
de la cantera Pozo Azul, de altura de muro= 4.90m, altura de uña = 1.60m, ancho de
corona=3.00m y ancho de uña =2.40m
• Minimizar los Impactos Generados por el Transito de Maquinaria Pesada y la Explotación
de la cantera del Rio Anda como también hacer la limpieza general de la Obra.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
El proyecto beneficiara a 917 familias siendo aproximadamente 2752 pobladores ubicados en la
zona de desastre de la localidad de Santo Domingo de Anda.

3. UBICACIÓN POLÍTICA
3.1. Departamento: Huánuco
3.2. Provincia: Leoncio Prado
3.3. Distrito: Santo Domingo de Anda
3.4. LOCALIDAD: Santo Domingo de Anda.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 2


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 3


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

CLIMA
En base a la información del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), se ha
podido obtener los parámetros climatológicos siguientes:
Precipitación
La precipitación total anual, varía desde 10 mm en la zona costera hasta 440 mm en la zona
alta.
Temperatura
La Temperatura es homogénea durante el año siendo su media anual de 19ºC con una
máxima de 30 °C (Ago.- Oct.) y una mínima de 17°C (Julio.), el mes más cálido corresponde a
Octubre y el más frío a Julio.
La temporada calurosa dura 2.0 meses, del 19 de agosto al 21 de octubre, y la temperatura
máxima promedio diaria es más de 30 °C. El mes más cálido del año en Santo Domingo de
Anda es octubre, con una temperatura máxima promedio de 30 °C y mínima de 21 °C.
La temporada fresca dura 1.6 meses, del 30 de mayo al 18 de julio, y la temperatura máxima
promedio diaria es menos de 28 °C. El mes más frío del año en Santo Domingo de Anda es
Julio, con una temperatura mínima promedio de 20 °C y máxima de 28 °C.
Humedad relativa
La humedad varía entre 60% a 100% con valores medios de 80%.
Velocidad del viento
El viento en el distrito de Santo Domingo de Anda sopla desde el norte, alcanzando
velocidades medias de 1.6 m/s.
Horas de sol
La duración del día en Tingo María no varía considerablemente durante el año, solamente
varía 40 minutos de las 12 horas en todo el año.

TOPOGRAFIA
El terreno a emplear está ubicado dentro de la franja marginal del rio Anda por lo cual este se
encuentra con libre disponibilidad inmediata.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 4


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

Los estudios topográficos se desarrollaron en la franja Marginal del rio Huallaga básicamente
consistieron en la medición del perímetro del terreno y obtención de las coordenadas UTM como
parte los trabajos de planimetría para la ubicación respecto a la localidad, así mismo se desarrolló
los trabajos de taquimetría para la obtención del relieve del terreno los mismo que serán
representados mediante curvas de nivel.
La Localidad de Santo Domingo de Anda, posee una topográfica relativamente con pendientes
suave que en promedio es de 3.88% en toda la longitud del tramo de rio estudiado. La zona donde
ira los muros de contención presenta una topografía relativamente con pendientes suave.

TIPO DE SUELO
Se ha efectuado los Estudios de Mecánica de Suelos, de acuerdo a lo establecido por las normas
y en concordancia con los términos de referencia; para ello se han sacado las muestras IN SITU.
Para mayor información Ver Estudios Básicos de Mecánica de Suelos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 5


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

4. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


4.1. Longitud y servidumbre

No corresponde

4.2. Área y Perímetro

El proyecto en estudio consiste en la protección de la población, viviendas e


infraestructuras empleando muros de contención de tipo gaviones, así como la
descolmatación del mismo.
Todo ello con la finalidad de disminuir la erosión del cauce del rio en su margen derecha,
así como la descolmatación del mismo por todo el material arrastrado en épocas de
avenidas y el conocimiento de medidas preventivas y de rehabilitación de infraestructura.
Los muros de contención planteados presentar el siguiente esquema
De acuerdo a los estudios básicos realizados se requerirá de un muro de contención con
enrocado de altura de muro= 4.90m, altura de uña = 1.60m, ancho de corona=3.00m y
ancho de uña =2.40m, el esquema presentado será empleado en 2300 ml en el margen
derecho del rio Anda desde el progresivo km 0+000 hasta 2+300 cuyas coordenadas UTM
de inicio son X = 381981.00, Y = 8998144.00 y de fin son X = 381373.00, Y = 8999143.00.
finalmente, como área de influencia del proyecto tenemos un polígono cerrado de
534880.091 m2 de área y 4,326.388 ml como perímetro.

4.3. Especificaciones Geodésicas


- Sistema de coordenadas: Planas
- Sistema de Proyección geográfica: Universal
Transversal Mercator - UTM
- Datum: World Geodetic System 1984, Datum
WGS84
- Zona de Proyección:19K
- Cuadricula UTM: L
- Carta Nacional: Hoja de carta nacional 1/100,000
ubicado en el cuadrante 19-K

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 6


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

4.4. Cuadro de Datos Técnicos

5. ACCESOS
5.1. Vía de Acceso.
Utilizando como medio de transporte un vehículo ligero, y tomando como referencia la
Ciudad de Huánuco se tiene una distancia 158.90 Km. Tiempo total de recorrido en
camioneta 3.00 horas con 53 minutos hasta la localidad de Santo Domingo de Anda
Fuente: Elaborado por equipo de campo
5.1.1.1. Movilidad Particular (4x4)
5.1.1.2. Movilidad Pública (transporte público)
5.1.1.3. Moto lineal

DISTANCIA TIPO DE MEDIO DE TIEMPO


DE A
(KM) VIA TRANSPORTE EMPLEADO

Camioneta,
Huánuco Tingo María 121 Km Asfaltada 3 hora 3 min.
camión, buses
Santo
Tingo Camioneta,
Domingo de 37.9 Km Asfaltada 49 min.
María camión, buses
Anda

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 7


PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FRENTE A INUNDACIONES EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO ANDA, EN LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ANDA DEL DISTRITO DE SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

6. COLINDANCIAS
6.1. NORTE: Con LA POBLACIÓN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE ANDA
6.2. SUR: Con TERRENO DE TERCEROS (DISTRITO PUEBLO
NUEVO – TERRENOS DE CULTIVOS)
6.3. ESTE: Con terreno de terceros (terrenos de cultivo)
6.4. OESTE: Con RIO HUALLAGA - terreno de terceros
(terrenos de cultivo)

7. PLANOS
7.1. PLANO: UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN = LÁMINA UL-01
7.2. PLANO: PERIMÉTRICO PP-01

Las escalas, fechas se indican en cada lámina según corresponde.

8. FIRMAS
La firma en el presente documento pertenece al jefe de Proyecto: ING. GABY VERÁSTEGUI
AYALA, identificado con DNI N° 44863958, Registro CIP N°128066, Ingeniero Civil de Profesión.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO 8


381200.000000 381600.000000 382000.000000 382400.000000

´
8999000.000000

8999000.000000
8998700.000000

8998700.000000
8998400.000000

8998400.000000
LEYENDA
MURO DE ENROCADO

ORTO SDA.jpg
RGB
Red: Band_1
Green: Band_2
8998100.000000

8998100.000000
Blue: Band_3

1:2500
381200.000000 381600.000000 382000.000000 382400.000000

UBICACIÓN LOCAL
77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W

´
78°0'0"W 77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W 74°0'0"W

´
1:1000000

8°0'0"S
8°0'0"S

9°0'0"S
9°0'0"S
9°0'0"S
9°0'0"S

D LEYENDA

10°0'0"S
10°0'0"S

D PUNTO DE ESTUDIO

DISTRITOS_inei_geogpsperu_suyopom alia
LEYENDA
PROVINCIAS DEL PERÚ
PROVINCIA
NOMBPROV
DISTRITOS
LEONCIO PRADO
NOMBDIST
SANTO DOMINGO DE ANDA DEPARTAMENTOS DEL PERÚ
PROVINCIAS DEL PERÚ
PROVINCIA
DEPARTAMENTOS
NOMBPROV NOMBDEP
LEONC IO PR ADO
11°0'0"S

HUANUCO
11°0'0"S

1:4000000

UBICACIÓN DISTRITAL
77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W 78°0'0"W 77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W 74°0'0"W

90°0'0"W 80°0'0"W 70°0'0"W 60°0'0"W


UBICACIÓN PROVINCIAL

´
1:13000000
0°0'0"

0°0'0"
5°0'0"S

5°0'0"S
10°0'0"S

10°0'0"S

LEYENDA
15°0'0"S

15°0'0"S

DEPARTAMENTOS DEL PERÚ


DEPARTAMENTOS

NOMBDEP
HUANUCO
20°0'0"S

20°0'0"S

90°0'0"W 80°0'0"W 70°0'0"W 60°0'0"W

UBICACIÓN DEPARTAMENTAL
P1 P2 CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 209.312 109°33'43" 381281.218 8999170.984
P2 P2 - P3 442.152 82°8'31" 381490.338 8999162.022
P3 P3 - P4 204.332 165°57'46" 381411.189 8998727.012
P4 P4 - P5 191.886 213°36'1" 381326.944 8998540.855
P5 P5 - P6 379.686 249°37'31" 381357.792 8998351.465
P6 P6 - P7 337.706 203°32'5" 381730.345 8998278.213
P7 P7 - P8 413.335 92°41'37" 382060.159 8998350.793
P8 P8 - P9 507.652 73°1'5" 382167.866 8997951.738
P9 P9 - P10 583.737 160°2'56" 381660.487 8997968.369
P10 P10 - P11 332.829 130°53'25" 381118.603 8998185.420
P11 P11 - P1 723.760 138°55'21" 381009.906 8998500.000

Area: 534880.091 m²
Area: 53.48801 ha
Perimetro: 4326.388 ml

P3 DE
E NR
O CA
DO
DO
A OCA
O N NE
NR
COR UE
CO
IQ
DED
UD
TAL
RIO
H OD
E EJE DEL
LEC O
OD
E
AD RÍO
O ND LMAT
F O
SC
DE

LEYENDA
P4
P11

LEYENDA

Eje de Río
P5 P7 Dirección de Río

Curvas maestras (a 1.0 m)


P6
Area de influencia directa

P10

P9
P8
PLANO PERIMÉTRICO - TRAMO (0+000 - 2+300) KM
Esc: 1/2500

También podría gustarte