Exposición U1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS

UNIDAD 1
EL ESTUDIO DE UN PROYECTO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA
Alumno (s) :
Karla Fernanda Córdova Medina
Ingrid del Carmen Contreras García
Marco Antonio López Hernández

Carrera:
Ingeniería Petrolera

Materia:
Formulación y evaluación de proyectos

Docente:
Salvador Castro Arellano
INTRODUCCIÓN
Un proyecto es una herramienta o
herramienta diseñada para recopilar, crear y
analizar sistemáticamente un conjunto de
datos e información de antecedentes para
lograr un resultado deseado. Luego, un
proyecto le permite fortalecer sus
habilidades y/o aprender otras nuevas, por
ejemplo, liderazgo, espíritu empresarial,
espiritualidad. , creatividad, pensamiento
crítico, toma de decisiones, escucha activa
y más.
Un proyecto es un programa constituido
por un conjunto de actividades
interrelacionadas y coordinadas con el
objetivo claro de lograr un resultado
específico en el marco de limitaciones
impuestas por condiciones antecedentes
(presupuesto, duración, series). Se
entiende como La calidad está
establecida.
Generalmente se entiende por proyecto la
preparación y organización escrita de los
elementos teóricos, materiales y humanos
necesarios para desarrollar un producto,

EL PROYECTO
servicio o entregable único; también
puede corresponder a un guión
preliminar, borrador, etc. .
EL PROYECTO PETROLERO

Extracción del petróleo.


Fase de perforación.
Fase de perforación.
Fase de refinación.
Transporte y almacenamiento.
Distribución y almacenamiento del petróleo.
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS
1. Logro de objetivos: Los proyectos están
diseñados para lograr objetivos específicos
dentro de un período de tiempo determinado.
Permiten a las organizaciones y a las personas
trabajar hacia metas concretas y medibles.
2. Innovación y cambio: Los proyectos a menudo
implican la introducción de nuevas ideas,
tecnologías o procesos. Esto fomenta la
innovación y el cambio, impulsando a las
organizaciones hacia adelante y
manteniéndolas competitivas en un entorno en
constante evolución.
3. Organización y gestión: Los proyectos
requieren una planificación cuidadosa,
asignación de recursos, seguimiento y gestión
para tener éxito. Esto fomenta habilidades de
organización y gestión tanto a nivel individual
como organizacional.
GENERACIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA
IDEA DE UN PROYECTO.
Generación de ideas de proyectos:
Identificación de necesidades o oportunidades.
Brainstorming y lluvia de ideas.
Análisis de tendencias y mercado.
Benchmarking y estudios de casos.
Evaluación de ideas de proyectos:
Viabilidad técnica.
Viabilidad económica.
Viabilidad operativa.
Impacto y beneficios.
Riesgos y mitigación.
Selección:
Priorización de criterios.
IMPORTANTE
Evaluación comparativa.
Selección final.
Título del proyecto.
Resumen ejecutivo.
Contexto y justificación.
PERFIL DEL

Objetivos del proyecto.


PROYECTO

Alcance del proyecto.


Beneficios esperados.
Stakeholders.
Estructura organizacional.
Restricciones y supuestos.
Riesgos iniciales.
Cronograma preliminar.
Presupuesto preliminar.
PLANIFICACIÓN DE LOS
PARÁMETROS DE UN PROYECTO.
Objetivos del proyecto.
Alcance del proyecto.
Cronograma.
Recursos.
Presupuesto.
Calidad.

Riesgos.
Comunicación.
Gestión de interesados.
Gestión del cambio.
Objetivos del proyecto: Los objetivos del proyecto deben establecerse
claramente y ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un
tiempo definido (SMART). ALCANCE DE UN
PROYECTO
Entregables del proyecto: Los entregables son los productos, servicios o
resultados tangibles que se entregarán al finalizar el proyecto.
Exclusiones del proyecto: Es igualmente importante identificar lo que no se
incluirá en el proyecto. Esto puede incluir actividades, resultados o áreas que
están fuera del alcance del proyecto y que no serán abordadas durante su
ejecución.
Criterios de aceptación: Los criterios de aceptación especifican los
estándares y requisitos que deben cumplirse para que los entregables del
proyecto sean considerados satisfactorios.
Restricciones del proyecto: Las restricciones son limitaciones que pueden
afectar el alcance del proyecto, como restricciones de tiempo, presupuesto,
recursos o tecnología. Es importante identificar y comprender estas
restricciones para gestionar adecuadamente las expectativas y los riesgos
asociados con el proyecto.
Desglose del trabajo (WBS): El desglose del trabajo es una técnica utilizada
para dividir el alcance del proyecto en tareas más pequeñas y manejables.
Esto ayuda a organizar y estructurar el trabajo necesario para alcanzar los
objetivos del proyecto, facilitando la planificación y la asignación de recursos.
Aprobación del alcance: Una vez definido el alcance del proyecto, es
importante obtener la aprobación de todas las partes interesadas relevantes,
incluyendo el patrocinador del proyecto y los principales interesados.
ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO
Descripción del proyecto.
Objetivos del proyecto.
Alcance del proyecto.
Criterios de éxito.
Entregables del proyecto.
Requisitos del cliente.
Restricciones del proyecto.
Supuestos y dependencias.
Riesgos y mitigaciones.
Estándares y normativas.
Cronograma y hitos.
Presupuesto.
Estimación de tiempos:
Descomposición del trabajo.
Estimación de duraciones.
Secuenciación de actividades.
Análisis de recursos.
Asignación de recursos.
Consideración de contingencias.
Estimación de costos:
Identificación de costos.
Estimación de costos unitarios.
Estimación de cantidad.
Cálculo de costos totales.
Inclusión de contingencias.
Estimación de recursos:
Identificación de recursos.
Evaluación de disponibilidad.
Asignación de recursos.
Gestión de la carga de trabajo.

ESTIMACIÓN DE TIEMPOS, COSTOS Y RECURSOS.


CONCLUSIÓN
Los proyectos son fundamentales para
alcanzar objetivos, fomentar la innovación,
generar valor y adaptarse al cambio en un
entorno dinámico y competitivo.
Proporcionan una plataforma para el
crecimiento, la mejora continua y la
creación de impacto tanto a nivel individual
como organizacional.
GRACIAS POR SU
ATENCION
EQUIPO 1

También podría gustarte