Procedimiento para Soldadura Mig o Gmaw
Procedimiento para Soldadura Mig o Gmaw
Procedimiento para Soldadura Mig o Gmaw
JUNTA: BC-P6-GF
Equipo básico
• Electrodo continúo.
Utilizar ropa que proteja de las chispas y del metal fundido y que cubra el
cuello.
Guantes o manoplas con que proteger las manos
Casco de soldador
Calzado de seguridad
Máscara para evitar inhalación de humos tóxicos. Esta medida puede ser
necesaria en el caso de que el lugar donde se trabaje no está lo
suficientemente aireada
Evitar soldar en un lugar donde haya material combustible o cerca de polvo
o de gases explosivos.
Antes de comenzar a soldar el metal se raspa todo resto de pintura y óxido que haya
en su superficie. Para ello se pasa un esmeril angular con un disco plano sobre la
superficie de metal pintada hasta que la superficie tenga una apariencia metálica y
brillante.
SOMBRA EN MALLA SA DE CV
2. Regular la velocidad de avance del electrodo (para unión de perfil HSS 20.0 para
uniones de corona a 28.0.
6. Graduar el voltaje del equipo, corriente, etc. según el tipo y espesor de metal a
unir (perfil HSS 225V, tubería cedula 30 300V).
8. Para extinguir el arco, separar la pistola del metal o bien soltar y volver a pulsar
el gatillo.
Este deberá ser de no más de 5° a 10°. De no ser así, el gas no protegerá la zona
de metal fundido.
SOMBRA EN MALLA SA DE CV
Los soldadores de taller y los que estarán en obra están certificados en la norma
AWS D1 1 se adjunta certificación