Artículo - Como Retener Vocabulario de Otro Idioma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ARTÍCULO: CÓMO RETENER VOCABULARIO DE OTRO IDIOMA

¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?


CÓMO HALLÉ LA FORMA DE RETENER MASIVAMENTE VOCABULARIO EN INGLÉS
Mi historia… y la de muchas personas ¿Es la tuya también?
Cómo logré aprender muuucho vocabulario y desbloqueé mi inglés.
Cómo retener masivamente palabras nuevas y enriquecer tu inglés
ASÍ FUNCIONA LA MEMORIA VISUAL
¿Qué es la Memoria Visual?
Dos cosas de la Memoria Visual antes de aplicarla a palabras de otros idiomas
Pasos para memorizar vocabulario extranjero (usando la Memoria Visual)
Ejemplos
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cómo aprender palabras como “ley”, “calor” o “desde”?
¿Si funciona tan bien esta técnica, por qué no la usa todo el mundo?
¿Cuántas palabras podré aprenderme así, de una vez?
¿Qué he de hacer para que el recuerdo permanezca?
¿Sirve sólo para el inglés o para cualquier idioma?
¿Cómo resuelvo otras dudas que tenga?

CÓMO HALLÉ LA FORMA DE RETENER MASIVAMENTE VOCABULARIO EN


INGLÉS
Aprender el nuevo vocabulario de otra lengua como el inglés es, según muchas
investigaciones la parte de un idioma que más tiempo y esfuerzo requiere. Pero
también, la que más puede hacer avanzar tu habilidad para los idiomas. Saber cómo
memorizar fácilmente las nuevas palabras del inglés (u otro idioma) es la habilidad que
más acelerará tus progresos en inglés.
Te lo digo por propia experiencia.

MI HISTORIA… Y LA DE MUCHAS PERSONAS ¿ES LA TUYA TAMBIÉN?


Me llamo Iñigo Hernando. Ahora hablo 4 idiomas y soy el CEO de
Quick Language. Pero hasta hace unos años, el inglés era para mí
la bestia negra de mis propósitos personales. Era un galimatías
imposible del que sólo había descifrado una cantidad muy
pequeña de sus secretos y con mucho esfuerzo. Tanto es así que
tras intentarlo todo, he de reconocerlo, había tirado la toalla
convencido de que mi mente no estaba hecha para hablar inglés.

CÓMO LOGRÉ DESBLOQUEAR MI INGLÉS? PUES EMPECÉ POR APRENEDER CÓMO


MEMORIZAR MUUUCHO VOCABULARIO DE UNA FORMA FÁCIL Y RÁPIDA.
Aunque después de tanto fracaso no pensaba volver a intentar eso de aprender inglés, la
vida me puso delante una oportunidad: Si podía leer en inglés primero y hablarlo
después, se me habrían prometedoras oportunidades profesionales. Así que tomé aire,
puse el primero de los libros en inglés que debía leer sobre la mesa, y el diccionario al
lado y me dije “Esto me lo leo yo aunque tenga que mirar cada palabra en el diccionario”.
Ese fue el comienzo… de un suplicio.
Descubrí que debía buscar muchas
palabras… ¡y que a menudo eran las
mismas una y otra vez! pues dos
páginas más adelante no lograba
recordarlas. Aunque recordaba
haberlas buscado sólo diez minutos
antes, debía volver a mirar su
significado.
Muuuuuy frustrante. Pero encontré
la solución. Sigue leyendo.

CÓMO RETENER MASIVAMENTE PALABRAS NUEVAS Y ENRIQUECER TU INGLÉS


En el 2012 yo impartía cursos sobre Técnicas de Memoria Visual para estudiantes y
opositores. Explicaba cómo memorizar nombres, fechas, números, citas, etc. Pero
nunca había utilizado estas técnicas para el inglés.
Una noche desesperado tras invertir una hora en traducir sólo dos paginas y media con
mucho vocabulario nuevo, pensé: ¿Y si pudiera retener en mi cabeza esas palabras
rebeldes? ¿Funcionará si aplico las técnicas de memoria al inglés?
Tras unos días probando como proceder, lo puse en práctica, ¡Y funcionó!
Una semana después me terminaba aquel libro en inglés leyendo de seguido, y al
final, prácticamente no necesitaba el diccionario.
¡Había roto la barrera del inglés, recordaba TODAS las palabras, podía leer cosas en
inglés de seguido! ¡y con una precisión desconocida para mí!
Eso que me hizo despegar a mí también puede hacer despegar tu inglés. Se trata de
saber cómo utilizar la Memoria Visual.
Probé esta nueva manera de aprender vocabulario en inglés. Más tarde la investigué y
la perfeccioné. Hoy este método ya está operativo, este sistema que es una de las
bases del Método Quick Language y que acelerará de forma impactante la velocidad a
la que aprendes inglés (o cualquier lengua)
Así que ¿Te apuntas a reducir drásticamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para
aprender muchas palabras nuevas en inglés… fácilmente?
Bien, entonces sigue leyendo.

ASÍ FUNCIONA LA MEMORIA VISUAL

¿QUÉ ES LA MEMORIA VISUAL?

Es la forma natural de nuestra mente de


archivar la información. Cualquier
información. Esto es algo fácil de
comprobar. Piensa en cualquier
recuerdo; CUALQUIERA. Verás que
SIEMPRE se trata, bien de una imagen, bien de una especie de película (que no es otra
cosa que una secuencia de imágenes)
Piensa por un momento ¿Alguna vez has caído en la cuenta de que todo lo que
piensas, ideas, sueñas y principalmente, que todos tus recuerdos están almacenados
en tu cerebro en forma de imágenes?.
Nuestra memoria es fundamentalmente visual. Así que ¿Por qué no usar imágenes
para aprender el vocabulario extranjero? ¿Por qué no enseñar a tu mente para
almacenar las palabras que quieres incorporar a tus conocimientos de inglés para que
lo haga tan fácilmente como con las escenas de la última película que fuiste a ver al
cine? Seguro que estas las puedes recordar sin problemas.
Claro, son imágenes.

DOS COSAS DE LA MEMORIA VISUAL ANTES DE APLICARLA A PALABRAS DE OTROS IDIOMAS


El proceso es sencillo, pero has de tener en cuenta antes un par de cosas.
Una: La Memoria Visual usa a la vez tu memoria y tu imaginación. Para sacarle partido
y recordar nuevo vocabulario habrás de imaginarte las palabras. Y las hay de dos tipos:
a) Las que puedo imaginar fácilmente, como:

“mesa” =

“teléfono” =

“árbol” =

“sandía” =

b) Y luego, las que son más abstractas, Más difíciles de imaginar y que requieren
un poco de preparación previa, como

“además” =

“cuándo” =

“siempre” =

“mientras” =
Es decir palabras para las cuales no tenemos una imagen clara en nuestra mente. Aquí
te explicaré cómo hacer con las primeras, y te daré la clave para que también puedas
trabajar con las segundas. Aunque prometo un próximo post para que sepas
exactamente como memorizarlas.
Dos: Tendrás que invertir un poco de tiempo para dominar esta técnica. Igual que
hiciste para aprender a usar tu ordenador o montar en coche. No mucho, ya te lo
adelanto; y si lo haces TE GARANTIZO que tu experiencia aprendiendo cualquier
idioma mejorará radicalmente. Así que actúa como un buen inversor y dedícale un
poco de tiempo. Los beneficios serán muy elevados, te lo aseguro.
Y AHORA SÍ:

PASOS PARA MEMORIZAR VOCABULARIO EXTRANJERO (USANDO LA MEMORIA VISUAL)


Paso uno: Crea una escena en tu mente que contenga dos elementos que deben estar
haciendo algo juntos:
• Elemento 1: Una imagen de la palabra española. Si la palabra es “panadería” o
“infierno”, pues una imagen de una panadería, o una de un infierno.
• Elemento 2: Una imagen de una palabra, también española, cuyo sonido se
parezca al de la palabra inglesa que quieres aprender. Si la palabra es “bakery”
(panadería) o “hell” (infierno), podrían ser dos palabras parecidas como
“vaquería” y “gel”

Paso dos: Ahora has de imaginar una escena en la que aparezcan estas dos imágenes
haciendo algo juntas.
En ella intervendrán la palabra en español y esa otra palabra que te recordará a la
palabra inglesa que quieres aprender. Por ejemplo:

panadería + vaquería

infierno + gel

Nota: La fijación con que almacenes esta imagen en tu memoria será mayor cuanto mas loca,
absurda o inverosímil sea la imagen que uses. Así que crea escenas locas y llamativas. Piensa
que nadie va a saber lo que piensas. Cuanto más loca sea la imagen mejor la retendrás, así que
cuánto más desbarres al crear tu escena, mejor recordarás.

EJEMPLOS:
Para que te hagas una idea: Para aprender a decir “peine” en inglés, la escena que
deberías crear en tu mente podría ser algo del estilo de unas niñas jugando a la comba
con unos peines:
Y siguiendo mis propias instrucciones, la escena para aprender como se dice
“panadería” podría ser algo así:

Paso tres: Toma la primera imagen que creaste y dale una vuelta para hacer sus
elementos más llamativos, más grandes, numerosos e impactantes. Haz la imagen
lo más peculiar, rara e inverosímil que tu imaginación te permita. Cuanto más loca
o absurda, mejor la recordarás.
Y es que recordamos muuuucho más fácilmente todo aquello que a la mente le
parece chocante, extravagante o raro. Así que -insisto- cuanto más llamativa sea la
escena que imagines, mejor.
Más ejemplos:
Para aprender como se dice en inglés “infierno” (Hell), podemos usar la palabra
recordatorio “Gel”, e imaginar una escena en la que dos demonios, en el infierno, se
pasan el gel mientras se asean:
Para aprender como se dice “bien”, podrías usar una palabra española que suena de
forma parecida a su equivalente en inglés (well), como por ejemplo “huele”, e
imaginarla en una escena en la que hay un hombre que huele muuuuuy bien…

Y ya está. De verdad, si has dibujado bien llamativas las imágenes en tu mente no


tendrás que hacer nada más. Tu mente las guardará muy sólidamente.
Paso cuatro: Ahora toca usar estas palabras algunas veces para terminar de fijarlas en
tu memoria. Empieza por proyectarlas en tu mente y decir en voz alta la palabra en
inglés un par de veces. Has un par de frases con ellas y te aseguro que en adelante las
recordarás sin problema.
PREGUNTAS FRECUENTES:

¿CÓMO APRENDER PALABRAS COMO “LEY”, “CALOR” O “DESDE”? ¿CÓMO HAGO EN


ESTOS CASOS?
En algunos casos te encuontrarás con palabras que no sabes cómo imaginar. En estas
ocasiones habráss de pensar un poco y decidir tú una imagen que para ti pueda
representar a la palabra española cuyo equivalente en inglés quieres aprender…
y que sí sea fácil de imaginar.
Por ejemplo para “ley” yo me imagino un libro gordo, como los libros de leyes… , para
“calor” pienso en una sauna, y para “desde” imagino uno de esos anteojos de los
miradores desde donde se ve todo.
Con eso y una palabra que te recuerde como suena la palabra inglesa equivalente, ya
puedes crear tu escena y grabar la palabra en tu memoria.

“ley” “calor” “desde”

¿SI FUNCIONA TAN BIEN ESTA TÉCNICA, POR QUÉ NO LA USA TODO EL MUNDO?
Sí que se usa, y mucho, lo que ocurre es que no es tan conocida como debiera. Pero si
visitas blogs (en inglés) de reconocidos políglotas como Benny Lewis, Wiktor
Kostrzewski’s, Ellen Jovin, Luca Lampariello o Kamila Tekin entre otros, verás que, el
uno u otro momento, todos hablan de esta manera de aprender palabras como la
herramienta que les ha permitido hablar tantos idiomas en tan poco tiempo.
Si quieres leer cosas a este respecto pero en español siempre puedes visitar mi Blog
para recibir consejos al respecto.

¿CUÁNTAS PALABRAS PODRÉ APRENDERME ASÍ, DE UNA VEZ?


Ramón Campayo, español y campeón del mundo de memoria, usó una técnica con la
misma base y logró memorizar 23.200 palabras en 72 horas.
Yo tardo en abordar 100 palabras de un idioma nuevo en 15 o 20 minutos más o
menos (una vez que tengo claros los dos elementos de cada escena).
Una vez que adquieras una mínima soltura, podrías aprender 20, 25 o más palabras en
ese mismo tiempo. Eso son alrededor 250 palabras en diez días o 1000 en un par de
meses. Más si adquieres destreza.

¿QUÉ HE DE HACER PARA QUE EL RECUERDO PERMANEZCA?


Usar la nueva palabra cuanto antes. Tu mente guarde con más fuerza aquello que usas
por que entiende que si lo usas es por que lo necesitas. Así que una vez que hayas
memorizado una o más palabras úsalas como prefieras los dos o tres días
inmediatamente posteriores.

¿SIRVE SÓLO PARA EL INGLÉS O PARA CUALQUIER IDIOMA?


Esta técnica o habilidad sirve para aprender palabras de cualquier idioma. Yo la estoy
aplicando ahora al portugués.

¿CÓMO RESUELVO OTRAS DUDAS QUE TENGA?


Si no atinas a aplicar lo anterior con suficiente acierto o te encuentras que alguna
palabra se resiste, puedes enviarme tu duda a info@quicklanguage.es y te ayudaré
encantado.
En breve, no obstante estrenaremos el vídeo- curso “Cómo aprender muchas palabras
de otro idiomas, fácilmente y en muuuuy poco tiempo. Suscríbete a el blog de Quick
Language y te informaros puntualmente de cuándo lo estrenamos.

Espero haber puesto mi granito de arena en que tu inglés avance más y más deprisa. Si
es así, comparte este artículo. Y si lo has probado y has visto lo que puede hacer por ti
anímate y deja un comentario ¿vale?
Gracias y te deseo un feliz día:
Iñigo Hernando
CEO de ww.quicklanguage.es

También podría gustarte