Guia6 Evt3
Guia6 Evt3
Guia6 Evt3
Nombre de la escuela:
ón
Clave:
ci
ri A
st N
bu
di LA
Nombre de la profesora o profesor:
su IL
Asignaturas
T
da N
bi SA
Número de reactivos
Aciertos
ro
P
Calificación
Español
ón
Lee el texto y responde.
ci
ri A
3 de diciembre de 1939
Mi querida Frida:
st N
bu
Estuve tantos días sin recibir noticias tuyas que ya me estaba preocupando. Me da gusto que te sientas un poco
mejor y que Eugenia te esté cuidando. Dale las gracias de mi parte y quédate con ella por lo que resta de tu estancia.
di LA
¡También me alegro de que tengas un departamento cómodo y un lugar en donde pintar! No te des prisa con los
cuadros y retratos; es muy importante que salgan rete suaves, porque completarán el éxito de tu exposición y tal vez
te creen mayores posibilidades de hacer más…
Me dio mucho gusto oír que te encargaron un retrato para el Museo Moderno. Va a ser magnífico que entres ahí
su IL
a partir de tu primera exposición. Formará la culminación de tu éxito en Nueva York.
Escupe en tus manitas y produce algo que haga sombra a todo lo que te rodee y que convierta a Fridita
en la mera dientona…
T
No seas ridícula, no quiero que por mí pierdas la oportunidad de ir a París. Toma de la vida todo lo que sea,
siempre que te interese y te pueda dar cierto placer. Si de veras quieres hacerme feliz, debes saber que nada debe
da N
darme más gusto que la seguridad de que tú lo eres. Y tú, mi chiquita, ¡lo mereces todo!…
¡Hasta pronto!
bi SA
Tu sapo-rana,
Diego
5. ¿Qué quiere decir Diego con la expresión que aparece subrayada en este fragmento?
P
Escupe en tus manitas y produce algo que haga sombra a todo lo que te rodee y que convierta a Fridita
en la mera dientona…
2
Español
6. ¿Cuáles son los principales asuntos relacionados con Frida que se mencionan en el texto?
A) a, c, d B) a, b, c C) d, e, f D) b, e, f
8. ¿Por qué el remitente del texto utiliza las expresiones la mera dientona y no seas ridícula?
ón
A) Porque no sabe qué lenguaje emplear para dirigirse al destinatario.
B) Porque usa expresiones propias de la región donde vive.
ci
ri A
C) Porque emplea esas expresiones para ofender al destinatario.
D) Porque hay mucha confianza entre el remitente y el destinatario.
st N
bu
Lee el siguiente texto y contesta.
Bandeja de entrada
Eliminar
di LA
Responder
De
Reenviar
Empieza
Spam
Buscar
Mover
su IL
De: olopez@portal.com.mx
Para: jph@sime.net.mx
Estimado Lic. Hernández:
T
Espero que se encuentre muy bien. Tal como me lo indicó, me permito enviarle el presente para avisarle que el informe que usted
solicitó estará terminado para el siguiente lunes, a primera hora. Alma y Rafael están realizando la revisión final. Si usted tuviera
alguna otra indicación, nosotros estaremos al pendiente por este medio.
da N
Saludos
Octavio López
bi SA
11. Si el licenciado Hernández quisiera contestar el mensaje, ¿qué espacio debe presionar para que pueda
ro
escribirle a Octavio?
3
Español
A) Son las claves del puesto laboral de los que envían y reciben mensajes.
B) Son los apodos y sobrenombres de quienes trabajan con una computadora.
C) Son las iniciales de las personas que usan el correo electrónico.
D) Son las direcciones electrónicas para enviar y recibir mensajes.
ón
ostentaba feliz la pompa vana y tu fragante vida se te aleja,
y con afeites de carmín y grana no sientas el morir tan bella y moza:
bañaba alegre el rostro delicado;
ci
ri A
mira que la experiencia te aconseja
y dijo: Goza, sin temor del hado, que es fortuna morirte siendo hermosa
st N
bu
el curso breve de tu edad lozana, y no ver el ultraje de ser vieja.
pues no podrá la muerte de mañana
di LA
quitarte lo que hubieres hoy gozado. Sor Juana Inés de la Cruz
16. ¿Cómo están formadas las estrofas del texto de sor Juana?
hi ©
A) Las dos primeras estrofas tienen cuatro versos; las dos últimas tienen tres versos.
B) Las estrofas tienen la misma cantidad de versos, solo que no están acomodados.
C) Las estrofas impares no están separadas de las pares por punto y aparte.
D) Cada estrofa va de mayor a menor cantidad de versos hasta llegar al silencio.
A) las vocales de las sílabas que forman parte de una palabra se pueden unir en una especie de diptongo.
P
B) una palabra que acaba en vocal se puede conectar con cualquiera otra que también finaliza con vocal
y forma una sílaba poética.
C) una palabra que termina con vocal se une a otra que comienza con sonido vocálico, por lo que se crea
una sílaba poética.
D) todas las palabras que están antes y después de una vocal se combinan con esta y forman varias
sílabas poéticas.
4
Español
18. ¿De qué tipo son las palabras finales de todos los versos de este texto, según la acentuación?
A) Esdrújulas B) Agudas
C) Sobresdrújulas D) Graves
19. ¿Cuántas sílabas poéticas tiene cada verso del siguiente fragmento?
ón
A) Los versos de esta estrofa tienen doce sílabas.
B) Todos los versos tienen once sílabas.
C) Unos versos tienen doce sílabas y otros once.
ci
ri A
D) Un verso tiene trece sílabas, otro doce y los demás once.
st N
bu
20. ¿Cómo influye la sinalefa en la medida de los siguientes versos?
di LA
Miró Celia una rosa que en el prado
…
bañaba alegre el rostro delicado;
su IL
A) Dificulta la identificación de las sílabas del verso.
B) Permite separar las vocales de un diptongo.
T
21. ¿Cuáles son los dos pares de palabras que riman en el siguiente fragmento?
bi SA
22. Para decir que la rosa es de color rojo, en el poema se utiliza la siguiente expresión: y con afeites
de carmín y grana. ¿Qué recurso empleó la autora?
ro
5
Español
24. En el siguiente fragmento, una palabra que podría sustituir a hermosa es preciosa, sin embargo presenta
un inconveniente, ¿cuál es?
mira que la experiencia te aconseja
que es fortuna morirte siendo hermosa
y no ver el ultraje de ser vieja.
25. ¿Cuál de las palabras que aparecen en las opciones se podría emplear para sustituir el adjetivo
subrayado en el fragmento, sin que cambien el significado y la métrica?
ón
Miró Celia una rosa que en el prado
ostentaba feliz la pompa vana
y con afeites de carmín y grana
ci
ri A
bañaba alegre el rostro delicado;
st N
bu
A) afectado B) considerado C) regalado D) refinado
di LA
26. ¿Cuál es el propósito principal del texto de sor Juana Inés de la Cruz?
A) Textos e imágenes
B) Borradores y gráficas
ro
C) Listas e instrucciones
D) Música y pláticas
P
6
Matemáticas
ón
2. En un laboratorio, el departamento de control de calidad informó lo siguiente:
ci
2 1
ri A
De las 1 250 cajas de producto, se encuentra con defectos en la fórmula original, mientras que
5 5
no cuenta con las características físicas necesarias para su venta. ¿Qué cantidad de producto puede salir
st N
bu
a la venta?
3.
A) 1 000 cajas
di LA B) 750 cajas C) 500 cajas D) 250 cajas
¿Qué cantidad de cajas se detienen por defectos en la fórmula o por problemas en las
su IL
características físicas?
T
A) B)
hi ©
C) D)
22 m
13 m
7
Matemáticas
loñapsE
7. Si la imagen muestra la base de un prisma rectangular que tiene ocho unidades de altura, ¿cuál será
su volumen?
ón
ci
ri A
st N
bu
di LA
A) 35 unidades cúbicas
C) 280 unidades cúbicas
B) 320 unidades cuadradas
D) 320 unidades cúbicas
su IL
8. Si la representación de la base del prisma fuera de doce cuadrados por seis cuadrados y se conservara
T
El Banco de México informó lo siguiente: de cada treinta billetes de 50 pesos, seis de ellos son falsos, mientras
que de cada sesenta billetes de 1 000 pesos se encontraron diez falsos.
10. ¿Cuáles son las razones que indican la relación de billetes falsos en cada caso?
50 60 6 10 6 10 50 10
A) y B) y C) y D) y
ro
6 10 50 1000 30 60 50 1000
P
8
Matemáticas
Español
A) 2 B) 8 C) 16 D) 4
La distancia que debe dejarse entre los surcos, cuando usamos la técnica de hidroponía, depende
de la especie vegetal que se sembrará. Cuando las plantas brotan, hay que regar y esperar a que crezcan
para recolectarlas. La siguiente tabla muestra la distancia entre los surcos de cada especie así como los días
que hay que esperar para la recolección.
ón
Especie Días hasta la recolección Distancia entre los surcos
Cilantro 77 10 cm
ci
ri A
Zanahoria 136 9 cm
st N
bu
Pepino 85 30 cm
Rabanito 34 8 cm
di LA
14. Mariana tiene cajones de 40 cm de ancho. ¿Qué especies le conviene plantar para tener el mayor número
posible de surcos?
su IL
15. En un cajón se plantaron pepinos y rabanitos. ¿Cuántos días deben transcurrir para poder cosechar
las dos especies al mismo tiempo?
bi SA
A) B) C) D)
9
Matemáticas
loñapsE
2
18. La profesora Jimena tiene seis barras de plastilina y repartirá a cada niño para realizar un trabajo
5
manual. ¿Cuántos niños hay en el salón si no le sobró ningún pedazo de plastilina?
19. La tortuga de Mauro se enfermó, para ayudarla a recuperarse debe disolver en su acuario 0.25 de pastilla
de calcio por las mañanas y 0.25 por las noches. Si el veterinario indicó que debía terminarse cuatro
pastillas, ¿cuántos días durará el tratamiento de su tortuga?
ón
A) Seis días B) Ocho días
C) Tres días D) Diez días
ci
1
ri A
20. Guillermo tenía nueve barras de amaranto, al repartirlas entre sus amigos, les tocó 2 a cada uno.
4
¿Cuántos niños eran?
st N
bu
A) Cuatro niños B) Cinco niños
di LA
C) Tres niños D) Seis niños
21. En época de calor, los techos verdes ayudan a reducir la temperatura interior de las casas, lo que
permite ahorrar una cuarta parte de la energía que se emplea en los sistemas de enfriamiento.
su IL
¿Cuánto podría economizar una familia que paga $1 457.00 por la energía eléctrica que utiliza
su aparato de aire acondicionado?
T
A) $291.40 B) $364.25
da N
C) $1 092.75 D) $1 165.60
bi SA
22. Hilda armó un cubo que tiene un volumen de 216 cm3. La maestra le pidió que hiciera uno en el que cada
arista midiera la mitad de las originales. ¿Cuánto medirán de perímetro los cuadrados del nuevo cubo?
A) 15 cm B) 3 cm C) 12 cm D) 5 cm
hi ©
23. Rogelio comprará una caja y la utilizará en una obra de teatro. Quiere gastar la menor cantidad posible
(será más cara según sea mayor el volumen) y el vendedor le ofrece una caja con forma de cubo de 1.5 m
por arista y dos con forma de prisma rectangular, la primera mide de base 1.2 m × 1.5 m y 1.3 m de altura
y la segunda 1.8 m × 1.1 m de base y 1.3 m de altura. ¿Qué caja debe comprar Rogelio?
10
Matemáticas
Español
25. Julio tiene un cuadrado de 36 cm de perímetro y Daniel dos triángulos equiláteros de 6 cm por lado
y 15 cm2 de área. ¿Cuál es el área del cuadrado de Julio y el perímetro de uno de los triángulos de Daniel?
A) El área del cuadrado de Julio es de 81 cm2 y el perímetro del triángulo de Daniel es 18 cm.
B) El área del cuadrado de Julio es de 64 cm2 y el perímetro del triángulo de Daniel es 45 cm.
C) El área del cuadrado de Julio es de 81 cm y el perímetro del triángulo de Daniel es 18 cm2.
D) El área del cuadrado de Julio es de 18 cm2 y el perímetro del triángulo de Daniel es 81 cm.
26. Una receta dice que para la cubierta de un pastel hay que agregar 0.75 l de crema y 0.75 l de leche.
¿Qué cantidad de lácteos se agregará?
ón
C) Medio litro D) Tres cuartos de litro
27. Para combatir la plaga del pulgón, se prepara una solución mezclando 30 ml de extracto de ajo en medio
ci
ri A
litro de agua. ¿Cuánto extracto de ajo se requiere para preparar 7.5 litros de solución?
st N
bu
A) 45 ml B) 450 ml
C) 4 500 ml D) 45 000 ml
Se emplearon cinco cajones para sembrar dieciocho petunias en cada uno. Raquel registró el crecimiento
y estos fueron los datos que obtuvo: 10% de las petunias se secaron. Las demás florearon muy bien.
bi SA
Semana 1 2 3 4 5
30. Para que la altura de la planta fuera proporcional al número de semanas, ¿qué datos deberían aparecer
P
11
Ciencias Naturales
Lee, elige la opción correcta y rellena el círculo correspondiente en la hoja
de respuestas.
A) electricidad.
B) luz.
C) calor.
D) fuerza.
ón
A) no se desperdicia agua.
B) se usa menos jabón al bañarse.
C) se utiliza menos gas con el calentador de agua.
ci
ri A
D) el agua se calienta a menor temperatura.
st N
bu
3. ¿Cuál opción es una fuente de energía calorífica?
di LA
A) Un molino de viento
B) Los rayos del Sol
C) Las pilas de un videojuego
D) Las olas del mar
su IL
A) Eólica
da N
B) Hidráulica
C) Nuclear
bi SA
D) Potencial
A) El movimiento que provoca el agua de una cascada se aprovecha para mover una turbina que produce
hi ©
energía eléctrica.
B) Los páneles solares instalados en una casa captan la energía de los rayos del Sol que se almacena en
acumuladores eléctricos.
C) La energía química de la batería de un reproductor de música provoca que se generen señales
sonoras.
D) La energía de un generador que suministra electricidad a un edificio se convierte en luz al encender
un foco.
ro
12
Ciencias Naturales
7. Hugo, Rubén, Dalia y Wendy están elaborando un calentador de bombones solar, utilizaron una caja y
quieren crear una especie de plancha (superficie plana) donde colocar los bombones para calentarlos.
¿Cuál de los siguientes materiales les ayudaría más a aprovechar la energía del Sol?
A) Cartón
B) Unicel
C) Papel aluminio
D) Vidrio
A) Química B) Eólica
ón
C) Nuclear D) Calorífica
ci
ri A
A) Se agotarán con el tiempo.
st N
bu
B) Son renovables.
C) Contaminan el ambiente.
di LA
D) Contribuyen al cambio climático.
A) la química.
B) la calórica.
C) la eólica.
D) la petroquímica.
hi ©
12. ¿Cómo se formó la Tierra según una extensión de la teoría del Big Bang?
A) galaxia.
B) hoyo negro.
C) Sol.
D) planeta.
13
Ciencias Naturales
15. Los satélites artificiales que se ponen en órbita se utilizan principalmente para…
ón
A) Una acción que emprende exclusivamente el gobierno para resolver un problema.
B) Un conjunto de acciones planificadas que se ejecutan en orden para lograr un fin.
ci
ri A
C) El conjunto de instrucciones para llegar de un lugar a otro.
D) Un proceso para elaborar una artesanía.
st N
bu
17. De los siguientes proyectos, ¿cuál tiene un carácter tecnológico?
di LA
A) La construcción de un dispositivo para calentar agua o alimentos con energía solar
B) Explicar cómo se forman los fósiles
C) Campaña para informar a la comunidad sobre el ahorro de energía
su IL
D) Mejorar la alimentación de los niños y niñas de nuestra escuela
T
18. Como parte del proyecto “Mejorar la alimentación de los niños y niñas de nuestra escuela” los niños
elaborarán carteles con mensajes para sus compañeros. ¿Cuál de los siguientes no deberían elaborar?
da N
19. ¿Con cuál de los siguientes proyectos podrían contribuir a promover la salud en los niños y adolescentes
hi ©
de una comunidad?
20. Un proyecto llamado “Prevención del consumo de cigarro y alcohol en la niñez Atizapense” contribuye
a la salud porque…
P
14
Geografía
Un negocio redondo
Luis Manuel Rivas, conocedor de la comida Gracias a este restaurante se ha logrado
mexicana, abrió en Puebla un restaurante gourmet beneficiar a los productores de maíz de la
especializado en platillos elaborados con maíz comunidad de Tlacomulco en el municipio de
criollo, como tortillas, sopes, tostadas, enchiladas Huauchinango, Puebla, ya que aseguran la venta
entre muchos otros. de sus cosechas a buen precio. Además se han
Para la preparación de los platillos, se utilizan mejorado los procesos de distribución del maíz de
ón
maíces cultivados de manera orgánica, ya que tal manera que en la ciudad, el comensal puede
cuentan con un olor y sabor más suaves y colores disfrutar de estos platillos a un precio razonable.
más intensos.
ci
ri A
st N
bu
1. ¿Qué productos puede elaborar Juan Manuel en su restaurante?
2.
A) Tortas
di LA B) Galletas C) Tamales
6. Próximamente, Luis Manuel Rivas empezará a vender sus tortillas gourmet en Estados Unidos de América.
A este proceso se le llama…
ro
A) importación. B) exportación.
P
C) internacionalización. D) promoción.
15
Geografía
A) China B) Chile
C) Venezuela D) Rusia
9. Estados Unidos de América compra un sinnúmero de productos provenientes de todas partes del mundo
para satisfacer todo tipo de necesidades. Este es un ejemplo de una sociedad…
A) consumista. B) responsable.
C) moderada. D) ahorradora.
ón
A) se reutilizan los artículos para nuevos propósitos.
B) permite que las familias ahorren más dinero.
ci
ri A
C) al fabricarse menos productos se usan menos recursos.
D) los recursos de la Naturaleza se destinan para otros propósitos.
st N
bu
11. Adquirir productos necesarios, no contaminantes y a los mejores precios es parte del…
di LA
A) consumo irresponsable.
C) consumo responsable.
B) consumismo.
D) consumo desmedido.
su IL
12. El indicador del bienestar de la población se conoce como…
T
14. El bienestar de la población depende, entre otros, de que reciba atención por parte de…
15. ¿Cuáles países por su bienestar y seguridad tienen una buena calidad de vida?
16
Geografía
ón
a trasladar los moái. hambre, lo que ocasionó luchas entre ellos y muerte.
18. ¿Cuál fue la actividad humana que provocó el cambio en la Isla de Pascua?
ci
ri A
A) Agrícola B) Forestal C) Pesquera D) Ganadera
st N
bu
19. ¿Qué ocasionó en el ambiente la actividad humana de los rapa nui?
A) Erosión
di LA B) Extinción del delfín C) Deforestación
21. La lección que podemos aprender de la historia de los rapa nui es que…
bi SA
17
Historia
Lee, elige la opción correcta y rellena el círculo correspondiente en la hoja
de respuestas.
A) el castillo. B) el feudo.
C) la casa del rey. D) la iglesia.
ón
3. ¿Quién fue considerado como jefe de la Iglesia católica por designio divino?
ci
ri A
A) El cura B) El cardenal
C) El obispo D) El papa
st N
bu
4. La actividad económica de la Edad Media estaba basada principalmente en…
A) la agricultura.
C) la ganadería. di LA B) el comercio.
D) la pesca.
su IL
5. El Corán, libro sagrado de los musulmanes, señala las obligaciones que deben cumplir sus fieles, entre
estas se encuentran…
T
6. El Imperio bizantino poseía un gran territorio, por ello tuvo variedad y cantidad de recursos que hicieron
posible el desarrollo de…
8. ¿Cómo se llaman las expediciones militares de los caballeros, que ocurrieron desde el siglo XI con el fin
de recuperar Tierra Santa?
ro
18
Historia
10. A los pobladores de las principales ciudades europeas que comerciaban con Oriente y que tuvieron
gran importancia social se les llamó…
11. En China, el emperador ocupaba el lugar central de la sociedad, pues se creía que actuaba como
intermediario entre...
12. ¿Cuáles fueron los pueblos guerreros que durante los siglos XIII y XIV dominaron China?
ón
A) Bárbaros B) Mongoles C) Feudales D) Germánicos
ci
ri A
13. ¿Qué nombre recibe uno de los principales dioses de la India (dios destructor)?
st N
bu
A) Java B) Shiva C) Adhara D) Mahoma
di LA
14. Gracias a la apertura de rutas comerciales entre Europa y el Oriente, las ciudades italianas y sus
comerciantes tuvieron mayor importancia que los…
15. Con el auge del comercio, las ciudades pasaron de un sistema feudal a uno basado en…
T
18. ¿Cómo se llama el movimiento cultural basado en la recuperación de las antiguas culturas griega
ro
y romana?
P
19. La obra pictórica realizada en la bóveda de la capilla Sixtina se conoce como La creación, y fue realizada
por el pintor…
19
Historia
20. ¿Cómo se llamó el movimiento intelectual que surgió en Europa en el siglo XVI que buscaba una nueva
forma de pensar basada en la razón y el uso del conocimiento?
22. ¿Cuál fue una causa que motivó los primeros viajes de exploración de los europeos?
ón
A) El cierre de las rutas comerciales B) La imposición de reyes en los estados
C) Las invasiones bárbaras D) El Renacimiento
ci
ri A
23. ¿Qué producto era llevado de Oriente a Europa?
st N
A) El maíz B) La papa C) La seda D) El cacao
bu
di LA
24. ¿Quiénes controlaban las rutas comerciales luego de la caída de Constantinopla?
26. ¿Con qué nombre se conoce el viaje realizado por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano,
que representa la primer vuelta al mundo?
27. ¿Qué científico afirmaba que la Tierra gira alrededor del Sol?
28. Al descubrir América, los españoles consolidaron su imperio gracias a que traían del nuevo continente…
ro
29. Desde el siglo XII el poder del rey de Inglaterra se encontraba limitado por…
30. ¿Cómo se llamó el monje alemán que recuperó las críticas humanistas a la iglesia católica y llevó a cabo
la reforma protestante?
20
Formación Cívica y Ética
1. La próxima semana habrá elecciones, razón por la que en la comunidad ya se están preparando con
la ubicación de los espacios y la seguridad correspondiente. ¿Cuál es la manera en que los mexicanos
elegimos a los gobernantes?
ón
2. En la escuela la maestra nos explicó cuál era la labor de los personajes que forman los tres poderes
en nuestro país y la manera en que son elegidos o nombrados. El Poder en México está dividido en...
ci
ri A
A) ciudadano y gubernamental.
st N
bu
B) Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
C) militar, policiaco y estatal.
di LA
D) unión de los ciudadanos y gobierno.
3. ¿En cuál de las siguientes acciones se manifiesta la organización de los ciudadanos para resolver asuntos
públicos que sean de beneficio para su comunidad?
su IL
A) Los vecinos de la colonia Año de Juárez decidieron cerrar algunas calles para festejar un cumpleaños.
T
B) En el pueblo de San Juan las personas se reunieron para discutir acerca de la falta de agua
y redactaron una petición para el presidente municipal.
da N
D) Los habitantes de la colonia La Paz decidieron apagar el alumbrado durante la noche para
ahorrar energía.
4. Si los medios de comunicación deciden ocultar una noticia importante relacionada con la salud, ¿qué
derecho de los ciudadanos no están cumpliendo?
hi ©
A) Derecho al conocimiento
B) Derecho a la manifestación
C) Derecho a la información
D) Derecho al libre tránsito
5. Luis siempre molesta a mi amigo Pedro, esto ha generado que discutan todos los días y tengan
ro
problemas muy fuertes que los pueden llevar a situaciones difíciles. Un elemento que contribuye
a solucionar situaciones conflictivas es…
P
A) la fuerza.
B) el silencio.
C) el respeto.
D) la sumisión.
21
Formación Cívica y Ética
6. El ingreso de un compañero nuevo al grupo ha provocado que varios alumnos le llamen con un
sobrenombre y lo molesten todo el tiempo. ¿Cuáles son algunos problemas de convivencia
que se pueden presentar en la escuela?
A) La intimidación y el acoso.
B) La impuntualidad y el desaseo.
C) La falta de muebles y materiales de estudio.
D) La falta de edificios adecuados para las niñas y los niños.
7. Las elecciones pasadas hubo un gran número de mujeres en las casillas de votación, por lo que fue de
gran importancia su presencia. En México, las mujeres conquistaron el derecho a votar en las elecciones,
en el año…
ón
A) 2000.
B) 1853.
ci
ri A
C) 1953.
D) 1810.
st N
bu
8. En la familia de un amigo no respetan a los niños, los maltratan física y emocionalmente, razón
di LA
por la que siempre tiene una expresión de miedo y preocupación. Los Derechos de las niñas
y los niños tienen el propósito de...
9. La semana pasada hubo una fuga de gas en la escuela. Todos los alumnos y maestros se pusieron muy
nerviosos y no sabían qué hacer para evitar que el problema creciera. ¿Quién se encarga de prevenir
bi SA
A) Asistencia pública
B) Protección Civil
C) Prevención asociada
hi ©
10. ¿Cuál acción representa una estrategia adecuada ante un desastre natural como una inundación o la
erupción de un volcán?
22
Nombre de la alumna o del alumno:
Español Matemáticas
ón
1. A B C D 16. A B C D 1. A B C D 16. A B C D
ci
ri A
2. A B C D 17. A B C D 2. A B C D 17. A B C D
st N
bu
3. A B C D 18. A B C D 3. A B C D 18. A B C D
4.
5.
A
A
B
B
C
C
D
Ddi LA
19.
20.
A
A
B
B
C
C
D
D
4.
5.
A
A
B
B
C
C
D
D
19.
20.
A
A
B
B
C
C
D
D
su IL
6. A B C D 21. A B C D 6. A B C D 21. A B C D
T
7. A B C D 22. A B C D 7. A B C D 22. A B C D
da N
8. A B C D 23. A B C D 8. A B C D 23. A B C D
bi SA
9. A B C D 24. A B C D 9. A B C D 24. A B C D
ón
26. A B C D
5. A B C D 5. A B C D 2. A B C D
27. A B C D
ci
ri A
6. A B C D 6. A B C D 3. A B C D
28. A B C D
st N
7. A B C D 7. A B C D 4. A B C D
bu
29. A B C D
di LA
8. A B C D 8. A B C D 5. A B C D
30. A B C D
9. A B C D 9. A B C D 6. A B C D
su IL
10. A B C D 10. A B C D 7. A B C D
Formación
Cívica y Ética
11. A B C D 11. A B C D 8. A B C D
T
da N
12. A B C D 12. A B C D 9. A B C D 1. A B C D
bi SA
22. A B C D 19. A B C D
23. A B C D 20. A B C D