Cien Años de Soledad Reseña
Cien Años de Soledad Reseña
Cien Años de Soledad Reseña
el pueblo de Macondo. Una aldea fundada por el cabeza de familia, y lugar de donde parte
la historia.
Una historia que se desarrolla a través de las aventuras y desventuras que sufre la familia,
generación a generación. Si hay algo que tienen en común los Buendía, es sobre todo la
repetición de nombres (Aureliano y José Arcadio) y la afición por el esoterismo… En
efecto, casi todos los Buendía, sienten una fuerte atracción por los inventos, los
experimentos y todo lo que tenga un ingrediente entre misterioso e irreal.
Todo esto hará que lo que era una familia “normal”, compuesta por Úrsula y su
marido José Arcadio Buendía, se vaya “surrealizando” con el devenir del tiempo.
Y digo que esa especial cotidianeidad es la clave, puesto que la novela carece
realmente de trama. Se trata más bien de una historia “abierta”, donde la
emoción la introducen los imprevisibles personajes y sus particulares mundos.
Pero más que la prodigiosa imaginación demostrada por García Márquez,
desde mi punto de vista, el gran valor de esta obra es sobre todo técnico.
Cien Años de Soledad despliega cientos de páginas rellenadas con una técnica
prácticamente perfecta. El uso de las metáforas es encomiable, los símbolos, el
dinamismo, la infinidad de recursos… Toda una clase maestra de literatura.