Medicina Científica
Medicina Científica
Medicina Científica
PENSAMIENTO RACIONAL.
MEDICINA CIENTÍFICO-ESPECULATIVA.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MEDICINA
CLÁSICA.
MEDICINA CIENTÍFICO-EXPERIMENTAL.
CRISIS DE LA MEDICINA ACTUAL.
Científico- especulativas
Medicina griega clásica.
Medicinas asimiladas a la griega: romana, bizantina, árabe y
medieval.
Científico-experimental.
Medicina contemporánea.
Enfermedad: desequilibrio de
Humores ó Cualidades opuestas ó “neuma”(fluido vital).
La teoría humoral, quizá las más aceptada, habla de cuatro humores,
sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla su desequilibrio provoca
enfermedad o “discrasia” el estado de salud o equilibrio de denomina
“eucrasia”.
Mª Jesús Pardo Monedero.
Esquema de la T. HUMORAL. Relaciona humores con cualidades y elementos.
Mª Jesús Pardo Monedero.
MEDICINA HIPOCRÁTICA:
Tratamiento:
Dieta, fármacos y cirugía. Siempre en ese orden.
Fuerza sanadora de la Naturaleza. Médico como simple
colaborador de la naturaleza.
Ética hipocrática:
Beneficencia y no maleficencia.
Actualidad: autonomía y justicia.
Mª Jesús Pardo Monedero.
1.B.- ESCUELA DE ALEJANDRÍA (322
a.C.):
Museo. Biblioteca.
La escuela de Alejandría se dedico al estudio de la
anatomía, fisiología y la patología experimental.
Se hicieron disecciones en humanos práctica que no
se realizó ,de nuevo, hasta finales de la Edad Media.