Caida y Subida Libre
Caida y Subida Libre
Caida y Subida Libre
Zootecnia “0”
FISICA GENERAL
ESTUDIANTES:
KATAN JHOMELY
EDDY JUANGA
DEILY GUANO
DANILO NUÑEZ
2023- 2024
INTRODUCCION
considerar la resistencia del aire u otras fuerzas externas. Estos fenómenos, estrechamente
Todos los cuerpos tienden a caer sobre la superficie terrestre. Este fenómeno se
debe a la atracción de la tierra. Ejerce sobre los cuerpos próximos a su superficie y que
Locales de cada lugar de la tierra. Su valor máximo es el del Polo Norte de 9,83 m/s22,
disminuye a medida que nos acerca al Ecuador, donde vale 9.78 m/s2 El valor en Paris es
G =9.8 m/s2
considerar la resistencia del aire u otras fuerzas externas. Estos fenómenos, estrechamente
fuera externa un ejemplo puede ser cuando se lanza una pelota al aire. (Next, s. f.)
Galileo Galilei, astrónomo y matemático, afirmó que cuando un cuerpo caía por
Aclaraciones:
A) CAÍDA LIBRE
constante, dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9'8m/s2 (a veces
Las
ecuaciones
de la caída
libre son:
Donde:
metro (m)
metro (m/s)
H: La altura desde la que se deja caer el cuerpo. Se trata de una medida de longitud
B) SUBIDA LIBRE
punto máximo y mínimo de altura, las velocidades son cero. De igual manera, sucede en
la subida libre, solo que los efectos de la gravedad difieren en la forma de reacción
sólo que ahora la aceleración se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical
la velocidad de bajada.
Fórmulas:
Vf= Vo-gt
Nota:
En la subida libre el objeto se mueve hacia arriba, también afectado por la gravedad,
pero su velocidad disminuye hasta detenerse en el punto más alto antes de invertir su
dirección y caer nuevamente.
Las fórmulas que se aplican en la caída de los cuerpos son las mismas del m.u.v aunque
entonces para la caída libre de los cuerpos, o sea, sin velocidad inicial, se tiene:
𝑣 = 𝑔𝑡
1 2
ℎ= 𝑔𝑡
2
𝑣 2 = 2𝑔ℎ
𝑣 = 𝑣0 + 𝑔𝑡
1
ℎ = 𝑣0 𝑡 + 𝑔𝑡 2
2
𝑣 2 = 𝑣02 + 2𝑔ℎ
1
ℎ = 𝑣0 𝑡 − 𝑔𝑡 2
2
𝑣 2 = 𝑣02 − 2𝑔ℎ
𝑣2
ℎ𝑚 = 2𝑔0
𝑣0
𝑡𝑠 =
2𝑔
1) un cuerpo se deja caer desde una altura de 80m. Calcular cuánto tarda en caer
Datos: v0=0
ℎ = 80𝑚 h=80m
𝑚2
𝑔 = 9,8 g=9.8m/s
𝑠
𝑣0 = 0 t= ?
v=?
Resolución
1
ℎ = 2 𝑔𝑡 2 𝑣 2 = 2𝑔ℎ
2ℎ 𝑚2
𝑡=√ 𝑣 2 = 2 (9.8 ) (80𝑚)
𝑔 𝑠
2(80𝑚) 𝑚2
𝑡 = √ 𝑚2 𝑣 2 = 1.568
9,8 𝑠2
𝑠
𝑚2
𝑡 = 4,04𝑠 𝑣 = √1.568 𝑠2
𝑚
𝑣 = 26,6 𝑠
2) calcula la velocidad adquirida y la altura recorrido por un cuerpo que tarda 5s en caer
libremente.
Datos:
𝑡 = 5𝑠
𝑚2
𝑔 = 9.8
𝑠
𝑣0 = 0
Resolución:
1
𝑣 = 𝑔𝑡 ℎ = 2 𝑔𝑡 2
1 𝑚2
𝑣 = (9.8)(5𝑠) ℎ = 2 (9.8 ) (5𝑠)
𝑠
𝑚2
𝑣 = 49 ℎ = 122.5𝑚
𝑠
3) un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 4,90.
Datos
𝑚
𝑣0 = 4,90
𝑠
h =?
t=
𝑚2
𝑔 = 9.8 v=?
𝑠
Resolución:
𝑣2 𝑣𝑜
ℎ𝑚 = 2𝑔0 𝑡𝑠 = 𝑔
𝑚 2 𝑚
(4.9 ) 4,9
𝑠 𝑠
ℎ𝑚 = 𝑡𝑠 = 𝑚2
2(9.8) 9,8
𝑠
𝑚 2
(4.9 )
𝑠
ℎ𝑚 = 𝑡𝑠 = 0,5𝑠
19,6
ℎ𝑚 = 1,225𝑚
4) un cuerpo se lanza hacia arriba con una velocidad de 80 m/s. Calcular la velocidad y
su altura. 2s después.
Datos:
𝑚
𝑣0 = 80
𝑠
𝑚2
𝑔 = 9,8 𝑠
𝑡 = 2𝑠 v=?
Solución:
1
𝑣 = 𝑣0 − 𝑔𝑡 ℎ = 𝑣0 𝑡 − 2 𝑔𝑡 2
𝑚2 𝑚 1 8𝑚2
𝑣 = 80 − (9,8)(2𝑠) ℎ = 80 (2𝑠) − (9, ) (2𝑠)2
𝑠 𝑠 2 𝑠
𝑚
𝑣 = 60,4 ℎ = 140,4 𝑚
𝑠
BIBLIOGRAFÍA
https://es.scribd.com/document/420591539/introduccion-a-la-fisica-tomo-1-
alonso-acosta-pdf