Libro de Matematica
Libro de Matematica
Libro de Matematica
6 6 +
5
9 1
a 1
b 3
c 2
5 7 +
2
8 6
a 8
b 9
c 1
3 4 +
7
7 1
a 2
b 7
c 3
Resta:
45 - 18 =
a 27
b 33
c 63
34 - 16 =
a 24
b 17
c 18
70 - 46 =
a 36
b 24
c 34
Resuelve:
95 menos 79 es…
a 26
b 2
c 16
38 menos 15 es…
a 53
b 13
c 23
a 177
b 7
c 8
Resuelve:
4 7 -
9
a 42
b 48
c 38
6 7 -
3 8
a 39
b 31
c 29
7 8 -
4 9
a 32
b 29
c 39
¿Qué número falta en el recuadro?
86 - = 57
a 39
b 29
c 24
- 37 = 28
a 64
b 65
c 55
74 - = 35
a 38
b 39
c 49
¿Cuál es el número que falta en el recuadro?
7 4 -
5
3 9
a 4
b 3
c 5
6 9 -
2
4 5
a 6
b 5
c 4
8 3 -
4
2 9
a 6
b 7
c 5
¿Cuál es el número MAYOR?
24 35 53
42
28
a 42
b 35
c 53
¿Cuál es el número MENOR?
62 26 43
34
60
a 34
b 62
c 26
¿Cuál es el número MAYOR?
71 56 79
17
65
a 65
b 79
c 71
Del siguiente grupo de números ¿Cuáles son MAYORES que 58?
59 38 54
83 60
a 54 y 38.
b 60 y 59.
c 60 y 83.
Del siguiente grupo de números ¿Cuáles son MENORES que 46?
63 48 41 52
36
a 48 y 41.
b 36 y 41.
c 36 y 63.
Del siguiente grupo de números ¿Cuáles son MAYORES que 71?
70 69 92 29
79
a 79 Y 70
b 69 y 79.
c 79 y 92.
¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de
MENOR a MAYOR?
a 38 51 53 43
b 43 53 38 51
c 38 43 51 53
¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de
MAYOR a MENOR?
a 78 23 87 32
b 87 78 32 23
c 87 32 78 53
¿Qué grupo de tarjetas tiene TODOS sus números MAYORES
que 21?
a 12 23 32 20
b 25 46 21 17
c 22 23 32 46
Observa el precio de cada juguete y responde ¿Qué juguetes
cuestan más de 9 soles?
b
c
Observa el precio de cada prenda de vestir y responde ¿Qué
prenda de vestir cuesta MÁS dinero?
a
b
c
Observa y responde ¿Qué zapato es más BARATO?
a s/.73
b s/.75
c s/.57
Observa el precio de cada objeto y responde ¿Qué objeto
cuesta MENOS dinero?
a s/.19
b s/.14
c s/.16
Observa y responde ¿Quién o quiénes tienen más de 19 canicas?
a
b
c
Julia necesita 35 paquetes de galletas para sus estudiantes
¿Qué caja de galletas debe comprar?
a 30
25
b
40
c
¿Qué número sigue en la secuencia?
a 42
b 43
c 47
a 22
b 19
c 20
a 25
b 23
c 27
¿Qué número falta en el recuadro?
10 14 18 26
a 24
b 23
c 22
33 30 24 21
a 33
b 27
c 26
a 71
b 72
c 73
Observa la siguiente secuencia: ¿Qué podemos hacer
para encontrar el número que sigue?
38 42 46
a Restar 4 al 46.
b Sumar 4 al 46.
c Sumar 3 al 46.
46 43 40 34
a Sumar 3 al 40.
b Sumar 4 al 40.
c Restar 3 al 40.
24 22 20
a Sumar 2 al 20.
b Restar 2 al 20.
c Restar 3 al 20.
¿Cuál de estas secuencias aumenta de dos en dos?
a 50 decenas.
b 50 unidades.
c 5 unidades.
Observa el ábaco. ¿Cuánto vale el 6 en esta cantidad?
a 60 decenas.
b 6 unidades.
c 6 decenas.
Observa ¿A cuánto equivale el 4 en el tablero?
4 8
a 4 unidades.
b 40 decenas.
c 40 unidades.
Observa ¿A cuánto equivale el 2 en el tablero?
2 9
a 2 unidades.
b 20 decenas.
c 20 unidades.
Observa. ¿A cuánto equivale 7 en el tablero?
a 70 unidades.
b 7 unidades.
c 7 decenas.
Observa. ¿Cuánto equivale el 3 en esta cantidad?
31
a 30 decenas.
b 30 unidades.
c 3 unidades.
Observa. ¿Cuánto equivale el 8 en esta cantidad?
a 80 decenas.
b 8 unidades.
c 8 decenas.
Observa. ¿Cuál vale lo mismo que el 67?
a 67 decenas.
b 5 decenas y 17 unidades.
c 6 unidades y 7 decenas.
Observa. ¿Cuál vale lo mismo que el 36?
a 36 decenas.
b 3 unidades y 6 decenas.
c 36 unidades.
El número 26 es igual a:
2 6
a 26 decenas.
b 2 unidades y 6 decenas.
c 1 decena y 16 unidades.
Observa ,53 unidades es igual a:
5 3
a 5 unidades y 3 decenas.
b 5 decenas y 3 unidades.
c 53 decenas.
Observa. ¿Cuántos borradores hay en total?
a 32 decenas.
b 3 unidades y 2 decenas.
c 3 decenas y 2 unidades.
Observa. ¿Dónde hay 40 unidades?
a 4 unidades.
b 40 decenas.
c 4 decenas.
Observa. ¿Cuál es igual a 74?
a 74 decenas.
b 6 decenas y 14 unidades.
c 6 unidades y 4 decenas.
¿Cuántas unidades hay en total en 5 decenas?
a 5 unidades.
b 50 decenas.
c 50 unidades.
Observa:
Observa y responde:
a 89
b 17
c 98
Observa y responde ¿Cuál representa la cantidad total de huevos?
a 32 decenas.
b 3 unidades y 2 decenas.
c 3 decenas y 2 unidades.
Observa. ¿A cuánto equivale la cifra 2 del 25?
4 decenas 5 decenas
51
y 1 unidad. y 11
unidades.
unidades.
Pedro tiene una canasta con 36 choclos y otra con 27 choclos. Él quiere
guardar sus choclos en bolsas de 10 choclos cada una. ¿Cuántas bolsas
necesitará y cuantos choclos quedaran sueltos?
Fredy tiene dinero ahorrado en dos alcancías. En una lata tiene s/.57 y en la otra
s/.19. Con todo el dinero ahorrado, Fredy quiere comprar ositos de 10soles
cada uno. ¿Cuántos ositos podrá comprar y cuánto dinero le
quedará?
CANJEA
a 11 latas.
b 45 latas
c 54 latas.
María reciclo 84 botellas de plástico. Ella quiere canjear sus botellas
por carritos. ¿Cuántos carritos de juguete pudo canjear?
CANJEA
a Canjeo 84 carritos.
b Canjeo 1 carrito.
c Canjeo 8 carritos.
Observa el grafico y responde: ¿Cuántos postres de torta y de
arroz con leche se vendieron en total?
a 10 postres.
b 25 postres.
c 19 postres.
Observa el grafico y responde: ¿Cuántas personas se
vacunaron en total?
a 10 unidades de personas.
b 17 unidades de personas.
c 17 decenas de personas.
Observa el gráfico y responde: ¿Cuántos vasos de refrescos
fueron vendidos en total?
a 24 decenas de refrescos.
b 24 unidades de refrescos.
c 2 decenas de refrescos.
a 16 estudiantes.
b 20 estudiantes.
c 11 estudiantes.
Observa el gráfico y responde: ¿Cuántos platos de carapulcra
más que arroz con pollo se ha vendido?
a 13 platos.
b 5 platos.
c 9 platos.
Observa el grafico y responde: ¿Cuántas gallinas más que
conejos hay en la granja?
a 16
b 10
c 4
Observa el grafico y responde: ¿Cuántas naranjas menos que
plátanos hay?
a 7
b 17
c 3
Observa el grafico y responde: ¿Cuántas galletas menos que
chupetines vendieron?
a 6
b 2
c 14
¿En qué gráfico se muestra que Juan pinto tres figuras
más que Luis?
c
En el siguiente pictograma se representa la cantidad de quequitos
preparados en la semana por una familia. Observa el gráfico.
a 7 quequitos.
b 12 quequitos.
c 2 quequitos.
¿Cuántos quequitos preparó en total?
a 29 quequitos.
b 30 quequitos.
c 31 quequitos.
Observa el pictograma que representa la cantidad de vasos de jugos
vendidos en la tienda “Lupita”
Jugos vendidos
Papaya
Manzana
Naranja
Piña
a 3 vasos.
b 5 vasos.
c 6 vasos.
¿Cuántos vasos de jugo de piña vendió menos que jugos de naranja?
a 1 vasos.
b 7 vasos.
c 2 vasos.
En el siguiente pictograma se representa la cantidad de estudiantes
que leyeron los libros en la biblioteca de la escuela. Observa el
gráfico.
Libros leídos
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
a 8 libros.
b 9 libros.
c 4 libros.
¿Cuántos libros en total leyeron los estudiantes?
a 29 libros.
b 30 libros.
c 31 libros.
El siguiente pictograma representa el puntaje del campeonato Inter
escolar de vóley. Observa el gráfico.
José Olaya
Divino Niño
a 2 puntos.
b 6 puntos.
c 4 puntos.
¿Cuántos puntos le falta al colegio San Martin de Porras para
tener tantos puntos como el colegio José Olaya?
a 1 punto.
b 4 puntos.
c 2 puntos.
Lee la tabla y responde. ¿Cuántas orquídeas fueron sembradas en
total?
Rosas
Rosas Orquídeas
Orquídeas
blancas 15 21
amarillas 12 13
a 21 orquídeas.
b 34 orquídeas.
c 36 orquídeas.
Lee la tabla y responde. ¿Cuántas mujeres hay en los talleres en
total?
Taller de Taller de
Matemática Arte
Varones 16 9
Mujeres 19 7
a 25 mujeres.
b 35 mujeres.
c 26 mujeres.
Lee la tabla y responde. ¿Cuántos libros de comunicación tiene el
salón del 2° “B”?
Nuevos Usados
Libros de comunicación 23 14
Libros de Matemática 15 10
a 38 libros.
b 37 libros.
c 23 libros.
Lee la tabla y responde. ¿Cuántos niños más que niñas fueron al
circo?
Mañana Tarde
Niños 40 55
Niñas 30 50
a 95 niños.
b 15 niños.
c 80 niños.
La tabla muestra la cantidad de botellas que recogieron Luis y Ana
durante la campaña de limpieza. ¿Cuántas botellas recogió Luis
menos que Ana?
Luis Ana
En la mañana 25 29
En la tarde 12 17
a 46 botellas.
b 37 botellas.
c 9 botellas.
Lee la tabla y responde. ¿Cuántos estudiantes de 1° grado
participaron en total en el desfile escolar?
Niños Niñas
Primer grado 17 14
Segundo grado 16 19
a 33 estudiantes.
b 31 estudiantes.
c 32 estudiantes.
Fredy tiene s/.65 soles. Ella quiere comprar con todo su dinero
2 juguetes. ¿Qué juguetes puede comprar?
b
c
Marta tiene s/.76 soles y quiere comprarse 2 prendas de vestir.
¿Qué prenda de vestir comprará para que no le sobre nada?
a Vestido y blusa.
b Casaca y blusa.
c Pantalón y blusa.
Observa, si fuese tu cumpleaños y pudieras comprar un
dinosaurio y un auto. ¿Cuánto dinero necesitarías?
auto
S/.27 S/.39
a s/.56
b s/.66
c s/.65
Julieta lee la lista de precios de una librería. ¿Cuánto pagará
Julieta por un folder, dos cartucheras y un cuaderno?
Cartuchera …. s/.10
Borrador……….…s/.1
a s/.30
Lapicero………..…s/.2
b s/.31
Folder ……….…… s/.5
c s/.21
Observa la lista de precios. Fernando compró un pato y dos
gallinas. ¿Cuánto gasto en total Fernando?
VENTA DE AVES
Pato ............... s/.19
a s/.22
b s/.23
c s/.13
Alex tiene ahorrado s/.35 soles. ¿Cuánto le falta para comprar
está patineta?
a s/.87
b s/.52
c s/.17
Lisa tiene 27 soles y quiere comprar una falda. ¿Cuántos soles
le falta para comprarse la falda?
a 39 soles.
b 11 soles.
c 12 soles
Daniela tienes 15 soles y quiere comprar el peluche más barato.
¿Cuántos soles le faltará para comprarse el peluche?
a s/.12
b s/.28
c s/.13
En la siguiente figura indica donde hay 47 nuevos soles.
c
Juan tiene 3 monedas de s/.5 y 3 monedas de s/.2 ¿Cuánto
dinero tiene en total?
a s/.10
b s/.21
c s/.6
Observa el dinero que tiene Abraham. ¿Cuánto dinero tiene
Abraham?
a s/.52
b s/.323
c s/.53
Observa la conversación entre Rosa y Diego. ¿Cuántos globos
tiene Diego?
Yo tengo la
Tengo 26
mitad de globos
globos.
que tú tienes.
Rosa Diego
a 26
b 52
c 13
Observa la conversación entre Pedro y Maruja. ¿Cuántas tapitas
tiene Maruja?
Pedro Maruja
a 18
b 9
c 36
Observa la cantidad de dinero que tiene Sonia. Brian tiene la
mitad de dinero de lo que tiene Sonia. ¿Cuánto dinero tiene
Brian?
a 14
b 7
c 28
Gabriel observa los precios de los juguetes. El vendedor le dice
que la pelota cuesta la mitad de lo que cuesta el dinosaurio.
¿Cuál es el precio del osito?
a s/.9
b s/.19
c s/.76
Observa la conversación entre María y Juan. ¿Cuántos globos
tiene Juan?
a 24
b 12
c 48
Observa la cantidad de latas que reciclo mi salón. La mitad de
esa cantidad lo trajo Manuel. ¿Cuántas latas trajo Manuel?
a 16
b 32
c 8
Observa la cantidad de dinero que tiene Sara. Su amigo Raúl
tiene el doble de la cantidad que tiene Sara. ¿Cuánto dinero
tiene Raúl?
a 6
b 12
c 24
Observa los dados que tiene Antonio. Su amiga Vilma tiene el
doble de la cantidad de dados que tiene él. ¿Cuántos dados
tiene Vilma?
a 18
b 9
c 36
Observa la conversación entre Rita y Carlos. ¿Cuántos
caramelos tiene Rita?
Yo tengo el
Tengo 11 doble de
caramelos caramelos
que tienes
tú.
a 11
b 22
c 21
Observa la conversación entre Jesús y Mirella. ¿Cuántas
plantas regó Mirella en el jardín?
Yo regué 12 Tú regaste el
plantas. doble de
plantas que yo.
Mirella Jesús
a 12
b 7
c 6
Observa la cantidad de manzanas que compró Felipe. Su prima
tiene el triple de la cantidad que compró. ¿Cuántas manzanas
tiene su prima?
a 6
b 12
c 18
Marisol compró 5 panes y su tío compró el triple de la cantidad
de Marisol. ¿Cuántos panes compró su tío?
a 15
b 10
c 25
Observa el precio de cada postre. ¿Qué postre tiene el triple
de precio que el turrón?
Pionono Turrón
S/.36 S/.24 S/.12 S/.35
a Pionono.
b Torta helada.
c Selva negra.
Observa la conversación entre Ana y Mateo. ¿Cuánto le costó
la cartuchera a Mateo?
a 18
b 9
c 27
Fidel compró una gorra y un chaleco para regalarle a su papá.
¿Cuántos soles más le costó el chaleco que la gorra?
a s/.36
b s/.10
c s/.11
Verónica tuvo un almuerzo familiar y luego se puso a lavar los
utensilios. ¿Cuántos platos lavó menos que las tazas?
a 4
b 7
c 3
Alejandro vendió 31 gaseosas sabor fresa y 38 gaseosas sabor
piña. ¿Cuántos gaseosas sabor fresa vendió menos que piña?
a 31
b 38
c 7
En la tienda “La casita musical”, el señor José tiene 23
trompetas y 11 tambores. ¿Cuántas trompetas más que
tambores hay en la tienda?
a 34
b 12
c 2
Carla preparó 29 mazamorras moradas y 18 mazamorras de
naranja. ¿Cuántas mazamorras moradas preparo más que
mazamorras de naranja?
a 29
b 47
c 11
Braulio vende frutas en el mercado. Él tiene 34 kg de fresa y
42 kg de mangos. ¿Cuántos kg de fresa tiene menos que
mangos?
a 8
b 76
c 42
Los estudiantes de la escuela están jugando vóley. Observa.
¿Cuántos puntos le faltan al equipo de “los conejos” para igualar
al equipo de “los loros”?
a s/.36
b s/.10
c s/.11
Rodrigo lavó 17 platos y Magaly lavó 26 platos. ¿Cuántos platos
le faltaría lavar a Rodrigo para igualar a Magaly?
a 43
b 9
c 17
Dante ganó en el recreo 34 canicas y Lalo ganó 27 canicas.
¿Cuántas canicas debería perder Dante para que tener tantas
canicas como Lalo?
a 7
b 61
c 27
Miguel infló 31 globos azules y 23 globos rojos para el
cumpleaños de su hija. ¿Cuántos globos azules debe reventar
para tener tantos como los globos rojos?
31 globos
23 globos
a 54
b 8
c 9
Luisa vendió 48 helados sabor chocolate y 37 helados de fresa.
¿Cuántos helados de fresa más debe vender para igualar a la
cantidad del helado de chocolate?
a 31
b 11
c 7
Observa la cantidad de cada dulce que compró Gabriel. ¿Cuántos
caramelos debe regalar Gabriel para tener tantos como
chupetines?
a 3
b 19
c 11
Flor sirvió 15 vasos de refrescos. Sí 6 vasos son de chicha
morada y el resto de limonada. ¿Cuántos vasos son de limonada?
a 15
b 9
c 8
a 46
b 19
c 8
En la granja hay 17 aves. De las cuales 11 son gallinas
y el resto son patos. Observa la imagen. ¿Cuántos patos
hay en la granja?
a 38
b 28
c 6
a 55
b 7
c 8
Alberto prepara 28 vasos de jugos. De
las cuales 12 son de sabor mango y lo
demás son de piña. ¿Cuántos son de piña?
a 40
b 61
c 16
Liliana lavó 26 polos. De las cuales 15 son
de color blanco y lo demás son de color
amarillo. ¿Cuántos polos son amarillos?
a 41
b 10
c 11
a 50
b 16
c 15
Francisco recolectó 26 botellas de plástico y Juana
recolecto 37 botellas. ¿Cuántas botellas tienen juntos?
26
37 botellas
a 53
b 513
c 63
a 55
b 45
c 54
Roberto vendió 43 periódicos en la
mañana y 28 en la tarde. ¿Cuántos
periódicos vendió en total?
a 15
b 711
c 71
Susana recogió 53 rosas y 36 margaritas
de su jardín. ¿Cuántas flores recogió en
total?
a 17
b 89
c 87
a 7
b 311
c 41
Maribel cosechó 27 naranjas. Luego
regaló algunas naranjas a su primo, ahora
tiene 15 naranjas. ¿Cuántas naranjas
regaló a su primo?
a 11
b 12
c 42
Jacinto elaboró 45 macetas conbotellas
recicladas, luego vendió algunas. Ahora
tiene 38 macetas.
¿Cuántas macetas vendió?
a 83
b 8
c 7
Rosi preparó 25 chocotejas, luego sus hijas
se comieron algunas chocotejas. Ahora
tiene 17 chocotejas. ¿Cuántas chocotejas
se comieron sus hijas?
a 8
b 312
c 42
Ronaldo tenía 34 canicas, pero luego perdió
algunas canicas en el recreo. Ahora tiene 27
canicas. ¿Cuántas canicas perdió?
a 61
b 6
c 7
Susi preparó 49 gelatinas, luego vendió
algunas. Ahora tiene 37 gelatinas.
¿Cuántas gelatinas vendió?
a 12
b 13
c 86
Fabián compró 52 figuras de animales
para su álbum, pero luego se rompieron
algunas. Ahora tiene 46 figuras.
¿Cuántas figuras se rompieron?
a 98
b 6
c 7
Teresa preparó 37 empanadas de carne,
luego en la tarde preparó algunas más.
Ahora tiene 45 empanadas.
¿Cuántas preparadas en la tarde?
a 72
b 8
c 7
Susana trabaja en una librería. En la mañana
tenía 23 cuentos, luego en la tarde le trajeron
algunos más. Ahora tiene 34 cuentos.
¿Cuántos cuentos le trajeron en la tarde?
a 57
b 12
c 11
a 37
b 5
c 4
Emilia cosechó 27 mangos, pero luego en
la tarde cosechó algunos más. Ahoratiene
33 mangos. ¿Cuántos mangos cosechó en
la tarde?
a 6
b 7
c 60
Rosi en la mañana tejió 12 chalinas, luego
en la tarde tejió algunas más. Ahora tiene
21 chalinas tejidas. ¿Cuántas chalinas
tejió en la tarde?
a 33
b 9
c 7
Daniel tenía 26 soles ahorrado, luego su
abuelo le algunos soles más de propina.
Ahora tiene 37 soles. ¿Cuántos nuevos
soles le dio de propina su abuelo?
a 10
b 63
c 11
Antonio tenía 43 mascarillas, pero luego
compró algunas más. Ahora tiene 22
mascarillas. ¿Cuántas mascarillas compró?
a 22
b 21
c 65
Romina tenía en su jardín 19 plantas, pero
luego sembró algunas plantas. Ahora tiene
en su jardín 26 plantas. ¿Cuántas plantas
sembró?
a 45
b 7
c 6
Brando tenía 38 tapitas, luego suamiga
le regaló algunas tapitas. Ahoratiene
46 tapitas. ¿Cuántas tapitas le
regalaron?
a 9
b 8
c 84
Evaluación Regional de Aprendizajes. Matemática 2° Grado
3
Indicaciones
Lee cada pregunta con mucha atención.
Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.
Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Usa solo lápiz para marcar. No uses colores ni lapiceros.
Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
¡Haz tu mejor esfuerzo! Así podrás demostrar cuánto has aprendido.
Febrero S/ 54 Marzo S/ 34
Enero S/ 45
a) Febrero
b) Enero
c) Marzo
a) 46 galletas
b) 24 galletas
c) 11 galletas
a) 29 gallinas
b) 18 gallinas
c) 7 gallinas
a) 17 rosas
b) 18 rosas
c) 29 rosas
a) 2 decenas
b) 2 unidades
c) 20 decenas
a) 8
b) 14
c) 36
Cármen
a) 17 frutas
b) 20 frutas
c) 29 frutas
a) 3 cajas
b) 4 cajas
c) 5 cajas
a) 31 frutas
b) 41 frutas
c) 211 frutas
Ahora responde:
¿Cuál vale lo mismo que el número 3 del tablero?
a) 3 unidades
b) 30 unidades
c) 38 unidades
Indicación en el sobre:
Completa la secuencia
a) 23
b) 27
c) 31
12 9+8 Cinco
2+2 Dieciseis 1D 6U 20 - 2
¿Cuál de las fichas equivale al número 18?
20 - 2
1D 6U
9+8
9+7
13 + 4
12 + 3
a) Educación Física
b) Computación
c) Matemática
Ramón 95
Andrés 57
Elvira 62
a) 14 y 10
b) 16 y 10
c) 15 y 11
10. Javier, Fanny y María han juntado sus propinas en vacaciones. ¿Quién junto
más dinero?
a) María
b) Javier
c) Fanny
11. Juanita quiere canjear dos muñecas, una para ella y otra para
hermanita.
12. Elena tiene 6 pelotas dentro de la caja y 9 pelotas fuera de caja. Observa.
Elena quiere guardar 10 pelotas dentro de la caja ¿Cuántas pelotas le falta guardar
a Elena dentro de la caja?
a) 4 pelotas.
b) 9 pelotas.
c) 10 pelotas.
13. Miguel en su aula juega a lanzar el dado, ¿cuál de estas cantidades nunca saldrá?
a) 7
b) 6
c) 1
a) .
b)
c) .
15. En Semana Santa, mi hermana Chelita vendió comida en la Plaza Principal de Vista
Alegre. Para saber cuántos platos vendió elaboró la siguiente tabla:
Responde:
a) Vendió más platos de carapulcra con sopa seca que chicharrón de chancho.
a) 21 tapitas
b) 8 tapitas
c) 9 tapitas
Ella juega a sacar una bolita sin mirar. ¿Cuál de estas bolitas nunca saldrá?
a)
b)
c)
a)
b)
c)
a) Raúl
b) Luis
20. Cuenta los juegos preferidos de los niños de segundo grado y completa el
cuadro:
a) S/. 25
b) S/. 11
c) S/. 12
a) 7
b) 8
c) 9
a) 9
b) 8
c) 7
4. Marisol compró 20 panes y su tío compró el triple de la cantidad de
Marisol. ¿Cuántos panes compró su tío?
a) 6
b) 60
c) 600
5. Observa la conversación entre María y Juan. ¿Cuántos chupetines
tiene Juan?
a) 40
b) 41
c) 42
a) 55
b) 53
c) 70
a)
b)
c)
patineta
S/.90
a) S/. 50
b) S/. 55
c) S/. 45
a) 18
b) 25
c) 15
a) 153
b) 163
c) 173
a) 7
b) 5
c) 9
Ahora responde:
¿Cuál vale lo mismo que el número 5 del tablero?
a) 5 centenas
b) 50 unidades
c) 500
14. Ernestina utilizó huevos para preparar una rica torta.
a) 8
b) 800
c) 80
a) S/. 31
b) S/. 310
c) S/. 13
17. Elige la tabla correcta que contiene los datos que muestra la
gráfica
a) 52
b) 55
c) 58
19. Debemos sembrar seis decenas de árboles en las áreas
verdes. Si ya sembramos 4 árboles, ¿cuántos árboles nos faltan
sembrar?
a) 55
b) 54
c) 45
a) 113
b) 103
c) 301