Proyecto RT EDSA para Publicación en Web 31.10.17
Proyecto RT EDSA para Publicación en Web 31.10.17
Proyecto RT EDSA para Publicación en Web 31.10.17
RESOLUCIÓN NÚMERO DE
( )
En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el Decreto 0381
de 2012, modificado por el Decreto 1617 de 2013 y artículo 210 de la Ley 1753
de 2015.
CONSIDERANDO
Que teniendo en cuenta que los objetivos legítimos que se pretenden mitigar son
los imperativos a proteger la vida e integridad de las personas, así como el de
prevenir prácticas que puedan inducir a error a los consumidores, los servicios
sujetos al presente reglamento técnico han sido determinados como de riesgo
alto.
Que la Ley 1753 de 2015 (Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo
2014-2018 “Todos por un nuevo país”), en el parágrafo primero del artículo 210,
autorizó el uso de gas licuado de petróleo (GLP) como carburante en motores de
combustión interna, como carburante en transporte automotor (Autogas) y sus
demás usos alternativos en todo el territorio nacional.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Que mediante la Ley 172 de 1994 se aprobó el Tratado de Libre Comercio entre
los Gobiernos de Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la
República de Venezuela, suscrito en Cartagena de Indias el 13 de junio de 1994.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Que al tenor de lo dispuesto por el Artículo 2.2.1.7.5.6. del Decreto 1595 de 2015
“Por el cual se dictan normas relativas al Subsistema Nacional de la Calidad y se
modifica el Capítulo 7º y la Sección 1 del Capítulo 8º del Título 1º de la Parte 2ª
del Libro 2º del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y
Turismo, Decreto 1074 de 2015, y se dictan otras disposiciones”, para que
pueda surtirse el trámite de notificación de un proyecto de Reglamento Técnico o
de Procedimientos de evaluación de la conformidad, en los términos del Acuerdo
de Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio,
previamente, las entidades reguladoras deberán solicitar concepto a la Dirección
de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en relación con el
cumplimiento de los lineamientos del Subsistema Nacional de la Calidad y la
potencialidad de constituir obstáculos innecesarios al comercio con otros países.
En concordancia con lo anterior, se obtuvo visto bueno mediante comunicado
No. ___________ del día __________de ________ del año dos mil dieciséis
(2016)
Que para elaboración del texto definitivo del presente Reglamento Técnico
fueron analizados y tenidos en cuenta los comentarios y observaciones recibidos
por parte de diferentes autoridades e interesados en general.
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE
CAPITULO I
Objeto y campo de aplicación
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Áreas De Alto Riesgo: Sitio dentro de la estación de servicio donde existe una
alta probabilidad de ocurrencia de un accidente.
Carril de Carga: Sector del piso del patio de maniobras de la EDS, ubicado a
cada lado de la Isla de Surtidores sobre el cual los vehículos se aproximan para
el suministro de combustible
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
GLP: Mezcla de hidrocarburos extraídos del procesamiento del gas natural o del
petróleo, gaseosos en condiciones atmosféricas, que se licuan fácilmente por
enfriamiento o compresión. El GLP está constituido principalmente por propano y
butano.
Isla de Surtidores: Sector del piso del patio de maniobras de la EDS sobre el
que no se admite la circulación vehicular. En ésta se ubican los surtidores o
equipos de llenado y sus accesorios.
Llenado por Peso: Se trata de un medio para realizar el llenado de los tanques
determinando el peso de GLP que ingresa al recipiente.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Presión de diseño: Presión máxima que puede alcanzar la instalación, valor con
el que se hace su dimensionamiento.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Válvula de Exceso de Flujo: Dispositivo que corta el flujo de GLP cuando éste
supera el valor para el cual fue calibrada y que protege contra un flujo excesivo
de GLP cuando se produce una ruptura de las tuberías o de las mangueras.
Artículo 5º. Siglas. Las siglas y símbolos que aparecen en el texto del presente
Reglamento Técnico tienen el significado enunciado a continuación:
CAPITULO II
RESOLUCION No. DE Hoja No. 9 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.1.3. La EDSA deberá disponer de adecuados servicios sanitarios tanto para las
personas que allí laboren como para los usuarios del servicio.
6.1.9. El ancho mínimo de los Carriles de Carga para las islas paralelas entre sí
debe ser de tres (3) metros. Por lo tanto, la distancia mínima entre dos islas
paralelas debe ser de seis (6) metros.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
metros. El ancho mínimo del Carril de Carga de cada una de las islas ubicadas
longitudinalmente debe ser de siete punto cinco (7.5) metros.
6.1.11. Los equipos y elementos que conforman la EDSA pueden instalarse bajo
techo, utilizando para la cubierta materiales incombustibles.
6.1.12. El área de la EDSA deberá estar separada de las vías públicas por
andenes, aceras o zonas verdes, con la forma exigida por la reglamentación
urbanística del municipio respectivo, y dando cumplimiento a las normas
pertinentes.
6.1.13. Ninguna EDSA podrá despachar o vender GLP que no corresponda a las
especificaciones mínimas de calidad establecidas en la resolución No.
---------------- de ---------, del Ministerio de Minas y Energía
6.2. Diseño
6.2.1. Copia del título de propiedad del lote debidamente registrado o prueba
del correspondiente acto o negocio jurídico que le permita o le haya permitido
construir la respectiva EDSA y certificación de uso del suelo expedida por la
autoridad competente.
6.2.7. Fotocopia del título y matricula profesional del ingeniero con especialidad
en el área que firma los planos del proyecto.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
d) Subterráneo, aquellos con más del 50% de su diámetro bajo el nivel del piso,
en cuyo caso, deberán estar alojados dentro de una estructura de concreto
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
i. ¾ del diámetro del mayor de los tanques, si el otro recipiente cuenta con
sistema propio de refrigeración.
ii. Distancia de una vez el diámetro del mayor de los tanques, si el otro
tanque es atmosférico y contiene o almacena un producto con punto de
chispa de 37,7 °C (100 °F).
iii. Una y media vez el diámetro del mayor de los tanques, si el otro tanque
es atmosférico y contiene o almacena un producto con punto de chispa
mayor de 37,7 °C (100 °F)
j) Distancia del tanque a vías de alto tráfico, vías férreas, líneas de conducción
de gas u otros hidrocarburos, 15 m (50 pies).
k) Para las EDSA portátiles o tipo paquete, ensambladas sobre una misma
estructura, los distanciamientos previstos en este reglamento se deben
tomar a partir del exterior del tanque.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
g) Protección contra daños físicos de los accesorios de los tanques: Todos los
tanques de EDSA deben contar con elementos de protección para los
accesorios y elementos conexos, de acuerdo con el respectivo código de
fabricación.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
iv. Todos los accesorios deben tener una presión de trabajo mínima de 1,7
Mpa (250 psig)
v. Las empaquetaduras utilizadas para evitar la fuga, deben ser para uso
específico con GLP y resistentes a su acción. Deben ser elaboradas de
metal o de otro material apropiado que tenga un punto de fusión superior
a 816°C (1500°F), o estar protegidos contra la acción del fuego. Cada vez
que se remueva un accesorio se debe reemplazar la empaquetadura por
una nueva.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 16 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.3.2.4. Bombas: Las bombas para realizar el trasvase desde el camión cisterna
a los tanques de almacenamiento deben ser de las mismas características que
las indicadas para las EDSA. El envío de GLP a los surtidores se realizará
mediante una bomba individual para cada aparato suministrador que solo puede
transvasar de un depósito, por lo que sí están conectadas a dos o más se debe
disponer de un enclavamiento en la válvula de succión que impida hacerlo de
más de uno a la vez. Estas bombas pueden ser de superficie o sumergidas. Para
su instalación se debe tener en cuenta lo indicado en el numeral 3.2. de la NTC
3769-1995.
Las válvulas deben ser de tipo operada por resorte y además cumplir los
siguientes parámetros:
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.3.2.7. Válvula de servicio de descarga: Cada tanque debe estar equipado con
una válvula de corte asociada a una válvula de exceso de flujo, de tal modo que
cuando se alcance el flujo contemplado en el diseño del sistema se produzca su
cierre automático o una válvula interna que realice las mismas funciones.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Los surtidores también deben estar provistos de dispositivos que eviten escapes
de GLP en caso de que un vehículo impacte contra un surtidor como se indica a
continuación de acuerdo con la norma UNE 60630 de 2011:
iv. Válvula diferencial de doble función que permita mantener una presión en el
medidor, superior a la presión de gas del fluido para impedir la formación de
burbujas de gas y detener el flujo de GLP cuando este es superior a un
límite predeterminado como los ocasionados por ruptura en la manguera o
daño en la pistola de suministro. Esta válvula debe estar colocada entre la
salida del medidor y la entrada de la manguera de suministro.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
viii. Pistola de suministro del GLP a los vehículos con sistema de seguridad que
impida la entrega de GLP cuando no esté conectada adecuadamente.
ix. Estar dotado internamente con una válvula hidrostática de seguridad con el
fin de proteger la tubería interna del surtidor contra sobrepresiones.
a. Deben estar aprobados para trabajar a una presión mínima de 2,4 MPa (350
psig). En caso de que se requiera el empleo de presiones mayores a la
establecida, el equipo sometido a esta presión de descarga debe estar
capacitado para soportarla.
b. Deben estar fabricados en materiales que resistan la acción del GLP, aún
bajo condiciones extremas de operación.
ii. Estar provista de una válvula de operación manual, que permita el flujo de
GLP únicamente cuando se mantiene abierta por medio de la fuerza
aplicada por el operador, cerrándose cuando se deje de ejercer
determinada presión.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
b) Los motores de las bombas deben ser a prueba de explosión, y cumplir con
lo establecido en la NTC 2050 para seguridad de elementos eléctricos de
uso en componentes o sistemas de líquidos inflamables.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 22 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
h) Mangueras; Estas deben ser para uso específico con GLP, tanto en fase
liquida como gaseosa y no deben permitir escapes. Deben estar diseñadas
para una presión de rotura de mínimo 12 MPa (1.750 psig) y presiones de
trabajo de 2,4 MPa (350 psig). Deben tener una marca impresa e indeleble
en la que se indique claramente que son para uso específico con GLP, el
diámetro, la presión máxima de operación, presión de ruptura y marca del
fabricante.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.3.5.3. La extensión del Área Clasificada deberá ser para cada Zona o Área de
la EDSA así: Zona de Almacenamiento, 3m; zona de suministro, 2m.; las
distancias serán medidas en todas las direcciones
6.3.5.7. El Panel de Control debe activar todas las válvulas de corte de flujo
automático cuando se active una parada de emergencia, un detector de mezclas
explosivas, o alarmas generadas por sensores de presión o temperatura.
6.3.5.9. Todos los equipos de la EDSA deberán contar con descarga a tierra y
sistemas de protección contra descargas atmosféricas.
6.3.6.1. Toda EDSA debe cumplir con las especificaciones técnicas sobre
sistemas automáticos para detección de GLP y fuego, e instalación de gabinetes
y extintores, establecidas en la NTC 3769 en concordancia con el Código NFPA
58.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.4.1.2. Cada seis (6) meses se debe verificar la ausencia de fugas de las
tuberías, mangueras y componentes de todas las EDSA, realizando una prueba
neumática a la presión de servicio.
6.4.1.3. Cada seis (6) meses se deben probar las Válvulas de Seguridad para
Alivio de Presión, Válvulas de Exceso de Flujo y demás dispositivos de
seguridad, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
6.4.1.4. Las pruebas del sistema de detección de gas y de protección contra
incendios, deben realizarse en los tiempos indicados por el fabricante, siguiendo
el procedimiento establecido por éste.
6.4.2.1. Para suministrar GLP a las EDSA se debe acreditar que cuente con el
Certificado de Conformidad de que trata el artículo 9° del presente reglamento
técnico.
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
a) Prohibido fumar
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.4.4.8. Debe mostrarse en lugar visible el esquema de la estación con sus rutas
de evacuación, ubicación de extintores, y demás elementos de seguridad.
7.1.1. Toda EDSA fluvial deberá cumplir las disposiciones técnicas generales
establecidas en los numerales del artículo 6º de la presente resolución.
7.1.2. Toda EDSA fluvial deberá contar con equipos adecuados para el control
de contaminación de cuerpos de agua con hidrocarburos, así como con equipos
de comunicación, de acuerdo con los requisitos del Ministerio del Medio
Ambiente.
7.1.4. La EDSA fluvial está obligada a colocar los avisos con medidas
preventivas y prohibiciones indicados en el artículo sexto de este reglamento.
7.1.5. Todo el personal que labora en la EDSA fluvial debe estar entrenado en el
uso de extintores y en prácticas contra incendio y derrames de hidrocarburos, y
acreditar los certificados respectivos.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 27 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
7.1.9. Las EDSA fluviales podrán contener una Estación Portátil o tipo paquete,
conteniendo sobre una sola estructura las zonas de almacenamiento y
suministro, siempre que se mantengan las distancias mínimas de seguridad
hacia construcciones o elementos externos a la EDSA, indicadas en el capítulo
sexto de este reglamento.
7.3. Las EDSA fluviales deberán estar ancladas en un lugar específico cercano
al punto de abastecimiento y no podrán desplazarse o navegar a lo largo de los
cauces.
8.1.1. Las EDSA Marítimas podrán ser instaladas en tierra o sobre un artefacto
naval.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 28 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
8.1.3. Las EDSA Marítimas instaladas sobre un artefacto naval, como una
barcaza, se asimilan a EDSA Fluviales y en correspondencia deberán cumplir
con lo establecido en el artículo 7o. de este reglamento.
8.1.4. En cualquier caso, las EDSA Marítimas deberán contar con todos los
permisos y certificaciones establecidos por la Dirección General Marítima del
Ministerio de Defensa Nacional, La Superintendencia de Puertos y Transporte y
la Corporación Autónoma Regional o autoridad ambiental correspondiente.
CAPITULO III
REQUISITOS VERIFICACIÓN
Conformidad con el numeral 6.1.2. Verificación directa y revisión de los
Certificados de competencia laboral
expedidos por una entidad acreditada para
tal fin. En el evento de que no existan
entidades acreditadas se debe presentar la
calificación de competencia laboral de
acuerdo con el procedimiento interno
Conformidad con el numeral 6.1.3. Inspección visual por parte del Organismo
de Evaluación de la Conformidad OEC
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.1.7/8/9/10 y 11 OEC
Conformidad con el numeral 6.1.12 Revisión de los planos urbanísticos
aprobados por la entidad respectiva, por
parte del OEC
Conformidad con el numeral 6.1.13 Verificación directa y revisión del certificado
de calidad del GLP expedido por el
productor o importador.
6.2. Diseño
Conformidad con los numeral 6.2.1 Verificación directa y revisión del certificado
de utilización del suelo, por parte del
Organismo de Evaluación de la
Conformidad OEC
Conformidad con los numeral 6.2.2 Verificación directa y revisión de la licencia
de construcción, por parte del Organismo de
Evaluación de la Conformidad OEC
Conformidad con el numeral 6.2.3 Verificación directa y revisión del certificado
de concepto favorable emitido por ministerio
de transporte, por parte OEC
Conformidad con el numeral 6.2.4 Verificación directa y revisión del permiso
emitido por la entidad competente, por parte
OEC
Conformidad con el numeral 6.2.5 Revisión de los planos aprobados u
aerofotografía, por parte del OEC
Conformidad con el numeral 6.2.6 Verificación y revisión de la documentación
exigida para la memoria técnica por parte de
la OEC
Conformidad con el numeral 6.2.7 Fotocopia del título y matricula profesional
del ingeniero con especialidad en el área
Conformidad con el numeral 6.2.8 Verificación y revisión de los planos exigidos
literales a, b, c, d, e, f, g, h, i. para la memoria técnica por parte de la OEC
6.3. Construcción y Montaje
6.3.1. Zona de Almacenamiento:
Conformidad con el literal 6.3.1.2. Inspección visual por parte del OEC
literales a, b, c y d
Conformidad con el numeral Inspección visual y revisión por parte del
6.3.1.3 literales a, b, c, d, e, f, g, h, OEC
i, j y k.
Conformidad con el numeral Inspección visual del tanque y revisión de los
6.3.2.1 literal a. certificados expedidos por el fabricante, por
parte del OEC.
Conformidad con el numeral Inspección visual del tanque y revisión de los
6.3.2.1. literales b y c. certificados de pruebas expedidos por un
organismo acreditado, por parte del OEC.
Conformidad con el numeral Inspección visual por parte del OEC
6.3.2.1. literales d, e, f, g y h.
Conformidad con el numeral Inspección visual y revisión por parte del
6.3.2.2, literal a) ordinales i) hasta OEC
xii).
Conformidad con el numeral Inspección visual y revisión por parte del
6.3.3.2. literal b) ordinales i) hasta OEC
vi)
Conformidad con los numerales Inspección visual y medición por parte del
RESOLUCION No. DE Hoja No. 30 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
Conformidad con el
numeral Verificación directa y revisión de las
6.3.6.1 especificaciones de acuerdo con la
NTC3769, por parte del OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa por parte del OEC
6.3.6.2
6.3.7. Sistema de Corte del
servicio en caso de emergencia
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión por parte del
6.3.7.1. OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión por parte del
6.3.7.2. OEC
6.4. Operación y Mantenimiento
6.4.1. Pruebas de la EDSA
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión de los
6.4.1.1. certificados de pruebas de los tanques
expedidos por un Organismo Acreditado, por
parte del OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del certificado
6.4.1.2 y 6.4.1.3. de pruebas expedido por un Organismo
Acreditado y del cumplimiento de las
instrucciones del fabricante por parte del
OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del certificado
6.4.1.4. de pruebas expedido por un Organismo
Acreditado y del cumplimiento de las
instrucciones del fabricante por parte del
OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del certificado
6.4.1.5 de pruebas expedido por un Organismo por
parte del OEC
6.4.2. Requisitos para el
suministro del GLP
Conformidad con el numeral Verificación directa o realización del
6.4.2.1. procedimiento de expedición del certificado
de Conformidad de acuerdo con el presente
reglamento, por parte del OEC
Conformidad con el numeral Verificación directa por parte del OEC
6.4.2.2.
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del
6.4.2.3. cumplimiento con los requisitos del SUIC,
por parte del OEC
6.4.3. Operaciones de carga de
los tanques de almacenamiento
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del
6.4.3.1. procedimiento de carga por parte del OEC.
6.4.4. Operación de Suministro
de GLP a los vehículos.
Conformidad con el numeral Inspección visual por parte del OEC
RESOLUCION No. DE Hoja No. 32 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
6.4.4.1. literales a, b, c, d y e
Conformidad con los numerales Inspección visual por parte del OEC
6.4.4. 2. Y 6.4.4.3.
Conformidad con el numeral Verificación directa por parte del OEC
6.4.4.4.
Conformidad con el numeral Verificación directa y revisión del certificado
6.4.4.5. de competencias laborales expedido por
entidad competente, por parte del OEC
Conformidad con los numerales Inspección visual y verificación directa por
6.4.4.6, 6.4.4.7. y 6.4.4.8 parte del OEC
7. Estaciones de Servicio
Fluviales para Nautigas
Conformidad con el numeral 7.1.1. Verificación directa y revisión de la
conformidad con los numerales 6.1 a 6.10.
del presente reglamento por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.1.2. Verificación directa por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.1.3. Verificación directa, revisión del plan de
manejo ambiental y certificación de la
Corporación Autónoma Regional de la
jurisdicción por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.1.4. Inspección visual por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.1.5. Verificación directa y revisión del certificado
de competencias laborales expedido por
entidad competente, por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.1.6. Verificación directa por parte del OEC
Conformidad con los numerales Verificación directa y medición por parte del
7.1.7., 7.1.8., 7.1.9., 7.1.10. y OEC
7.1.11.
Conformidad con el numeral 7.2. Verificación directa y revisión de los
literales a, b, c, d, e, y f. certificados expedidos por autoridad
competente, por parte del OEC
Conformidad con el numeral 7.3. Verificación directa y revisión por parte del
OEC
8. Estaciones de Servicio
Marítimas para Nautigas
Conformidad con el numeral 8.1.1. Inspección visual por parte del OEC
Conformidad con el numeral 8.1.2. Verificación directa y revisión del
cumplimiento de los requisitos establecidos
en los numerales 6.1 a 6.8. del presente
reglamento, para las EDSA marítimas en
tierra
Conformidad con el numeral 8.1.3. Verificación directa y revisión del
cumplimiento de los requisitos establecidos
en el artículo 7º. del presente reglamento,
para las EDSA marítimas sobre un artefacto
naval
Conformidad con el numeral 8.1.4. Verificación directa y revisión de los
certificados de cumplimiento expedidos por
las autoridades competentes por parte del
OEC.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 33 de 34
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
CAPITULO IV
Continuación de la Resolución: “Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las
Estaciones de Servicio que suministran Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular o autogas
PÚBLIQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los
Elaboró:
Reviso:
Aprobó: Germán Arce Zapata