0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Herramientas para Creación de GUI y Sus Modelos.

El documento describe varias herramientas para la creación de interfaces gráficas de usuario (GUI), incluyendo Qt, JavaFX, Electron, PyQt/PySide, GTK, WPF, Kivy, Flutter, React Native y Swing. También describe software de diseño de interfaces como Balsamiq, Atomic y Adobe XD que permiten crear prototipos y diseñar GUIs.

Cargado por

toku.mons98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Herramientas para Creación de GUI y Sus Modelos.

El documento describe varias herramientas para la creación de interfaces gráficas de usuario (GUI), incluyendo Qt, JavaFX, Electron, PyQt/PySide, GTK, WPF, Kivy, Flutter, React Native y Swing. También describe software de diseño de interfaces como Balsamiq, Atomic y Adobe XD que permiten crear prototipos y diseñar GUIs.

Cargado por

toku.mons98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Herramientas para creación de GUI y sus modelos.

Mendoza Montes Andrea Monserrat


9°1
Qt:

Lenguaje de Programación: C++


Descripción: Qt es un marco de desarrollo de aplicaciones multiplataforma
que incluye una extensa biblioteca de herramientas y funciones para el
desarrollo de interfaces gráficas. Se utiliza comúnmente en aplicaciones
de escritorio, pero también es adecuado para aplicaciones móviles.

JavaFX:
Lenguaje de Programación: Java
Descripción: JavaFX es una biblioteca gráfica de Java que facilita el
desarrollo de aplicaciones de escritorio y aplicaciones web enriquecidas.
Proporciona un conjunto de API para crear interfaces gráficas modernas y
altamente personalizables.

Electron:

Lenguaje de Programación: JavaScript, HTML, CSS


Descripción: Electron es un marco que permite a los desarrolladores crear
aplicaciones de escritorio utilizando tecnologías web estándar como HTML,
CSS y JavaScript. Es conocido por ser utilizado en aplicaciones como
Visual Studio Code y Slack.

PyQt y PySide:
Lenguaje de Programación: Python
Descripción: PyQt y PySide son enlaces Python para el marco Qt. Permiten
a los desarrolladores de Python crear interfaces gráficas utilizando las
capacidades de Qt, lo que facilita el desarrollo rápido y eficiente.

GTK:
Lenguaje de Programación: C
Descripción: GTK (GIMP Toolkit) es un conjunto de herramientas para
desarrollar interfaces gráficas. Es utilizado principalmente en entornos
basados en GNOME y se puede utilizar con varios lenguajes de
programación, incluidos C, C++, y Python.
Windows Presentation Foundation (WPF):
Lenguaje de Programación: C#
Descripción: Desarrollado por Microsoft, WPF es una tecnología para crear
interfaces de usuario en aplicaciones de Windows. Se utiliza con el marco
.NET y permite el desarrollo de aplicaciones de escritorio ricas y
atractivas.

Kivy:
Lenguaje de Programación: Python
Descripción: Kivy es un marco de desarrollo de código abierto en Python
para la creación de aplicaciones multi-touch. Es particularmente útil
para el desarrollo de aplicaciones en dispositivos táctiles y se puede
utilizar en diversas plataformas.

Flutter:
Lenguaje de Programación: Dart
Descripción: Desarrollado por Google, Flutter es un marco de desarrollo
de interfaces de usuario de código abierto que se utiliza para construir
aplicaciones nativas para dispositivos móviles, web y escritorio desde
una única base de código.

React Native:
Lenguaje de Programación: JavaScript (React)
Descripción: React Native, desarrollado por Facebook, permite a los
desarrolladores utilizar React (una biblioteca de JavaScript) para
construir aplicaciones móviles nativas para iOS y Android.

Swing:
Lenguaje de Programación: Java
Descripción: Swing es un conjunto de bibliotecas de Java que permite la
creación de interfaces gráficas para aplicaciones Java. Aunque ha sido
reemplazado en gran medida por JavaFX, sigue siendo relevante en algunas
aplicaciones.
Balsamiq
Es un programa de escritorio por lo que solo tienes que
registrarte para comenzar a crear tu primer prototipo de
interfaz. Se centra, principalmente, en el wireframing y se
caracteriza por una estética que simula estar dibujada a mano
alzada.

Este software de diseño de interfaces te ofrece variedad de


elementos prediseñados: barras de estado, menús, barras de
progreso, etc. y permite su desplazamiento por la superficie
de diseño sencillamente arrastrando y soltando.

Cuando hayas terminado tu diseño, puedes exportarlo en formato


PNG o PDF.

Atomic

El concepto de Sketch se mantiene en Atomic. Esto nos da cuatro


características interesantes:

▪ Galerías de recursos específicos de interfaces.


▪ Podemos abrir un SVG.
▪ Se pueden vincular partes de la interfaz para que
funcionen en una presentación.
▪ Incluso podemos aplicar animaciones sencillas que simulan
comportamientos como menús desplegables.

Adobe XD

La razón que nos induce a pensar así es que, por un lado, el


potente Sketch sigue teniendo la limitación de que sólo se
puede utilizar en sistemas operativos Mac y, por otro lado, XD
forma parte de un paquete de programas que permite abarcar más
ámbitos del diseño (lo que puede facilitar a la empresa la
inversión en las licencias).

La especialización en UX-UI parece garantizar el futuro (al


menos inmediato) a Sketch, pero también Freehand fue en su
momento el rey y acabó literalmente devorado por Illustrator
REFERENCIAS:

Los 9 mejores software para diseño de interfaces. (2021, 24 noviembre).

https://www.crehana.com. https://www.crehana.com/blog/transformacion-

digital/software-diseno-de-interfaces/

Molina, J. L. (2021, 30 noviembre). Herramientas para desarrollo web: 4 programas para

diseño de interfaces - EnfoqueGaussiano el blog de diseño de la escuela La Gauss.

EnfoqueGaussiano el blog de diseño de la escuela La Gauss.

https://www.enfoquegaussiano.com/herramientas-desarrollo-web-4-programas-

diseno-interfaces/

También podría gustarte