Energias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Energias

Hidráulica

Ventajas

– Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable.

– Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones toxicas,


y no causa ningún tipo de lluvia acida.

– Es una energía barata, los costes de operación son muy bajos, existen mejoras
tecnológicas constantemente que ayudan a explotar de manera más eficiente los
recursos.

– Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades


recreativas o sistemas de riego.

– Se pueden regular los controles de flujo en caso e que haya riesgo de una
inundación.

Desventajas

– La construcción de las platas requiere una gran inversión, por otra parte, los
sitios donde se pueden construir centrales en condiciones económicas son muy
limitadas.

– Las presas se convierten en obstáculos para las especies como el salmón

– por otra parte, las represas afectan al lecho de los ríos, causando erosión y
afectar el ecosistema del lugar.

– Las presas tienden a estar lejos de las grandes poblaciones, entonces es


necesario transportar la electricidad producida a través de redes costosas.

Eólica

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA:VENTAJAS DE LA


ENERGÍA EÓLICA
Las ventajas principales que nos ofrece esta energía son fundamentalmente las
que afectan a:
Medioambiente: el aire es un recurso inagotable y la energía que produce es
limpia y no contamina. Evita la emisión de miles de toneladas de dióxido de
carbono a la atmósfera, por lo que es un elemento de suma importancia para
ponerle freno al cambio climático.
Economía: La producción de esta energía implica la generación de mas puestos
de trabajo que la convencional e incrementa la creación de trabajadores indirectos.
Además por algo conocido como la transferencia de rentas se incrementa el PIB.
Otras ventajas: No es necesario importarla pues se trata de una energía de
carácter local. Se ahorra en la adquisición de combustible.
DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA
Producción: Debido a la baja densidad del viento, producir cantidades elevadas
de electricidad a través de los molinos eólicos requiere espacios de mucha
extensión. Además es muy difícil hacer coincidir los periodos de máxima demanda
con los de alta generación, que suelen ser nocturnos, cuando los vientos son mas
fuertes.
Otras desventajas: Los efectos estéticos que provoca la construcción de una
planta eólica en el campo, los sonidos que emiten los generadores, las
interferencias electromagnéticas producidas por las antenas. Las aves de la zona
también corren riesgo de mortalidad por los impactos con las palas de los
generadores, aunque se pinten en colores muy llamativos. La necesidad de
grandes extensiones para su construcción, debido al gran tamaño de los molinos.

Nuclear

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA:VENTAJAS DE LA


ENERGÍA EÓLICA
Las ventajas principales que nos ofrece esta energía son fundamentalmente las
que afectan a:
Medioambiente: el aire es un recurso inagotable y la energía que produce es
limpia y no contamina. Evita la emisión de miles de toneladas de dióxido de
carbono a la atmósfera, por lo que es un elemento de suma importancia para
ponerle freno al cambio climático.
Economía: La producción de esta energía implica la generación de mas puestos
de trabajo que la convencional e incrementa la creación de trabajadores indirectos.
Además por algo conocido como la transferencia de rentas se incrementa el PIB.
Otras ventajas: No es necesario importarla pues se trata de una energía de
carácter local. Se ahorra en la adquisición de combustible.
DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA
Producción: Debido a la baja densidad del viento, producir cantidades elevadas
de electricidad a través de los molinos eólicos requiere espacios de mucha
extensión. Además es muy difícil hacer coincidir los periodos de máxima demanda
con los de alta generación, que suelen ser nocturnos, cuando los vientos son mas
fuertes.
Otras desventajas: Los efectos estéticos que provoca la construcción de una
planta eólica en el campo, los sonidos que emiten los generadores, las
interferencias electromagnéticas producidas por las antenas. Las aves de la zona
también corren riesgo de mortalidad por los impactos con las palas de los
generadores, aunque se pinten en colores muy llamativos. La necesidad de
grandes extensiones para su construcción, debido al gran tamaño de los molinos.

Mareomotriz

ventajas de la energía mareomotriz son que se trata de una energía limpia,


verde, renovable, silenciosa y que apenas está siendo utilizada. La generación
de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero. Se
pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e
ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser muy
regulares, por lo que la obtención de este tipo de energía es mucho más fácil que
otras renovables.

La mayor desventaja es el impacto, a veces importante, en el medio donde se


instala. Como cualquier otra energía sostenible o renovable debe estudiarse
detalladamente donde va a instalarse, para tener en cuenta el impacto
medioambiental y valorar si la cantidad de energía que se va a obtener justifica su
instalación. Sólo en ciertos emplazamientos adecuadamente seleccionados donde
las mareas son significativamente elevadas, la energía mareomotriz puede
generar grandes de cantidades de energía. En cambio en el resto de
emplazamientos su instalación supondría más problemas que ventajas.
Otro inconveniente importante es el económico, ya que la inversión inicial para
la construcción de una central mareomotriz es elevada, aunque el coste por
kilowatio de energía generada será menor que en muchos otros tipos de
generación energética.

Geotérmica

ventajas

 Su coste es bajo y no implica riesgos.


 Es una fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del
exterior.
 Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto
ambiental que los originados por el petróleo, carbón…
 Tal y como ya he mencionado antes, es una energía que ya está siendo
utilizada en distintos países, por lo que es totalmente funcional. Una
alternativa a otras energías y que debería ser más estudiada.

Desventajas

 Emisión de ácido sulfhídrico y de CO2.


 Posible contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico,
amoniaco…
 Contaminación térmica.
 Deterioro del paisaje.
 No se puede transportar

Solo una pequeña fracción de nuestros recursos geotérmicos está siendo


explotada hoy en día, podrían ser aprovechados muchos más, si mejorase la
tecnología disponible y si gobiernos e iniciativa privada promoviesen su desarrollo.
La energía hidrotérmica es barata y técnicamente fácil de conseguir. La piedra
seca y caliente, el magma y la energía geotérmica presurizada en la Tierra tienen
un inmenso potencial que continúa sin explotar.

Eléctrica

VENTAJAS:

 La energía eléctrica es muy fácil de transportar y de distribuir.


 Satisface necesidades en el hogar y la oficina.
 Permite su accesibilidad a los lugares más alejados.
 Con la energía eléctrica ayuda a la iluminación de las calles, y a que
funcionen los aparatos eléctricos.
 Podemos comunicarnos con gente de alrededor del mundo.

DESVENTAJAS:

 En la industria no satisface algunos usos calóricos que necesitan altas


temperaturas.
 Cuando la energía eléctrica es transportada en plantas de carbón, libera
subproductos que son tóxicos para el medio ambiente.
 Por obtener la energía eléctrica destruimos muchos hábitats naturales.
 Las personas que utilizan la electricidad de forma exagerada como fuente
de energía no ayudan al medio ambiente.
 La energía eléctrica es tan fundamental hoy en día que si desapareciera
sería un caos.

Quimica

Ventajas:

La energía química, en definitiva, es una de las tantas manifestaciones de la


energía. Si bien este tipo de energía está siempre presente en la materia, sólo se
manifiesta cuando se registra una alteración de ésta.
Ofrece un mínimo nivel de emisiones de carácter contaminante y un elevado
rendimiento.

Permite la creación de productos imprescindible para el día a día como son los
productos de limpieza o de higiene personal.

Ayuda a la investigación y desarrollo de medicamentos con los cuales se


combaten ciertas enfermedades

A través de la energía química se investiga y se desarrolla nuevos métodos con


el fin de purificar el agua y el desarrollo de nuevos materiales.

Si no tuviéramos energía química sería imposible el uso de la tecnología, como


las baterías de cualquier aparato que funcione con una batería como fuente de
energía.

Desventajas:

La energía química causa un daño al medio ambiente, a la salud y al


ecosistema, ya que actúa como un reactor de la contaminación debido al uso de
los componentes tóxicos.

Biomasa

Ventajas de la energía procedente de la biomasa


1.- Es una fuente de energía renovable
En todo el planeta existe la posibilidad de acceder a fuentes de biomasa tales como restos de
cosecha, estiércol y basura orgánica. En el transcurso de un año en el que se transforman todas
esas fuentes en biocombustibles, se están generando cantidades equivalentes en cosechas,
granjas y ciudades. El ritmo de transformación se asemeja al ritmo de crecimiento de cosechas y
recolección, y puede ser tan corta como unos meses en algunos casos.

2.- Neutral respecto a las emisiones de carbono


Esta tal vez sea la mayor y más importante ventaja de la energía procedente de la biomasa. La
biomasa entra de lleno en el ciclo del carbono. El carbono de la atmósfera es captado por las
plantas durante la fotosíntesis y pasa a formar parte de sus estructuras. Cuando la planta muere o
es quemada, ese carbono retorna a la atmósfera. Puesto que es un ciclo, los siguientes cultivos
absorben el carbono una y otra vez, por lo que se mantiene un equilibrio entre la cantidad de
carbono que el combustible de la biomasa libera a la atmósfera y la cantidad que las plantas
extraen de ella. Por este motivo, los combustibles procedentes de la biomasa no contribuyen al
calentamiento global, y tienen la consideración de combustibles limpios.
3.- Mínimo precio
El aprovechamiento de la energía contenida en la biomasa resulta muy económico comparado con
el petróleo o el carbón. Suele costar alrededor de un tercio de los combustibles fósiles para obtener
el mismo resultado. Esto significa que si tu calefacción dependiera de biomasa, podrías ahorrar
todos los años un tercio del coste de calentarla con gasoil, lo que supone un gran ahorro.

4.- La biomasa es abundante


La biomasa está disponible en grandes cantidades por todo el mundo. Por lo tanto, en general no
son necesarias grandes infraestructuras de transporte para llevarlas a su punto de destino.

Desventajas de la biomasa
1.- Puede ser cara
En ciertas zonas y en ciertas condiciones, la extracción de biomasa puede ser cara. Esto además
suele ocurrir en proyectos de aprovechamiento que impliquen recolección, procesado y
almacenamiento de algunos tipos de biomasa.

2.- Requiere espacio


Se necesitan grandes áreas para los diferentes procesos destinados a la obtención de energía de
la biomasa. También las zonas de almacenamiento pueden ser particularmente extensas.

3.- Aspectos medioambientales


En ocasiones se destinan a la obtención de biomasa amplias zonas forestales o selvícolas,
destruyendo hábitats de gran valor ecológico y provocando la desaparición o el movimiento de
especies animales al destruir sus refugios y fuentes de alimento.

No hay duda de que la energía procedente de la biomasa es uno de los posibles sustitutos de los
combustibles fósiles. No puede obviarse el beneficio de ser una fuente de energía renovable y
limpia. Habrá que ver qué papel puede jugar en el futuro la biomasa en cuanto a la obtención de
energía.

También podría gustarte