La Naturaleza de Dios
La Naturaleza de Dios
La Naturaleza de Dios
y (Deuteronomio. 6:4).
“Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos” (Efesios 4:6).
NATURALEZA DE DIOS
• Infinitud
• Autoexistencia
• Eternidad
• Inmutabilidad
• Inmensidad
• Omnisciencia
• Omnipresencia
• Todopoderoso
La Escritura afirma que Dios puede ser conocido, porque Él es causa primera de todo,
Romanos 1:19, 20, 28, 32. Dios es indivisible, inmaterial, sin partes, sin cuerpo y por lo tanto libre
de toda limitación, Él es Espíritu y se refleja en la creación, Juan 4:4.
En que Creemos
1Pedro 1:15-16 sino que, así como Aquél que os llamó es santo, así también vosotros sed
santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy
santo. Levitico 20:7 Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios.
El Señor Jesus comenzó a tener problemas con los judios cuando el declaro que el y su
Padre eran uno y que por medio de El hacia muchas obras. Ellos le dijeron: ¿Blasfemas,
porque tu siendo hombre te atreves hacerte igual a Dios? El les respondió, que las Escrituras
dicen: Vosotros sois dioses e hijos del Altisimo (Juan 10:30-35, y Salmo 86:2).
Nosotros estamos en la misma posición, pues en la iglesia podemos decir que somos los
santos del Señor, pero si lo decimos en la calle, van a decir que estamos locos. La gente
dice que el único Santo y el señor está en el cielo. ¿Pero a que llamamos santidad? El
significado básico de la santidad es "separación". Se refiere a algo separado de lo común y
dedicado al uso sagrado para Dios. La santidad significa:
Ser limpios de culpa, vivir físicamente puros, ser moralmente irreprensibles, estar
consagrados a a Dios. podrá alguien en este mundo alcanzar la santidad? No por si solo,
pero si, en Cristo Jesus, y debemos alcanzarla, porque la palabra de Dios dice, que sin
santidad nadie vera a Dios (Hebreos 12:14).
Cuanto mayor sea nuestro pecado, o cuanto más numerosas sean nuestras faltas ante Dios,
más difícil se nos hará, asimilar esta palabra, de: "Sed santos, porque yo soy santo."
El niño cuando esta pequeña, el simplemente sigue y obedece a su padre, pero él no sabe
si su padre es bueno o es malo, porque no lo conoce.
El señor Jesus nos dice, que si obramos mal, somos hijos del diablo, porque él es malo desde
el principio. Juan 8:38-44 Yo hablo lo que he visto cerca de mi Padre; y vosotros hacéis lo
que habéis visto cerca de vuestro padre. Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es
Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais. Mas
ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de
Dios; Abraham no hizo esto. Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Le dijeron entonces:
Nosotros no somos nacidos de fornicación; un Padre tenemos, que es Dios. Jesús entonces
les dijo: Si Dios fuese vuestro Padre, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y
he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que Él me envió. ¿Por qué no entendéis mi
lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y
los deseos de vuestro padre queréis hacer; él ha sido homicida desde el principio, y no
permaneció en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo
habla, porque es mentiroso y padre de mentira.
La palabra de Dios nos dice en Juan 1;12 Que a todos los que le recibieron y creyeron en el
unigenito Hijo de Dios, les dio la potestad de ser llamados hijos de Dios. ~ Eso es un hecho,
porque lo dice la Escritura, el problema es que muchos de nosotros, lo oímos y lo decimos,
pero no lo ponemos por obra. No nos damos de cuenta, del verdadero valor que hay en
esas palabras, porque de otra forma, andariamos diferente, hablariamos diferente y
reaccionaríamos diferente; como verdaderos hijos de Dios, y no como hijos de no se quién.
Dice la Escritura, que para los que han sido iluminados por la palabra, y que han conocido
de los favores del espíritu Santo, es imposible que se vuelvan atrás, como si no hubiera
pasado nada. El verdadero cristiano tiene que vivir en santidad. Y vivir en santidad no
quiere decir que nos vamos a meter en una cueva y alejarnos del mundo para no pecar,
sino tomar control de uno mismo y gobernar nuestra voluntad a la voluntad del que nos
llamo para servir. Vivir en santidad no significa que ya no vamos a relacionarnos y hablar
con otras personas menos santas, sino mostrar el caracter de Cristo a los demas. Si el apostol
Pedro, que tenia un caracter impulsivo y violento, nos llama a vivir en santidad, es porque el
sabia que lo podemos lograr.
Cristo pago un precio demasiado alto, para que nosotros vivamos en paz, y en santidad.
Mucha gente se queja y dice que en este mundo ya no se puede vivir, pero la palabra de
Dios nos dice, que somos justificados en Cristo, por la fe, y tenemos paz con Dios (Romanos
5:1)
Y que hemos sido predestinados para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo,
según el beneplácito de su voluntad (Efesios 1:5).
Colosenses 2:14 cancelando el manuscrito de las ordenanzas que había contra nosotros,
que nos era contrario, quitándolo de en medio y clavándolo en la cruz;
1Pedro 2:24 Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que
nosotros, siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia; por las heridas del cual habéis
sido sanados.
1Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido; para que anunciéis las virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable.
Tenemos que ser santos, no porque nos sintamos obligados a serlo, sino por amor al que dio
su vida por nosotros por amor. El que camina en santidad, no sale de su casa en la
manana, pensando que va a pecar, sino que pide ayuda al Espiritu Santo, para que guarde
su mente y su corazon, de toda prueba y tentacion.
Jose el hijo de Jacob, fue un ejemplo de santidad, y no peco con la mujer de Botifar,
porque dentro de el, habia impreso en su corazon, que era mejor morir, que serle infiel a
Dios. Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazon. Toma tiempo para caminar, para salir
a algun lugar al aire libre, y mientras caminas, alaba a Dios en tu corazon.