Cambio de Cilindro Hidraulico Filtrado
Cambio de Cilindro Hidraulico Filtrado
Cambio de Cilindro Hidraulico Filtrado
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 2 de 18
CONTROL DE CAMBIOS
PARTICIPANTES
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 3 de 18
Realizar el CAMBIO DE CILINDRO HIDRÁULICO del Filtro de Mo (0370-FLA-0001) de forma segura y eficiente, minimizando todo riesgo a las personas, daño a
OBJETIVO
equipos e instalaciones, alteraciones al proceso productivo, respetando las normas de seguridad y medio ambiente de Compañía Minera Las Bambas S.A.
El procedimiento establece los pasos a seguir para las actividades relacionadas con el CAMBIO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
CILINDRO HIDRÁULICO del Filtro de Mo (0370-FLA-0001) y es aplicable, de forma obligatoria, a
todo el personal de mantenimiento que participe en dicha labor.
Las actividades desarrolladas en este procedimiento son: CASCO DE LENTES DE ZAPATOS DE ROPA DE GUANTES DE
SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD TRABAJO CUERO
- Desmontaje de cilindro hidráulico.
ALCANCE ANSI Z89.1 ANSI Z87.1 ANSI Z41.1 NTP 241 ASTM F496-06
- Montaje de cilindro hidráulico.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 4 de 18
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
Reaprovechables No Reaprovechables
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
ROLES Y RESPONSABILIDADES
Ítem Cantidad Perfil
Superintendente de Establece las pautas de mantenimiento y que éste se realice de acuerdo a los 1 01 - Supervisor Mecánico.
Mantenimiento Mecánico procedimientos vigentes. 2 01 - Técnico Líder Mecánico.
3 04 - Técnico Mecánico.
Responsable de coordinar los trabajos necesarios para realizar el trabajo.
Supervisar, controlar y verificar la ejecución del trabajo de acuerdo al presente PET.
Responsable de entregar el presente PET a todo el personal involucrado con dicho
Supervisor Mecánico trabajo.
Garantizar la difusión, comprensión y evaluar el entendimiento del presente PETS con
cada responsable y/o colaboradores del trabajo.
Realizar la retroalimentación para la mejora continua del presente PETS.
Planificador de Responsable de incluir el trabajo adjunto en la programación, asegurando que todos
Mantenimiento los materiales y repuestos estén disponibles antes de asignar la OT.
Responsable de asesorar y hacer cumplir las Políticas de Seguridad y las
Ingeniero de Seguridad
NOP-LASBAMBAS.
Ejecutar y coordinar con Sala de Control la realización de actividades del presente PET.
Técnico Líder Mecánico
Participar de manera activa de las mejoras y/o modificaciones del presente PET.
Encargado de que el mantenimiento sea realizado dentro de las normas establecidas
Técnico Mecánico
por los procedimientos.
Técnico Eléctrico Encargado de los bloqueos eléctricos de los equipos según procedimiento.
Encargado de entregar el equipo al personal de mantenimiento según requerimiento
Operador de Planta
del mismo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO CÓDIGO: PET-GPM-49
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 5 de 18
Espesor de torta: 50 mm
3
Densidad de torta: 2,323 kg/m
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 6 de 18
RECURSOS
Equipos
Ítem Descripción Cantidad Unidad Observaciones
1. Grúa monorriel (0370-CNB-0026) Konecrane de 5t 01 Eqp. Norma: ANSI/ASME B30.8
2. Radio portátil 02 Pza.
Herramientas
Ítem Descripción Cantidad Unidad Observaciones
1. Eslingas de 2” x 3 m 02 Pza. Norma: ANSI/ASME B30.9
2. Maleta de herramientas 01 Jgo.
3. Kit antiderrame 01 Jgo.
4. Llaves mixtas de 3/8” a 1 ¼” 01 Jgo.
5. Llave allen de 1.5 mm a 10 mm 01 Jgo.
6. Pistola de impacto encastre ½” 01 Pza.
7. Dado de 75 mm encastre de ½” 02 Pza.
8. Torquímetro encastre de ½”, de 300-1,800 lb-pie 01 Pza.
Materiales
Ítem Descripción Cantidad Unidad Código SAP
1. Soga de nylon de 3/8” 02 m
2. Tacos de madera de 2” x 2” x 1 m 02 Pza.
3. Trapo industrial 02 kg
4. Loctite-242 01 Pza.
Repuestos
Ítem Descripción Cantidad Unidad N° Parte Código SAP
1. Protector de vástago 01 Pza.
2. Abrazadera de tornillo sin fin de 7” 304SS 01 Pza.
3. Abrazadera con puente de apriete de 7” SS 01 Pza.
4. Pernos cabeza hexagonal M48x220 CL8.8ZNC con arandela plana 04 Pza
5. Pernos cabeza allen 1”-8x5.5” 12 Pza.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO CÓDIGO: PET-GPM-49
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 7 de 18
AISLAMIENTO Y BLOQUEO
Puntos de Bloqueo
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 8 de 18
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 9 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
1. ACTIVIDADES PREVIAS
1.1. Todo el personal involucrado en las actividades de mantenimiento deben recibir charlas, Actos subestándar. Prestar atención a las indicaciones
capacitaciones y entrenamiento de: de los encargados del personal.
- Charlas de uso correcto de EPPs.
- Charlas de uso correcto de equipos, instrumentos y herramientas.
- Charlas de orden y limpieza.
- Charlas de cuidado de manos y ojos.
- Charlas de líneas de fuego y uso de elementos de izaje.
- Capacitación en trabajos en altura.
- Capacitación en uso de tablas de estrobos, eslingas y grilletes.
- Capacitación en aislamiento y bloqueo de equipos.
- Capacitación en manejo de sustancias peligrosas (hojas MSDS).
- Entrenamiento en izaje de cargas.
- Certificación en equipos de izaje y maniobristas.
1.2. El personal de mantenimiento debe informar y coordinar las actividades de la tarea a realizar, con el Caídas al mismo nivel (resbalones Mantener el orden y limpieza, uso
área de operaciones. y tropiezos). de EPP básico.
Todo el personal de mantenimiento involucrado en la tarea debe trasladar los equipos, herramientas Lesiones a distintas partes del
y materiales, necesarios para realizar la tarea. cuerpo.
Figura 1. Trasladar equipos, herramientas y materiales a la zona de trabajo.
Operación de equipo pesado y Delimitar la zona de trabajo con
liviano. conos, barreras duras, carteles y
Choques, colisiones, daño a otros letreros.
equipos y/o instalaciones.
1.3. El personal involucrado en la actividad debe delimitar la zona de trabajo con conos, barreras duras, Caídas al mismo nivel (resbalones Mantener el orden y limpieza, uso
cintas amarillas de señalización, carteles y/o letreros que restrinjan el acceso de personal no y tropiezos). de EPP básico.
autorizado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO CÓDIGO: PET-GPM-49
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 10 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
1.4. El personal de operaciones debe proceder dejar el filtro limpio y en posición CLOSE. Equipo Energizado. ERF N° 2: AUTORIZACIÓN PARA
El supervisor mecánico, en coordinación con el técnico eléctrico y el personal de operaciones, deben Posible shock eléctrico y/o TRABAJAR, AISLAMIENTOS Y
proceder a ejecutar el aislamiento y bloqueo del equipo a intervenir y de ser necesario, los equipos quemadura. PERMISOS.
involucrados en el proceso. Aislamiento y Bloqueo.
2.2. Empleando una llaven allen de ¾”, retirar los pernos del acoplamiento del vástago a la placa Cortes y golpes por materiales ERF N° 5: PROTECCIÓN.
soldada. y/o herramientas. Correcta coordinación y
Entre dos mecánicos, retirar las mitades del acoplamiento y luego extraer el espaciador. Contusión. sincronización de tareas entre el
Retirar el protector del vástago junto con sus abrazaderas. Lesión a distintas partes del personal.
cuerpo. Las herramientas a utilizar deben
ser las apropiadas para cada tipo
de tarea.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO CÓDIGO: PET-GPM-49
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 11 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
2.3. El supervisor mecánico debe solicitar al técnico eléctrico el desbloqueo del motor de la bomba de la Atrapamiento No operar/intervenir por ningún
unidad hidráulica del filtro (0370-FLA-000101-M1). motivo máquinas o equipos en
Desde el panel de control local, proceder a retraer el vástago del cilindro completamente. movimiento.
Figura 4. Despresurizar líneas hidráulicas.
Nunca realizar trabajos con
equipos energizados, realizar el
bloqueo correspondiente.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 12 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
Verificar la presión 0 del sistema en los manómetros del manifold hidráulico.
2.4. Empleando llaves mixtas de ¾”, proceder a desconectar las mangueras de ingreso/retorno de aceite Proyección de líquidos Liberar la presión de las líneas
del cilindro. antes de ser intervenidas.
Realizar periódicamente un
Advertencia: monitoreo de condiciones en
Las líneas de presión que vayan a ser desconectadas, deberán ser liberadas de equipos hidráulicos.
presión antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento.
Contacto con productos químicos Uso de EPP básico + Guantes de
Colocar tapones de ¾” en las mangueras para evitar la contaminación del sistema. (Lubricantes). nitrilo y/o neopreno.
Figura 5. Desconectar mangueras hidráulicas.
2.5. Enlazar una eslinga de 2” x 2 m en la parte media del extremo libre del cilindro (W=496 kg), Golpe por materiales y/o ERF N° 5: PROTECCIÓN.
enganchar a la grúa monorriel (0370-CNB-0026) y templar la carga. herramientas. Correcta coordinación y
Empleando pistola de impacto con dado de 75 mm retirar los cuatro pernos de fijación del cilindro Contusión. sincronización de tareas entre el
al bastidor. Lesión a distintas partes del personal.
cuerpo.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 13 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
2.6 Estando libre el cilindro, realizar maniobras para desplazarlo hacia “adelante”, a través del canal del Cargas suspendidas. ERF N° 7: OPERACIONES DE
soporte. Lesión y/o muerte. ELEVACIÓN.
Finalmente enlazar la eslinga de 2” x 2 m en la parte media del cilindro y retirarlo de su posición, Daño a los equipos. Delimitar la zona de trabajo con
ubicándolo sobre tacos de madera, en la plataforma. conos, barreras duras, carteles y
Figura 7. Izaje de cilindro.
letreros.
Uso correcto de eslingas,
estrobos, grilletes, y otros
elementos de izaje.
Uso de EPP básico + Chaleco de
maniobrista.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 14 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
3. MONTAJE DE CILINDRO HIDRÁULICO
3.1. Enlazar una eslinga de 2” x 2 m en la parte media del cilindro e izarlo hasta el soporte. Cargas suspendidas. ERF N° 7: OPERACIONES DE
Realizar las maniobras necesarias para ubicar el cilindro en su posición. Lesión y/o muerte. ELEVACIÓN.
Colocar los pernos (y arandelas) M48 y ajustarlos a un torque de 1,500 lb-pie. Daño a los equipos. Delimitar la zona de trabajo con
Conectar las mangueras hidráulicas. conos, barreras duras, carteles y
Figura 8. Montaje de cilindro.
letreros.
Uso correcto de eslingas,
estrobos, grilletes, y otros
elementos de izaje.
Uso de EPP básico + Chaleco de
maniobrista.
3.2. Desbloquear el motor de la bomba de la unidad hidráulica, extender el vástago hasta la placa móvil Cortes y golpes por materiales ERF N° 5: PROTECCIÓN.
y volver a bloquear el equipo. y/o herramientas. Correcta coordinación y
Colocar el protector del vástago junto con sus abrazaderas, sin asegurarlo. Contusión. sincronización de tareas entre el
Instalar el espaciador en el vástago y ubicar las mitades del acoplamiento en posición. Lesión a distintas partes del personal.
Aplicar Loctite-242 a los pernos allen del acoplamiento y ajustarlos a un torque de 870 lb-pie. cuerpo. Las herramientas a utilizar deben
ser las apropiadas para cada tipo
de tarea.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 15 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 16 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
4. ACTIVIDADES POSTERIORES
4.1. Proceder a desbloquear el equipo. Coordinación deficiente, errada Coordinar directamente con el
Coordinar con personal de operaciones para energizar los equipos respectivos. y/o inexacta. operador responsable del área
por radio y esperar confirmación.
4.3. Limpiar y retirar a almacén: equipos y herramientas utilizados para esta actividad. Caída de personas al mismo nivel Orden y Limpieza EPP Básico.
Eliminar todos los desechos de acuerdo a la normativa de Medio Ambiente. (resbalones, tropiezos). Lesiones a
partes del cuerpo.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 17 de 18
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Nº ACTIVIDAD / ETAPA PELIGROS / RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
4.4. El personal de mantenimiento, en coordinación del supervisor mecáncio, debe hacer entrega del Caída de personas al mismo nivel Orden y Limpieza EPP Básico.
equipo, luego de la actividad de mantenimiento, al área de operaciones. (resbalones, tropiezos). Lesiones a
partes del cuerpo.
VERSIÓN: B
Cambio de Cilindro Hidráulico
Filtro de Mo (0370-FLA-0001) PÁG.: 18 de 18
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Referencias Legales Normativa Interna
DS N° 055-2010-EM “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud NOP-LASBAMBAS-01 “Programa Mensual de Inspecciones”.
Ocupacional y otras Medidas Complementarias en Minería”. NOP-LASBAMBAS-02 “Equipo de Protección Personal”.
Ley 27314 “Manejo de Residuos Sólidos, Domésticos, Industriales y Materiales Peligrosos”. NOP-LASBAMBAS-04 “Código de Colores, Señalización y Demarcación”.
NTP 391 “Herramientas Manuales: Condiciones generales de seguridad”. NOP-LASBAMBAS-06 “Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro”.
NTP 399.010-1-2004 “Señales de Seguridad”. NOP-LASBAMBAS-10 “Hoja de Seguridad – MSDS”.
NTP 900.058-2005 “Código de Colores Norma Técnica Peruana”. NOP-LASBAMBAS-32 “Check List de Herramientas”.
NOP-MTT-01 “Aislamiento para Trabajos con Energía Tag/Log Out”.
NOP-SGI-05 “Análisis de Seguridad en el Trabajo”.
NOP-AMB-04 “Código de Colores de Cilindros para Eliminación de Residuos”.
NOP-AMB-04 “Manejo de Residuos Peligrosos”.
Reglamento Interno de Trabajo.
Bibliografía Documentos Asociados
25635-220-P1-0370-00221_R2 MOLY DRYER AND FILTER BUILDING SECTION VIEW.
25635-220-P1-0370-00223_R0 MOLY DRYER AND FILTER BUILDING PLAN VIEW FROM EL.
4176.250 & ABOVE.
25635-220-V2A-MLFP-00056_R1 M1200FBM AFP IV Mineral Press, IOM Manual.
25635-220-V2A-MLFP-00063_R0 Manufacturing Data Record.
http://ph.parker.com/us/en/3h-7-and-8-inch-bore-and-large-bore-tie-rod-cylinders
TÉRMINOS Y DEFINICIONES
ERF: Estándar de Riesgos Fatales.
NOP-LASBAMBAS: Norma Operativa de Minera Las Bambas.