Capacidad Caldero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Capacidad y rendimiento de un

caldero
Máquinas térmicas

Ing. Alejandro Rodríguez M

Copyright © Mayo de 2017 por TECSUP


Capacidad del caldero

• Área de transferencia
• Rendimiento (BHP)
• Ratting del caldero (%)
• Máxima capacidad de generación
Área de transferencia
•Nos da la idea de la magnitud del caldero
•ASME especifica como el área de transferencia
el lado de los gases:
• Para acuotubulares: Área externa
• Para pirotubulares: Área interna.
Área de transferencia

Pirotubular:
Área = 2/3 (área pared cilíndrica + área tapas)
- área aguj. debido a los tubos + área de los tubos
Acuotubular:
Lo determina el fabricante
Caso 1
Encontrar el área de calentamiento de HRT de:
• Diámetro del tanque= 78"
• Longitud = 20 pies
• Nro. tubos =80 tubos de 4" de diám. int. C/u.
• Presión de trabajo máx: 150 PSI
• Temp. agua de alimentación = 80 ºF
• Generación de vapor= 5500 lb/hr.
Solución
Área = 2/3 (área pared cilíndrica + área tapas) - área aguj.
debido a los tubos + área de los tubos
área pared cilíndrica=
área tapas =
área aguj. debido a los tubos =
área de los tubos =
Rpta.= 1975 pies2
Rendimiento del caldero
• Depende del tipo de caldero y del área de transferencia.
• Se obtiene dividiendo el área de calentamiento entre un factor que
depende del tipo de caldero.

TIPO DE CALDERO PIES2/BHP


Pirotubular vertical 14
Pirotubular horiz. 12
Acuotubular 10
Rendimiento del caldero

Ejemplo.- Del ejercicio anterior: el área de calentamiento


calculado fue de 1975 pies2
luego el rendimiento del caldero es :

1975 / 12 = 164,6 BHP de rendimiento.


Ratting del caldero
• Se dice que un caldero esta operando al 100% cuando
produce 34,5 lb/hr evaporando agua a 212 ºF (100°C)
desde liq. Sat. hasta vapor sat.
• A estas condiciones se generan 1 HP de energía en una
turbina de vapor
Ratting del caldero

Ratting (%) = (BHPd / BHP) x 100

BHPd = Δh x mv / 33475 1BHP = 33475 btu/hr


Caso 2
Del ejercicio anterior: Rend. caldero = 164,6 BHP
De tablas:
Vapor a 150 PSI y Tsat = 358,42 ºF y hg = 1194,1 BTU/lb

Calor entregado al agua: 1194 - (80 - 32) = 1146 BTU / lb

BHP Desarrollado: 1146 x 5500 = 188,3 BHPd


33475

Nota: La entalpía del agua en Btu/lb es


aprox. su temperatura en °F -32
Problema 2
• Ratting del caldero

R = 188,3 BHPd = 114,4 % a 150 psi


164,6 BHP
Caso 3
Datos:
• Tipo de caldero: acuotubular
• Generación de vapor: 75000 lb/hr de vapor
• Condiciones de operación: 435 PSIG y de 700 ºF.
• Ingreso del agua al economizador: 235 ºF
• Salida del agua del economizador: 329 ºF
• Eficiencia combinada: 85%

• Area de calentamiento:
- Domo y tuberías:: 5800 pies2
- Paredes de agua del horno: 750 pies2
- Sobrecalentador: 610
- Economizador: 3450.
Caso 3
Se pide determinar:
a) Calcular la transferencia de calor ( BTU/ hr )
para:
- Caldero y paredes de agua
- Sobrecalentador
- Economizador
b) Calcular el rendimiento y ratting del caldero.
c) Calcular los siguientes ratios:
- Calor liberado en el horno en BTU/hr-pie3
- Calor total transferido ( BTU/ hr –pie2)
Máxima capacidad de
generación
• Es la cantidad de vapor que puede producir un
caldero en lb/hr o Kg/hr
• Cuando se da la capacidad de generación siempre se
especifica la presión de operación.
Ej. 5500 lb/hr de vapor a 150 psi
60000 Kg /hr a 35 bares
Balance térmico de un caldero

Ing. Alejandro Rodríguez M

Copyright © Mayo de 2017 por TECSUP


Balance térmico

• Evaluar las condiciones de operación


• Identificar las pérdidas de calor
• Obtener la eficiencia de un caldero
Parámetros para el balance
Presión de operación (psi)
Producción de vapor (lb/hr)
Temperatura de entrada del agua (°F)
Temperatura de salida del vapor (°F)
Temperatura de entrada del aire (°F)
Temperatura de salida de los gases (°F)
Composición del combustible (fracción)
Composición de los gases de combustión
(%)
Consumo de combustible (lb/hr)
Poder calorífico del combustible (btu/lb)
Identificación de perdidas
Q1 = CALOR ABSORBIDO POR EL AGUA-VAPOR

Q1 = mv (h3 - h2) mv = flujo de vapor


mc = flujo de combustible
mc

Q2 = CALOR PERDIDO EN LOS GASES DE COMBUSTION

Q2 = Mg Cp (Tsg - Te aire)
Cp = Calor específico del aire
Cp = 0,24 btu/lb °F = 0,24 Kcal/Kg °K
Tsg = Temperatura de salida de los gases
Te aire = Temperatura de entrada del aire

Mg = ( lbg / lbc) = 4(%CO2) + %O2 +700C


3 ( %CO2 + %CO)
Identificación de perdidas

Q3 = CALOR PERDIDO AL EVAPORAR LA HUMEDAD

Q3 = 9H  (212 - Te) + 970 + 0,46 (Tsg - 212)


(BTU/lbc )

Q3 = 9H  (100 - Te) + 540 + 0,46 (Tsg -100)


(Kcal/Kgc )
Identificación de perdidas

Q4 = CALOR PERDIDO POR COMBUSTION


INCOMPLETA

Q4 = %CO (10190 C) ( BTU/lbc )


%CO2 + %CO
Capacidad del caldero
Q5 = CALOR PERDIDO POR RADIACION,
CONVECCIÓN Y OTROS

Q5 = P.C. -  Qi

EFICIENCIA DEL CALDERO

 = Q1 x 100
P.C.
Diagrama Sankey

Representa mediante flechas proporcionales las


pérdidas de calor en el caldero.

Diagrama Sankey
En cada flecha se debe indicar el porcentaje que la
perdida representa con respecto al poder calorífico
del combustible.

Q1 (%)

P.C.

Q5 (%) Q4 (%) Q3 (%) Q2 (%)


Capacidad del caldero
Preguntas?
Caso 4
Realizar el balance térmico de un
caldero acuotubular y construir su
diagrama Sankey

También podría gustarte