Diccionario de Provincialismos y Barbarismos
Diccionario de Provincialismos y Barbarismos
Diccionario de Provincialismos y Barbarismos
Provin.cialismos y_.barbarismo_s
centro-a'!1ericanos, y ejercicios
de O~gía Clásica_ .:._ .:.. _.;~ .:~
).j - F'OR.-
-";-------
PR O PI E,1M-ij NTE
;aF\
2!.l
,
A NUESTROS LECTORES
.... . .,
...'."". ,
,
«Aun la en:;eñanza primaria,
~ ... -"¡, '_ ." en particular la del i<lioma, debe
.... ~ \\ ayudarse proficuamente con e l uso
. )"\\ constante del Diccionaf'io de la
P) lengua, y la corrección de toda
" ,1- - -
tL. j"'f-
~
cl ; l~c de vicio:,; de lengt.!aje.~
. ' . l'
Gracias al ~\"6r dispensado á la primera edición de
.la presente obi-ita, que no fl1é sino un difícil ensayo. pe "
ro base y punto de partida (t lucuuraciones y trabajos
sucesivos pertinentes á la corrección y mejoramiento de"
aquélla, surge hoy á la publicidad la presente segunda
edición. con las segl1ridades--siquiera--de haber heclto
lo posible con solicitud y detenimiento. por llenar tipo-
gráfica, lógica y gramaticalmente dichos fines, además
de una considerable adición de vocablos, f¡-ases y ejer-
e,ídos-en particular-de Ortología clásica. para lo cual
1').0ti; ha Gervido de acopio inestimable la del docto gl-amá-
tíco y filólogo don Felipe l~obles Dégano, cuya trascen-
dental obra publicada en 1906-en Madrid~-ha mereciclo
muy dignos elogios y la aprobación meritínima de la
Real Academia P/i;pañola, no obstante algunas disc¡-e-
pancias de doctrinas entre ambas I-espetables autorida-
des. /'
No son pocas las obras publicadas de/este ramo,de
las ciencias, en diferentes naciones del Cóntinente; á un
grado tal,que no es aventura do afirmaL-, que cada nación
hispano-americana cuenta en su seno UIlO Ó "arios dis-
tinguidos filólogos y'ing-üistas que han co!eccionado y
publicado los vicios de lenguaje de sus respectivos paí-
ses: descuella-entre ello!:' notabilísimamente-el colom-
biano ilustre don Rutino J. Cueno, con sus Apuntacio-
nes criticas, y le siguieron, con felicidad encomiable, don
-4-
.. ~ '.< ** *
;,f,~ Punto deJ51'l:ti<1u "jene siendo el de b congruencia
ó incongruencia de orientarnos mejor en lo relati\'o al
habla y debida cOITección del idioma castellano, no como
10 prescrihen ]¡tS g-ramáticas exclusivamente teórica¡.;
;aF\
2!.l
-5--
;aF\
2!.l
--6-
;aF\
2!.l
-7-
;aF\
2!.l
-8-
;aF\
2!.l
PROSPEOTO
(DE LA l'~ EDICIÓN)
;aF\
2!.l
]t.-licios crític()s
De «1-<:1 Diario,» 'J (le mayo ele 1907.
Un libro tÍtil.- Diccionario de \'icios y correcciones
de idioma español, etc., etc., por Salomón
, Salazar G.
Tenemos en nuestra mesa ele trabajo, la primera
entrega del Diccionario de vicios y correcciones grama'
ticales publicado en Sonsonate por el competente profe-
sor don Salomón Salazar García.
Es un libro de gran utilidad para toda persona que
desee. aprender
, á escribir el castellano con entera co-
rrecclOn.
A la izquierda de cada página encontrar{¡ el lector
las palabras y frases mal usadas, y á la derecha las res'
pectivas correcciones.
gn orden alfabético está arreglada la exposición.
Creemos que el libro en I'eferencia prestará un gran
servicio á la juventud; y no solamente á eIJa, pues en to
do escritorio es muy conveniente un ejemplar de dicha
obra para resolvel'las dudas que OCUITell con frecuen"
cia respecto á la ortografía de algunas palabras y el giro
de ciertas frases.
Con gusto recomendamos al público la importante
obra del señor Salazar García, á quien felicitamos por su
esfuerzo noble y desinteresado en pro de la cultura na-
cional.,»
;aF\
2!.l
-11-
De cEI Heraldo»
de 14 de septiembre de 1907.-l"0I1eto.
Hemos recibido la 3'l- entrega del Diccionario de vi-
cios y correcciones de idioma español, etc., arreglado
por Salomón Salazar García.
Ojalá que el público sepa corresponder á la merito-
ria labor del señor Salazar García, quien toma \;erdade-
ro interés en depurar nuestro idioma
E nrique Guzmán.
San Salvador, 14-6--07.
;aF\
2!.l
AP ARTES
Adv. adverbio
Acad. Diccionario de la Academia
Amer. americanismo
A ngl. ó anglic. anglicismo (del ing'lés)
Ant. óantiq. anticuado (voz en desuso)
Antiq. antiquismo (,." "
Are. arcaísmo (" ,. ,,)
Colomb. Término usado enColomma
Cos t. ó cos t. Costa Rica
Chil ó chil. ,. ., en Chile
Dis ó disíl. Voz disílaba
Gal ó galic. galicismo (del francés)
Guat óguatemal. Voz empleada enGuate mala
Hond. hondureñismo
Id. ídem (Jo mismo)
Loe. adv. ó modo adv. locución ó modo ad,'erbial
Loe. ad,". de afirmo locución adverbial de afir"
mación,
Pentas ó pentasíl. palabra pentasílaba (de cin-
co sílabas)
Pleon. pleonasmo
Polis ó polisíl. polisílaba. (de cuatro ó más)
Plur. ó pI. plural
Prov. provincialismo (colTupción
del castellano ó español)
Salvo ó sal v . Término usado en el Sal-
vador
Sing" ósing. ~ingular
Sudamer. Término de la América del
Sur
Susto ó adj. sustantivo ó adjeti,'o
Tetra,,; Ó tetrasí1 tetrasílaba (de cuatro síla-
bas)
Tris ó trisíl. trisílaba (de tres sílabas)
Venez. Término de Venezuela
Vul g , ó ,'ulg. vulgarismo (corrupción de
patanes. )
;aF\
2!.l
A
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-16-
VICIOS COIUU~CCIONES
;aF\
2!.l
-17-
VICIOS CORRECCIONES
acatar es señal de memoria percatar, recordar, [1].
accidentado, (terreno) quebrado, fragoso, des-
igual, escabroso, altibajo,
escarabuco.
accidentes del terreno escabrosidades, asperezas,
fragosidades, ...
áccida, áccido,-de sabor- ácida ó ácido.
acecido (del perro, etc.) acezo, jadeo.
acedió hasta que me averi- accedió hasta que lo reñí, ó
güé con él me expliqué á él.
aceitada,-de aceite- alcuzada,~ cantidad que con-
tiene una alcuza.
aceite de petróleo. (V. pe- petróleo, es decir: aceite de
trolio) piedra [2].
acentuarse un asunto [gal]. afirmarse, pronunciarse,
aumentarse.
acento tónico acento fónico ó tono.
acepilladuras de bl'OCi Ó escobina. Las acepilladu-
barrena ras no son sino del cepillo
acial (a-cia!) a-ci-al [nu estra tortola)
ación (ación) a' ci-ón.
aclal'ecer clarecer, aclarar,amanecer.
acne ó acné (palabra fran- barro [en la cara especial-
cesa) mente].
acolchonado (pelo, etc.) acolchado.
acollerado, encollerado acollarado, paJaro ó caba-
llería con collar,
acomedido. (Pmcuraré ser) comedido, cortés,prudente,
moderado.
acomedirse. (Ella Dohacepot·) comedirse, moderarse.
acomídete, acomedite \'OS comídete, contiénete, arré-
glate.
;aF\
2!.l
-18-
VICIOS COHH~CCIONKS
acordi6n,
lO
(instrumento) acordeón, a -cor--de-6n,
1 2 3 4
á costillas de. (La fiesta á costa de ... , {t cuenta de ...
fué)
aCl'edor (á quien se debe) acreedor; fem. acreedora.
acrimonía acrimonia, calidad de acre
v monlaz.
acrÍsimo [superlativo de ac~rrimo, muy fuerte y te-
acre) naz.
actora. (El vulgo dice al1- a.ctriz, comedianta.
tora)
actorizar al.ttorizar, legalizar, etc.
á cual más veleidosas son á cual más veleidosa son
ellas ellas
á cuadros. (Pañuelos, gé- de cuadros ó en cuadros [1]
neros, etc.)
acuantá, cuantuá cuanto ha, tiempo Ita, Ó ha-
ce
á cllcuche, á memisch, á ti horcajadas, (t horcajadi-
memeche llas, á cuestas
ac usetas, sacón-I\Ian u el es acusón, soplón, soploncillo
achi ó ach, ache, letra h.
achimero, achín buhonero, 111 e r e a c h i ti e,
quincallero
achiote a-chi 'ote.
achiquitar las cosas achicar, acortar
achís, (interjección) clu"s, bah, puf, oxte, quia. &
achucuyarse es de cobardes amilanarse, acoquinarse,
achucuyarse los \'egetales & marchi tarse .....
adahala, ipegüe adehala, gratificación que
se da á más del precio
adehesarse los ani males aq llcrenciarse los animales
en un lugar
adevinar, ant. adivinar, acertar
adefesios, adifesio (en sing) adefesio, disparate, dislate
[1) Empero, existen idiotismos castizos como: ci .~u.h-icltda,';, á
'Pie juntWa8, etc. y los g-iros, (;(mfO/'lHC ,í. rlcro;hn, á .rllern etc., que
creemos en distintas r,ircull'itancias.
;aF\
2!.l
-19-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-20-
VICIOS CORRECCIONl<~S
[21 Ca,la uno <11:' t,,(Q:; '·(Jc;.t.h\().-i es Gastizo, mil:; no lIsa(lo as!.
--21---
"lICIOS CORRKCCIONES
agarrarle el tiempo (t lÍno sorprenderle ó im-adirle el
tiempo [l ~l,no.
aganón--Le dió un--- agarro, acclOn de agarrar
(l)
'agarroso, aman-oso, tetel- asperete, (como los nances
que (sabor) tiernos, etc.)
ágata. La (fem). el {tgata,--por eufonía--
ageno. [Li bro, etc]· ajeno.
ahora, del latín hac-hora, en
agora,-ant.
, hora- esta hora.
agra. agraz, u\-a SIl1 madurar;
figuradamente, disg·usto.
agracear,---de gracia--- agraciar.
agrace~ agraceas, agracea. agraCIo, ag-raClaS, agracla,
etc.
agrea el pan (Se) se agria .....
agrearse la comida. agriarse la comida.
ag-rÍcolo- TI-abajo trabajo agrícola,-mascul--
agrión. a-gri-ón (Vet.)
agriura aOTura agTor- acedía, ardentía, pirosis.
(Pad~ce/' de) ,
agro,-antiq uismo- agrio, acre, acerbo; áspero.
aguachento. agua1lOSO, acuoso, aguazoso,
aguoso-
agua cocida agua hervida que no se
cuece.
agua chacha. agua chirle, bebida rala.
agua de la vanda ó laván- agua de espliego ó de alhu-
dula. cema.
agua destilada (en til tro) agua filtrada. [Aq uélla se
prepara en alambique]
aguada, anona. (Persona) desmazalada, floja, torpe.
aguaduchar. enaguazar, encharcar.
agua Florida. agua de Florida.
aguajal, agualotal, alpinal. aguazal; charco, pantano.
;aF\
2!.l
-22-
VICIOS CORRb:CCIONES
aguaje, chubazo, ant. Iaguacero eh u basco,
torreo-
tada, turbonada.
agua quitada el hielo. agua tibia, agua templada.
aguarrás. La-- el aguarrás---masc.
aguardiente blanca, pura & aguardiente blanco, puro ..
dañino, etc. mase.
aguardiente ro. aguardentero.
agua schuca, [despnés de lavazas, agua sucia por ha-
lavarse uno.J berse la\"ado con e1la.
aguatera, aguatero. aguadora, aguador.
aguaza pa rse. agazaparse, ocultarse.
agüecar, abuecar, [vulg.] ahuecar, ahondar.
agüecita, (dim. de aguaJ agüita [por excepción],
a-gili-ta.
agüeco ó abüeco, agüeca. a/lUeco, a/lUeeas, ah hleca,
ahuecamos etc.
agüeitaL aguaitar, acechar, atisbar.
agüela, agüelo, ant. abuela, abuelo.
agüevar ó ahuevar. ao"var, poner huevos.
aguijonar, [aut.J aguijonear, a gui-jo-ne-ar.
1 2 3 3 5
agüizote ó ahuizote. augurio; cábala, sortilegio;
Sl1 perstición.
2.g11J<l capotera (Diversa) saq llera, aguja de cocer sa-
cos etc.
aguja de arria. _<"guja de enjalmar.
iah', buen! ó á buen. ;ah: bueno!--frase interjec
ahí-antes de verbo
I
Ílva --
ahi.-Ahí [a - hí] sólo des-
pués de verbo.
ahí"-[significando ocasión, al1í, en aq uel lugar, enton-
homol.de al1á] ces, etc. [1].
áhito ó áito--quc es peor- ahito, fastidiado, indigesto
a-hi -to, [tris].
ahogo (2) ahoguío, opresión, fatiga
[1] Ahí no es sinónimo ue allá: significa en ese lugar; no
en ([(j ucZ luga r.
(2) Ahogu quiere decir aprieto. aflicción grande. congoja.
;aF\
2!.l
-23-
VICIOS C OJ~HECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
á la galopa corría. al galope ó á galope.
alafuelas, alajuelas. alaj l.:e1enses, alaj ue leños
[gentilicio] .
al alzo-traer á úno. traer á lino al reíortel'o, al
estricote.
alante--síncopa vulgar. adelante; pase U. adelante,
entre U. I(so.
á la pampa--chilenismo. al descubierto, {L campo ra-
á la pluma.-Escribir [gal] tl pluma; hecho á pluma etc.
á la pretina-fi~le\·ar. en pretina.
alarma-La--(1) el alarma--Es de género
masculino.
á las cuatro -¿Qué hora es: las cuatro, etc; sin la pre-
posición d.
á las voladas --Co1'J'e r. en volandas, muy aprisa, á
volapié.
á las últimas aprendí á leer á los últimos, al final, á las
postrimerías.
á la venta-(Estar)-galic- de venta, se vende, se ven-
de ropa; verbigracia.
albajaca. albahaca -al-ba-ha-ca, te-
trasílaba.l 2 3 4
al bardear ó albardiar --q ue albardar, enalbardal'.
es peor-
albeldrío. albedrío, libedad de acción,
voluntad.
Al-bióll. Al-bi-ón. [Gran Bretaña]
capricho.
alborotos, cacalote. rosetas; cancha, maíz 'tosta-
do y enmelado.
alborote ro, al borotista. alborotador, alborotadizo.
album, albumes-llana- dlbum; plural, álbumes-
esdrújula.
alc,agüete ó alcahuete-mu-¡ alcahueta -Cam bia en su
Jer- femenino.
;aF\
2!.l
-2~-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-2G-
VICIOS COR1~ECCIONRS
[1] No está demás hacer notar, que todo vocablo 6 fra~e sin
APARTli: es provincialismo salvadoreño, inc1usive6 exclusivamente.
;aF\
2!.l
-28--
VICIOS CORRECCIONES
alujar--.las tl1sas- aluéiar, abrillantar, lustrar
las hojas de maíz.
alumina. al¡{mina, óxido de aluminio.
alunarse--las calJallerías-- matarse, luclirse el lomo.
alveolo--celdilla, ó h u e c o alvéolo--esdrújula y tetra-
dental-- sílaba.
alverja, arveja, arvejana [1] guizante--- Aq uéllas son dis-
tintas- (1).
alvertir. advertir.
alzar pelo, alzar el pelo. huir, tener miedo á uno,
acobardarse.
allí--[no sinón. de allá. ahí, en ese lugar, en esto
en eso.
ama de brazos, china. niñera.
ama de leche-- nutriz, nodriza, ama de cría
amaClíiar. macIzar.
amachinado, machinado amancebado.
amachinarse, machinarse. amancebarse.
ama laya, ó, ha malaya ojalá, es decir: Dios quit:'ra.
amalayar cosas ó personas anhelar, ansiar, desear.
amalayar--en
., otra acep- renegar, pesiar.
CIon-
amamelís amamelis. No es aguda si-
no grave.
amanuense a-ma-n u-ell-se
amansador, amasador, im- picador. J~l equitador no
ponedor mampresa sino educa.
amansar caballerías mampresadas.
amarchamar marchamar, marcar géne-
ros ó fardos en las adua-
nas.
amarchamar carros de fe- sellarlos, condenarlos, con-
rrocarriles denar las puertas.
amariconado maricón, marica, cobarde,
amaricado.
amarilloso amarillento,amarillejo.
[1] Cualquiera ue estos nombres se da á 10 que franceses
llam,,-n petit-pois, «petitpoá» diferentes de nuestros guisantes.
;aF\
2!.l
-29-
VICIOS CORRECCIONES
amarrada-cara ó cabeza(I) entrapajada, envuelta, ven-
dada.
amarrarse los calzones (1) tener bien puestos los cal-
zones.
amarrarse-sin cable ó atarse. Por ejemplo la cor-
amarra- bata.
amarroso, agarroso, tetel- asperete, y también agrio
que alguna vez.
amas~r un capi tal, (ga}). acumular, crear, improvisar
amasia oíslo [mujer ú hombre]
amastes, bebistes, dormis- amaste, bebiste, dormiste -
tes, etc. eSobra la s final).
él medio palo, á media tran- él medios pelos, calamocano,
ca.- B~star achispado.
amedrantar amedrentar.
amellar el filo él las cuchi- mcllar, embotarles el filo.
llas-
él memeche, ;l memesch. él á horcajadas, á horcajadi-
memisch llas, á cuestas.
amianto a-mi-an-to
amiguísimo --I'~s 1111 es mi amicísimo -- super.
. . de amigo.
amo]onear, mOJ_onear amojolllll--de mojón--
amolar-á uno ó á una-(Z) vencer, arruinat': (Es caHti-
zo por molcstar, enfadar).
amoladera (pro\'). (2) moledera, canse¡-a.
amoniaco -- y análogos en a moníaco---a-mo-nÍ-a-co_
laco 1 2 3 4 5
amortizar---e 1 dolor -- amortiguar - calmar, pa-
liar _... _.
amplear a mpliar-am-pli-ar-
I 1 2 3
ampleo ó a ml¡]io dI_ - ampl/u, a.mplíasamplía, am-
1 pliamos, etc.
[11 Etitarí;l bien uicllO, si se ;t!aran con amarra., callena enor-
me de buques. Entr .. pajada es 1iarIa en trapos para curarle
heridati, etc.
[2] Véase Diccionario de barlJaritimos etc. por el señor Ga-
g-ini. Como verho proIlO\11imll ta'npoco lo trae la Academia,
;aF\
2!.l
--30-
VICIOS CORRgCCIONP~S
ampliación am-pli-a-ción
ampollar los hucvos,-I"ulg- empollar los huevos, aclocar
las hembras ovíparas.
amueinado, arnl1inado. amohillado, enojado, triste,
etc.
amueinarse, amuinarse. amohinarse, causar mohi-
na, enojo ..
él.Oluinarse -en otra acep- amainarse, rendirse al ene-
ción- mIgo.
amuscar. amusgar [1], echar las ore-
jas para atrás las bestias
Anacreón A-na-cre-ón. (V. Ort. clá-
sica)
anali~is [2] análisis·-el ó la; pero me-
jor: el análisis.
anancas de las cabalh~rías CIl ancas, en las ancas, á las
-Subir. ancas.
anan tes no quiso (él.n t) antes ó desde antes no q lii
so.
Anaximenes (gra\-e) ..Anaxímenes Nombre de
persona. \
ancha r las cosas. etc. ensanchar,extender. dilatar
anchetera (Sald ! buhonera. Ancheta ya lo
trae la Academia.
anchetero buhonero.
anda tú (imperativo del \'er- vI tú---Anda tú, lo es del ver-
ba ir) bo anda·r.
a.11da -ca rgar-en- cat-gar en andas--No tiene
singular.
andad,t---Larga es la·-- caminata, jornada, \-iaje.
andado--EI·- el modo de andar, el paso
de uno.
andadora (caballería) pasera, de paso campero,
suave y enseñado.
[1] También ::;ignitica encoger Ó coutraer las pupila.s pélra
ver mejor.
[2] Ap¡¡lhis debiera ser opina el eminente g-ramático ClIer-
;aF\
2!.l
-31-
VICIOS CORRl<:CCIONES
andalón--que anda mucbo- anda J"iego, andador.
andalona--m uj er~ ,tndarieo-a,
.., ,mujer cotarrera,
que no para en casa.
andamios de armarios v có- entrepaños. Su sing. na-
modas. " turalmente, entrepaño.
andancia, andanza. bo¡·donería, holgazanería,
vagancia, holganza.
andancia, andanza (otra a- suceso, fortuna.
cepción, ant)
anclara, andaras, andara, anduvie¡-a (1), anduvieras,
andáramos, etc. andU\-iera, anduviéramos,
etc.
andar andando. andar, simplemente. Está
de más el gerundio.
andar arrancado, en las la- andar pobre, sin monises,
tas. sin dineros.
andaribel en escalones. etc. pasamano.
andá trelo ó trello --vul¡y--- anda á traerlo.
andé, andaste, andó, a~da- anduzJe, anduviste, anduvo,
mos, etc. anduvimos, anduvisteis,
and uyieron.
andén--E1~ la acera ó bacera. Andén,
en los jardines.
andar de caballerías ---1<:1- la andadura, el portante.
An-dria-na. An-d ri-a-na.
anelina anilina, aiidina.
anexionar~l1eolog--- anc;,"ar, llnir,adherir,juntar
An-fión. An-fi-ón.
anfroctuosidad. anfractuosidad, -- sinuosi-
dad d e u na 111011 taña, ct e-
presión .
anfroctuoso. . anfractuoso, sinuoso, tor-
cido, tortuoso.
angarilla ó angarrilla. angarillas, argueñas. Notie
nen singular.
ángelus (gaJ)-}<~l-- la o.r,ación, el toq tle de ora-
[ C1on.
---¡-¡)-Verbo mlly irreg1llar.
;aF\
2!.l
-32-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-33-
VICIOS COl~RECCIONKS
;aF\
2!.l
-34-
VICIOS COHH.ECCIONiGS
;aF\
2!.l
-35-
VICIOS COI"RB:CCIONES
apercibir adl'ertir, colull1bnLl-, alcan-
zal-, diyisar.
apercollo, ape rcollas, ape r- apercuel1o, apercuelbs, a-
colla. pe re 11 e!la [1]
aperezarse--hacerse pel-e- empereza¡-;.;e.
zoso-
aperos-de las caballerías. arreos, guarniciones, jae-
ces.
apertrecharse. pert rec harse, p rel-eni rse,
armarse.
a-pia-do, etc. a-pi-a-do, etc. [de pío]
apiar. apcar---a-pe-ar
1 2 3
apié-Ya me- ya me apcé--a-pe-é
1 2 3
á pié junto-modo ach'er- á picjulltillo ó á pie/alltillas
bial-
apió-¿Por qué se .... ? ¿por qué se apeó?--a-pe-ó-
1 2 3
apiolo, [as-a] a-pi-o-lo. etc. [maniato.]
aplanacalles, agrimensoL azotacalles, calleje¡-o, vago.
apología -sin hacer defen- elogio, panegírico---sin de-
sa.- fender á ninguno.
apondet-at', ponderar, exagerar.
apondet'ati\'o. ponde rati,·o. exagl' nulo.
apóstrofe-gram;ltical apóstrojü.
ap<lstrofo---figllra retórica- apc)strofc, vo,:ativo.
aprender--captura-- apl'ehender, capturar. 1
apreto, aprdas, apreta aprieto, aprietas, aprieta,
apretamos, dc.
aprevenido pre\-enido, al-isaclo. preca'
yido.
apriende de l~amiro, niño. aprende de Harniro, piño.
a p r ¡en do, apriendas, a aprendo, aprendas, apren-
prienda. da. aprendamos, etc.
(1) lo';:; irrcgular y :;c conjuga a~i p:.>r ser afín üe cudlu.
;aF\
2!.l
-36·
VICIOS CORRECCIONES
aprisa. Ir-sin orden ni re· de prisa, prisa desordena-
flexión. da [1]
aprobado--(saboreado) probado, gustado.
aprobar--(saborear) probar, gustar.
aprovisionar-neolog.·· proveerj suplir.
apulismado, achucuyado. marchito, mustió, lánguido.
apuñar [sin cerrar la manol apañar, asir con la mano.
á punta de rueg-os. i Ú fuerza de ruegos.
apuñ~scar, a c h u ñ u c a
(chd).
s r,'
apañusca1', a..ial' con las ma-
nos.
apuñuscarse, (otra acep.) apiñarse la gente, etc.
apurado- 'Estoy mllY- l· e.sto y muy urgido, preci-
sado, etc.
apurarse--en los oficios ó aplicarse, dedicarse.
estudios.
apususarse--Ia madera.
I
apolillarse, cal'comerse.
aquí fué que sucedió-gal. aquí fué d01lde sucedió.
A-quior. A-qui-or.
arancelado.--Hombre-- hombre acaudalado, adine-
rado.
aranceladoj en otra acep- abonado, pagado. [Eso ya
ción. está]
arancelar. ahonar, pagar.
I
ft r¡¡ja tablas; loco adverbial ;1 raja tabla. Sobra la s fi·
I
na!.
araña de caballo ó picaca tarántula.
bailo.
arapo. harapo, arrapo, arrapiezo,
argamandel, arambeI.. ..
araposo ií arraposo. ha raposo, amI rajoso, pin-
O'oso
{t rayas.· .. · Género. g-é~e~'o' rayado, listado ó de
ravas.
"rbaña1. albaftal, desagüe, cloaca.
arcabala. alcabala, impuesto que se
paga.
(1) Aprisa, apriesa significan con presteza, con ligereza; na-
da 111{U;. '
;aF\
2!.l
-37-
VICIOS CORRECCIONB~S
;aF\
2!.l
--38-- •
VICIOS CORRECCIONES
arguir. a¡-giiir ó argllÍr, ar-gu-ír
1 2 3
Ariadna. A-¡-i-ad-na (voz mitológica)
Arión. A-ri-ón, (mús. y poeta)
arito. arillo, arde, pendiente, zar-
cillo.
Ariosto. A-ri-os-to.
Arismética, Aresméticá. aritmética. Con maytlscula
peol'.- para título de libros.
Arístides; esdníjula (El A ristides (graye ó llana), cé-
J I1stO.) lebl-e patriota de Atenas.
Arístipo. I Aristipo (graye ó llana).
annado, cusuco. armadillo, tato, tatú, tatuejo
armadora (caballería) re be lona, repropia.
armas de precisión. armas perfectas, armas de
doble acción.
armarse las caballerías. plantarse, rebelarse ..... .
armarse tÍno de dineros etc. hacerse de dineros, enri-
quecerse, salir de pobl-e.
annatroste, armastrote,- armatoste.
[peor]
armazón.-El., la armazón; fem.
aroma.-La [femenino] [1] el aroma. Materia arómáti-
I ca, es masculino.
armonía. Tener ó sentir(2) sentir, tener curiosidad.
'1
;aF\
2!J
-39-
;aF\
2!.l
-40-
VICIOS CORRKCCIONF:S
arrio, arrias, arria, etc., los arreo, arreas, arrea, arrea-
animales. mos, etc.
al-riado-Hombre Ó animal. tardo, perezoso, lerdo, aci-
dioso.
arriclolj ues ó arrec10q ues. perifolios.
arriendar. arrendaJ". Verbo irregu-
lar, ya se dijo.
arrieru \'aye, arrie¡'o vaYil. arredro ,'ayas ó arriedro
,'ayas.
A-rriu-la. A-rrio-la.
arriscar un objeto. arregazar, are7.agar, reman·
. ,. gar, levantar.
arn,..,eses o arnceses. arricises (correa de la silla
de montar.)
arl"Odaja ¡·se-cost.'- arrellanarse, sentarse có-
modamente.
arrollarse, los pantalones, recogerse, remangarse, en-
v. gr., ó las enaguas. falelarse, arregazarse.
arronj al' pied ras es malo. a1Tojar piedras es malo.
arroz de leche ó en leche. arroz con leche.
á saber ... Ooc. adv. de duda) quién sabe, no sé, ó,lo ignoro
ase~lín, asegundo en Gali· según (prep. propia.)
cia.
aseñorada (mujer vulgar). adamada, que aparenta ser
señora.
aseñorada (jovencita) madamisela, que presume
de dama.
aserruchar. aserrar, dividir con sierra
Ó serrucho.
asina, ansina [aut.] así (adverbio de modo]
así fue que sucedió gal. asi fué como sucedió ó a-
conteció.
asoleada ... Llevaremos una- llevaremos un asoleo, pues
no hay sombra.
asolo, asolas, asola; de asolar asuelo, asuelas, etc. [afín
de suelo.]
aspavientero. aspaventero, que gusta de
hacer aspavientos.
;aF\
2!.l
-41--
VICIOS CORRECCIONES
aspeado, aspiado. jaspeado [de jaspear.]
asperar; sinónimo el e a- esperar.
guardar.
aspergiar. aspel)ar, esparcir
asperísimo. asp'érrimo (superl. de ás-
pero.)
aspid [vívora virulentísima áspide, {tspid.
de Egipto.]
aspillado. aSlJillerado.
Astiages. As-ti-a-ges.
ástil, de hachas, azadones &. astil (palabra aguda], man-
go, cabo.
ataché ó atasché. adj 11 n to, agregado.
atache, gal. (para cartas, prendedero, prendedor.
cuadernos, etc.
atajo de mulos ó caballos. ¡mtajo (1), recua, an-ia, pia-
ra, caballada.
atardecer. tardecer, comenzar á caer
la tarde.
atan-aya, ant. boliche, peceta (2], espa-
ravel.
á tantas estamos, ó á tablas. á tantos estamos, á iguales
partes,
ataujías, taujías. atajías, tajeas, atajeas, tar'-
jeas, atarjeas.
at~ismo, y sus análogos en ate/smo, a-te-/s-mo.
lsmo_ 1 2 3 4
ataud Ó ata\l1. ataúd, a-ta-lid, féretro, ca-
ja mortuoria.
A-taul-fo. A-ta-ul-fo.
a-ta-viar. a-ta' vi-ar [de vía]
atenor [palabra parónima.] atanor, acueducto, cañería.
ateperetado, t o t o re c o . turulato, tarambana, atur-
[Hombre.] dido.
[1] La palabra hatajo se contrae á ganado, en general, de
mouo que pueue ser vacuno, caballar 6 menor. También hato.
(2) Peceta cuando en un extremo tiene plomos y en el otro
corchos.
;aF\
2!.l
-42-
VICIOS CORRF.CCIONl'~S
;aF\
2!.l
-43-
VICIOS CORRECCIONES
atunJ!lar. aturrullar, confundir, des-
concertal'.
aturrados [pie$ etc.J tullidos, entu midos.
aturrados al·rngado~, fllgosOS; 6, en-
"
juto!"..
auja () abuja--que es peor- aguja.
auja ó abuja de arria. ' a,p-uja Ile enjalmar.
aullan los pen'~s. alÍ!I;m, a-1Í-llan.
1 2 :1
:tullar [au-narJ 1 auna r, a-u-na r.
1 2 12:1
alÍn-,antes de verbo- aun. Lle\'a tilde sólo des-
pués de \'erbo.
alÍnq ue. aunque. Es disílaba y no
!leva tilde.
aúnque diga entre sí Ud. aunque <liga entre Ud.
{l U. es q u e ha blor-gal,- á U.hablo, {l U(l. es á quien
hablo.
Au-riol. Au-ri·ol.
aus-b'ia-co. aus-tri-a-co.
austJ'iada. Austríada, Alls-trí-a-da.
1 2 3 4
autual, ntual atual, ntua- actual, adual11lclltc. Éste es
lito. adv.
autual, etc. se va don José, actualmente se va don José
auxilio. Yo (á bien mOl-ir). yo auxilío [1], au-xi-lI o, au-
xi-lía, ete. 1 2 3 4
avalancha-ga1., casi acep- alu~, lu r te, témpano de
tado. nle\'e.
avante--Sali r'-"- salir ovante, d e ovación;
triunfante, victorioso.
ave [una ó la] [2J un ave" el ave (por eufonía)
aveniencia. avenencia, convenio, con-
fonnidad.
[1] En todos los demás casos es auxilio, élu-xi-lio. Dife-
rencias semejantes existen entre sus análogos concilio y reconci-
lio. Véanse estas palabras. [2] Sustitúyese el por la con los
nombres q'1e impiezan por Il 6 lw acentuadas, menos en: 111 le,
tra (1 y 111 (ld/c,
;aF\
2!.l
-44-
VICIOS CORRRCCIONES
aventar las cosas (aITonjar) armjar, tira)'., .. "
aveo, aveas, a\'ea [de aviar] yo avío, tlÍ a\'Ías el avía, nos.
, , aviamos, etc.
a ver, a ve)" veo, dame, ó déme, presta, per
, mite, muéstrame, etc.
a \'er. ¡á ver!, ó, ¡á verlos! i{l ver-
las!
averiguarse con tí.no, reñide; reclamarle; argüir-
le; retarle, según el caso.
á ver niños": ¿Qué e~,"· .. ? supl"Ímaseese<á ver niños»,
(en las clases) ó <á \'er», disparatados,
á ver. Voltear o
- voh'er á ver {l u na persona,
por ejemplo,
a ves ma rías y pad res 11 11 es- avemarías y padrenuestros
tros. (plural por excepción.)
a-viar. a Vi-al" (de vía.)
avichl1cho. avechucho, ave fea, ó sujeto
despreciable.
avillo. avío, prevención, apres~o,
, ,
viático.
.,
a-vlOn. a-v¡-on.
á vuela pie. á volapié, medio andando y
medio volando, muy li-
gero.
a-xi6-me tm. a-xi-6-me-tro.
ayer noche. anoche, [De a y noche], ayer
por la noche.
ayer venimos-pasado- ayer vinimos. Venimos es
presente de indicativo.
ayate de leche. calabaza cOn leche.
azafate. bandeja. El azafate es ca'
nastillo de mimbres 6 de
metal.
azajar. azahar.
azarearse, azanarse. azorarse, ruborizarse, con-
, turbarse.
,
azoe. azoe, a-zo-e.
1 2 3
;aF\
2!.l
-45-
VICIOS CORRECCIONES
azo re nc o, a:wrencado, zo- zopo, zopenco, zote, tonto &.
renco, zonzoreno, Cost.
azorrarse-los jugadores &. azararse. También torcer-
se un asunto ó un lance.
azúcara. La e! aztÍcar. Huelga la a ti-
~lal y es am~iguo ..
aZl1car cándida. azucar cande canell. °
azucarona--(Piña.) piña azucarada ó aZllcarí,
anana.
azul-vulgarismo-- añil.
azulear la ropa la\'ada. en tinta rla.
azulejo--caballo, etc.-- azulenco, azulado.
azumbre-Un ó medio- uua azumbre, media azum-
bre [1]; género femenino.
azurumbac1o, zurumbático. azum brac1o, aturdido, atro-
nado, tarantulado.
r1] La una octal'a parte ue una arroba ó medio galón inglés.
B
Babilonia-Es un - les ulla babilonia, gregue-
ría, tremolina, confusión
de voces.
babosada s, babosaditas. ñiq uiñaq ues; noñas, noños.
oabosadita!--Qué vales, cobarde, marica, pusiláni-
me.
bacenica, bacinía. bacinica, bacinilla (de ba-
cín). o
;aF\
2!.l
-48-
VICIOS CORR~CCIONES
;aF\
2!.l
-49-
VICIOS CORHECCIONES
bastión [1] contrapilastra, pilastra u-
nida al m uro [1]
basural. basul-ero, muladar.
batajola, burllca. batallOla, boruca, algazara.
batella [2] batea, especie de bandeja
ó barreño
batiburrillo (mezcla inCO- batiborrillo, baturrillo, con-
nexa) fusión, desordt'Íl.
batidor_ puchero.
batuquear. bazucar. bazuquear, re"ol-
"er líq uidos.
batllrro-dim. de bato. guanajo, cernícalo, ba ba-
zorro.
bau!. balil, ba-úl, espeCie de co-
fre. 1 2
bausano. bausán, bobo, simple, soso.
(Bausana el femenind¡)
bautismo (ac.::ión y efecto bautizo, bateo, Bautismo
de bautizar.) es el sacramento.
bautizado. (Ir al) ir al bautizo.
bayuncada. tontería, chaúac1a. bella-
quería.
bayllnco (persona) babazorro, sandio; charro;
tosco, montaraz; grose-
ro; cerril.
bayunquear. tontear, etc.
beatificar á los moribun- olear, ayudar á bien mOrIr.
dos [3] "
bebé, galicismo; 6, be b e Uf'ne, párvulo, niño, rorro,
(del inglés bab v) I chicorrotín.
- - I
beber coreor (voz onoma-I apurar, sorber, beber de
topévica.) I un trago.
beber{s café y no agua sola. i beberds café y no agua sola.
;aF\
2!.l
-50-
VICIOS CORRECCIONES
bebetoria, tomadera, toma- bebida, borrachez, borra-
da. chera, tomadura.
bécada, (ave) becada (grave)
beduino. bed u íno--- be-d u-í-no.
123 4
Belianis. Belianí~.
Benavídez (apellido.) Benavides.
bendecido (santo) santo bendito. B~s adjetivo
y no participio.
bendició (El) él bendijo. Del verbo irre-
gular- bendeci 1".
benficiar reses, etc. matar, descuartizar, desta-
zar reses.
benevolente (voz latina) benévolo, benévola. - U sar-
la hace latinismo.
Benjamín (el), cume, cn- benjamín, el hijo menor.
m,iche, etc.
befrinchada. (Ya va con la) ya va con la verraq uera,
lloro con rabia v conti-
nuado de los niño-s_
berrinchoso, berrinchndo, berrín, enojadizo,embe-
retobado. rrinchado, em perrado,
emberrinchinado.
bestia de montura. bestia de montar.
beya (persona ó cosa.) persona bella, cosa bella,
paisaje bello.
beyeza. belleza,--pronúnciese bien
la 11.
biático ó beático_ extremaunción, el s a n t o
óleo.
bicho, patojo zipote. niño, muchacho, pollito.
bidiestro ó ambidiestro. ambidextro.
biel1andancia (ant) bienandanza, buenandanza.
bienio (bic-nio) bi-e-nio (2 años)
bigamía. bigamía, casamiento con
dos personas en un mis-
mo tiempo [1],
(1) También, casamiento con duda.
;aF\
2!.l
-51-
VICIOS COIU~ECCION ES
;aF\
2!.l
-52-
VICIOS CORRI~CCIONES
;aF\
2!.l
--53--
VICIOS CORRECCIONF:&
bolsear. calar, hurtar, estafar, de-
fraudar, registrar.
bolsear-en otra acepción-- engañar, mentir (trastear
los bolsillos.
bomba. fanal, campana de vidrio.
bombas de jabón. pompas, pompitas de jabón.
bonarense, bonearense,etc. bonaerense, bo-na-e-ren-se
-de Buenos Aires--
bongo ó bongote. bombo (ci erto barco) ó hom-
bote,
boñuelos. buñuelos, ciertos d ni c e s
muy conocidos.
bo-q uian-cho. bo-q ui-an-c ho.
borborismos. soplawnes. borborigmos, ruido de ga-
ces en el abdomen.
bordar á la mano. bordar á mano.
bordo.--F~star al bordo de borde. Estar al borde de
la tumba- la tumba.
bordoniar la guitan-a. florearla, tocarla con luci-
mien too
borona, burusca (de pan) mig-a, migaja, molledo, chis-
pa de pan.
borrachín-dim. de borm- borrachito, bOI-rachuelo.
cho.
borrachln--otra acepción. tomajón, beben-ón, tumba-
cuartillos.
borrador - simplemente- borrador de hule ó de wu-
(neolog.) cllO.
borrego,-Cost.- [1J puerco, marrano, g oc h 0,
cel-do, cochino.
borrón. tachón, línea que borra lo
escrito.
borronear los papeles. borronear, borrajear los pa-
peles.
bosorola, pozorola, pllzungo hez, I'esiduo, sobrante.
;aF\
2!.l
-54-
VICIOS CORRECCIONB~S
;aF\
2!J
----,~,:;---
VICIOS CORRECCIONJ;~S
;aF\
2!.l
- - $6-
VICIOS CORRECCIONES
buñiga_ boñiga [1], fimo, freza, etc.
buñiga de <L\-e-de algunas. tullidura. (~uano si es de
ave manna.
buñig-a (le gallina. gal1inaza.
buñiga de g-ana(lo la na r y si de. si rria.
ca brío.
buñiga de la~i bestias caba- estiércol, cagajón.
llart~s, etc.
buñiga ele perros. camna.
buñiga de ganado menor. cagaluta, cagarruta.
bllñiga de paloma. palomina.
buñiga seca. burrajo - lo ocupan para
sahumerios-
burli"to, burlista. burlón, zumbón. Burlista
es neolog. muy usado.
buruca. boruca, batahola.
burra (en trabajos. etc.) residuo, exceso.
burrico, burriquito. borrico, bon·iquito.
burrión, gurrión; peol'(2) , colibrí, zumzum, chupamir-
to, pájaro mosca, picaflor
bUlTO ele carpintería. borriq uete.-Aq uél es de
aserradores.
burros (zapatos.) borseguíes.
buscaniguas, cach inflín ó buscapiés, rapapiés, carre-
canchinflín. tilla.
buscapiés (metáfora) buscapié, bol a, pajarota,
pajarotada.
busca pleitos. buscarruidos, q u e busca
pendencias.
busca pleitos (ó buscaplei- picapleitos, pleitista, rábu-
tos.) la, leguleyo, litigante.-V.
tin terillo.
VICIOS CORRECCIONES
busco un criado -ue \-anos busco tÍ un criado (deter-
que tengo. minado) El]
busiles. busilis; dii1cultad; tropiezo.
butagado [ó botaga(lo] a botagado, a boh etado.
butaq ue, butaco---l-Gl-- la butaca, una butaca.
Eyron (LoreO [pronuncia- Lon(Bairon -Uno de los
do Biron], mejores poetas ingleses.
[1] Busco 1111 criado pOI-que no teng-o, uno cualquiera. Aquí
está bien.
e
caballo metido ó caido. caballo gacho, muy enfre-
nado ó sofrenado.
caballada-por denuesto- asnada, gansada, borrica-
da, bu r¡'ada.
caballa 1'-( mula) mula castellana,-V. mula.
caballericero, estableriw. caballerizo, que cuida de
las cuad ra~.
cabayo. caballo -pronúnciese bien
la 11.-
cabeza de guacal (hombre calvastro, cabeza calva.
etc).
cabezones, chimbolos. renacuajos, girinos.
cabezones, chimbolos. pescaditos (de ríos y estan-
ques)
cabresto. cabestro, camal.
cabrestear. cabestrear-ca-bes-tre-ar.
1 2 3 4
ca bretilla. cabritilla--de cabreta.-
cabriola. cabriola-" ca-bri-o-la-
1 2 3 4
ca-brio-lo (as, a.) ca-bri-o-lo etc.
;aF\
2!.l
-58--
VICIOS CORR]~CCIONB:S
;aF\
2!.l
-59-
VICIOS CORRKCCIONES
;aF\
2!.l
-60-
VICIOS CORRf<~CCIONES
;aF\
2!.l
-61-
VICIOS CORRECCIONB~S
;aF\
2!.l
-62-
;aF\
2!.l
-63-
VICIOS COI~RECCIONES
carácteres--Los- I
los caracteres (es grave por
excepción)
carate.-cost.- eru pción, cm peine, mancha
rojiza.
carambada. salvajada, necedad, rusti-
cidad; ñaq l1e, 6 ñoño.
caranga 6 carángano. cáncano, piojo.
carapacho-En los teatros. tornavoz. También sombre-
ro 6 tejadillo de púlpito.
carapacho de objetos. cubierta, tapadera.
carapacho-Quebrarle el aporreade, quebrarle de u-
na paliza.
carátula-de un libro- portada, frente, frontispi-
c io, frontis.
carcula r vulgarismo -- calcular.
cargar rt'loj (ó reló) portar, usar, gastar reloj.
cariño-- Acepta tü este. obseq uio, presen te, regalo,
6 muestra de cariño.
carearse los dientes. cariarse, (de caries).
carean-Se me-- se me carian ó cadan, (in-
diferentemen te . )
Ca ria-co. Ca-rí aoco.
cariancho. ca-ri-an-cho.
cargueros -- mozos- g anapanes, esportilleros,
mozos de cordel.
Carlos cinco-LCarlos V.- P¡"omínciese Carlos quinto
(1)
carnaza. carnada, cebo,- para pes-
car· .. " etc.
carnastolendas. carnestolendas, canlaval.
carnecerías·-ant.- carntcerías.
carne de res. (Exclusiva) carne de vaca, ó de buey ...
carnera-hembra del car- oveja. Tampoco debe Ila-
nero.- mársela chiva.
carnera, carnero (mujer ú carnicera, carnicero, q u e
hO~1Jre_)__ vende carne.
[1] Los adjetivos ordinales de"de XII, se leen tloce, t1'ece,
~tc., y destle I á XI, primero, s~glt\l(10, etc., hasta undécimo.
-64-
VICIOS CORRB:CCIONES
carnicerías. (Sin que haya trifulca, sanfrancia.
muertes.)
carón, carotón. carigordo, carilargo, can-
lleno, cariharto.
carozo. garojo. Carozo, es telilla
de la granada, etc.
carpintero, cheje. pájaro carpintero, picama-
dero, pico.
carraca. quijada, mandíbula, [1]
carreta de hilo, carrizo, ga- carrete, carretel. Su au-
rrucha. ment. es catTetón.
carreta, carretillo (rle an- andaderas, para andar los
dar). niños. .
carretillo. carreta, carretilla, ca r ro,
carrito.
carríel. guarniel, burjaca, bolsa de
cuero ..... .
Ca-rrión. Ca-rri-ón.
carta conteniendo valores ... carta que contiene valores,
ó con ..... .
carta donde me dices. carta en que, ó en la cual...
cartagos - Los -- gentilicio los cartagineses ó cartagi-
de Cartago. nenses.
cartucho de dulces. cucurucho, papeleta.
casamien tero. casamentero, que gusta de
casam ien tos.
casas medias quemadas. casas medio quemadas.
cascabel-Una ó la-- crótalo; una -- ó la culebra
de cascabel.
cascar el freno las caballe- tascar ..... .
rías.
cascarón de un edificio. cascote, desecho de edificio
arruinado; escombros.
cascarón, cascavillo. (El) la cascarilla (sin pólvora
ni balas).
cascorvo (Hombre) patiabierto ..... .
(1) Carraca es castiza como homóloga de matraca, aparato
que sustitnye á las campanas en Seman Santa .
;aF\
2!.l
-65-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-66-
VICIOS CORRECCION}<~S
cemita.
I
beria.
Iacemita, pan hecho con sal-
I
vado 6 afrecho.
cemite (para la acemita) I
acemite, salvado con harina
cenegal, cienegal, cienagal. , cen.agal; aunque viene d,e
1
cieno.
cenegoso 6 cienegoso , etc. 1
cenagoso.
cenobiarca. ce·no-bi-ar-ca.
centavo (centésimo de 1 céntimo. El peso tiene 500
franco, peseta, lira, etc.) y el franco 100.
centiára, centiaria. cen-ti-á-re-a.
centígramo. centigramo.
ceuti 6 ceuteño. ceutí [de Cel1ta.]
centura. cintu ra.
centurón. cinturón, especie de faja.
cepillar 6 acepillar, cu- adular, lisonjear ..... .
mear, cumbiar.
cepil~o-cost. adulador, lisonjero ..... .
cequia. acequia [1J
cercear las cuerdas. cerdear, sonar ásperamen-
te las cuerdas de un ins'
trumento.
;aF\
2!.l
-f)7-
VICIOS CORRECCIONES
cel-co de ¡~la1Ubre, ctc. cerca. Cerco es asedio, ~;i
tio; gi ro; YU e Ita etc.
ce¡-do---(hem bra) cerda. U na cerda. ;<: c' ¡--
da. etc.
, . .
cirni6(éI), cirnieron, (dlas) cerniO~ Ct:rnl.erOL1, cr~~amo:;
(Cerner y c.~rl'ir ~'.on
b:; ~nos- Y~l '.
cernidera. cerncdc,"o, cernLHk,-o.
ce rosos-- Huevos- hue'."GS encerado(..;, r:2.~;?~03
por agua, casi d 11 ;-m;;.
cernllo. cera. cerok [1] lOl-;-"Uo,:<Itl'ullo, Zl~·_-¡-ulb.
cer raz6n--en los belsf¡ \l es y ",spesura, densirlad.
mon tes-----
cesario. Gesáreo. pertenecipn'!:e ,11
CéS;JT. (Propio, Ccs~u.::r,)
cíc1ades (Islas) bla'l Cicladas [del ::t'·e'":;'
piélago gri·~goJ.
·ciegagoso. cegajoso, cegatoGo, ele ojos
siempre cargados.
cieguito. cieguecito; dim. de ciego.
cien-De cien á_ doscientos. ciento. De cÍeuto á dos-
cientos [2]
cielltopié. centopié, ~ento-I ciempiés y cientopiés. Sin
p~és, ,ce~tuP.iés, (ientu-I embargo no se dice cim-
plés, o c¡enplé..... . to pesos (2).
cied{simo. certísimo-~ perdien,10 1;1 í
de cierto-
cÍgarro.-Véase la voz puro cigarrillo, cigarrito,pítil1o,
pajilla.
cilacayote, chiverre, costo chilacayote, cidracayote, ci-
I rigaita,
cimbronalOs-Le dió de-- ! le di6 de estremecimientos.
cimento, cimentas, cimenta ¡cimiento, cimientas, Cl-
I mentamos, etc.
(1) Este lo ocupan en su oficio 105 zapateros.
[2J Ciento pierde b sílaba ro sólo inmediatamente antes de
sustantivo ó adjetivo. «La Academia trae cientopiés, mas no
existe e:sta palabra.-A de VaV)uena",
;aF\
2!J
-68-
_ VICIOS 1 COHJ\'ECCIONES
cimiento, cimiento romano. I cemento, cemento romano
(ó cimento)
cinchazo, planaw. cintarazo, cimbronaw, lati-
gazo, chincharrazo.
cincos ó chibolas. boli ta~, esferi taso
cincho. (Éste es angosto). cinto, raja para la cintura.
cinturión.- 1<:1- ' el Centurión, personaje de
1 la Biblia.
ci-prio tao ci-pri-o-ta.
cipresal-lj:l (árbol) ciprés. Aq lIél es sitio de
cipreses.
circustancia. ci rCtlllstancia.
cirgüela. ciruela.
Ci-ria-co. Ci-ri-a-co; n0111. (le persona.
cirro -á secas, (en ciertas mola, mola matriz.
mujeres).
clandestinear. matutear, contrabandear,
neolog; meter.
clandestinista. contrabandista, matutero,
metedor.
clandestino. ' contrabando, meteduría.--
[Clandestino, es s610 adj.]
claro. I1 cJat'ión, ~laridad entre la
I cerrazon.
clarid08o-hombre Ó mujer 1 fr,tllCO, \' e l' az, descocido,
1 campechano. [1]
clarividencia--1.'ener. perspicuidad, suma clari-
dad, penetración.
clarividenciar. adivinar, profetizar, preco-
nocer.
clarividente, ó claro\'idente patente, e\-idente, clarÍsi-
I nio [2]
;aF\
2!.l
-69-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-70-
'VICIOS COHRECCIONES
co::al. cocotero, árbol de coco.
co:ina de alcohol. I cocinilla.
cocinas, comederos . i bodegones. figones.
coc oroca ( ::.'\icarag. ) I mochuelo, lechuza.
coche, tunco, cuche, chan-: cocho, gocho, marrano, cer-
cho. '1 do, puerco, ~uarro, co-
chino.
códex [de farmacia, etc.] i c6dice, ( de código).
cordorniza ó godorniza . ¡cordorniz.
coger el camino. I tomar; pero no asir ..... .
coger goteras sobre los te- tomar; trastt'jar, reparar
ellOS. I tejados cambiando tejas.
coger por una call1', etc'--j dirigirse, encaminarse, ti-
ant. rar . . . , ..
cogérmano. , cohermano. [ant.]; primo
¡ hermano.
coguijoso ó cogijoso. ., coj~joso, que ~e desazona
, SIn gran motivo.
cohollo, cojollo,'--'peor-- cogollo.
cojombro-vulg-- cohombro, e8pecie de pe-
pino.
cok. coque, res iduo del carb6n
de piedra.
colaciada de papdotes coleada ó co)eadura de pa
palotes. (V. barrilete)
coi.ac ear los " colear.
"
cüF!g3.., c onco') ega. colega , concolega ,.- pala-
bras llanas.
colerina, enfermedad con
d espeño.
percalina, género para fo-
rros.
c o]! ~ L', coyete":'-peor- - gollete, cuello estrecho de
vasijas.
coH·: i{'n. coalición, liga, unión.
colo:: l1O ' ' ·Homb,'e ó niño - rizoso, rufo-~i niña 'ó mu-
jer, r izosa, ,'ufa,
colo;;llcs--d el cabello- bucles, rizos.
-'11-
VICIOS CORRECCIONES
Co.lo.chos -de madera--- acepilladuras, virutas, do.-
laduras de ..... .
co.16n-intestino.-- colo.n-sin tilde-
co.lo.r-- La --ant. el co.lo.r.
co.lo.radilla, mo.stacilla. lepto.,piojo. lepte
co.lpacbí-metátesis- - co.pa1chí, árbo.l medicina 1.
co.madro.na comadre ó matrona. Su
masculino., co.madrón.
co.mediaute-mujer- la co.medianta, actriz ó his-
triona,
comelón, hadón. co.milón, que come mucho,
tragón.
co.melón de pan, co.milón de pan, adófag·o.
co.mer pavo. (quedarse SIIl pifiarse, quedan-;e en blan-
bailar; co.st.) co, ó in albis.
co.merse las co.sas s()\i(1as, csco.merse, irse gastando..
comida de hocico.ll(~S, cosa f<1cil, cómoda, hacedera;
cbiches. asequible ....
co.minera, mantenedora; ho.dcl;!"o.nera, figo.nera.
ant.
Co.mo.d idoso. ctJmo.do., amante de su co-
mo.didad.
co.mo. no; loco ilch. de afirmo sí, cierto., ciertamente .... , ó,
¿cómo., nó?
cómo. se es bella, cómo. U1la es bella.
co.mpanía [vulg.] co.mpañla, unilln, aso.ciación
co.mpañía de aseguros. co.mpañia de seguro.s.
co.mpelír; ant, I
co~npeler- Ya no. es verbo
Irreg--
co.mpendio.-Es un barullo.
co.mpeto., co.mpetes. etc, (de co.mpito., co.mpites, co.mpi-
competir). te, [co.ntender, igualar.]
co.mpito. co.mpites, etc. (de co.mpeto., co.mpetes, co.mpe-
co.mpeter). te; (incumbir).
co.mplis. cómplice.
co.mpone tú. co.mpón tú (de co.mpo.ner)
comprados (Lo.s) las co.mpras ó vituallas.
;aF\
2!.l
-i2~
VICIOS CORI~l~CCIONES
9n
bí: ¡ l-~ ÁlVÁ C>Ó R
VICIOS COR RJ;~CCIONES
VICIOS CORRECCIONES
con tanta mayor pll reza con tanto mayor pureza,
adv.
COI1 tanto m:ts goanas. con tmdas más ganas; adj.
contiemplo, contiempla o 1 contemplo, contemplas [ver-
1 ba reg.]
contentarse los enojados. reconciliarse. conciliarse,
avenirse,
contigencia- o¡:"ue 11l1a-- f1l0 una contingencia.
contimás, cuantimás.ooant. cuanto más.
contt-a. La. el contra, la contraria [el
pro y el contra].
coniracaridarl. I:<:s un. es una contracaridad. Neo-
logismo muy molado [1]
contr;lI-io, conU-arias, etc. contrarío, contrarias, con-
traria, contrariamos etc.
cOlltrecha. P':;l"sona--( no contrahecha, mal formarla.
por tullida)
contribución de s:tllgTe. anllbaua, anlÍteba.
contricción. contrición, pesar de habel-
ofendido.
control de cuentas y otras prueba, demostración; ba-
operaciones. lance.
control (de C0111 pañías.) fiscal, síndico.
í
;aF\
2!.l
-75-
VICIOS COH.RECCIONES
;aF\
2!.l
-7il-
VICIOS CORRECCIONES
correyero. con-eero, q 11 e hace ó vende
correas.
con-evo-EI-- el correo.
corre;-és, i rés, etc. correriÍs, irás [fut. imp. de
indicati\"o.]
corromper --Me da penni- descomer, obrar, clefecar,
so para ir á-- e\"acuar el vientre.
COlToncha [Epéntesis] concha, escarna, aspereza,
p 1"0 m i nencia.
corronchoso, COl"1"onch lI(lo. conchudo, escamoso, áspero
corrong-o, corrong-llÍsimo-- simpático, encantador, gra-
costo ciosísi mo.
corrong-uera [cosL] simpatía, gracia, bonitura,
lindura.
corset. corsé, especie de cotilla.
cortada [Darse ulla] darse una cortadlwa, heri-
da .. _.
codaeloras ele café, etc. cafeteras, m uj eres que 10
recolectan.
cortaplllma [La] el cortaplumas, masco siem-
pre en plural.
codar el pelo de á l·aÍz. cortar el pelo á raíz, de raíz,
al rape.
Cortez [apellido.] Cortés.
Cortez [Los señores] los señOI·es Corteses, [V.
Zaldívar.]
c01"\'etas, cascorvo. estevado, patiestevado.
cochco ó coschco. coscorrón.
cosijoso [muchacho, cost.] travieso, turbulento, fogo-
so, inq uieto.
coso [corral de toros para toril, chiquero, prov. Coso
la lidia] es el circo ó plaza.
coso, coses, cose [con fuego] cuezo, cueces, cuece, (de co-
cer. verbo irreg).
Cos-ro-as. Cósroas.
costipado. constipado.
costiparse. cOllsti parse.
costitución. cOllsti tllción.
;aF\
2!.l
-77-
VICIOS COl~RECCION ES
;aF\
2!.l
-78-
VICIOS I CORRECCIONES
crísisi~ (Las) las crisis. Siempre está en
¡ plur,tl.
cristal, (siaécdoq \le) I
\·aso.• Tamhiéll se uso VI-
I cirIo.
cristiada. , Cristíada.
Cris-tí-a-da.
1 2 3 4
Cristianía, (Puerto y ciu-I1 Cristiania (cap. de Norue·
dad.) 1 ga.)-Toro y G6:n~z-
c ruci ficación (La) . fi .,
1.. :-tIC! I X10n.
CfUel. 'cru-el [del latín e'ueleEs y
I cru-or.J
crlle[{simo. Icrudelísimo, muy cruel.
cnh::nto, crucn-to. 1 cruento, cru-en-to.
I 1 2 3
crlljida, (Dar una)
crucita, cruzita.
Ic ruj ía~; zu rras, paliza.
1crtlZeclta.
cuache, chacho. ¡ coate, cuate, gemelo. me-
I llizo. (Son castizos).
cuache, cuis. ¡cuartillo real.
cuadriga de águilas. I bandada de águilas.
Q
cu,tdrúmano (Cllatl-0 ma I cuadrumano, 2 orden de
nos.) I 108 mamíferos.
cuaj u tor. \coadjutor.
cualesquier cosa. ¡cualquier cosa, sing. y no
) plural.
cualesq uier niño. l, cualquier niño,
j plu ral. [1J "
cualquier libros trémé. ¡
cualesq uier libros tráeme
(plural y no sing.)
cuall .. tio-:-o. Icuan-ti-o-so.
cuarta (moneda. cost.) cuatr'o pe!"o~ ycinticinco
\ centa\-o". (Mon. de 01-0),
cubilete. Y. cumbo.
cubeta (de metal \·i<lriado). tarro .. Cubeta es término
I
manno.
;aF\
2!.l
-·79-
VICIOS CORRECCIONB-:S
;aF\
2!J
-so--
VICIOS COH.RECCIONES
cl1cht;mbo (le teatros y púl- tornaroz- El-
pitos.
cuchumuo (para los dados) cubilete.
cuera, (cost), sobrebota. polaina.
cuerazo. latigazo, anguilazo, reben-
cazo, azote. cimbronazo,
coletazo.
cuerda de trompos. zurriaga, zurriago, zumbe!.
cuerda.-Jugar {l la-- comba-Juegan saltándola.
cuenar. azotar, zurrar.
cueriada ó cueriza (Dar dar una azotaina, zurra, fel·
una. ) pa, tunda ....
cuernijunto ó cornijunto. corniapretado; a 11 i m a 1 e s
cornudos.
cuernillo, cuernito. cornete, cuernecito, cuer-
necico, cuernecillo.
cuernudo (animal con cuer- cornudo, cornígero.
nos.)
cuerpazo. corpazo, aumento de cuerpo
cuerpo espín (met{ltesis) puerco espín, puerco espino
cu'erpudo. corpudo, corpulento.
cuerlldo --Animal"-' lerdo, tardo, pachorrudo.
perezoso.
cuerudo, talaje. chinche colorada.
Clleso, cuesa·-de coser ro- coso, cosas, cosa, etc. vel·b.
pa, etc. regular.
cuestión, (angl.) asunto, material, punto, ne-
gocio, etc.
cuete, (vulg.) cohete, co-he-te.
123
cuezamos, cuezais. cozamos, coz á i s, Z<.l y 3ó!-
pers. plur. preso de subj.
cuige ó Cl11Je. coagente, coadjutor, coad-
yuvador, comparte.
cuilio, cuiliote, policía. agente de policía; polizon-
te .....
cuita, tetilcuite. tullidura, deyección de las
aves.
;aF\
2!.l
-81-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-82-
VICIOS CORRgCCIONES
;aF\
2!.l
-83--
OH
VICIOS CORRECCIONKS
chabacán. chabacano, gto~ero .. _- Ji'em.
chabacana.
chacalín (de comer). camarón; cama l'onc i1 lo.
chacalín, chacalincito ó cha- chiq ui Hn, párvulo, rá.paz,
pulín (niño). rorro, etc.
chácara. (Cost.) llaga, úlcera.
chacota. broma, chanza. Ch:-\C'.ot:l "8
bulla, a;gazara, z;;mLa.
chacra. huerta, hortaliza. -Chac¡-a,
habitación ní."ticú, aiq U~
ría, CaH1. de campo.
chacuaco ó chanchaco. ¡ colilla. Cig,,-rrucho, S1 es
<~cigarro mal hecho.
chacha-ave, (apócope) chachalaca.
cllachacaste, chaparro, 0- Véase cuscha.
llita.
chachaco ó schashaco. tusa, cacarañado, . picoso, hoyo-
cacaruso-Colom. - so, \·ariolado.
chachos, (dedos). dedos gemelos, deJos ,.:oa-
¡ tes, unidos ó prg-:-!.dns.
cbafalote. 1 chafarote, e i t r tu;' l¡"nj e
con·o.
chafirra,zo (cost.) cucllillada, tajo, m'acheta¿o.
chafirro. Cid.) cuchillo, machete. Véase
cuma.
chagüite, tunalmil. (Guat.) sementera ó maiznl de re c
puesto.
chagüite, chahüite (en otra aguazal, charco; cilallco,
acepción.) chilanco.
chalán. caballista, eq uitador; pica-
dor.
chalchihüite ó charchigüite trebejos, cascajos; ó pech-e-
zuelas labradas.
;aF\
2!.l
-84-
VICIOS CORRECCIONES
chamarra, chiva, poncho, manta, colcha, frazada ó
pioj era, etc. frezada-·También cobija.
chamarra (en otra acep.) engaño, fraude.
chamarrear ó chamarrar. engañar. Se usa sobre to-
do en el juego de naipes.
chambre. cochambr'e, cosa puerca -y
maloliente.
chambre-Salv.-- cocham bre; revoltillo.
chamiza. chamizo, leña medio que-
mada.
cha~rHlrrear ó champu- chapurrar, hablar mal, cha-
rnar. purrear.
chaneq ue, baq ueano. baq uiano, guía.
chambrero. cochambrero, cochambro-
so, cuentero.
chamusquear. chamuscar.
chapurrio ó chapurreo, etc. chapurro, chapurras, cha-
purra.
chapurriado. chapurrado.
chan ó chián. chía--chí-a--dice la Acade-
mia. 1 2
chancista (que se chancea). chancero.
chancletudo. burgués. Zapatudo en seíl-
I tido material.
chancho (del araucano); co marrano, verraco, gocho.
1
;aF\
2!.l
-85-
VICIOS CORRECCIONES
chaparro, chachacaste. aguardiente clandestino de
olla,
chapal'ro, chapan·azón. chaparral, sitio de chapa-
tros 6 encinas.
chapetas, totoreco, apanga- torpe, tonto; desmañado.
do,
chapiar, chapear, desherbar ó des-
yerbar, escardar.
chapín ó cháfiro. guatemalteco, natural de
Guatemala.
chapucear ó chapuciar (1) chapuzar, zabullirse, zam-
bullirse.
chapulín, langosta- V, chacalín.
chapulinada (metáfora) chiq uillería, muchachada,
multitud de muchachos.
chapunguea1'6 chapunguiar chapalear, chapatalear, cha-
[En charcos y estanq uesJ colotear,chapotear elagua
chapu rriar, chapurrar ó chapurrear. V.
champurrear.
charamusca, charamusqui- chamusquina, (de chamus"
na. car.)
charcal (debiera admitirse) charco, aguazal; cilanco, chi-
lanco.
charco. [Distinta acepción], charca, estanque de agua
para helarla.
charchigüites, telengues, cascajos, trebejos, trastos
ó muebles viejos.
charch uela, cha1ch uela. chisgarabís, chiq uilicuatro,
meq uetrefe.
charchuela, chalch lIeIa --- Véase chachalaca (vicio).
Guat- I
charol, azafate. I bandeja -Aquéllos son otros
charpa. espada; sable, etc.
charpazo. Icintarazo, cimbronazo; Sao
blazo,
charral. I, breña, matorral, jaral.
(1) (}hapucea,r' es castizo en el concepto de (:hafaUar, remen-
dar 6 hacer algo sin arte ni aseo; frangolta1'.
;aF\
2!J
-,86,
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
chele, chelón, cheloso, can- blanco. rubio, rubicundo,
che, catire. ru bro.
chele (con otro significado). lagaña, legaña, excrescen-
cia en los ojos. (1)
chelón, cheloso, (con otro lagañoso, legañoso, con ex-
significado) . crescencias en los ojos (1)
cheminea, chiminea. chimenea.
chenca, yegua, magaya. colilla de cigarros ó de CI-
garrillos.
chenco, patojo, escaro, etc.
cheq ue- angl. --- Del inglés libranza, giro, cupón, orden
chcch. de pago.
cheque-empleado- anotador, apuntador, indi-
cador, confrontador.
cheq ueador, cheq ue¡·o. librador, girador.
chequear- mercaderías-- tranquilar, anotar, indicar,
cotejar, confrontar, etc.
cheq uear-en otra acepción. librar, girar.
cheviot, c/téviot, carnero inglés, su
lana ó la tela.
chi bola, chirola--d ulce - caramelo, bolita de almíbar
chibola-Botella de de bola ó bolita. (Dícenle
así á las botellas de agua
gaseosa).
chicana-gal.- trampa, zutileza, ardid, em-
brollo.
chico-fruta; guat.- níspero, níspola.
chicote. [2] (de hablar) parola, parolina, parleta.
chicote de cosas. sarta, balumba, cáfila.
chicote (Hechar) [2] racha, período breve de for-
tuna en el juego.
chicote (otra acepción.) ganar el barlovento.
;aF\
2!.l
-88-
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
1
chiltote---Ave mny canora. I turpial, trupial, turupial.
chiltuca. 6asamj>1tlga- Latrodectes,
Sp.-
chilla n te-Color-- color chillón.
chillarse. q~ejarse, acusar.
chillarse (cost.); otra acepo plcar, sonrojar ..... .
chillido de carretas, etc. Ó chirrlo. Aquél se refiere
(chirrido.) sólo á la voz.
chillos---Tener muchos-- deudas, etc.
chimbolo, cabezón. renacuajo. (V. cabezones)
chimbol03. pescadillos, pescaditos.
chiminea ó cherninea. chimenea-Véase chiminea
chiminea de escopeta. cazoleta, fogón, chimenea ...
china, ama de brazos. niñera, rolla, rollona.
chinama, chinamito, china- puesto, vendeja, barraca,
mo, tenducha, tendejón.
chincha, talepate. chinche de las camas.
chinchero. chincharrer. o, lugar de mu-
chinchibí ó chinchibir.
Ii delchas chinches.
inglés gingerbear: yín-
yerbir.
chinchinear ó chinchiniar. cargar; mimar, halagar.
I
chinchinear () chinchinia.r. engaitar, inducir con ha-
lagos.
chinchín. sonaj ero, s o n a j a, morte-
ruelo.
chinchón, ant., chindongo, chichón, burujón. Véase
chipuste. chichote.
chinear. cargar; mimar; consentir á
los niños.
chingar--animales; costo descolarlos, desra botarlos.
chingar ó chingniar. hurgar, incitar, estimular,
los gallos, etc.
chingar la paciencia. cansar, molestar, moler; ó,
chunguearse.
chingaste, puzungo. poso, hez, residuo, sedi-
mento.
chingos - Los (de mujeres). pingos, ó ropa interior.
;aF\
2!.l
VICIOS CORRECCIONES
chiguato. cobarde, flojo, poltrón, pe-
rezoso.
chipe; criatura.-(V. cume) encanijado, canijo, descria-
do, descaído, desmedrado
chipeado - Está-- (oficio, difícil, dificilillo, delicado,
asunto, etc.) peligmso [lJ
chipeado--El es Ull- él es un perverso; audaz;
\'alien te [lJ
chipeado ó chivado-Quedó q uerló vencido, anonadado,
corrido, postrado.
chipear, chipiar- encocorar, importunar, mo-
ler, derrotar, amolar.
chipeador; ó es ullchipeado. molesto, molestador, necio,
moledor.
chipión- Echar un- réspice, reprimenda.
chipotazo- sardineta, manotada, ma-
notón, manotazo.
chivotear las manos. manotear.
chii:lUste-El es nn- pegote, meq uetl"efe, etc.
chipuste. Véase la palabra bojote.
chiq ueadora--pcrsona- coq uetona, coq uetoncilla;
gallarda, etc.
chiq ueador. hojaldre [2J
chiq uearse-la gente--- pavonearse, gallanlearse,
contonearse.
chiquitpz, chiquitura. niñada, niñería, puerilidad,
muchachería.
chira, chonela-cost.- llaga, úlcera; grano [3J
chir"jero, chiquero. trapería; ó ñaq ue tam bién.
chirajo, chuica-cost.- arambel, 'andrajo, guiña-
po. (También trebejo)
chirajo (otra acepción.) jerapellina, vestido viejo
hecho pedazos.
[1] El l<!ctor procurará hacer la mejor aplicación de las co-
rrecciones, pue" no siempre son éstas b.omólogas ó equivalentes.
(2) Chiqueador, lienzo que se pega á las sienes en los dolo"
res ele ca bez:].
(3) ChiTa, en Costa Rica, espata del plátano y todo lo que es
rojo 6 encendido.
;aF\
2!.l
-91-
VICIOS CORRECCIONES
chirajosa ó chirosa-bestia- caronosa, de muchas mata-
duras y muy flaca.
chirajosa, pañosa .(persona) alldrajosa, trapajosa, tra-
pienta.
chil'i\'iscos, chamarasca, chamada, leña
menuda ..... .
chirmol, chi rmole (ó chil.) cie¡ uitroc¡ ue, salsa con chile.
chirmol, chirmole (ó chil.) ajilimoje, ajilimójili, salsa
sin chile.
chirmol, ~ ido-ido (vesti- colorín, de colores ,'i vos
do, etc. contrapuestos.
chirolazo, farolazo, cospe. tragantada, gorgorotada;
trago de licor de una vez.
chiroso, llagoso, choneloso. ulceroso; granoso, granu-
jiento, garnujoso.
chiricaya. jirica,ya, dulce de huevos y
leche.
chirmol, chilmol, chile. chi/mole, salsa de América.
chirotear, -cost, -chotiar. biltrotear, callej ear,loq uear
chirree-Deja que- deja c¡ ue chirríe 6 chirrie
(chi-rrí-e).
123
chirrión, chicote. retahila, sarta-de cosas ú
objetos-
chirrión. chicote (en otra parrafada, conver·sación
acepción). lal'ga.
chlrrión. V. chicote.
chirriq uitín, chirrisq ui too chic¡ ui rritíu, chiq uitito, chi-
t] tl i rri ti to, etc.
chisguete. chorretada, c h II 1'1' e t ada;
chorreadura, chorro.
cbisporreteo. chisporroteo.
chisporretear. chis-po,n'o-te-ar.
1 2 3 4 5
chist. chis. V. achís.
chlva. cobija, frazada, frezada.
chi ,'ar, c hi piar-Guate mal. - molestar, hurgar, impor-
tunar, derrotar.
;aF\
2!.l
-92-
VICIOS CORRECCIONES
chi \'ería, (Guat.) xerqucría, matadero de
chÍ\-os y ca rneros, (an1.)
chivería, (otra acepción). juego, ret-ozo.
chiven'ada --. de chi\'errc, tam borilazo, batacazo, cos-
(chilacayote. ) talada . .
chivital ó chivitil, ant. chivetero, hato de chivos.
chivito (1) cordel'ito, borreguito, etc.
chivo, [1] cordero, borro, oveja, caro
nero, morueco.
chivo ( figuradamente) diputado. Algunos, m á s
groceramente ir6nicos,
los llaman cnchíes.
chivo ( otra acepción). · dados de jugadores.
chivo-Hacel'se el- hacerse el diputado.
choco, ciego de nn ojo. tuerto.
choco (pisto) dinero falso.
chócola, choclón, chuzco boche, hoyuelo.-Juego de
(ó chuzo). muchachos.
chocolatera, schola. hucca la cabeza de los animales,
-La-- racionales 6 no.
chocozuelas. choquezl1elas, rodillas.
chola, schola, hucca, cral1lO cholla, cráneo- crá-ne-o-
mollera, caletre.
cholot6n-ad ulto- gordiflón, recoquín.
cholotón (niñito). chicote, angelote. ,/
cholla ó chova- flema, cachaza, pelmacería.
cholla ó choYa. ignavia, pereza.
chollar (la piel ó los muc- desollar, rozar, ludir, lasti-
bIes). mar, maltratar,
chollón, chollazo. deso1l6n, roz6n, lastim611, &
chompipe, chumpe, chum- pavo, guajalote, guanajo.
pipe, jolote, guajolote.
chonco, chunco, cuto, tn1l1- mutilado, troncado, tI'unca-
cO, do, tronchado,
chonela-cost,- rotura, rompidura, gatera,
agujero .. ..
[1] Chivato y cabrito, hijos de cabras; pero chivito es tamo
bién diminutivo de chi1'a 6 cabra. ,
-93-
VICIOS CORRECCIONES
[1] D. H. quiere decir (1G I¡r¡no )' , que se usa mucho en el te-
légrafo.
-94-
VICIOS CORRECCIONKS
chuchada. chuchería, golosina.
chuchada, gazuzada. jarana. e1ltruchada, fraude, enga-
ño, maula.
chucheca, cost.; concha de ostra, osti6n (conocido mo-
burro. luzco acéfalo.)
chucho, jaranero, gazuza. entruch6n, maulero, frau-
dulento.
chucho. (1) [Hombre] avaro; apretado, cicatero.
chuica, cost., chirajo. andrajo, harapo, arambel,
guift~po.
chuicas', c o s t., chirajos, bártulos, baratijas, trcbe'
chécheres. jos, cascajos.
ch.uíquero, chiquero, chira- trastería, mont6n de tras-
Jero. tosi sobre todo de trapos
inútiles [2J
chulada-Es ella una-- Ies una belleza, etc.
chulada, chuladita (género), gasa (clara y sutil.)
chulacla--Es él una- 1gracioso, simpático, lindo,
I mono, cuco; chusco, etc.
chul6n 6 schU16n-I<~star-1 estar desnudo, en cueros,
calato, in púribus.
chumazo de pelo, etc. 1 madeja, mecha, haz, mon-
t6n ..... .
chumazo (otra acepción) sahumerio.
chunchucuyo. rabadilla, pelvis de las a-
ves, etc,
·chunco, chonco, tronco 6 V. chonco.
chunc1o. I
chunero (Guat.) tapaagujeros, albañil poco
hábil.
chupa, chupadera, bebeto- bebicta:, borrachez, borra-
. ria, bebería, borrachería. chera, perra.
[1] Algunos periódicos y revistas han dado últimamente en
publicar, «Apuntes idiomáticos», «Contribución al estudio del
castellano.» etc., que son meros barullos idiomáticos. Para aque-
llos autores no son castizas chucho, apriesa, pescuezo, planchar,
atrancar, resuello, laten, etc. etc., porque pertenecen al vocabu-
lario familiar.
[2] Pero esto último desígnase en buen español, trapería,.
;aF\
2!.l
-95-
VICIOS CORRECCION ES
[1] Biberón no es, pues, eXacto por pezón ó chupador; pero e's
preferible á chupón.
;aF\
2!.l
-96-
VICIOS CORRECCIONES
chuzo (en otra acepción.) pico de a\'e; aguijón de eH-
corpión, etc.
chuzo (de flecha, Y. gr. ) saeta; azagalla.
1)
Dalila traicionó á Sansón. . DáliJa (Ort. clásica.
Da macia, Damacio. Dámasa, Dámaso (Sust. de
persona.)
damezana. damajuana. cierta vasija
muy conocida.
Damocles. [J~spada de] Dámoc1eH (O rt. clá.sica)
dandy (dandi), angl. caballerete, lechnguino, pe-
timetre.
damo--Juan es su (de ella.) cuyo, galán, amante tí oíslo
dañado, afectado-- Estar- estar hético, tísico. V éa-
se afectado.
dar cabeceadas las caba- dar cabezadas, picotear.
llerias.
dar calada ó calazos . ... dar cac/wda á los trompos.
dar carita. provocar, estimular, inci·
tar á envidia.
dar contrapelo--en la ra- descañonear, razurar á POI5-
zurada- pelo ó contra el pelo.
dar cuenta con un escr~ dar cuenta de un escrito ....
to, etc.-
dar cuero, lamprear, vare- azotar, zurrar 1 a badana,
jonear. darcintarazos.
dar quehacer. embromar, molestar, dar
vaya, zumba, cordelejo.
darse pronto, apurarse. darse prisa ó priesa, abre-
viar, apresurarse, acele-
rarse.
darse una atipujada ó ati- darse un atracón, un har-
pada. tazgo.
9n
bí: ¡l- ~ÁlVÁ C>Ó R
-97-
VICIOS CORR~XCION ES
•
-98-
VICIOS CORH.ECCION.KS
;aF\
2!.l
-99-
VIcIOS COl~I~ECCIONES
;aF\
2!.l
-100-
VICIOS CORRECCIONES
i
de ?ído.lo sabes, que no 10 de <;>ídas 10 sabes, que no 10
vistes. I Ylste.
de paquete, catrín---Andar andar paquete, emperijila-
6 ir- do, acicalado.
depeapa (Saberlo.) de pe á pa, de cabo á rabo.
de pie ,'oy, de pie viene. diariamente,col1st:.tntemen-
te voy, 6 viene, etc.
de pie-Ponerse [1] ponerse en píé (ejercicio,
no cas tigo.)
de prisa 6 deprisa [21 . aprisa, apriesa, ligero; pe-
ro sin atropellamiento.
de raíz-Cortar, etc. de raíz (ra-íz), de cuajo, á
cereén. 1 2
derecha-Persona-- persona dichosa, feliz, afor-
tunada, bienfortunada.
derechura. dicha, buena suerte, fortu-
na; racha.
de repente, Ó, cómo no- sí, ciertamente, sin diJda,
a fi rmación-- verdaderamente.
derogatoria- La-{sw.;t.) derugación. Aq lIélla es só-
lo adj etivo.
derreng<ln. cien-iengan (". irr.); desea-
deran, estJ-opean.
de repente , sin preparación
;aF\
2!J
-101-
VICI~';:~7~~~., CORRECCIONES
¡j '¡,, ~ ,
derrumbo-Yl/__" REPU,r:U~ etd~rrumbe 6 derrumba-
;aF\
2!J
-102-
VICIOS CORHECCIONES
desboronar; ant. desmoronar, arruinarse
lentamente los muros.
(;,~sboronar el pan. degmenuzar, desmigar el
pan.
(iCS;::<iIT,hcar ú descambiar. cambiar; nada más. (deriva-
do de cambio.)
descampar; :1nt. escampar, cesar de llover;
de~embarazar.
([escampo; ídem. escampo, clari6n, claridad
en las cerrazones ó espe-
5uras.
escarmenar, desenredar;
castigar.
descarriarse (des ca-rri-ar-
se).
descan'ea ó descarrio, etc. descarrío, des-ca· rrí-o; des-
carrías, descarriamos,
descarr¡,áis, descarrían.
descasar (no judicialmente) desnodar," desbaratar un
matrimonio.
descose lIi~lchola quemada. descuece mucho ..... ,duele
mucho··· .
de:-;c:ogel' (ant) (1) escoger, entresacar, elegir
bien.
dese reencia; an t. descreimiento.
descreido; trisíl. (No seas) descreído, des-cre-Í-do.
1 2 3
de5cuaj eringarse, [relajar- descuajaringarse, escaldar-
se de alguna parte del se, escocerse.
Cl¡erpo.]
descnálida, descuajilotada. esc lIálida, macilenta, rn us-
tia, desmarrida.
desc:llcar, escurcar ó escul- calar, registrar, buscar, ex-
~r; ant. [2] p1orar,
(1) DeSCOGe/' significa castizamente: soltar lo plegado, arro-
llado ó recogido.
(2) Nosotros los usamos no en el sentido ,arcaico de averiguar
con diligencia, sino en el de registrar los bolsillos, etc, Véase
8cltlC(t"r.
;aF\
2!.l
--103-
VICIOS CORRECCIONES
descbarcbar (angl.), des- destituir, suprimirle el em-
chorchar; sah'. pleo á uno.
desde abeterno. ab eteno, desde la eterni-
dad ó la antigüedad.
desde ab lni tio. ab-ini-tio (pron. abinicio),
desde el principio.
desdeciré, desdecirás, des- desdiré, desdirás, desdirá,
decirá. desdiremos, etc.
desde hoy, desdioy. (Tam- hace un rato, hace un mo-
bién dendehoy). mento.
desecho, (camino) atajo, sendero, vereda.
de seguido. de seguida.
desempedro, desempedras, desempiedro, desempie-
etc. dras, etc.; de piedra.
desencariñarsecon uno, etc. descariñarse ..... .
desencartar en el juego de descartar, irse de ciertas
naipes cartas.
desencasq u i lla r, descalzar desherrar, q uitiu- las he-
rraduras ..... .
desenscb ucarse en el ba- desudarse, quitarse el su-o
ño. (V. chuq uearse.) dor, la sobaq uina.
desentechar. destechar, quitar el techo.
desentejar. destejar, q ui tar las tejas.
desequilibrado (Es un) destornillado, sin seso.
desequilibrio atmosférico. desni\'el atmosférico, cam-
bio brusco.
deseyo. deseo, de-se-o
1 2 3
desfavor. disfa\'or, lo contrario de fa-
vor.
desfundar, defondonar; ant desfondar, quitar el fondo
á los objetos.
desfundar (en otra acep- desenfundar, quitar la fun-
ción.) da á las almohadas, p. ej.
desganchar, despegar (las desenganchar, desuncir,
bestias de tiro).
desgañotarse, desgañi tarse, desgargan-
tarse.
;aF\
2!.l
-104-
VICIOS CORRECCIONES
I
desguachi pa<lo [Estar] II mare 1lItu,
..
mus t'10, d esma-
i yada, etc.
desguachipados (objetos) aplastallos; estropeados, &.
desguanzarlo, desmostolado desmayado, desfallecido,
alicaído, etc.
desgilesar. deshuesar, desosar, quitar
los huesos
desiar. desear, de-se-ar.
1 2 3
desi(., desiastes ó desiaste, deseé, de-se-é; deseaste, de-
etc. se-as-te, etc.
desierto, desiertas, <lesier- deserto, desertas, deserta,
ta ..... . desertamos (deriv. de
desertar, verbo reg.)
desilución-gal.·- desenga~Q, desencanto.
desil ucionarse--gal.- desengafiarse, desencan-
tarse.
desleir. desleír, des·le-ír.
1 2 3
(les-liar. <les-li-ar.
des-]j-a-re-mos. des-lia-re-mos (\'ocale's áto-
nas en ia).
desmatonar, desmatochar. rlesmatar, descuajar, lim-
piar de arbustos ...
desmed rado--Está-- desmadrado, abandonado
por la mad re.
desmembro, desmembras, desmiembro, desmiembras
desmembra, etc. -verbo irreg.)
desmostolado-objeto, etc. deshecho, quebrado, etc.
desnarizarse ó esnarizarse. desnarigarse.
desollo, desollas, desolla. desuello, desuellas, desue-
lla, desollamos, desolláis,
desuellan.
despaciosamente. [Ir] espaciosamente, con espa-
CIO ó despacio.
despacioso. (Ser) espacioso, lento, tardo, tar-
dón, pausado, calmoso.
;aF\
2!.l
-105-
VICIOS CORRECCIONES
rlesparecer--ant.- - desemejar [lJ, no parecer-
se una cosa á otra.
despareció; ídem. desemejó, desigualó.
desparcir. esparcir, dividirse unos de
otros.
desparpajo de gallinas. etc. esparcimiento de· . . .
despaturrarse. despatarrrase.
despavesaderas. despabiladeras; tenacicas,
tenacillas. (Se usan poco)
despegar los bueyes ó ca- desenganchar. desuncir.
ballos, etc.
despernancad~ espernan- esparrancado, muy abierto
cado, espern3cado; ant. de piernas.
desperté-Me-- desperté, despertaste, etc.;
'--no es pronominal.
des piado. despeado, des-pe-a-do, mal-
tratado de los pies.
despistado, en las latas. pobre, sin blanca, sin dine-
ro; desangrado, (partici.)
despistar
, , ;i úno, desdinerar desangrar, desa\"iar á uno,
a uno. pelarlo.
desplego, desplegas·· .. despliego, despliegas, des-
plie~a, desplegamos, des-
g{tis, despliegan.
despoblo, despoblas .... despueblo, despueblas, des-
puebla, etc. [2]
despolvoriar ó <lespo1ro)'ear espolvorear, polvorear (el
azúcar, queso, etc.)
c1esponjar. esponjar.
después de que te conocí .... después que te conocí. (V.
antes de que salga.)
despulgar, dese hinchar. espulgar.
desq mebrajar. esquebrajar, resquebrajar.
;aF\
2!.l
-106-
VICIOS CORRECCIONES
desquilibrado. (Eso está) desequilibrado, falto de
equilibrio ó igualdad,
desquito-Ya estás.-- ya estás desq uitado, (parti-
cipio reg.)
desq uili brar; deseq ui parar desequilibrar, desigualar
desrabadil1ar. derrengar, descaderar.
desrabar, desrabotar -- no derrabar; cortar, arrancar
corderos.- la cola.
desrraigar. desarraigar, extirpar en
absoluto.
desrraspa:r--ant.-- raspar, roer. Véase desva-
cear.
destapar--un con d u c t 0, desatancar.
cloaca, etc.
destazador. matarife, matachín [1], ji-
fero.
destazad 11 ría. jifería, oficio de matar y
desollar reses.
destemplamiento, destem- desptemple, destemplanza.
plazón.
destiemplamiento. Véase destemplamiento.
destiemplo, destiemplas .... destemplo, destemplas ..... ;
-verbo reg.
destiladera- La- el destilador, el filtro (más
propiamente.)
destilación de licores. destilatoria ó destilatorio.
destilat" los líquidos en los instilar ..... .
ojos.
destornillarse-de risa-- desternillarse, reí r s e á
mandíqula batiente.
destornudar. estornud~r.
destrancar ( debiera admi- desatrancar, quitar trancas
tirse)
destruir. destruí!", des-tru-ír.
123
;aF\
2!.l
-lOí-
VICIOS CORRECCIONES
destuzar. deshojar; las mazorcas ó
panochas de maíz.
destnzaron á él--Lo-- le robaron, le estafaron; le
ganaron.
desvacear ó desvaciar. vaciar. Desvaciar seda lo
contrario si fuera castizo.
desvainar el arma blanca, Idesenvainar. Desvainar;
(ant.) guis¡.ntes es aparte.
desvastar. devastar [1], arruinar, de-
I solar.
desvergüenzado; vulgo Idesvergonzado, sin nada de
vergüenza.
des-viaL des-vi-ar (de da.)
desyervar,deshiervar(peor desherbar ó desyerbar.
aun.)
detrito, detritus. fiemo. Aquéllas significan
otras cosas.
de U. es que m(ls. (gal.) de U. más ... , ó de U. es de
quien más ....
devacuar. evacuar.- ,
devacuación. evacuacwn.
de viaje ó de un viaje (Dí- dígalo de golpe, del todo,
galo.) de una vez.
de yo no digás eso. de mí no digas eso.
de y para el campo (Mi del campo y para el cam-
vida es) po (2)
diábetes ó diabetis. [El] la diabetes. cierta enferme-
dad de
Idi á-ca-no.
la
orina.
diácono
Diámene Di-á-me-ne.
diá-me-tro. di-á-me-tro.
diacnatro (reales) de á cuatro, medio peso.
diadós de á dos, peseta.
"
[1] Distíngase bien de desbastal': gastar, disminuir, quitar
10 basto.
[2] Es abuso de sintaxis que dice muy mal de la sensatez
de quienes as! hablan y escriben, pues son distintos los elemen-
tos de y para.
;aF\
2!.l
--108-
VICIOS I CORRECCIONES
diantres que 10 sufra-El el diantre, diauche.-V. de-
montres.
diario \'a á la finca diariamente ,'a á la "linca.
diálago. diálogo (di-{l-lo go)
diario [disí1.]; dia-rio. diario, di-a-rio.
123
diástole [diástole] (fém.) di-ás-to-le (Gram. y Med.)
diatermano. diatérmano, que deja pasar
el calor.
díceres, decires, noticias, rumores
diccionarista (neo1.) lexicógrafo.
dictamo [blanco]. díctamo (blanco).
dicteria 6 dipteria. difteria [enfermedad.]
diedro [ángulo] di-e-dro.
die-cio-cho. die-ci-o-cho.
dienta7.0. den tazo.
dientera (destemple 6 en- dentera, neguijón,
fel:"medad en los dientes.)
dientón, dientudo, dientuzo, dentón, dentudo.
(Cuba).
diéresis. di-é-re-sis ó c¡:ema.
diestrísimo (super], reg.) destrísimo, muy diestro.
diestrón destrón, lazarino, mozo de
ciego.
dieta (jornal) di-e ta [de día].
Ilietoso (adj.) dietético, que guarda dieta
etc.
diferiencia. diferencia.
diferir úno (¡:especto de deferir, c01wenir con otro
otro). (1)
di.fícil se deja engañar. dz//cilmelllc se deja enga-
ñar (ad,'.)
difiriendo los dos ..... . defiriendo los dos .... (1)
difumino ó disfumino. esfumino. Úsase en dibujo
diftería; dif-te-rí-a difteria, dif-te-ria.
1 2 34 123
------
[1] Diferir; dilatar, aplazar, transferir, distinguirse una
eosa de otra.;
;aF\
2!.l
-109-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-110-
VICIOS CORRECCIONES
dolor de yegua.
I ocultas de las caballerías.
lumbago, dolor en el lomo.
dollar. Idólar, peso de E.E. U.U.
del Norte.
dollars. dólares-id-id.
domingo- Los días. I
domingos [2J
(1) Como letra inicial ele palabra, unCi sola ó sea la [cre]
tiene sonido fuerte de errc [rr]. Lo mismo en medio de vocal y
consonante, siempre que sea hlCrte el sonido.
[2] Los nombres graves acabados en R son iDl'ariables en su
número, por ejemplo: el lunes ylos lunes y los demás días de la
semana; crisis, Ávalos, Vides, etc. Sábado y domingo, n;¡tural-
lmmte, no ~ntra!l en la reglé1, pues hacen sába,dos y domingos.
;aF\
2!.l
-111-
VICIOS COI\lU~CCIONES
;aF\
2!J
-112-
VICIOS CORRECCIONES
E
E-bión. E-bi-ón.
e-brio-so.
, e-bri-o-so (de bría)
eccena o ecena. escena.
Ecbatana.., ,
Ecbátana.
eccenano o ecenano. escenano.
eccétera &. etcétera. ,
.B:clesiastes. Eclesiastés - Libro de la
ley de Dios.
eclíptica-De forma- de forma elíptica, c o m o
elipse [1]
eclís ó eclise. eclipse, ocultación de un
astro.-
echado-:Estar uno-- estar recostado, acostado;
ó arrellanado.
echar con llave la puerta. echar llave, echar la llave ó
cen'ar con la llave.
[1] ¡';clíptica es un cÍt-culo máximo de la esfera, camino
aparente del Sol año tras año,
;aF\
2!.l
--113-
VICIOS COHR.B~CCION ~S
á úno.
I
echarle los chuchos ó la loa echarle una andanada, una
coleta ó una sobarbada.
echar un aguaje á úno. da1"le calada, reprenderlo,
echarle reprimenda.
échesen los llnos sobre los échense. (De echar y el
otros. pronombre se.)
E-chión. f E-chi-ón.
;aF\
2!.l
-114-
VICIOS COR~}!;CCIONES
;aF\
2!J
-115-
VICIOS CORRECCIQ~ ES
;aF\
2!.l
-116-
,lICIOS
,1 CORRECCIONES
empatar' en el mango. emplumar.,., ..
emp¡Hónar, pavonear. pavonar.
!'!Rlpavonado. pavonado.
EmpedocJes. Empédocles-SaLio griego
muy fanático.
empedro, empedras, etc. empi~dro, empiedras .....
[afín de piedra]. ,
empireo, em-pí-re-o ( e 111- em-pí-reo.
pírio.) (1)
empll1m~r8elas á tino. engañarle, embaucarle.
emplnmárselas úno ( co- .:oger el hatillo, poner pies
rriendo óhuyendo). en polvorosa.
emporrar--Cost-- illnzar, hostigar. molestar,
enviscar; ,idie uliza ro
emporroso, plomoso-'- Eres engorroso, fastidioso, en-
muy--- fadoso, impertinente.
empotrerar. endehesar, encerrar, aco-
rralar. (Apotrerar, neo!.
cubano).
emprestar--ant.- prestar. Dar6 recibir pres-
tado [2]
empuercado. emporcado; sucio. '
empuercar. emporcar, ensuciar, etc.
empujón' ó rempuJon. dengue, gripe.
(l\led. )
empurrarse. enojarse, encoleriza¡·se.
enagenar [y todos sus de- enajenar [Con}.]
rivados]
en aina-adv.-- I aína, a-í-na, pronto, presto,
I ,fácilm~nte. ,
en ainas- adl'.-- amas, a-l~nas, casI por po-
'1
;aF\
2!.l
-lli-
VICIOS CORRECCIONES
enaguas [vestido~ x te rior.]
basq t.iifia, za} a, zagalejo,
falda ó faldas.
enamistado. enemistado.
enamistarse. enemistarse, desamistarse.
enamoriscar. enamoricar, amartelar, chi-
chisbear.
en ancas-Llevar, etc. llevar ó traer á las an cas, Ó
á la grupa.
en bola, en pelota, emplu- implume, sin plumas, en
me [ave.] cueros.
encalamocado, ócalamocado calamocano, achispado, pe-
neque.
encallar~-de manos, pies, & encallecer, criar callos.
encalvar--ant.- enca!\-ecer, poner ó poner-
se cal\'o.
encalvezo ..... . encalvezco, encall'eces, en-
calvece.
encanutar. encañutar, hacer como ca'
ñutos.
encenegarse. encenagarse.
en cIernes. en cierne, en estado de Im-
perfección.
encino-ant.--{Ll·uol - encina.
en cintas-Estar- en cinta [Dellat. inciJlta.]
encollerado ó acollenldo. acolJarac1o, con collar [ave
ócaballo] .
encollerar ó acollerar. r
acollarar pone r collar]
encontra.dores estamos. encontradizos e s t a m o s .
(Que se encuentran sin
parecerlo ó á menudo).
encorda la g"uitarI'3. encuerda la .... Afín de cuer-
da [1]
encordad u ra () encordela cordería, cordelería, con-
dura--de guitarra, etc. junto de cuerdas ....
;aF\
2!.l
-118-
VICIOS CORRECCIONES
I
encordadura, encordeladu- I correaje, tira" de cuero de
ra- I catres y camas.
en coro-Hablar (conte8- ¡á coro, á coros.
tando)-- I
encorreado de las camas & Véase encordad u ra.'
en cuanto no más escriba en cuanto escriba, apenas,
iré. al punto que escriba iré.
encuartelar la gente. acuartelar, poner la tropa
en cuarteles,
encuclillarse. acuclillarse, sentarse en
cuclillas.
en cuenta [Caer] caer en la cuenta.
en cuero, en puro cuero en cueros, en cueros vivos,
[Quedarse] desnudo, calato. etc.
encuerar la cama. encorar la cama.
encuerdar el violín. encordar el violín.
encuernarel becerro. encornudar, criar cuernos
(yen cualq uier otro caso)
encue\-arse, huyendo, etc. encO\-arse .... , meterse en
la cueva.
enrnlecarse las gallinas. enclocarse las. .. ..
encurucharse, encuchum- engarbarse, engarabitarse,
b::.l"se. encaramarse.
en,;nap-ar joyas, etc, I chapeadas de oro.
;aF\
2!.l
-119-
VICIOS CORRECCIONES
endamada {persona) (Salv.) amancebada.
endamarse. id. amancebarse.
en dácame esas pajas. en daca las pajas.
endiablado. en-di-a-bla-do.
endenante, denantes ó e- antes. anteriormente -- A-
nantes. q uéllas hacen arcaísmo.
endespués, el11pués, des- des pués, posteriorm en te.
puecito.
en dos calazos, en dos pa- bre\'el11ente, en un santia·
tadas. mén.
endosmosis . . (No sigue la endósmosis [absorción ó
regla de equimosis, etc). i 111 hi bición.]
en-d ria-go. en-dri-a-go.
en el mismo día sucedió. en 111l mismo día sucedió.
enfatuado. infatuado, atufado.
enfatuarse. infatuarse, atufarse.
enfermarse. enfermar. Es verbo neu-
tro y no reflexivo [1]
enfermedad orgánica. simplemente 'enfermedad,
pues no la hay inorgánica
enferl110so, maluco. enfermo, indispuesto.
en finitiva, en finitivas. en definitiva, en resumen,
en sinopsis, etc.
enflatarse, de flato. [V. es- aprensionarse, afligirse, a-
ta voz.] congojarse.
enflorar. florecer, echar flores los
·vegetales.
enflorar, enflol·ecel., ant., ó florear, adornar con flores,
florecer. decir flores, etc.
en-friar. en-fri-ar.
Engadi. Engadí.
engangrenarse úno. cangrenarse ó gangrenarse
engaratusar, alburriar. encatusar; encantusar, en-
gatusar, ó engaritar.
engarre. engarro, gresca, lucha, a-
garro, etc.
[1] Léanse los vocablos: me enfenné, te enfermaste, ctc.
;aF\
2!.l
-120-
VICIOS CORRECCIONES
engasado, COI1 diablos azu- alcoholizado, C011 drlír¡'u?JI
les tremen s.
engazl1zar-ant. -- embullar, alborot<lr, engar-
bullar.
engawzarse-oh'a acepción-I me. taliza. r~;e, 111 on e tiza rs e,
tacañar, etc.
engomado--Estar-' Iestar alcoholizado.
engomar la ropa-con al- almidonar.
miclón- ,
en grandes-- Están- Iestán en grande. [Frase ad-
n~rbial y por lo mismo
ioyariable C01110 el adver.
_engreido-en grei-do- engreído; en,gre-í-do.
1 234
engreirse-en-greir-se- engreírse; en-g¡'e-ír-se.
1 2 3 4
engresgar. engrescar, acapizarse, me-
ter en riña ó gresca.
engtlattlsar. Véase enga¡'atusar: enga-
ñar con arte, engatar.
engu¡Tia-allt.-- arruga. También die e n
angurria [lJ, por ham-
bre' codicia, etc.
engu rriado--a 11 t.-- arrugado, rugoso.
engusanar. agusanar, llenarse de gll-
sanos,
enjagüe--buchada ó dentí- enjuague [2]
frico---- I
enjaranarse, adeudarse, endeudarse, contraer deu-
das.
enjugado--Á pie- á pie enjuto.
en la lenglla-Tenerlo- saberlo al dedillo.
en 10 que, á 10 <j ue-en vez al tiempo que, al momento
de cuando-- que, cuando.
;aF\
2!.l
-12i-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-iZ2-
VICIOS CORRECCIONES
ensarta de objetos, etc. sarta, sartal.
ensartar una aguja. enhebrarla, enhilarla.
enseñanza [De H- .r 2'!-] enseñanzas.
ensillada, subadero (Guat.) sudadero, mantilla, etc. (1)
ensilladera Ó ensilladero. ensilladura, sillar. (Parte
elel lomo donde se ponen
la silla ó el sillín.]
ensuciar. -- Permiso para descomer. Ensuciar es ha-
ir á.- [En algunas es- cerlo en las ropas, ó en
cuelas.] la cama.
ensuelador [de pisos con solador.
baldosas, ladrillos etc.]
ensuelador de zapatos. solador (zapatería)
ensuelar pisos, zapatos. solar (v. in., se conjuga
como degollar)
entablar ó hacer tablas un empatar, igualar, equipa-
juego. rar.
entechar una casa. techar u~a casa.
entejar un edificio. tejar un edificio.
entelerido, peche [niño etc.] encanijado, canijo, desme-
drado (2)
enterar. entregar dinero, etc.
entercolitis. enterocolitis, enfermedad
de los intestinos.
enternecedor. [S e r úno ser uno terner6n, que se
muy.] enternece mucho.
entierro, botija, mamada, hucha, tesoro escondido.
mascada.
entiesar, atesar [ant.] atiesal', entesar, retesar.
entilar [de tile] tiznar, entiznar, manchar
con tizne.
entimado [Haberse] habel'se intimado.
entimar. intimar.
entonce, cstonce [anL] entonces (Aquélla se usa
s6lo como licencia.)
'1\ Ensillado (6 ensillada) q'Jiere decir animal 6 persona de
lomo hunibdo.
[:~l Entelerido: «sobrecogido de frío 6 de payor.»
;aF\
2!.l
-123-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-124-
VICIOS CORRECCION ES
;aF\
2!.l
-125-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-126-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-127-
VICIOS CORRECCIONES
esgarrar ó desganar esputar, expectorar, gar-
gajear
esmadejar. (No de madeja) desmadejar, aflojar á uno
esmechudar, alborotar desgreñar, despeinar, des-
peluzar.
esmorecersej ant. a mortecerse, desmorecer-
se, dtsmayarse llorando.
esnucarse desnucarse
espantoso, pajarero, Hom- es pan tadizo, asom bradizo
brista, cejista. (caballo, etc.)
esparecerse los objetos. desaparecet'se 6 despare-
cerse Tos· ...
esparpajar. desparpajar, deshacer 6 ha-
cer mal y con poco aseo.
esparramar desparramar
Espartaco puso en peligro Espártaco .... j célebre es-
áRoma clavo tracio
espavientero, aspavielitero. aspaventero
espavorir (,'erbo defectivo) despavorir, llenarse de pa-
vor (1)
especializar las cosas. detallarlas, particularizar-
las, etc.
especie [2] especia, drogas para man-
jares.
especimen. (gal.) espécimen, neolog.j mues-
tra, modelo.
es péci menes. especímenes, ídem. Hace
, su plural como régimen.
eS¡:iectable-ant.- respetable, honorable, es-
timable' muv conspicuo
6 notable. -
espedazar--ant.- despedazar [3]
espelma. I esperma.
(1) Verbos como éste, ,,610 tienen las voces en que entra la
letra i.
(2) I~specie estará bien significando clase, género, etc.; ani-
males de una misma especie, por ejemplo. (3) Espetlazar y
otras p;tlabras semejantes, antaño no traían d inicial.
;aF\
2!.l
-128-
VICIOS CORRECCIONES
espelucarse, espell1ncrtrse. espelu,¿:anóe, despeJuzarse,
es pe! uznarse.
espelucóse de miedo. espeluzóse ó despeluzóse
de ..... .
espe1uzco--:Me---ant.-- espeluzo, despeluzo.
espensa ó dispensa---La--- la despensa.
esperdiciar. desperdiciar.
esperdigar. desperdigar.
espernancarse ó desper- esparrancarse, despata-
nancarse. rrarse.
espernancado ó despernan- esparrancado, espatarrado,
cado. ' despatarrado.
espiar. (Ir al teatro á) mirar (1)
es-piar. es-pi-ar.
espión ó espía. mirón, curioso [1]
es-pión. es-pi-ón.
espigado de cuerpo. retrepado; ensillado, echa-
do para atrás.
espigarse. retreparse, etc .....
es pinilla, ac ne ó ac né (gal.) barro, grano de la cara.
espinill u do, barrioso. barroso.
espírito. espíritu.
espiritual. Persona. etc. ingeniosa; gen til, animosa.
espisuíiarse, despisuñarse desufiarse, desalarse, des-
por ir; v. gr. pepitarse por·· ..
es por éso que se 10 pido. por eso se lo pido, ó, es por
eso por lo que ...
es.porrondingarse-ó des- despeñarse, desriscarse, &
espue!ón -d,e gallo.- espolón, espuela también.
espuelazo. espolazo. .
espuelear. espolear.
espiojar. despiojar, espulgar. Espio-
jar es bien formado.
espumear el jan'be, etc. I espumar el ..... .
espúreo-es-ptí-re-o- "espurio- es-pu-rio-,bastar-
do, ilegítimo.
--r1:iEspiar no significd simplemente mirar, sine; mirar con
ui~jmulo
y secreto,
;aF\
2!.l
-129--
VICIOS CORRECCIONES
esq llijal"ar 6 desq uijarrar. desquijarar.
esq uinera, eSq'ui nero. rinconera, mesita triangu-
lar de ese nombre.
esq uinera ---Casa.--- casa esq uinada.
es rengar, desrengar. derrengar.
está al bordo del precipi- está al borde· ...
cia ..... .
estábanos en Guatemala-- es tábamos.
establo, para caballos, mu- cuadra. caballe1'Íza (1)
los, etc.
estacada, chutalO, chuzazo. punzada. espinadura, pin-
chada .
es ta casa es pa ra U. y yo. . . .. para Vd. y para mí (V.
voy y vuelvo de· ... )
estacarse. herirse, pincharse, pllozar-
se, cortarse.
estadía--Durante rni.-:- estada. pertnanencia, de-
tenciÓn, demora.
es tad ío--es- ta-<1 Í-o- es tadio-e,,·tél. dio -- [2J
1 2 3
estaje. estajo ó destajo. obm Ú o-
cupación á un tanto al-
zado.
estajear ó e!:itajar. destajar , ajustar una obra
ó trabajo.
estaláctita. (F~n el techo) estalactita, concreción cal-
cárea en las grutas.
estalágmita. esb.lagmita (Lo mismo. pe-
ro en el suelo, con la pun-
ta para arriba.
estampida de un cabalio. repelón, arremdida, carre-
ra corta.
e!:itampilla de correo. sello de correo. sello pO!:i-
tal. ó nema.
;aF\
2!.l
-130-
VICIOS CORRECCIONES
Estanislada. Estanislaaj Es-ta-nis-la-a.
,1 2 3 4 5
Estanislado. Estanislaoj Es-ta-nis-la-o.
1 2 3 4 5
estancia, estanza, ant.- V éase es tadía.
es-ta-os. es-Mos (por excepción)
estapar. destapar.
estara.estaras, estara-l"o yo estuviera (ó estuviese),
tú, él.- , tú estuvieras,él estuviera
estar de luna ó con la IUlla. estar de bUC1W Ó de mala
luna.
estar de puntas, Cost.- estar de punta, estar reñi-
dos.
estare, estares, estare- -Yo yo estuviere, tlí estu"ieres,
tú, él.- él estuviere· ...
estarenautos de un asunto estar CIl los autos de .. . .
estar en el acuerdo de···· acordarse de ... , tener pre-
sente ....
estar engreido á una cosa t>star apegado ....
ó persona.
esta!' enjaranarlo. estar endeudado, arranca '
do, lacerioso.
estar en la cureña. estar á cu reña rasa, no te-
ner abrigo.
estar en las latas. carecer de bienes de for-
tuna, ser pobre de solem-
nidad.
estar hasta las teleras (6 estar hasta los ofos, hasta
las telas.) las ce/as.
estar picado de la araña. estar p'icarlo de la tarántu-
la (ó de.)
estar sin medio, sin pisto. estar sin blanca, sin dine-
ro, sin monises.
Estentor. l'.;)sténtor.
esterina-Candelas 6 velas estearina--es-te-a á-na.
de- 1 2 3 4 5
esteroscopio. estereoscopio (instrumen-
to óptico.)
-131-
VICIOS
esterotipia. estereotipia, arte de impri-
r~.m,i~·,.col1.p,l~nclw; firmes.
estesen quietos, nIdO,}. I \.stChSl: q L ... t,¡" ..... .
estilac1a-·Agua-- a,It.- 'aglW. r/;:,_tilada [lJ
estilar. I destilar [2]
estilla de madera~-n¡Jg.~- astilla·,,·
estilla7,Q-l'l1lg.~~ - astillazo.
estiómeno. es-ti-ó-me-no. C\le:L)
estorrentar~-ó des-- \ I desél,-:egla\', deso((1el~ar,,3-
n'u 111<11-.
_~storrentado Ó ch'storren- desarreglL\(lcJ. desordena-
tado. do, arrt11Uado.
estratLgia,s de la rida. etc. estra!,;'g'e'llH'ó, anIde,;. (La
e:-::.tratl)~~(i~t eS ci~ncia.. )
estrego, estregas, estrega. e:;;!riego. e"triegas, estrie-
g"c!,. es ~ rl',:::,t tnos, estre-
gal~, c~t!~lc',gan.
es-triar. .es-tri-ar.
estrinina. e"tricninn.
estripar. destr;par. aplastar, estru-
jar, despac1Jtlrr¡¡.r.
estripazón. destripazón. apretura. estnljamiento ...
estuata--La (vulg.) la estat'la.
estuataria--vulgaridad- estatuaria.
estudiando e s q u e se a- e:c,tudiando se aprende, ó,
prende. Lstucli'l.ndo eS CU!!lO se
aprende.
estudialltada-Acción irre- cadetada, tonterías de es-
:fl(:xiva.- tuCliantes ....
etcétera (el) la etcéte ra (etc. ó &. )
E-tión. E-ti-ón. .
Etiopía ·-Comarca de Áfri- Etiopía -E-tio-pia.--[3]
ca.--- 1 2 :;
etiope. etfope--- e-tí-o-pe-, de Etio-
pia. 11 3 4
[1] El agua ue filtro es filtrada. [3] Estilar quiere decir
usar, acostumbra.r, g<lstar. (3) La Ortolugía ciásica del señor
Robles Dégano díC.e .. }<~-ti-o'pia,"
;aF\
2!.l
-132-
VICIOS CORI\'ECCIONES
e·tió-pi-co. e-ti-ó-pi-co.
etiqueta, n e 01 o gj tiquete marbete, rótulo, rotulata.
para botenas, etc. (gal.)
eucalito. I eucaliptcl, árbol ó parte de
él.
Eudocia.
Éufra tes- Río-- I Eudo.\·ia (nom. de persona.)
Eufrates, do muy célebre
I de Turquía Asiática.
cudiómetro. eu-di-ó-me-tro.
e u f II i Oi ta --n eo log'.-- eufuísta, eu-fll-Ís-ta, (neoL)
l<;lI-ria.-lo.
I puro, castizo; hablista.
J<:u-rí-a-lo.
En ri biades-- ElI- ri- bia-des. Euribíades--Eu-ri bÍ-a-des.
1 2 3 4 5
euscara. euscaro, eusque- éuscara, éuscaro, éusque-
rOa, etc. (vascongado) ro, (Lenguaje eic.)
Eustaq uio. Eustacio (1)
evacúe Ud. la casa. evacue Ud .... , (desocúpela.)
evacúo, evacúas, evacúa, &. e'-acuo, e,-acuas, e\iacua ....
evolucionar (neol.) pmgresar, adelantar; cam-
biar, modificar.
evolucionario. progresista, etc.
eyoluti,'o. (Plan, etc.) progresivo, etc.
examinarse en gramática, examinarse de . ...
v. gr.
excentricidad-gal. - originalidad, rareza, extra-
,'agancta.
excéntrico- id- e:dravagante, caprichoso ..
excéptico. éscéptico, descreído.
exceptici"mo. escepticismo. sistema del
escéptico.
exc1usiYtOi muchas cosas. éxclusi\'e .... [Como adrer-
bio es im·ariable.]
eXCllrswnar (neo}og.) na)ar, pasear, caminar.
Exeql1ías. Ezequías.
;aF\
2!.l
-133-
VICIOS I CORRECCIONES
Exeq uie!. E¿-equiel. ';:' '.' g. ú notros,
Eceq uiel.
e-xo-ne-rar. ('x-o-ne raro (1)
exosmosis.(V. endosmosis) II fx6~mosis. ~'{o "li.gue b. re-
gia de eq Ui IllOf3IS.
expansionarse--neolog'.--- Iesponjarse, extender.se; ex-
pancil-se, expandir"e,ant;
dilatarse, etc.
I
;aF\
2!J
-13~-
"VICIOS , CORRECCIONES
ex-tra-\'i-a-ré, ex-tra via-ré (I'ocales áto-
Ilas en la sílaba 'via)
ex-tra v¡a r. ex-tra-vi-ar (de vía)
ex b-al'Ío , trillo. senda, vereda, sendero.
Ezeta-Los- los Ezetas. (V. Zaldívar.)
;aF\
2!.l
-135-
VICIOS CORRECCIONES
farolazo, cachimbazo, gua- tI-inq \lis, trago de licor
chijol. (Sonsonate.)
farolero. mentiroso, (¡ embustero.
fashionable--angl. -- elegante, á la mod¡¡, en bo-
ga.
favorézcanos ustedes favorézca1lnos ....
féferes. chécheres, taranti- baratijas, bártulos, tl"ebe-
nes, etc. jos.
Fei-jó (Padre) Fei-jo-ó (ó Feijo6)
Felícita Felícitas-nombre de mu-
jer-
Felisa (01't. clásica) Felixa, (fem. de Félix)
Felis ó Ftliz Félix·-nomb¡-e de mrón-
feminista, neolog.-Lllcha femenil, lucha femenil.
feminista
fénix [Los] <' fénices
ferias, ipegüe, yapa, napa,' adehala, alboroque; agasa-
la contra jo ......
feróstico, ferozo (significan- feo superlativo, feísimo (1),
do muy feo) feo además.
ferosa (m uj er ó hem bra) feroz (es invariable para el
fem.)
feroso ó ferozo. feroz, cruel, inhumano
ferretería (Gl1at.) abacería, especiería
férretro féretro, ataüd, caja mor-
tuoria
fe rros-ca rrile s_o Los- los ferrocarriles
fertilicísimo ó fertilísimo. ubérrimo, muy fértil
fervien Hsi mo. ferventísimo, muy fervien-
te,
feya, feyo (mujer, hombre) fea, feo.
feyísimo fefsimo.
feyura fealdad.
fiar fiar-fi-ar
1 2
ficha para equipaje, etc. marbete, cédula (en los fe-
rrocarrilés) ,
(1) Feróstico es castiza en la acepción de dIscolo, irritable,
;aF\
2!.l
-136---
VICIOS CORRECCIONES
fichas para cantinas. tien- medalla3, t",r j <l.!;>
das y fincas.
fichuría fec horía 6 fech tI ría
fiera-entre 'fulleros- - dado falso ó ca rgado, bre
chao
fierws; de artesanos etc. herramientas. uten;o.ilios
fifiriche, peche. cume, ell-1enclenque, desmedrado. fla-
mil'ht" pipe (Nicar.) cucho, desmirriado
filatería tilatelia (de coleccionar se·
llos usados)
fileo. fileas. íiJea. etc. fih'o 6 filfa, filias (, tilías, etc.
fllín ó juilín barbo (ciprimzt~ barb?ls).
filín ó j uiHn (Barbas el e) de barbo. barba$ tiesas, hir-
sutas 6 pelitiesas.
filosa-Cuchilla cuchilla afilada, cortante
financiero (Cost.) Ser úno interesado, metalizado.
finanza--La·-- Hacienda Pública, Enrio,
Fisco.
finanzas (Las) 10& nttgo¡;ios, etc.
finanza (ant.) fianza, rescate.
finanzas oper",ciones, transacciones
de comercio.
flagear ó flajear. flajelar, azotar, zurrar.
flato- - Tene \' aprensi6n, pinico, mdanco-
I lía, encamurria (1)
flatoso, l1atuoso, flatulento. Ilaído, apocado, miedo!"-o
fletarse, fregar~e, plegarse arruinarse, derrotarse
fleté. flet6, etc. (Me. se. me arruiné, me derrot~; se
arruinó, se derrotó, etc.
flirtear. (Salv.) amartelar, enamOl"ar
florcilla, florcita florecilla, florecita
floreando floreciendo, echando flores.
florear ó floriar (peor) florecer, echar flor
Flores (apellido) F16rez. (V. Dice. ortográfi-
co por el Sr. Marroquín.)
(1) Flato es lI.cuQ1ulaci6n de gases molestos en el tubo diges-
tivo. Puede también corregirse: hipocondría, murria. morriña,
esplín, engurrio, trlste!3..
;aF\
2!.l
--137-
VICIOS COERECCIONES
flores tal (El) el/ores tal, la floresta.
fioriar florear, adornar con flores
tluído (adjetiyo) flúido, flúi-do
fluido magnético flúido magnético
flúi90 (participio) fluido (fl u-Í-do)
fluir fiu-i r
floripundia el floripondio, especie ele es-
tramonio.
Rus (palabra de jugadares) flux, cierto lance en el juego
fius-- id.-- I racha, período breve de for-
tuna
flux-Un.--Co~t. un terno, las tres prendas
I del vestido
fi,usión de cara, eic. fluxión, corrimiento, aflujo,
la reuma.
fogón, hogar. hoguera, fo~ata, fuego (1)
foleo, foleas· ... folio ó folfo, etc.
follisca. fullona, desorden, penden-
cia, confusión.
fonda (Guat.) taberna, estanco de aguar-o
diente, aguardentería.
fondeado-Estar, ó ser.-- rico, adinerado, acaudala-
I do, acomodado, Jauto.
fondeado (otra acepción) cuajado, rendido, privado,
aletargado.
fondillo (chil.) calzoncillos.
fondillo (El) los fondillos - siempre en
plural-o
fondiU6n, fondillu do. de anchos fondillos, ó de a-
sentaderas abultadas.
foot ball, fut bol. Juego de. bal6n, deporte muy en mo-
da.
forcejar (ant.) forcejear, forzar, hacer,
fuerza..
forcen ellos la puerta. fuercen ellos ..... .
formatul'a, formato. forma., hechura (de perió-
dicos, etc.)
-[1]Fog6n y hogar c;ignifican el IUg3r donde se hace lumbre.
;aF\
2!.l
-138-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-139-
VICIOS C ORRf<~CCIONES
VICIOS CORRECCIONES
(j-
gacillas, broches corchetes (los' de los trajes
mujeriles).
gafo, nigüento (Guat.) despeado, patojo, etc.
Gagini [El Sr.] Pronúnciese Gayini
galán baila e!1a bien, muy bien baila ella, ó,
galanamente ..... .
galán 10 hizo galanarriente ó muy bien,
etc. (V. fácil lees tú)
galera, CosLj rastro matadero
galera, mediagua casa de una ala, de una
agua
galera [Guat.] cobertizo, tinglado, tejava-
na.
;aF\
2!.l
-141-
hambnSn
galguear gazmiar, andar comiendo
golosinas, etc.
galopa UJailar una) bailar un galop
galopa (A la) al galope [caballerías, mu-
los, etc. J
gallineru en los teatros Véase lfalt'l'ia
gallo, pollo t liema, esputo. gargajo, es-
cupido
gallofar; an t. gallofear, pordiosear los \'a-
gabundos
gamarra, gamarrón ca bezada, pot rera, j áq ni ma
gamonal dadivoso. manirroto, inuní-
firo; derrochador [lJ
gana más Que mí gana más que yo
gancha cancha
ganchada guantada,- bofetada
gancho (gancho de cabeza) hon¡ uilla -
gandido, c(¡melón comilón La palabra gall-
dh-, comer, sí es castiza.
Ganímedes Ganimecles (Estas voces
griegas SOI1 llanas)
ganzuba, gan-zu-ba ganzúa gan-zú-a
1 23
ganzuga ganzúa
garante (I~!:l0 está) g dTantido, garaJóltizado, ase-
g urado (2)
garañón--Ilo il>ino - ca ha110 sem ental. ca b a 11 o
. l)adr~
garduña - -Jt1g-u á la Ju g ar a lo garduño, á lo
ladrón.
VICIOS CORRECCIONES
garifo, juifo ó ¡,:-aruso . Véanse gandido, galgo, co
melém (1)
garnach<L-A la punl á la fuerza, de hecho, infun-
dadamente
gan-a, garra de cuero piel, pedazo de piel (2)
g-a rras pe ra carraspera
gastona. (Gente) gas tadora, de r rochado ra,
despilfarrada.
gasajoso -adj.; ant. alegre, regocijado, gustoso,
godible
gasajoso-·- susto ó a(lj.- agasajador. 1] ue agasaja,
que regala
gastar l)()h-oraen lOpt~:~, Ó gastar pó],-ora en salvas,
en sanates . inútilmente.
gatal-Qué qué gaterfa, reunión de mu-
chos gatos
gato del brazo del cuerpo molledo, biceps braq uial, la-
humano garto.
gavilán eulos pies uñero. --V. lUla úlcarllada
gaza-no de I11etrina·- lazada, nudo ó cuerda co-
rrediza
gazuzada ruindad, miseria ,-il. picar-
día; tacañería
gazuza [Gente] mezquina, tacaña, avara,
miserable.
gazuzo; gazuza [3] hambriento. hambrón, co-
milón, glotón
Ge-loi ra Ge 10- í- ra
gemelo (de g-uerra) etc. I el largomira, el binóculo
gemelo de teatro ¡los gemelos, el binóculo ó
aclínico
Génesis (de MOiséS)-La--1 el Génesis, primer libro del
Pentateuco
;aF\
2!J
-143-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-144-
VICIOS CORRECCIONES
goitroso (dice el Dice. del cotudo (neo!. bien formado)
Sr. Roq ue Barcia) -V. güegüecho--
golond rinas- Las-- tusonas, rameras, gorronas
goma.-La. el c6ma, alcoholismo.
gomarabia. goma ardbiga.
goma para pegar. : mucílago 6 mucilago.
gomia--Es un- I es una gomia. que come
con gran voracidad.
gomitar, ant.; depouer-- I vomitar, revesar. arrojar.
1
;aF\
2!.l
-145-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-146-
VICIOS CORRECCIONES
guambiarálos nenes [Salv.]castigarlos, zurrados.
guanaba-fruta- guanábana.
guanábano ó guanaha [Es es un papanatas, simplón,
un] papamoscas.
guanabo-árbol-- guanábano.
guanaco-Guate mal.- [1] gaznápiro, tonto, bobo, pá-
paro, lelo, etc.
guanaco- íd- pazguato, simple, que se
admira de todo.
guangochos--Pantalones. & holgados, zaragüelles.
guaperÍa, guapura. yalentía, guapeza, bizarría.
guápil, guache, huate. escopeta gemela, melliza,
de dos cañones.
guapote [Es muy] [2] guapetón, aumentativo de
guapo.
guardamano [La] e! guardamano, recazo ó
puño de la espada.
guardativa (Persona) gua¡'dadora, q u e guarda,
reservada.
guardati\Co (Ser uno) s e 1" vengativo; reservado
también ..
guardón. guardador, que guarda.
guargüero ó güergüero, garguero ó gargüero, gola,
(buche.) gargavero.
guaro, blanca. aguardiente, aguardiente
blarico.
guatal-de guate-- malojal, milpa.
guate ó huate. malojo, pasto de milpa.
guayabas, pitas"-'G uat.- mentiras, pajarotas, paja-
rotadas, bolas, caronas.
gazapas, gazapos, trufas.
guazapo-y sus derivados. enano, enanito; zancajo si
(Guatemal. ) es feo. además.
(1) La gente zafia---ó la in,>ensata y separatista-de Guate-
mala, moteja así á salyadoreños y hondl.reño3, y á todos los que
no son de la capital.
(2) Ambos vaca bIas son buenos; pero tienen distintos signifi·
cado5. Guapote: bon;¡.chÓn, de buen genio.
;aF\
2!.l
-147-
VICIOS CORRECCIONES
güeco; güero; güeso; güe- hueco; huero;hueso;huevo.
vo--ant.--
güecho, güegüecho, buche. bocio, coto; papera, fem. [1]
güegüecho (Animal, v. gr.) mamellado, que tiene ma-
mellas.
güegüecho, buchón, buchu cotudo, neolog.; papudo, a-
do-adjetiyo- (2). bultado ele la parte ante-
rior de la garganta [2]
güegüecho ó huehuecho. & motolito, fácil de ser enga-
ñado.
güegüecho ó hueh uecho estulto, tonto, estúpido, ig-
naro, ignorante. (1)
güeg-üecho, chumpe, jolote, payo común, Ó, simplemen-
guajolote te pavo, gallipavo.
güele--voz del verbo oler, y huele-Pronúnciese bien-
no güeler.
gaerras, guenillas. pedreas, guerras ó batallas
á pedradas.
gü~vada de los oYÍparos- ovario, huevera.
gmar. guiar, gui-ar.
1 2
guindo arriba, ó abajo. cuesta arriba, cuesta abajo
guinea (gallina) gallina de Guinea, pintada.
guineo, guineyu, (peor) banano ó banana de Guinea
guión. guión, gui-ón.
1 2
güipe, chipe (Guat.) llorón, lIorador; lloraduelos
Guipuzcoa. Guipúzcoa -es palabra es-
drújula-
guiso. guisado [3]
güiste ó huiste. vidrio, cristal.--V. piedra
de rayo y chay.
;aF\
2!.l
-148-
VICIOS CORRECCIONES
guitarrita, guitarrilla. guitarrito, guitarrillo, gui-
tarro, tiple.
guitarrón - insecto hime- abejarrón, abejorro. (bo1ll-
nóptero. bus lapidarius.)
güizarazo.-Cost. capirote, capirotazo, papi-
rote, papirotazo.
gurbia. gubia, formón delgado-
gurgucear ó gurguciar. husmea!'; ó gazmiar, an-
dar comiendo golosinas.
gurrión. gorrión, ave parecida al co-
me-maíz,
gun'ión, burrión. colibrí, chupamirto, pája-
romosca, chupaflor-
gurrumina.-Es un- gurrumino, marido muy a-
fectado.
gurrumina, gurrumino, nene, pequeñuelo, chiqui-
chacalín. 110, pollito, rorro.
H
habemos muchos aquí .... somos~ó estamos-muchos
aquí ..... .
haber de menester haber menester.
habíamos de menester. habíamos menester.
habían inconvenientes. había ineon \"enien tes.
habrftn quienes digan tal. .. habrá quienes ....
hace tü, hacé voz. haz tÚ,(2'!- persona del sing.
del imperat.)
hacer aguas un buq ue. hacer agua, metérsele el a·
gua adentro.
hacer atmósfera en tal sen- encamina¡' la opinión ..... .
tido.
hacer' bombo (ó el bombo) alabar, adular, elogiar. pa-
á uno- liar.
;aF\
2!.l
-149-
VICIOS CORRBXCIONES
hacer de cuenta-ó de cuen- hacer cuenta de.
tas-
hacer del cuerpo. V. corromper y ensuciar.
hacer ele una vida dos man- hacer de una \'ía dos man-
dados. dados.
hacer el amor ó la corte á ...
galantear, chichisbear, ena-
morar, cortejar, amarte-
lar, hacer el oso.
hacer el ro 1. tocarle el tumo ó'el papel &
hacer el-ó 10 -propio. hacer 10 posible, diligencia
en un asunto.
hacer furor una compañía & dar golpe, estar en boga,
alborotar, entusiasmar.
hace!' la cacha. hacer un forcejón.
hac.er la cacha--otras acep- hacer lo posible, esforzar-
CIOnes- se, dedicarse.
hacer la corte á ..... . amartelar, galantear. (V.
hacer el amor.)
hace!' mucha política. dedicarse, intervenir en la ...
hacer noches una cosa. hacerla furo, hacerla per-
didiza.
hacer ojo á los niños. hacer aojo, ó mal de ojo.
hacer política --las muje- dedicarse á la política, po-
res, etc.- litiquear
hacer presente mis deseos hacer presentes mis deseos.
hacerse del rogar. hacarse de ¡-oga¡', hacerse
rogar.
hacerse ilusiones ó q uime- forjarse ..... .
ras-gal.-
hacer turnio ve'¡, turnio, bizquear, torcer
los ojos.
hacer una campaña ó un ca- hacer una hombrada, una
chete. acción genel'osa y valiente,
hacer un chilate una cosa. desmenuzarla, triturarla.
hacerse un queso para an' contonearse, mover dema-
dar, etc. siado las caderas y los
hombros; ó, nalguear.
hacerse tísico. hacerse el tísico.
;aF\
2!.l
-150-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-151--
VICIq~, CORRECCIONES
hechar animales muertos echar animales muertos al..
al bas u rero.
hechar pericos, hechar echar pestes, estar enojado,
chispas. colérico.
hechar pericos--Cost.- echar requiebros, reque-
brar, elogiar.
hecharle la loga ( ó loa) á regañarlo, reñirlo, echarle
úno. un réspice.
hediondo. he-di-on-do.
Hedudges. Heduvigis.-~sta es la ver-
dadera palabra.
hegira. hégira, éra mahometana.
heguemonía hegemonfa, preeminencia,
preponderancia.
Heleodol"o, He -le-o- do-ro. Heliodoro, He-lio-do-ro.
1 234
he lia-co. he-li-a-co.
He-lia-to. _1 He-li-a-to.
he -lió-m e-tro. he-li-6-me-tro.
he-li6s-ta-to. he li-6s-ta-ta.
hemiplejía. hemiplejia -llana-, media
parálisis del cuerpo.
hende el yiento ..... . hiende.. .. (voz del verbo
irreg. hender)
hendidura, hendija, hen- rendija, rehendija, hende-
drija. dura.
hendir. hender- verbo irregular-
Henriada, Hen-ria· da. Henríada, Hen-rÍ-a-da.
1 23 4
heresiarca. he-re-si-ar-ca.
hepazote 6 hepasote. pazote, pizate 6 pasote.
he ringa. jeringa.
hermanasto. hermanastro, hermanos a-
doptivos.
hermano--Un.--Cost. un aparecido, un espectro,
una estantigua.
Her-mi6n. Her-mi-6n
;aF\
2!.l
-152-
VICIOS CORliECCIONB~S
;aF\
2!.l
-153-
VICIOS CORRECCIONKS
hilachiellto, jilachiento, hi- andrajoso, giñapiento, pin-
lachoso, jilachoso. goso ..... .
hiladilla-La- el hilarlillo, hilo ó cinta de
seda.
hincarse. a rrod illarse, p rosterna n;e,
incarse de rodillas (1)
hinible. hiunible - hin-ni-ble -,q ue
puede relinchar.
hipérbole-El- la hipérbole; fig. reto [2J
·hiperdulia. hiperdulía, culto á la Vir-
gen María.
hipocondriaco. hipocondríaco (Med.)
hipericón. hipérico, corazoncillo.
hipocras. hipocrds, cierta bebida.
hipodromia. hipodromía.
hipógrifo (Así dijo Calde- hipogrifo (animal fabuloso)
rón).
hipógrita, hipógrito, hipó- hipócrita, que fil1ge ó apa-
crito. renta lo que no es.
hipotíposis. hipoUposis; (fig. ret.)
hiro, hires, bire (de herir.) hiero, hieres, hiere, heri-
mos ..... .
historeo, historeas, histo' historio ó historío, etc.
rea.
histrión, his-trión. histrión, his-tri-ón.
123
hogarse; horcar; hormar; ahogarse; ahorcar; aho~
hondar. mar; ahondar.
hojaldra. hojaldre, cierto pan.
hojarascosa-Breña, etc. carrascosa, hojosa, hojuda.
hojarascosa " " coscojal, coscojar, coscojón
hojan. serojo, hoja seca de los ár-
boles ó despenlicio de
leña.
;aF\
2!.l
-154-
VICIOS CORRECCIONB~S
;aF\
2!.l
-155-
VICIOS CORRECCIONES
hubieron pocas reci tacio- hubo pocas .... (forma Im-
nes, v. gr. personal.)
hueca, zoncha, schola. cholla, cabeza, cabeza calva.
hueca. cacumen, pesquis, chiru-
men, churumen.
huerfandad. orfandad. (Por excepción)
hueler 6 güeler. Véase la palabragüele.
hueseando--Anda ¡ - - andar mendigando, pordio-
seando; gallofeando.
huesear. mendigar, pordiosear.
huésped (mujer) huéspeda.
huevear. huevar, principiar á poner
huevos [1]
hue\"ear dinero, cosas, etc. hurtar, defraudar, robar &.
huevito (dim. de huevo). huevecito.
huirichada (Guat.) chiq uillería, concurrencia
de chiquillos.
huiriche, (persona.) muchacho, muchachuelo,
chicuelo'
huiriche, huirís (Guat.) becerra, becerro; ternera,
ternero.
hui sachar, tinterillear. pleitear, litigar (por 10 re-
gular, de mala fe.)
huiste, chay. V. güúte y piedra de rayo.
huisache, tinterillo. leguleyo, rábula, abogado
de guardilla.
huisquil, huisayote (ó güi) chayote, chote, fruto de la
chayotera.
hui sq uilar, huisayotera (íd) chayotera, que p rod uce
chayotes.
hules ó bolillos de marim- baq uetas, palillos.
ba, etc.
humados ó ahumados-ali- resquemados (por el dema-
mentos. etc. siado fuego).
humar las cosas. ahumar.
;aF\
2!.l
-156-
VICIOS CORRECCIONES
humar. fumar (cigarrillos, puros,&)
humarasco (humo muy ne- humazo, humarada, humo
gro) denso y copioso.
hurgón, fregón. molesto, molestador.
husmar-ant.- husmear, rastrear con el
olfato, etc., oler mal al-
guna cosa.
huyg·o. huyo, huyes.· .. ; de huír.
1
íbanos á bañar .... íbamos á bañarnos . ...
íbero. z·bero.- V. celtibero.
ibis-EI-- la ibis, a ve del orden de las
, zancudas .
Icaro·-Es tambiénmitoló- Icaro, persona atreVida é
gica- incapaz .... ,
ic-tió-fa-go. ic-ti-ó-fago.-
ichinta1. especie de mandioca, raíz
de la chayotera.
id tú, ó sólo í--imp. sing.- vé tú. (Distíngase de ve del
verbo ver.)
igualado, lamido. sagaz, ladino, advertido; re-
lamido.
ijote (vulg.) ejote, bajoca, judía tierna.
iliaco, i-lia-co. (Hueso) ilíaco, i-lí-a-co, cadera.
12 34
Iliada, I-lia-da. Ilíada, I-lí-a-da [lJ
1 234
iliénse (i-liéll'se).
Ilión. I
i-li-en-se, troyano.
I-Iz'-ón [1]
;aF\
2!.l
-157-
VICIOS CORH..KCCIONES
ilote (dice la gente lafia). elote, jojoto, panoja de maíz
tierno.
imponedor-de oficio-- picador, que adiestra caba-
llos, etc.
imponedor - figuradamen- caballista, jinete, equita-
te- dor.
imponer bestias (caballos, picar, adiestrar caballos,
etc.) etc.
imponer bestias - (figura- jinetear, equitar, caballear.
damente).
ímpar-lIana- impar (aguda) [1].
impelir. impeler.
impeorar-vnlg.- empeorar.
impeoró .... --Se-- se empeoró ..... .
implantar-Neo!. muy usa- plantear, establecer.
do-
implicar--Iatinismo- [2] abrazar, abarcar, significar,
envolvel' condradicción.
imprimido (Ya está)- impreso (3).
improvisón - de brindis ó repentista.
discursos-
impuesto, derecho, aforo. adeudo, "alor de pólilas en
las ad nanas.
rnacío ó Innacio. Ignacio.
incachable, trapalmejas, inútil, parapoco, trafalme-
palanganas. ja, trafalmejo; p a e h 0-
. .,.. n-nelo.
.Incensanar
. . ,o.II1Clensar.
. . 1l1censar.
lTISenClano o lTIClensano. I
Incensarzo.
(1) No son tan pocos los maestros ue escuela, que-euü-e otras
sanueces--deCÍan (6 dicen) ¡",par, cuadrú",ano, etc., elc.; no
obstante, el Dicc. de la Real Academia XIII edición, que es la
última. trae eeutí,,"uw.
(2)' Castizamente tiene otros significados: envolver, enre-
dar, obstar, i",pedir.
(3) "Imprimido, dijo Castillejo, y debe usarse este participio
como el ue sus hermanos eOllllJrilnir, deprimi.r, e.l'jJl'im.il', etc. Rom-
pid" está autorizauo por el uso de más de cuarenla clásicos". (Ort.
clásica ue Robles Dégano).
;aF\
2!.l
-158-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-159-
VICIOS CORRECCIONES
indefinido número de ra-
infinitos radios el cÍrculo--
(Dicen que tiene). dios.
in fluen-cia. in-flu-en-cia (de influír.)
influencia (catarro epidé- influenza (ita1.), gripe, den-
mico). gue.
influenciado- Estal'- estar dominado 6 influído.
influenciar. influir, dominar.
infriar. enfriar
Ingalaterra. Inglaterra (epéntesis).
inge'rto-Guatemal.-- chico zapote, zapotillo.
ingrido 6 engrido (vulg.) engreído, presumido, enso-
berbecido, presuntuoso.
íngrimo--Se encontraba-¡ se encontraba solo, solita-
rio; abandonado, etc.
ingrudo. engrudo, masa de harina
para pegar.
ingüento. ungüento.
inicuísimo. iniquísimo (superlativo de
inicuo).
injundia 6 infundia. enjundia.
inmiscuarse, inmiscuyil'se. inmiscuirse.
inmiscuyo, inmiscuyes .... inmiscuo, inmiscues, inmis-
clle.
inmundicie. inmundicja.
innuevo, innuevas, innueva. innovo, innovas, innova (1)
Inocente--mujer-- Inocenta (nombre de per-
sona).
i-no-do-ro. in-o-do-ro. -- v. exonerar.
insalobre. jauto, insípido por falta de
I sal. .
insito (grave). í.nsito, propio, natur. al.
insortar (vulg.) c,\C'!loda r.
insorto -id.- I,ex/tOrto, req uisi toria.
instancia .de .... (Por) I á instancia de los señores.
(1) "Verbos regulares por excepci6n: am-ar, cumplimentar,
desertar, novrlr é innolJar, aunque sus afines son nncl;o, cnmpU-
miento, desierto. nncl)o". Cuervo, Apuntaciones críticas s.o~re el
lenl;"uaje bogotano ~§226 y 246.
;aF\
2!.l
-160-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-161-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-162-
J
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-163·
VICIOS CORRECCIO~l<~S
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!J
-165-
VICIOS CORRECCIONES
jondazo. llOndazo, g01pe de honda.
jondear. tirar, arrojar, lanzar.
jonuco, cuevacha, jnrunera cochitril. chiribitil, cova-
cha, cuchitril, etc.
josco-buey, por ejemplo- buey hosco .. , ..
Josesito. Josecito.
Josué. Jo-su-é [sucesor de Moisés]
joventud [vulg.] juventud.
joya (terreno) hoya, hoyad~ hondonada .
joz. [¡nstr.] hoz.
Juan, Ju-án. (Esto lo oímos Juan [monosíl.] [fem: Jua-
en cierta escuela de 29 na, J ua-na.]
orden). 1 2
Juancito. J uaneci to, J uanecil1o; J ua-
nito, Juanillo. [1]
luan Vainas 6 Guambas. Juan Lanas, tonto, simple.
Juan Pérez de Marchena. Juan Pél-ez, y Antonio de
Marchema. [2]
Juaquína, JuaquÍn. Joaquina, Joaquín.
jubilarse los escolares, etc. huírse, escaparse, fugarse.
juco, ruco---Guatemal.- atrasado, desaprovechado,
ignorante.
judaísmo, ju-dais-mo. judaísmo, ju-da-is-mo.
1 1 3 4
judiada. ju-di-a-da [de judío.]
juego de gallos. lidia ó riña de gallos, pe-
leas de· .....
juego en los labios. fuego, escupidura, posti·
llas que salen en los la-
bios, etc.
juelgo. fuelgo, aliento, hálito.
juez, ju-ez. juez [V. puntual]
jugar ajedrez, billar. ..... . jugar alajedrez, al billar ...
jugar chivo. jugar á los dados.
[1] El lenguaje familiar ha formatlo estos <los últimos.
[2] Averiguado está que eran do!, los frailes que algunos
historiadores refunden en uno solo.
-166-
VICIOS CORRECCIONES
jugar dados, naipes, etc. jugar d los dados, nai pes, &
jugar gallos. jugar á los .. ... .
jugar pela [Guat.J jugar á la coscojilla ó cos-
cojita.
j uício, j u-í-cio. juicio, jui-cio. [V. ruido y
ruina.]
julano--vulgaridad - fulano:
juma-También dicen jit- borrac hera, perra, turca,
quima- pítima, etc.
jumarse, jupiarse ó enju- em briaga rse, em borracha r-
marse. se.
jupa (Cost.), schola, hueca- cholla, cabeza.
jupón. (CosL), scholón. cabezón.
Jurgar. hurgar, incitar, enviscar.
jurgar las cosas, etc. menea das, remO\'erlas.
jurgunear ó jurunear. hurgar, pinchar, remoyer.
jurunera, chijurnia. chirivitil, habitáculo; cochi-
tril ó cuchitril. [lJ
juste de sillas, etc. fuste.
jutes (moluscos muy COll0- caracoles de agua dulce .
. cidos) o
K
kepi ó kepí-'El- el quepis--siempre en plu o
ral-(Z)
képises-Los- los quepis, - ídem-
Képler [Juan, etc.] Keplero [Cél. astro alemán]
[2] La .Academia trae igualmente q1ti08CO, que kio8CO; pero
prefiere aquélla. Asimismo opina, con respecto á quilográmetro,
quilogramo. quilolitro y quil6metro; en lugar de kilográmetro,
kilogramo, kilolitro y kil6metro. La I'OZ kcpíR no la registra.
;aF\
2!.l
--167 -
VICIOS I CORRECCIONES
khedi,'e-gal.- jediye.
kilógramo-' 1,000 gramos-- kilogramo--2'174 de libra.-
kilólitro-1,000 litros-- kilolitro--1,460 botellas--
kilol1letro--1,OOO meíros-- kilómetro --1,196 varás--;
sigue otra regla: esdnl-
jula y no grave,
kireleisón [latin,] kirieleisón, kirie.
kindergartens--Los" neol. - los kindergá?'teues - N eolog.
muy útil.-
kiromancía ó chiromancía. quiromancia
;aF\
2!.l
-168-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-169-
VICIOS CORRECCIONES
lata--aplicado á cosas- cosas inútiles, trebejos, cas-
cajos, etc.
lata- Escrito ó artículo- articulejo ....... .
lata-persona- mequetrefe, etc.
latente está ...... (1) latiente está .... [del \'erbo
latir]
latería. hojalatería.
latero ú hojelatero. hojalatero [V. hojelatero]
latir (los tumores, etc,) punzar, pungir, lancitar.
latosa-persona ó cosa-- V éase lata en sus tres ci-
tas y correcciones.
láudano Sydenham láudano de .............. .
[V. Sydenham.]
laud,laud. laúd, la-zid.·
1 2
láuna de la mañana ó de la la una ..... .
tarde.
lavada de ropa. lavado, lavadura.
lavado. lavatorio (mesa, etc.) lavabo--para lavarse uno--
lavanda. (V. agua) alhucema, espliego.
lazar. [Oficio de campistos] cabestrar.
lazo.-No sólo para carga, cuerda, cordel, tralla, soga,
(como dice la Acad.) crisneja ó crizneja.
lazo de manear. manea, maniota ó maneota,
manija.
lazo de enrejar. traba, cordel de trabar.
lé bien tú [ó voz.] lee bien tú [le-e.]
lechar vacas. esq uilmarlas.
lechar ó enlechar paredes ... blanquear, encalar, jalbe-
gar ó enjalbegar.
le dij e á ellos que sí. ..... les dije á ellos ..... .
legajear papeles, etc. enlegajar .... [Para archivo.]
legüita (diminut. de legua). legüecita, legüezuela.
leición, lieión [ant.] lección.
leida ó leída. [Lo aprendió lo aprendió de una lectura.
de una].
[1] En física, latente, que está oculto y escondido.
;aF\
2!J
-- 170- -
VICIOS CORRECCIONES
leido-leido y escríbi do. - le ído.- - Ser persona culta
(Ser). instruída, entendida, etc.
lele lelo, alelado_
lempo ó lampo-aféresis- me1ó.mpo, de pies [ó patas]
negros.
lengüista. lingüista, que trata ó escri-
b e sobre lenguas .
lenguón, c1aridoso. descocado, (V. c1aridoso),
lenguón. descosido, indiscreto en el
hablar.
lenguón. lenguaraz, deslenguado, ca'
lumniador.
lenguón-perro ú otro irra- lampasado, con la lengua
cional- defuera. [Roque Barcia]
lentes-Los, ó las (en sing.) el, ó la lente (vidrio de ante-
ojos, gemelos &.)
lente-(I~~l, ó la), (No tiene los, ó las lentes, espejuelos,
singular). q llevedos, anteojos con ar-
madura sólo para la nariz.
leñatero-que vende leña- leñer o; !eñe1'a, si es mujer.
leñatero-q ue hace leña- leñador.
leñazo-Dar un- palo, bastonazo, "arapalo,
garrotazo.
León diez EX.) Leó n d édmo (X), ( Le-ón).
1 2
León décimotercem [XIII.] León trece--XIII- (Véase
Carlos V.]
Leónidas ---así es en latín - Leonidas-Tomó forma de
grave al castel1anizarse.
leontina de reloj. cadena de reloj.
leperada. bribonada.
lépero-No por plebeyo- bri bón, p-e rdido, píca ro, ca-
nalla.
le prohibí ?lO decirlo. le prohibí decirlo
lerdeza, lerdez. ignavia, pereza,cachaza, tar-
danza, demora, pachorra,
flema.
le saludamos-á ella- la saludamos.
-171-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-172-
VICIOS CORRECCIONES
liendra; liendras. lipndre; liendres
liendrera. lendrera, caspera, peine es-
peso de púas, cabeza lle-
na de liendres.
liendrera ó liendrero. lendrera 6 lendrero, lugar
de muchas liendres.
liendre¡'a, pIOJera. cobija, cobertor, colcha ...
liendroso. lendroso, que abunda en
liendres
limajoya· lima llOya, cierta piezade ar-
q uitedUl·a.
limo [árbol de lima] limero
limosnero-q ue pide limos- mendigo [1], pordiosero,
na- indigente, menesteroso
li In pialevi tas, sac u delevas. quitamotas, lavacaras, ad u-
lador, sob6n
limpiapiés--Los-- el, ó los limPia-piés
limpiapiés--otra acepci6n- ruedo, felpudo. [V. estos
[ó limpiapieses] significados en los diccio-
narios]
línea de lasabsides línea de las ábsidas; de los
ábsides 6 ápsides.
linó lin61l [tela]
liona, lio-na. leona, le-o-na
123
li6n, li6n le6n, le-ón [Con mayúscu-
la si es propio]
Liocadio Leocadio, Le-o-ca-dio
1 2 3 4
Lionor, Lio-nor Leonor, Le-o-nor
1 2 3
Liopoldo Leopoldo, Le-o-pol-do
1 2 3 4
líquida vez [Una]
Lil'iope I una sola vez
Li-rí-o-pe.
VICIOS CORRECCIONES
liseo, liseas .... [de lisiar]me lisio, te lisias, se lisia,
nos ..... .
Lisias. [Nombre propio] Lisías, Li-sí-as
litis [El] la litis ó lite, el pleito [lJ
lizo--Hombre. [Guat] liso, desfachado, des\'ergon-
zado, grosero
lacalismo salvadoreño, etc. provincialismo ..... .
locaria, (Está) (Guat.) (:2) loca, tarambana, insipiente,
desjuiciada, precipitada
lodo para tapiales pece, lodo para tapias ó a-
dobes, etc.
loga loa, alabanza. (V. hecharle
la loa· ..... )
lomo de ensillar, ensilladero sillar, ensilladura, 10m o
para la silla, ó galápago
lonch ó lonche [angl., de refacción, refrigerio, taco
IUllc/tJ ó piscolabis
London. Londres, capital del Reino
Unido de la Gran Bretaña
longamininad. longanimidad
100, loas, etc. lo-o, lo-as, etc. [3J
loq uera. locura. [Loquera, jaula de
locos, etc.]
10 que soy yo no quiero. 10 que es yo no quiero
lora. (Éste es cierto color lloro. [Dicción de géne ro
am¡¡Jatado). epicenoJ [4J
10 saludamos Ut él] le saludamos á él
"
[1] El uso de artículos, como el de p¡'eposiciones propias,
requiere grandí,;imo cuidado. No falta quienes digan: el litis,
el carie,;, el diabetes, etc., en lugar de la litioS, ¡a· el/Tic", lrt dia-
/Jetes: tales nombres tienen género femenino.
[2] La per~ona nerviosa y precisada en sus modales, tam-
bién se llama loea, tarambana; es decir, de poco juicio, cochite
hervite, cascabelera, fargallona.
[3] Toda combinación tónica de do:; \"ocale3 fuertes es (tzeli-
.ds. Azeuxis e5 10 contrario de diptongo.
[4] En todo Centro-América dicen lora, acaso por la cir-
cUll:;tancia de que las hembras hablan mucho:> mejor, pll';~ 1%
mél,CllOs c,,"si 110 hablan"
;aF\
2!.l
-174-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-175-
VICIOS CORRECCIONES
lustrador de zapatos limpiabotas, limpiador
lustrear (vulg.) lustrar, alustrar, dar lustre
luyir el lomo .... ludir, matar las caballerías
luzita, lucita ó lusita luzerita, luzecilla, luzecica
;aF\
2!.l
-176-
M
VICIOS CORHECCIONES
;aF\
2!.l
-177-
VICIOS CORRECCIONES
maduro de la cabeza, etc.-- es tar adolorido, dolorido,
Estar-- adolorado, inflamado, ma-
gullado de·· ..
maganzón ó mangazón zangandungo, zangandon-
go, zangarullón
magaya, chenca, yegua [de colilla, cabo ó punta de ....
puro, etc.]
magnífica. (La, ó el) el magníficat (cántico reli-
gioso)
magnificiente. (Ser úno) magnánimo[V. benevolente]
mahlstrom (pronunciado maelstrum, ó maelstrom.
así) Gran remolino en aguas
de Noruega (neol.)
Mahomet Mahoma
maizmiEo malojo; mijo, maicillo, prov.
'o ,.
malZ, malZ maíz, ma-íz [Pronúnciese
bien]. 1 2
máiz en jilote [Guat.] maíz en llor, en penachos,
en estigmas, en cabellos
maitín (El) los maitines (carece de sin-
gular)
maitines (toque de madru- apelde. -- Maitines
, . es cierto
gada) rezo canomco
majá blanco manjar blanco
majar (figuradamente) cansar, moler, amolar.
majón, majonazo machucadura, estrujadura,
machucamiento, estrujón
malacate (Guat.) huso para hilar.
mala crianza (Decir una) decir una obscenidad, una
grosería, ó indecencia
mal ó b::en cabresto (Ser) ser mal ó buen cabestro, ó
guía.
mal carado (de cara fea) mal encarado (lJ
mal corazón ODres) eres de mal corazón.
malcriadeza, malcriadez grosería, obscenidad. (V.
mala crianza.)
(1) ffl(L[ carrul0 significa sólo de mala cara, (hermosa, ó fea).
Equivale tal yez á cara de facineroso.
;aF\
2!.l
-178-
VICIOS CORRECCIONES
maldecí (Yo) yo maldije.
maldecida (persona, ó cosa) maldita (adj. y no partic.) (1)
mal de nuca ó tortícolis. torticoli, especie de neu ralo
gia Ó tétanos en la nuca
maldigo mi suerte maldigo de mi suerte
maldita vivió siempre .... maldecida .... (participio y
no adjetivo.)
maleolo maléolo, tobillo
malespín caló, cierta jerga de mu-
chachos
maleta [Guat] cobarde, mandilón, etc.
malhaya sea mallzaya, mal tenga. (Sin
sea.)
mal hechota [Mujer] zamboradona, zamborrotu-
da, zam borotuda (2)
maloso, maluco, enfermoso. achacoso, enfermizo, enfer-
mo, escuchimizado.
maltraca (vulg.) matraca, carraca.
maluco. (De las islas Malu- malucho, enfermizo, amala-
cas dice Acad.) do, guácharo.
mallugar; (neolog.) magulla 1".
mamaes-Nuestras (V. pa- nuestras mamds (por ex-
paes) cepción)
mamada, mascada, verrn· ganga, canonjía, prebenda,
ga, anona paraguantes.
mamadera, chupón, biberón pezón artificial, elástico; de
(\r. estas dos últimas). hule, de caucho, de guta-
percha; chupador.
mamantar, ant; ó maman- amamantar, dar de mamar..
tear
mamplora (vegeta!, etc.) hermafrodita, andrógino,
que reune los dos sexos.
mamología mamalogía, tratado de los
I mamíferos.
(1) Las dicciones maldecido y mal.rZecidn tienen en los léxicos
la acepción de «persona de mala índole.»
(2) La Academia trae IIwthecho y malhecha; de consiglIiente,
como aumentati'.'o estará bien, malhechota.
;aF\
2!.l
-179-
VICIOS CORRECCIONES
(1) El Sr. Toro y Gómez trae soporte en los clisé-,; pe:-o !;u
léxicol1 110 registra con esta acepción dich" pala bra.
(2) Maní y maravedí hacen, acaso, d<e1 m,smo mocla Sll'.'. plu-
rales.
;aF\
2!.l
-180-
VICIOS CORRECCIONES
manlJa. (Qué bien lo) qué bien 10 maneja.
manijar-vulg.- manejar.
maniobra, ma-ni-o-bra maniobra, ma-nio-bra.
1 2 3 4 1 2 3
manipulear ó manipuliar. manipular.
manita, manitas --Es un- es un manicorto, corto de
manos.
manizuela--La- manezuela, manita ó mane-
cita.
mano.--Buena- premi.o, recompensa, ga-
nancia ..... .
mano. - Mala -- castigo (mano; nada más),
reprimenda, desengaño ...
mano de maíz (no de papel) un cinco. un mandamiento.
manofactura. manifacturaó manufactura
mano de obTa. obra de mano (V.ladrillo ... )-
mano!-Qué (frase inter- qué negocio, qué regalo,
jectiva) qué ganancia.
manta ó manta religiosa. mántide (rezadora)
match (angl.) apuesta. desafío.
manteado. toldo, carpa, tienda de cam-
paña.
mantención- La-- la manutención; el mante-
nimiento.
mantenedora (ant.) figonera, bodegonera.
mantequilla (prov.) (1) manteca, manteca de vacas
man teq uillera --prov.-- 111 a n teqttera.
mantillón. mantilla; sudadero (2)
mantudos, viejos----'- Los- los enmascarados.
manlldo [3J, manndote. manota (no cambia de gé-
nero) [3]
maña en las caballerías, &. vicio: el vicio de corcovear.
;aF\
2!.l
-181-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-182-
VICIOS CORRECCIONES
martillo de armas de fuego gatillo, disparador.
martillo de pianos macillo.
mártira-m uj er- mártir (es común de dos)
marranada. Es una-(pers.) parapoco, trafalmeja, mau-
la; ó cobarde.
marranada (cosa) minucia, cosa de poco valor;
mamarrachada; cochina-
da, porq uería, etc.
marrano chiclán (Guat.) marrano cic1án.
marrasmo. marasmo,. , inanición, con-
sunClOn.
mascada-Darle una- echarle una calada, repren·
derlo.
mascada, anona-La- ganancia, tesoro, hucha etc.
(V. mamada.)
mascada (Comerlo de una) comerlo de una mascadura,
de una vez.
mascarado (arc.) cnmascarado.
más mejor, mejor (nada más), ó, á más
y mejor, mejor que mejor.
más no puedo. (Quisiera) mas (pero) no puedo (conj.'
más peor. (V. más mcJor). peor, simplemente.
más que, más que sea (y á no me importa. (Por aUl1que
mí qué) es correcto).
más que nunca--chil-(V. venga lo que viniere, suce-
sino). da lo que sucediere.
mas queso, mas pan. (fem.) I más ...... (Ad\". de canti-
I dad).
mas sin embargo, I mas, sólo; Ó, sin embargo,
sólo.
mastate, maschtate ó mach- taparrabo; tonelete; pañe-
tate. (V. éstas) tes. pI.
matachina de gentes, etc. matacía, matanza.
matada de una bestia. matad?wa, desolladura.
matada (Lleyó una) caída, batacazo, costalada.
matado (Hubo un) hubo un muerto (1)
;aF\
2!.l
-18~-
VICIOS CORWECCIONES
;aF\
2!.l
-184-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
~18:í-
VICIOS COHRECCIONES
medio palo (Estar á) estar uno á medio pelo, se-
mi achispado.
medios quemados (objetos) medio quemados. (V. me-
dia muerta.)
medir calles, aplanarlas. azota?' calles, frecuentarlas
me enfermé del ojo. enfermé .. .. (No es prono-
minal).
me extraña que U. lo diga. extraño que ... . - íd.-
meistra ó maistra, escue- maestra. (V. escuelera).
lera.
meistro ó maistro, escue- maestt-o, ma-es-tro.
lero, 123
mejor buena fé. (Con la) con la mejor fe [nada más]
mejor ó tan bien que yo, (ó también quej'o Ó melor.
que mí).
melado, azulejo--ca ballo.- azulenco. (Melado es color
de miel.)
melarchía. melancolía, tristeza.
me1cochoso. amelcochado, como melco-
cha; correoso.
melitar [vulg.] militar.
me-lo-dio-so. me-lo-di-o-so.
Melpomene. Melpómene: una de las nue-
ye musas.
Melquiades. M el-q uí-a-des.
memorista, memoroso; ant. memorioso, que tiene feliz
memOria.
méndigo [barbarismo poco mendigo (es palabra grave)
usado yá]
mendingar. mendigar.
mendrugo de pan. solamente mendrugo, 6, s6-
10 corrusco.
meniar, me-niar. menear, me-ne-ar.
123
menié; me-nió. meneé, me-ne-é; me-ne-ó.
. . 1., 2 3. 1 .2, 3
menoración; ant. mzpOraClOl1, aml110raClOl1.
menorar -id- mznorar, aminorar.
;aF\
2!.l
-::'36-
VICIOS CORRECCIONES
menoridad; ant.
menú (de la comida, etc.)
Iminuta,
minoridad, menor edad.
la lista de manja-
res, etc. [V. minuta]
me pesa haberte despre- me pesa de haberte ....
ciado.
me pesan las ofensas .... me pesa de las ofensas que
te hice.
me permito. I me tomo la libertad, la con·
fianza ..... .
me quise cortar (escapan- por poco me corto, caS2 me
do de cortarse.) corto.
Merejillla. Hermenejilda [lJ
Merejildo. Hermenejildo [1]
meridiano. me-ri-di-a-no (de dí-a)
mesa [en el juego de naipes] baceta [naipes que sobran
de la repartición.]
mesa de noche. (Distinta se velador. LEste es redondo y
entiende). aq uélla ?aralelepípeda.]
mesa triángula. rinconera, mesa pequeña
triangular en rincón de
sala.
me se olvidó-solecismo- se mc oh'idó.
mesiada (neol.; de Mesías) Mesíada, Me-sí-a-da, poe-
ma alemán de Klópstock.
mesiánico [id. id.J me-si-á-ni-co.
me siento disgusto. me siento á disgusto, en-
fermo, disgustado.
me~mo [ant.] mIsmo.
mtitáfrasis. (No Acad.) metafrasis, diceT. yGómez
metalizado [Hombre] [2] aurívoro, codicioso de oro
metamórfosis. metamorfosis, metamorfosi
meterse á monja, de fraile ... meterse m o n j a; meterse
fraile [Sin d, ni dc]
meterse á periodista [ó de] meterse periodista-id.-
;aF\
2!.l
-18i-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-188-
VICIOS CORRECCION ES
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-190-
VICIOS CORRECCIONES
m010cotón. melocotón, durazno; albér-
chigo, abridor, pavía, etc.
nlolojote, bolojote. molote, jabardo, jabardillo,
alboroto, etc.
molumento, mulumento. emolumento, gaje, propina,
maula.
molleros abultados [Ser de] molledos ó lagartos abulta-
(gatos). d-os.
manazos. pencazos, porrazos, chin-
charrazos.
mondac1iente-Tráeme el- trdeme el mondadientes.
monigote. cura, párroco, clérigo ... [1]
monis ó monís (Úsese siem- mónises. dinero, numerata
pre en plural.) peCUl1la.
mónises. monises, dineros, cumqui-
bus, morusa.
monjón. mojón, línea divisoria.
Monlau, Monló. (Retórica Monlan [no es de origen
por) francés]
monófilo-Bot. _. monofilo, varias hoj uelas
soldadas entre sí.
monogamía. monogamia, matrimonio
con Ulla sola mujer.
monólito'-Iabrado <1 no- monolito, monumento de u.
na sola piedra.
monomamaco. monomaníaco, monomaniá-
tico.
monós, vamonós. vámonos; z.'á-mo-nos.
monstruoso, mons-tru-o-so monstruoso, mons-truo-::;o.
[monstroso] 1 2'3
mo!"::tada-La (Salvad.) la caballería, los miñones, &
montada--Los de la- los miñones, destinados á
perseguir malechores.
montante de una cuenta. el monto de ..... .
montañez. montañés.
;aF\
2!.l
-191-
VICIOS CORRECCIONES
montan-al. matorral, zarzal, breñal.
Montesquieu. Pronúnciese Montesquié
( no t a b 1 e historiador
francés)
Montes Ourales. Montes Urales (está yá cas-
tellanizada)
Montezuma. Moctezu ma ó Motezuma.
montón de muchachos. chiq u ille ría, muchachada.
montón de gente. pandilla. Despectivamen-
te, chusma.
moradura; ó, chinchón, chi- eq uimosis, chichón; ó con-
pus te. tusión.
moral-El-(no [Ll-boJ) la moral, ciencia ó arte.
morciélago. (1) murciélago ó murciégalo.
mordiquear. mordisq uear. mordiscar, morder.
moreteado, morado. (l<:stá) amoratado, lívido.
morlaco (Un) un patacón, un peso fuerte,
un sol (2)
morrión, mo-rri ón. morrión, mo-rrión.
1 2
morrión de quepis, chacós. ai-rón [Morrión es el casco
etc. mismo.]
morrUeco. I morueco. carnero padre.
mortalidad-muchos muer- mortandad: ¡Qué morían-
tos- I dad hav!-
mortandad (calidad de mor- I mortalid~d: La mortalidad
tal.) es una ley universal.
¿mortificarés á loyes? mortificarás, lo oyes?
mort ual-- La - la testa m en ta ría. [N o es lo
mismo]
moscabado ó mascabado. aztÍcarmoscabado ó masca-
, bado, cogucho, melote.
moscarron. moscardón.
(1) La Gramática del colombiano Dn. Francisco A. Gam-
boa,-bonito extracto de las de J\Iejía y Restrepo é !saza, adapta-
do á nuestro medio, se entiende--, registra como viciosa la pala-
bra murciégalo; que no 10 es, pues 10 trae la Academia.
[2] lI-Iorlr1co es adjeti·;o que significa: afectado de tontería.
;aF\
2!.l
-192-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-193-
VICIOS CORRECCIONES
mujerengo, mujerero afeminado, amujerado, ma-
ricón, marica,
In u la -ca baila r. i mula roma, mula burreña
I (prov.) (1), mula mohina.
111 ula ch úcara. cimarrona, fura.
muJco, mulquite ó mulquito cohillero (maíz. etc.)
miJlinillo. molinillo.
mundial. mundanal ó mundana (V.
paz .... )
munificente, muíficiente-- mnnífT'co ev. magnificiente)
(latín. )
munumento. 111olumento. mOJ!umento.
mulumento.
muñeca, muñeco. lámina. estampa. (V. lámina)
murlo-Cost.-·--, pierna. muslo. (Distíngase bien de
pierna).
mursuleo, morsuleo, 1l1118U- mau.soleo ó mauseolo. (De
leo. etc. J1áusolo dice Acad.)
muruscha. mecbuda. eng-Ue.dejada, ,'edijosa, ve-
dHuda.
muruscho ó murusho. (Ca- crespo, rizado.
bello. )
muruscho. niurusho (hom- rufo, que tiene el cabello
bre, niño, etc.) rizado.
musaraña. alboroto .. (V. chapandongo)
muschusch, umbligo. ombligo.
musculación-De fuerte- musculatu1a.
musicalidad (La) la música, melodía, armo-
. nía.-¿Paraquédecirmás?
musuleo ó mursuleo., mausoieo; ó panteón (Véase
mouso1eo. )
muso1ina [Cost.] muselina.
muy muchísimo. muy m''-1cho, Ó 8610 múchí-
Slmo.
I
;aF\
2!.l
--194-
•
N
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS I CORRECCIONES
naranjas chinas, ó de Chi- nada, nones. nequáquam ó
nandega. necuácuam.
nariz de chamborote (Guat.) .... respingada.
narizón, narizudo. nai-igón, narigudo, naso.
nemotecnia y derivados. mnemotecnia, arte, ó méto-
do de la ¡¡Jemol-ja.
navaja (La) el cortaplumas, la Ilal'ajilla,
el tajaplnmas.
na\-aja.-La-(En barberías). la navaja de (zleitaró barbe-
ra.
naviero, na-vie-ro. na-\·i-e-ro (d~ nado).
1 2 3 4
neceser (dicen algunos) (1) mesa de noche. (V. ésta) (1)
neceser (otro significarlo). esc\-iño, cofrecito .....
necesito aJmuerzo. necesito de almue¡'zo. (Ne-
cesitar de).
neciar (Tanto). . necear, porfial-, impol'Íunar,
mo1estaL
nefrites. nefritis, inflamación de los
riñones.
Neftalí. Néfta1i (es término esdrú-
julo).
negra, negrita (término de joven, niña; graciosa, sim-
cariño; Guat.) pática, etc.
negrito, negro. iGuat.) niño, niñito, amigo, amigui-
to según los casos.
negregura, negriura; ant. qué negrura, ., cerrazón, obs-
(Qué) cnráCJOn.
Nemosine, (V. Marroquín) Mnernósine.
Népote. Nepote (autor del vicio ad-
ministrativo llamado ne-
potismo. (2)
;aF\
2!.l
-196-
VICIOS CORRECCIONI<::S
netáceo (BoL) gnetáceo.
nevar, nevear (Guatemal), ,garapiñar, hacer g'arapiña
sorbetear. I ó sorbetes,
nevera ó nevero (bote). g~rapiñ~ra.
nevo, neyas, neva. l1/.eVO, nzevas, nieva. Pero
'es I'erbo impersonal.
nicaraguano, nicaragu3, Pl- 111caragf{('Jlse.
nolero.
ni catarro me da no me importa, no me aflijo,
ó preocupo.
Nicómedes (vocablo griego) Nicomedes. (V. GanÍme-
des). .
ni culebm le pica á él. no tiene riesgo , peligro, &.
11ieblina 6 ñeblina. neblina (Su primiti\'o es
niebla).
nietezuelo. netezuelo.
nieve (GuatemaJ). sorbete, garapiña.
nievoso. nevoso, que con frecuencia
tiene nieve.
nigromancía.
CIa.
niguas ó nigüenü; (111 ucha- niguaJe;¡.to ó nigu~iero:
cho, etc). Neol., muy usados y útiles.
'niguas (Es un) ,cobarde, marica, maricón,
. 'pusilánime.
niguas ónigüenta (Persona) patoja, coja, escara, pati·
tuerta ..... .
nigüento: Véase niguas, 1 <¡. acepci6n.
ninguno ha venido. nadie ha venido (cualquiera
que fuése).
Niobe. Ní-o-he ..
ni6fito. neófito, ne-ó n-to; reClen
convertido á la religi6n.
niña Pancracia{mujer muo- doña, Sra. Pancnicia¡ seglÍn
dana). I el caso.
nistamal ó nischtamal. . mote, maíz desgranado y
I cocido.
no abordo yo ese asunto. ! no toco yo Ó no pulso.
;aF\
2!.l
-197-
VICIOS CORRECCION ES
no apearse la mona. andar siempre ebrio, achis-
pado, alacranado.
nocturno (hombre) licnobio, que hace de la no-
che día.
no de bes ir al baile hoy. debes 110 ir al baile hoy.
no duermas ó adormezas al no adormezcas al niño.
niño.
Noemí. Noemi. (V. Dice. lVIarro-
q llín).
RO es ni chi~ha ni limonada. no es ni. agua ni pescado, ni
:
no lo hice por hacerlo.
II nouna nI otra cosa.
10 hice adrede, de inten-
to, de mala fe
Nolberta ó Noberta; Nol- Norberta; Norberto.
berto.
no le hace (contestando). no importa, es indiferente ..
no lo topa ella á Ud. no 10 acepta, no lo abona ...
no lo ví á él. no le ví.. .. (V. estos pro-
nombres).
nomasito ó nomás (Allí). cerca, cercano, inmediato.
no me desdeciré nunca. no me desdiré .. .. (de des-
decir).
no me olvides. (flor) V. miosotis.
no me \'oy hasta no verla. no ·me I'OY lzasta verla.
nómico (de ciertos poetas). Ignómico. fabulista.
nomo. I gnomo, sér fantástico ....
nomon (jnsír. de Astr.,1 gnomon, escuadra, salta-
rregla, etc.
nomónica, (ciencia). gnomónica.
no necesitar de tecomates. Véa.. e nadar sin tecoma-
tes.
noneágano (polígono de nue- nondgono ó eneágono.
ve lados).
nonls. nones (En singular no; no-
nes es el plural).
no obstante de ser amig·o. 110 obstante ser amigo. (Sin
la prep. de).
;aF\
2!.l
-198-
VICIOS CORRECCIONl<~S
VICIOS CORRECCIONES
o
objetivo (adj. y no subst.) objeto. (Objetivo es lente, ó
cualidad de aq uél).
oblicua [línea sola, aislada.] línea inclinada. (V. incli-
nada).
;aF\
2!.l
-200-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-201-
/
CORRECCIONES
oia (Yo no) ,/;.,..:~.CA ft~" -o no oía (o-í-a)
í" ," '4.\ 123
oir, o-ir. v.c?' ~:f~!,\>UC" I~I o-ir.
'1m rE 'J-' '.,1 2
oidor, acus'tttas, 'acll són: ", espja, soplón, soploncillo,
\\ t , I quentero.
¿oiste '?, o i s ¿ b f e ? ! oig'te? (o-ís-te).
ojala [prov. occidental, de I <1jalá (De ax--Alá, Dios
Guat. en S. Ma reos, etc.] í quiera; ó in-xa-Alá, si
Dios quiere.)
ojalá Dios quiera [pleonas- Iojalá, ó sólo Dios quiera,
mo.] ! pues es 10 mismo.
ojear, ahojear á las criatu ! aojarlas, hacerles aojo.
ritas. I
ojos gatos,. ojos de gata. I
ojú'arco, ojos azules, zarco,
ojos garzos [6 de gato].
ojotes, ojos de chi.\'o ahor-, ojos reventones, ojos salto-
cado. .., ileso
oleera ü oliera (de óleo) I oh'era, va~o para guardar
I aceite, ~l santo óleo 6'cris-
ma (o-h-e-ra.)
olimpiada, olim pia-da. 1 olimpíada, o-lim-pí-a-da.
12345
ollita (Herir á uno en la) I
hoyuela (entre el estern6n
(ú hoyi ta) , y la garganta)
010, oles, ole _.. , . . . huelo, hueles, huele; ole-
mos, oléis, huelen ..
olote ó schilote, etc, garojo [tampoco carozo].
oluga parece [de gordo] oruga [dicen de las criatu-
ritas malamente].
omóplato. omoplato [grave], uno de
los huesos del hombro.
ande, á onde-ant.-- donde; á donde, adonde.
ónix (los) 6nices, óniq ues (1)
onza [cuadrúpedo carmce- comadreja; del mismo or-
ro.] den, pero distintos.
;aF\
2!.l
-202-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-203-
p
I
pacacas [no son carnívoras] especie de hormiga berme-
Ja.
pacencia-Tenga u. h·ulg] paciencia.
pacentísimo-de patiens .- pacientísimo, muy paciente
pachá ó paschá. bajá.
pachalik ó paschalik. bajalato.
pachito [Quedarse] corto, tímido, encogido; ó,
humillado.
pacho (objeto) aplastado, chato. .
pacho (árbol ó pers.) bajo, bajito. (También a-
parrado)
pacho (hombre ó niño) achaparrado, enano, defor-
me, etc.
pachorrear (Debiera acep- atntsar, tardar; ó anadear.
tarse.)
pachotada. patochada, porrada, bada-
jada, badomía.
pachte ó paschte . estropajo. (Gente presumi ·
da dice paste.)
pade¡·ón [mptátesis] paredón, aument. de pared
padrasto. padrastro, padre adopti\·o ...
--204-
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
palear, pa-le-aL paliar, pa-liarj encubrir, co-
honestar. mitigar. ....
Palemón. ! Palemon. .
paleo, paleas, palea rde pa-I palio. paJia~·. p~l ¡'a, palt.·a-
liar.] mos ..... .
palmiar ó palmotiar [en el jalear. Palmear ó nalmo-
baile.] tear también.
palo ensebado. cltcaíia.
palo de coco árbol--- cocotero.
pa.1tó [ga1.], leva. paletó; casaca, levita,leyitín
pamplinada. pamplina. ó pampringada.
pampirolada.
pana [fig. gram .. síncopa] palancana. palangana, .10'
faina.
pan de hombre. pan francés [,i la francesa]
pan de méiz [ó de l11~iz] pan de maíz. mazamorra:
arepa.
pandilla de gente. pandilla [y nada más]
pan dulce. pan de dulce, bollo. mante-
cado.
Pa-nia-gua [apellido] Pa-ni-a-gua.
pánico [adj.] pavor, espanto .... (V. mie-
dO pánico)
panito. I panecz'to, paneúl~o. .. _
pantasma [ant.] fantasma. estantJgua(tem.)
panteón. cementerio, campo-santo.
pantión. panteón, pan-te-ón; mauso-
leo. 1 2 3
pañal de los crucifijos-ó los pañetes, plur., especie
paño- de calzoncillos ..... .
pañosa de la cara . pintoja, barrosa (1)
pañomanos. paño de maños. toa/la,baza-
leja.
pañueleta. pañoleta.
pañuelito. pañolito.
;aF\
2!J
-206-
VICIOS CO RRP':CCIO N ES
pañuelón. pañolón, mantón.
papáes.-Mis- (1) mis papás (por excepción)
papalina [Ponerse una] borrachera, perra.
papelada. morisq ueta, farsa.
papelote ó papacote, barri- el papalote, la cometa, la
lete. pandorga, la birlocha.
pappl y plumas buenas. papel y plumas buenos.
Papín--del francés- Pronúnciese Papán [uno
de los descubridores del
vapor].
papo [adj.] páparo, tonto, zonzo, zote.
papo- Ser uno- ser uno páparo.
papo-ser uno- páparo.
pa qué quieres eso? (,-ulg.) ¿para qué? ... ,(2)
parados-Frijoles --- zapateros, duros, que se en-
durecen.
paragua ó paragüe [Un] un paraguas, ó quitag-l)as,
(siempre en pI.)
paraiso. paraíso, pa-ra-í so.
123 4
paraiso (Ave del) del paraíso, manucodiata.
paralepípedo, paralelipípe- paralelepípedo.
do.
paralisis. '1 parálisis (V. ana1isis)
paraplegía. (parálisis) paraplejia (de medio cuer-
""
po).
parar el rabo los animales. alzar, levantar el· _ ..
parar las orejas. empinar, enderezar, agu-
zar las ..... .
pararse; estando selltado.& . levantarse, alzarse, ponerse
eil pie ó de pies.
pararse derecho, ó en dos encabritarse, empinarse,
manos un caballo. I1 alzarse en los pies.
(1) Aunque la Acad. trae pape¿ II mama al igual de pap(l II
mal/lit, vale preferir éstas, por razón de eufonía y hasta de ele-
gancia social.
(2) Ésta y otras frases se consignan, no porque haya q uie-
nes ignoren la corrección, sino para que sean cuidado;;os y es-
trictos en practicarlas.
;aF\
2!.l
-20i-
VICIOS CORRECCIONES
parársele á uno el pelo. erizársele, espeluznarse,
ponérsele de punta ....
parchito (dim. de parche) parchecito.
parecimiento á .... (Tener) parecido-de parecerse-
parede ó paré. pared.
parénq uima. parenquima, tejido ó 'subs-
tancia sebosos en los ve'
getales.
pat-iente-mujer- parienta. Cambia para el
femenino.
¿paris Ó TIonis? ¿pares ó nones?-- Par es ó
non es [Cuervo.]
parisién [de París] parisiense.
párparo. párpado.
parparear, parpariar ó par- parpadear, par-pa-de-ar.
padiar. 1 2 3 4
parque [de armas de fuego] municiones, pertrechos de
guerra.
parque [neolog. muy usado] jardín ó vergel público. (En
ellos dan conciertos) (1)
parquisísimo [snperlat. de pardsimo ó pat-q uísimo,
parco] muy parco.
parrafada- Vamos"á echar parla ó parleta.
una-
pat-randear. jaranear, andar á picos par-
dos.
parrandero. jaranero, jaleador, amigo
de zambras.
partidas---Las. (Guatemal.) las piaras, caballadas; ómu-
letadas.
pa r-tí-os. (V. servíos) par-tíos (por excepción)
partirés. traerés, etc. partirás, traerás (V. bebe-
rés· .. " correrés, etc.)
parvada de aves. parva de .... ;bandada.
panada de gente. parva de .... ; gentío.
(1) Ii;l «Dueñas> ó el «Bolívar» responden quizás, á la acepo
ción, por su proximidad á los palacios )'lunicipal y Nacional,
por más que dichos palacio,,; no sean reales.
;aF\
2!.l
-208-
VICIOS CORRECCIONES
pa,searse en tÍno. reñirle, insultarle, repri-
mirle, derrotarle (á uno)
pasable--Eso es--gal.-- ,eso es pasadero.
pasado de m<lñana, paSOl11a- pasado mañana, trasmafia-
ñana. na, el día inmediato si-
guiente al de mañana.
pasar desaperábido. pasa!' úzadZ'ertido.
pasamaneda'--De pura--' pasatiempo. De puro pasa-
tiempo ó diversión.
pascuecita-dim. de pase na. pascuita (por e:i.cepción).
paseo, correo: com'ite. mascarada, moji¡:;anga en
las fiestas.
pasiar. pasear, pa-se-ar.
1 2 3
pasié-- Yo, etc.--- yo paseé, tu paseaste. él pa-
seó ..... '
paseyo. paseo, pa-se-o.
1 2 3
paseyo, paseyas. etc. yo paseo, tú paseas, etc.
pasmado- Rom bre--- lerdo, cachazudo, perezoso.
pasmazón. pasmo, espasmo, resfria-
do; tétanos.
paso de tunco, coche, cuche, paso ó trote cochinero.
etc.
pasomañana. ,V éase pasado de mañana.
pastorear ó pastoriar á una acecharla, atisbarla, etc.
persona.
pata de gente. pie. (Más por educación).
patacón.
patacho, recuaje, (ant.)
I cierta garrapata.
hato, recua, manada.
patada--Dale una---(con ¡la puntapié, puntillazo, punti-
punta de los pies). I 116n.
pata llana- De- á la pata la llana. á la pata
llana, ó, á pata llana.
patas ó patt':tas (Es un) I patojo, patituerto, zancajo,
I pateta. ',
patas--El-(Cost.) I1 el pateta, el patillas, el dia-
, blo.
;aF\
2!.l
-209-
VICIOS CORRECCION ES
patatús. (1) pataleta, ataq ue nervioso ó
epiléptico.
patiar. patear, pa-te-ar; dar golpes
con los pies, ó con las pa-
tas.
patiar las bestias. patear, cocear, acocear.
patiar una cosa casualmen- pisar, pisotear, hollar.
te.
patiar lo que está en el suelo. destriparlo, deshacerlo con
los pies.
patio de café ú otros frutos. pasera (en la cual se secan).
patochazos (Dar ó recibir) dar ó recibi¡' patochadas,
dichos necios y groseros
(gén. fem.)
patojo, (Guatemal.), bicho. niño, muchacho, infante,
pollito, rapaz, rapazuelo.
patriarca. pa-tri-ar-ca.
patuecas, patueco,patuleco. pateta, pat%, escaro.
patuleco, tulenco, telenq ue. zancajoso, cojo, pateta, pa-
tojo.
paujía ó pajuila. paují. (Paujila no lo trae
la Academia).
pauta, sombra (Cost.) falsa, falsilla (paraesc ri bi r).
pava, cepillo. fleco, fieq uillo, tupé, copete.
Pavia (ciudad de Italia). Pavía, Pa-v/-a.
pavonear las armas, etc. pavonarlas.-(V. empavo-
nar ).
Pavón (apellido). Pabón, (pavón, pavo real).
paz mundial. (ant.) paz mundana ó mundanal.
peal ó pial de vaquerizos. guindaleta,
. . lazo.
peano, pe-a-no. plano, pla-no.
pececi to, pececillo. pezecito, pez-ecillo. (Acad.)
pecera. pecina, nansa, estanq ue de
peces.
pecero. pecera, globo de cristal pa-
ra peces.
;aF\
2!.l
-210-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!J
-211-
VICIOS CORHECCIONES
pelars e, turbarse. equivocarse, ó llevar chasco.
peleados (Los dos están). los dos están reñidos, tro-
nados ..... .
pelele. escuchimizado, canijo, en-
fermizo, desmirriado.
pelele (otra acepción). flaco, endeble.
pelenJengue (ant.) perendengue, arete, zarcI-
llo, etc.
pelenq uera. haca, jaco, jamelgo, mata-
lón, ó cuartago.
peleó con Ud.-(Manuel me) me disputó, me reclamó,
etc. á ..... .
peliar, pe-liar. pelear, pe-le-aro
123
peliador, pe·-lía-dor. peleador, pe-Ie-a-dor.
1 2 3 4
peleón, peli'ón -ó pelionero pendenciero, reñidor, ca m'o-
rrista, quimerista, bus-
carruidos.
pelero, subadero. carona, pieza que va debajo
del sudadero.
pelionar ó pelonear (q uitan- pelar, desplumar; desmo-
do el pelo, plumas; ra- char (respectivamente)
mas; etc.)
pelizcar. pellizcar, repizcar, pizcar.
pelizco. pellizco (subst. ó voz del ver-
bo pellizcar), pizco, repiz-
co.
pelmas (José es un) José es un pelma ó un pel o
mazo.
pelo d e reloj. pendolita rRoque Barcia]
pelo de gato, brizna. llovizna, cernidillo, mata-
polvo, mollizna.
peló--Se las- se las apeldó, puso pies en
polvorosa, tomó soleta, ó
pipa.
pelona ó pelada-La- la muerte, la parca.
pelón, peloncito-- Guat.- niño, niñito (V. negro)
-212-
VICIOS CORRECCIONES
peloncita, peloncito, peche. huerfanita, huerfanito, ex-
p6sito: inclusero también
peloponesiaco. peloponesíaco (del Pe1opo-
neso)
peltrecho de guerra. pertrecho de ..... .
peluc6n-- U n- una pelucona, una onza de
oro (1)
Pelletier 6 Peyetier. Pron únciese Peletié: per-
las de Peletié, v. gr.
pe1l6n (2) pello, zamarra, ve1l6n, piel
con lana para montar.
pendejo (q uizá pornográfi- zopo, zOl?enco, tonto, zote,
ca). etc. (3)
pen-pén (El), el traque, el estallido del
cohete, etc.
péndula 6 péndulo (de re- péndola.
·loj).
penitente--mujer- peni tenta- La-
penitenciaria (subst.) penitenciaría, pe-ni-ten-cia-
rí-a. (Con mayúscula si
propio) -
penitenciaría -Sentencia~ pen~tenciaria, pe-ni-ten-cia-
(adj.) na.
pensada-Tener una- tener una idea, nn pensa-
mie1lto.
pensar en la inmortalidad pensar en las musarañas,
del cangrejo, 6 del sapo. estar uno embaído, dis-
traído, 6 extasiado.
pensar que la vida es sue- pensar en que la ..... .
ño .... ··· .
pentágrama. pentagrama (del griego)
Pentecostes. Pentecostés (aguda)
Peñálver (apellido) (gl'ave) Peñalver, -id-
;aF\
2!.l
-213-
VICIOS CORRECCIONES
peojo; pe-o-jo (1) piojo, pio-jo (1)
1 2
peón, ó pión de correo. peatón, pe-a-tón.
1 2 3
peonada ó pionada. peonaje, muchos peones ó
soldados de á pie.
peonza (juego de mucha- peón, trompo. (Aquélla no
chos.) tiene punta: V. tolón)
pepena, repepena-La-- la rebusca, el rebusco.
pepenar, repepenar--el ca- rebuscar, encucar. _..
fé, p. ej.-
pensativÍsimo [superlativo] muy pensativo, ó pensativo
adem{ls.
pepe para criatllritas. pezón [no d e lactar].
pepita, semilla del ojo niña, niñeta, pupila del· . , .
pepitoria [fruto]-Guat.- calabacín. Es comestible.
pepitoria [se milla] íd. pepita ó semilla de calaba-
cín.
pepitoria [guisado] calabacinate (de calabaci-
nes)
percala (La) el percal; la zaraza, la in-
diana. Son distintos.
¡)ercala, mllsolina. muselina.
perdedizo (Lo volvió) perdidizo (de perder)
peregne. perene, prerelllle, constan-
te.
peregnemente. pereunemente.
perencejo [neolog'. muy 11- perengano.
sado]
peOren-neo per-en-ne. (V. exonerar é
illodm'o)
perenne \'oy [adjeti\'o] perennemente voy. (Es adv.
de modo)
[1] Hay algunos descuidados que así truecan las pronuncia-
ciones. Enhorabuena, si dijesen pi-o-jo, pues resultaría correc-
ta la azeuxis en este caso, aunque inusitada. como en diablo,
diantre, Santiago [Sant Jago, PO?' San Ya,go] , aciago,
axioma, Idioma, idiota, indiano, que traen á.lgl1nos clá-
sicos. [Orto clásica].
;aF\
2!.l
-214-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-:215-
VICIOS COHRECCIONES
perras [Contar] contar stÍtiras, pullas, di-
chos pornográficos, obs-
cenos.
perras [Contar] contar chinchorrerías.
perro [F~stuvo U. muy] colérico, valiente, irascible,
frenético.
pesadeza. pesacIez, grosería.
pesadumbre [significando pesar~Pesadumbre es dis-
pesar] tinto: pesadez, agravio, &
peschete ó pechte [Guat.], flaco, delgado; chupado, en'
peche [Salv.] juto.
pescocear. aporrear, apuñar.
pescuezón, pescuezudo. pescozudo, de pescuezo
grueso, ó cuel1ilargo.
jpese á tal! (interjección de jpesia tal!, ¡ pesia !
desagrado)
pestañudo. pestañoso, de largas pes-
tañas.
pestañar. pestañear, pes-ta-ñe-a¡'
1 2 3 4
petaca (defecto físico). corcova, joroba, jiba
petaca, petaq uilla (obj cto). excusabaraja, macona
petacón, petacudo. corcobado, jorobado, jiba-
do, jiboso
petate (Dejar ft úno en el) dejar á uno arruinado, etc,
petate (No tener ni) ser uno pobre de solemni-
nidad, lacerioso, etc.
petatillo (Ladrillos de) ladrillos de embaldosar
peterete. peteretes, golosinas, boca-
dos apetitosos
petipieza, pitipieza (gal.) sainete.
petrimetre (Es un) petimetre, lechugino, pisa-
verde.
petrolio, pe-tro-lio (gas, vu!.) petróleo, pe-tró-leo. (Del la-
tín: piedra yaceite (1)
;aF\
2!.l
-216-
VICIOS CORRECCTONES
[1] No se confunda pLaT con p·i,pLa.7·. Las aves que piden al-
go gritando, gritando con anhelo. p!-(I1I. Si dan voces las mis-
mas, sin esas circunstancias, 1Ji.-'Pum.
;aF\
2!.l
-:217--
VICIOS CORRECCIONES
pichel para tomar papelina, \-aso estrecho de
abajo
pichicatería 6 pechicatería nimiedau, Pllerilidad
-Cuba-
pichicatería-otra acep.-- a\-aricia, miseria, tacañe-
ría, cicatería
pichicato, pischirico, pedi- a\'aro, miserable, tacaña,
cato (Cuba) agalTaao, cicatero
pichingo para el agua. porrón, alcarraza, rallo, ja-
rro. Dícenle también al
aguamanil.
pichingo--en tipografía-- clisé, grabado, fotograba-
do, pieza de metal con
algún uibujo.
pichingo, calache, etc. b&rtulos, trebejos, casca-
jos, etc.
picholear maíz, etc. rebuscar (en la cosecha)
picholes-ó pichol- rebusca, rebusco-íd.-
pidiente pediente, demandante, que
pide.
piecito ó piesito. pierecito, piececillo.
pie de Judas-muchacho- piel de Judas, mataperros.
piedra de fuego. peuernal, piedra de chispa
ó de lumbre.
Piedrahita-apellido- Pied l'ahíta, Pie-d ra-hí-ta
1 2 3 4
piedra-lipe. piedra lipis, vitriolo azul,
sulfato de cobre,
piedra molendera. metate, piedra de moler.
piedra poma. 'piedra pómez.
piedra de rayo, huiste 6 obsidiana.
güiste, chay.
piedregal. pedregal.
piedrita. piedrecita, piedrecilla.
piedr6n. ped r6n, ped rej6n.
pié-ri-des-musas- pi-é-ri-des.
pie enjugaqo pas6 el char- á pie enjuto, seco, sin mo-
co, etc. (A) járselo
;aF\
2!J
-218-
VICIOS CORRECCIONES
plernaza. per?aza, aumentativo de
pierna.
pieses- Los-- los pies.
pies para qué te quiero. pies para qué os quiero, ó
los quiero.
piesito ó piecito. piececito. (V. piecito.)
philosofía filosofía. \ Ort. clásica, 75)
piisísimo-muy pío- piísimo, pi-í-si-mo: con a-
zeu:>:is. 1 2 3 4
pila, cholTo-Salv.-- fuente. Pilón es mejor
que pila.
pilar--el café'--Cost. desgranzar, trillar (El
nuestro es apilar),
pilar. mazorcas de maíz, &. api1arlas, amontonarlas.
piloy (Guat.), mate en otras carica, judía de careta, ó de
partes. colores.
piltrafa de géneros pingajo, arrapiezo, arrapo.
pillín. pilluelo, dim. de pillo
pimientera, pimientero. pimentera, pimentero
pinchar las cosas-con pa- sopa1ancar-V. palanquear-
1ancas---
pingoso, pinguoso-de pin- pingüedinoso, gordo, man-
güe- tecoso; ó fértil
pininos, tanes ó tases. pinitos, pinicos, pinos
pinol, macho-Guatemal.--- pinole, máchica [1]
pinoJero, (Nicar.) nicaragüense
pintoparado. pintiparado, muy parecido,
ajustado, á propósito
piña (Guat.); chicharra. chicharrón. (V. chicharra)
piocha. - espiocha, pico, zapapico
piojera- Qué- pi<;>jería, abundancia de pio-
JOS.
pión; pión. peón, pe-ón (2)
;aF\
2!.l
-219-
VICIOS CORRECCIONl<:S
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-221-
VICIOS CORRECCIONES
plagoso, llagoso (ant.) Pituitoso, ulceroso, lleno de
úlceras
planazo lapo. [V. cinchazo]
plancha de mármol conme- lápida. (En mot1u men tos .Y
morativa, etc. mausoleos)
planchado, plantado, catrín, mingo, muy compuesto ó
etc. (Estar, ó andar) ataviado, emperejilado
planchear- no con láminas aplanchar, planchar (Pla1l-
de metal-- cllear es otra cosa)
plantarse. plantiücarse ataviarse, engalanarse, em-
(Guat.) perijilarse:
plantisto (que hace plantas) plantista, echador de bra-
vatas
pla ta -Tengo- tengo oro, caudal, rique-
zas.
plata blanca plata, ó blanca simplemen-
te.
platónica- Escuela, etc.--- Platónica, [de Platón el cé-
le b re filósofo]
platón, palangana. trinchero, fuente; tarina
platudo adinerado, abonado. (V.
pistudo)
plazueleta plazoleta, plazuela
plegar (Te voy á) --V· fie- te yoy á molestar, á cansar
tarse--
plego, plegas, plega ..... . pliego, pliegas, pliega, pie·
(de plegar) gamos, plegáis, pliegan.
pleitista ó plei tisto, peleo- camorrista, pendenciero,
nero quimerista
pleitisto, picapleitos plei tista, 'litigante
pléyade pléyades ó pléyadas
pliegue al cielo .... ! (No de plegue ó plazca al cielo! (De
plegar) placer)
ploma, plomosa (persona) plomo, cargante, machaco-
na, enfadosa, chinchosa,
pesada
plomoso- Hombre- mazacote, hombre mole~tQ
y pes<l.do
;aF\
2!.l
-222-
VICIOS CORRECCIOKES
pluma--Qué- qué pajarota ó pajarotada,
qué bola, qué patraña,
qué gazapa ó gazapo
pll1me{trselas, plumiárselas tomar soleta, poner pies en
polvorosa, coger el hatillo
plumista (y peor plumisto) patrañero, inventor de no-
ticias
plumisto plumista, amanuense, es-
cribano, etc,
plus café; poose (pus café) mistela, copita después de
(ga!.) las comidas
poblo, poblas, pobla ..... . pueblo, pueblas, puebla, po-
--de poblar- blamos, pobláis, pueblan
(v. irreg.)
pobrísimo ó pobrisísimo- paupérrimo, pobretón, muy
Muy--(V. amlguisísimo) pobre.
poeta, pueta; poe-ta po-e-ta (1)
poíno (Más por defecto de pollino, asno, en particular
prosodia que de ortogra- si es nuevo y cerril.
fía) (Poíno es codal)
póker--angl.-poque (gal.) la pócar ó poca, (neok.
muy usados)
polémica (de palabra) logomaq uia, disputa de pa-
labras.
po-lian-dria po-li-an-dria.
Policarpia, Policarpio Policarpa, Poli carpo.
Poliarco. Po-liar-co Po-li-ar-co.
poliárq uico po-li-ár-qui-co.
poli da, pulida- vulg-, ó po- agente de policía, corchete,
licial (neolog.) polizonte, alguacil.
polícroma ó polícromo policroma, policromo, de
(neo!.) varios colores. (Pero es
monócromay monócromo).
polichinela (ital.) pulchinela.
[1] Sabido es que estas vocales llenas no forman diptongo;
pero desg-raciadamente abusan mucho de la licencia poética lla-
maJa sístole ó sinéresis con ésta y otras voces análogas, y, al-
gunos, ig-noramlo que la tal es licencia.
;aF\
2!.l
-223-
VICIOS CORRECCIONES
po-lié-d ri-co po-li-é-d ri-co.
policromía--La-- el policroísmo.
poligamía poligamia. (V. bigamía y
monogamía)
políglota, polígloto poliglota, poligloto (llanas),
que habla varios idiomas.
poli po pólipo.
poliquitería, politiquería politicomanía.
--neol.-
politiquero poli ticómallo, que adolece
de ......... .
poli tono políto1tO, de muchos tonos.
poliza-v ulg- póliza, de seguros, de afo-
ros; de adeudos, etc.
polizón-gal-- tontillo (1)
polquear polcar, bailar polcas.
polvadera, polvazal;-Cost- polvareda.
polvazón
polvazón-Año de la- antaño, antiguamente.
polvero, paño paiiuelo. (Sonadero Sl es
para la nariz)
polvos de lebro polvos de eléboro.
pol\ToS juanes-mercurio- polvos de juanes, de Juan
de vigo, ó, p reci pitado ro-
jo.
polvoso (de biera aceptarse) polv01"oSO, polvoriento.
pone tú pon tú (de poner)
pompón de quepis, roses. airón, penacho (de plumas
generalmente)
poné otra chibola, otro cia- I pon otra esfrri!!a. (En el
co 'juego, etc.)
ponendera-ave- ponedera ó ponedora.
poner las peras á cuatro poner las peras á cuarto.
poner óvalos sobresolar (los zapatos)
poner el prólogo á ... poner prólogo (sin el ar t.)
;aF\
2!.l
-224-
VICIOS CORHECCIONES
ponerse el agua (en señal de amenazar, caer el agua, ha-
lluvia) ber señales de Bu via.
ponérselas en el cogote uno huír, echar á correr ....
poner tierra de por medio poner tierra cn medio.
póneselas ó ponéselas (peor) pÓ1lselas (pues no es, pone
ni poné)
poplín, popeline--gal- muselina de lana eV. pape-
lina)
popllloroso es Londres populoso, muy poblado de
habitantes.
porcelana - no por china- trastos de peltre, de me-
tal, cinc, etc.
porción -Un -ó una por- una porción; f em.
cia, -vulg-
por cuanto que ..... . por cuanto .... (sinla conj.
que)
por de"cirlo así-g'al- digamos, ó digámoslo asÍ.
por éso es quc callo por eso callo, por eso es por
lo que etc.
porfiado, micos de corpus dominguillos, en buen cas-
tellano.
porfiar, por-fiar. por-fi-ar(dejJor y fi-ar)
por gusto, de adrede. adrede, de propósito, deli-
beradamente.
por gusto me pegó. sin motivo, injustamente
lne·· ..... .
por hacerlo 10 hizo. 10 hizo adrede, de intento,
aposta.
poro no quiere ir (vulg.) pero····· .
por pocos te hieres. por poco, casi... .
¿porq ué? (no conj, ca usa!) ¿por qué? (Porque se escri-
be junto)
portal (Cost.) nacimiento, belén.
portapluma, ó portaplumas el podaplu111as.
-La-
portavianda-La- el porta viandas, la fia m bl·e-
ra.
;aF\
2!.l
-225-
VICIOS COl{R}<XCIONJ:~~S
;aF\
2!.l
-226-
\
VICIOS CORRECCIONl<~ S
VICIOS CORRECCIONES
proveniente de. pro\'iniente. Compuesto de
venIr.
provisorio-Gobierno, etc., gobierno provisiollal.
(gal.)
provocó-Él lo (No por in- él lo d~'jo, confesó, declaró,
citó, etc.) etc. (1)
próximo pasada semana. próxima pasada semana ...
prudenceo, prudenceas, &. prudencio, pudencias, etc.
(de prudenciar)
prural (vulg.) plural.
puar; pua-do. püar Cpu-ar), pü-a-do.
puches, chagales (en la ca- patillas. (Hombre de pati-
ra por el raZl1 rado) llas, v. gr.)
puches, chagales (en hom- aladares, porción de cabe-
bres y mujeres). llos sobre las sienes.
pucho ó puchos de·· .... fracción, sobrante.
pudiéranse citar ejemplos. pudiérase citar ejemplos.
pudín, pudding (angl.) pndingo (neol.)
pueblal: más la ciudad. poblar ..... .
pueden haber muchos .... puede haber muchos.
pue, pue, pue sí (vulg.) pues, (2); pues sí.
puentaje-por pasar sobre pontaje, pontazgo, 10 que
puentes- se paga.
puercada. porq uería, s llciedad, cochi-
nería.
puercuno. porcuno, porcino, pertene-
ciente á puerco ..
puerquero, tunquero, co- porquero, porquenzo.
chero.
puerq uito. pnerq nerito, puerq uezuelo,
porq uezllelo.
puerta, fonda (Guat.) aguardente ría .
puerta de golpe. cancllla.
;aF\
2!.l
-228-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-229-
VICIOS CORRECCIONES
punzó ó punzón (color) carmín, carmesl, rojo en-
cendido.
pupuso, puspo, cachipuco. cariBe no, de cara abultada,
guácharo, ó buchete.
pupu sa; chilaq uila. arept"ta (torta de maíz con
queso)
purisÍsima \·erdad - La-- la purísima verdad.
purpurio. purpúreo, purpurino.
puschco ó puchco, schuco. sudo, mugriento, zarrapas-
troso, pringoso.
puspo, pupuso, etc., (Guat.) buchete, abohetado, hin-
chado, inflado.
Putífar. Putifar (aguda)
puya-defecto de pronun- pulla, dicho obsceno ó agu-
ciación es éste. do.
puyar á las personas. incitar, azuzar, pstimular,
enVlscar.
pUy'ar á los bueyes. aguijar,
, aguijonear, picar
a ........ .
puyón del trompo, chuzo. púa. (Sin embargo, puyón
es aumentativo).
pllyón, puyonazo. puyazo (si fuere con puya),
pinchazo, punzada; heri-
da, ó cuchillada.
puyudo (obj eto, etc).-Salv.- puntiagudo, aguzado, etc.
puzungo, pozol. residuo, hondarra. (V. po-
zol)
Q
quebrada (Ir por la) ir por la fuente, arroyo 6
riachuelo.
quebro-os. (De quebrar y el q ue- br60s (diptongos t6ni-
snfijo os). cos por excepci6n).
que cadicuallo haga q ¡le cada cual6 cada uno ...
;aF\
2!.l
-230-
VICIOS CORRECCIONES
qué calabazal. qué calabazar· ...
¡qué chinche me pica! estoy sin cuidado, allí me
las den todas.
quedar de ir al campo. quedar en ir al campo.
quedarse extático. . ..... extasiado (part. y no
adj.) .
quedarse uno silencio. quedarse uno en silencio,
silencioso, callado. .
quedarse sin el mico v SIn quedarse sin el plato y sin
la montera. . la cena.
quedr~ quedrás,quedrá ... ti. uerré, querrás, querrá (fu-
turo imp. de indic.)
quedría, quedrías .... ti. uenía, q uenías .... (pI·et.
imperf. de subj.)
¿qué hora son? [Á] ¿q ué hora es?, ó, ¿q ué horas
son?
quejitas (Eres un) eres un q uej icoso, pues te
quejas sin motivo.
quejoso-Es 11n [1] queJumbroso, querelloso, llo-
rón [con motivo]
que 10 crea pizote (Cost.) que 10 crea otro (no yo, se
sobrentiende).
quemada (Abel lIevó una) Abel lIevó una quemadura.
quemar á una persona [mo denunciarla, delatada ....
ralmente]
quemar á úno la canilIa. hacerle cornudo, maridazo,
gurrumino.
que me pique culebra. aunque me picara, ó mordie"
ra (j uramellto vulgar).
¿qué me quieres? (elipsis) ¿para qué me .. " . " . ?
quemoso. quemajoso, que quema ó
escuece.
quenque, cancán (Cost.). perico: ave trepadora muy
chocoyo [GuaU conocida.
queráis tú ó no. q uen'ásj pI., q uerráis (con
r1).
;aF\
2!.l
-231-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-232-
R
VICIOS CORRECCIONE:3
rabdologia [neolog.] rabdologfa, especie de arit-
mética con \'aritas.
rabea de cólera si quieres rabia-de cólera. (Voz del
verbo rabiar).
rabiar [m(wer el rabo]. ! rabear, ra-be-ar los anima-
les rabosos.
rabo de caballería, etc. maslo, donde se ajusta la
baticola ó ataharre,
rabona, mona, chinga, recula, reculo (según el gé-
(Cost.), Gallina, etc. nero del animal).
rabón, chingo ó chingoleto pingo, etc, rabanero (1), Ó
(Cost.) Vestido, traje. sólo ra banero,
ración de café, etc. tlaco, octava parte del real
columnario.
Rafail, Rafeil. Rafael, Ra-fa-eI.
123
Rafaila, Ra-fei-Ia. Rafaela, Ra-fa-e la.
1 234
raicero de plantas, árboles. raigambre, conjunto de
etc. raíces.
. o" rall.
ralZ
,. rah ra-iz.
1 2
rajado (Calzón) zahones ó zaraguelles (pI.)
rajo [Un] desgarrón, rasgón, rasga-
dura, ¡'otura.
rajonada [Cost.] bravata, fanfarria, ronca,
fan farronada._
rajonadas---Decir---(Cost.) echar chufas, plantas ó fie-
ros.
rajón (IIombl'e) fanfarrón, balandrón, ma-
tón, bravatero, bravonel.
rajón [otra acepción]. criticón, burlón; criticastro
(1) RuJ¡t)n significa, qllehabiel1dotel1i<lorabo~elohal1cortado.
;aF\
2!.l
-233-
VICIOS CORI?ECCION ES
ralear las reces yá muertas. destazarla:".
Raleigh (apellido inglés). Pronúnciese Role.
ramada (arc.) enramada. No es arcaísmo
por ramaje.
ra mié, ¡·amío, ramz·o, especie de ortiga:
planta textil.
ramplín.- Raplón es aparte. zarramplín, far2"allón,cha-
fallón, chapucero.
rancea (La comida se) se rancia. (Randarse y no
rancearse). .
rancho (en poblados). bohío, cabañas de América.
rango (neolg. muy usado). calidad, categoría, jerar-
quía.
rango (galicismo). fila, línea, lugar.
rango íd garbo, explendidez, pompa,
lujo, rumbo.
rangoso. expléndido, rumbo,so, pom-
poso: magnífico.
rapadura, raspadura, rapa, chancaca, panela. Cogucho
panocha, dulce. y melote son distintos:
mascabado. (1)
rápida pendiente (gal.) precipitada pendiente.
rápido. (Cafetal rápido). escaso (cafetal escaso)
Raquéil, Racáil, Racaila. Raquel (nombre comlln de
dos).
rasca, rascada. borrachera, turca, perra.
rascado (Andar) andar achispado, ebrio.
rascado (Ser úno) ser uno arriscado, atrevido,
osado.
rascarse la bolsa. rascarse la faldriquera 6
faltriquera .
rascarra bias. casca¡'rabias, paparrabias,
q uisq uilloso. .
rascado" sinvergüenza. desvergonzado, procaz, cíni-
co, carirraído.
(1) Los americanislllos chancaca y }J(tne/ü han obtenido el
pase de la Academia. En el Estado de ftuatemala, cha·'YICIlCa es
IIna especie de alfajor.
;aF\
2!.l
--234-
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
, ,
recamara, camara. morterete.
recaudo- Llevar un [ant.] recado, mensaje de pala-
bra, regalo, etc.
recaudo para la comida. recado (1)
recaudo.-Dar ó recibir un- recado, mensaje (1)
recaro, remocero (toro) V. la palabra toruno.
¡'ecebir; recebido, ant. recibir, recibido.
recesar, clausurar las a- cesar, clausula¡' .
sambleas, etc.
receso-de juntas y asam- cla1fsur'a, c)a-lI-Sl1-ra, recé ..
bleas- sit. 1 2 3 4
recién que se fué. ¡'ecién ído, ó, re-cién-Í-do.
-Está- 1 2 3 4
recién que vino. recién veuido-Está-(ó a-
caba de venir)
reclame ó réclame de pe- reclamo, llamada, reclama-
riódicos, etc. ción, anuncio.
recol ec ta - La-- la recoleccióll.
recomiendo á Raúl á Elías. recomiendo Elías d Raúl,
ó modifíq uese la frase.
¡'econciliación de cuentas confrontación, cotejo; ó,
corrientes (angl.) comprobación.
reconcilío, reconcilías ... (2) reconcilio, reconcilias, etc,
reconcomia-La- el reconcomio, alza r los
hombros.
record-Batir el-angl.- el recorrido, sobrepujar,
aventajar.
recordé- No me- no me acordé, ó, no recordé
recorderis (Hacer un) recordativo, ¡'ecordatorio,
recuerdo.
recuaje (ant.), patacho. I recua, bestiaje, piara.
rechinarse la manteca en req llemarse, resq uemarse,
la sartén. churrllscarse.
rede. red, (V. matate, red),
\TlelOS CORRECCIONES
redita. redecilla, cierta pieza pa ra
la cabeza de mujer.
redropelo. redopelo, pasada de la ma-
no al contrapelo, ó riña
tumultuaria.
Hed ucindo. Rudecindo-- nom bre propio
de persona-
refación (an t.) refacción. (gsta es castiza
por alimento moderado).
refacción de edificios, etc. refección, reparación, re-
paro, compostura.
refaccionar ó refeccionar reparada, componerla, etc.
una casa.
refajada, envuelta (Mujer) refajolla, que usa refajo.
(Como ésta hay muchas
que no trae la Acad.)
refilión. refilón, de soslayo"~
refilón, refilollazo-Un [lJ chasponazo, impresi6n que
deja el roce de las balas.
reforzo, reforzas, ¡·eforza. refuerzo (2), refuerzas, re-
fuerza, reforzamos, refor-
záis, refuerzan. .
refundido--Vi\'ir, ó estar- escondido, extraviado, ocul-
to ú ocultado.
refundirse una cosa. rehundirse, perderse, ex-
traviarse; traspapelarse.
rega<lillo ó regadiyo (Te- regad/o, regadizo, que se
rreno de). puede regar.
regañada. reprimenda, reprensión,
(3) regaño, réspice.
regatiar ó regatar dos ó regatear, lidiar ó remar á
más barcos. cual más.
regente (Mujer del) regenta. Regente, autori-
dades, invariable.
(1) Refilón es modo adve¡'bial y no substantivo; significa obli-
cuamente: de rejiUm.
(2) Verbo irregular, menos en la H y 2'). personas del plural.
(3) Antep6ngase el artículo correspndiente, en su caso.
;aF\
2!.l
-237-
VICIOS CORRECCIONES
régimenes (pI. de régimen) regimenes (por excepción)
registrador de facturas, registro.
ó cartapacio de íd
I-egoldo, regoldas, regolda. I regüeldo, regüeldas, re-
I güelda, regoldamos, re-
goldáis; regüeldan:
regresarse. regresar (no es refiexi\'o)
reg¡-eso (Me, etc.] yo regl-eso, tu regresas, él
regresa (sin los pmnom-
bres me, te, se, nos, os).
rehaceré yo éso. reharé yo eso, volveré á ha-
cer 10 deshecho.
rehacía. reacio, renuente, remiso.
Reimunda ó l~eylllunda. Raimunda. Raimundo para
el masculino.
reinita (dim. de reina.) reí necit'a.
reir, réir (ó rir, vulg.) reír, re-ír. [Y sus análogos]
rejazo, [Cost.J, rejo [Co- latigazo, cintarazo, chincha ·
10mb.] ¡
rrazo, azote.
rejeada (Cost.) ZU1Ta, soba, tanda, vuelta
de azotes.
rejego [CosL] al-mador (ca- reacio,. repl-opio, renuente,
ballo. etc.) remiso.
rejero, toruno. toro padre ó reproductor.
rejindija, rejindidura. rendija ó rehendija, hende
dura. [V. hendidura]
rejo, la;>:o de enrejar. travesero, traba, cordel de.
cuerda de.
¡-ejuntar (especialmente el. recoger. levantar, rebuscar
café). [V. pepenar.]
¡"elancear (ant.) jugar un lance.
relancear. relanzar, repeler, rechazar .
relancearse tal11-eS ~: fulle- ensayarse, adestrarse Ó a-
ros, dc. diestrarse para. el juego.
relés d e cllchiilas. I-elej Ó releje (en el filo.)
reloj con ó sin cadena. (1) reloj con cadena ó ún ella
........ (ir"cor'iTjii;1se debidamente las frase,; a,llá!ogas. NQ fonoi,ii.
y únicamente ésta t;l.el reloj.
-238-
VICIOS CORRECCIONES
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-240--
restrego, rest,regas - - , , I
tau-re,
i rest~iego, res t r;:'egas , res-
, trzega, restregamos, res-
tregáis, restr.'egan.
resumir un empleo ó cargo. reasumir, volver á asumir
resurar. rasurar, afeitar.
retaceo de facturas. etc. pon-ateo [en almacenes, &]
;aF\
2!.l
-241-
VICIOS COHl~ECCIONES
(1) Este adefesio nos recuerda aquel otro de «un sinapís pa-
ra un reumatís».
;aF\
2!.l
-242'--
VICIOS CORHJ<:CCION.B~S
;aF\
2!.l
-243-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-244-
VICIOS CORl'U:CCIONES
ronrón, (j uguete de niños). bramadera, bufadera.
ronrón--insecto-- escarabajo.
ronrón (Guat.) albañila, abeja de este nom-
bre.
roña, (J-Gres un) eres un roíioso, cicatero,
miserable, ruin.
J"Opal- Qué- qué ropaje, conjunto de ro-
pas.
ropero (aparato) guardarropa, percha, etc.
ropero-cuarto, habitación. guardarropía.
roro. rorro, nene, chiquitín, po-
llito. etc.
rosa, rosicler, dulce. azucarillos, volado.
roseola. roséola, ro-sé-o-la, cierta en-
fermedad.
rosiente. rusiente, q lle se pone rojo
con el fuego.
rósoli ó rosolí. rosoli, aguardiente con ca-
nela.
rotó _(Se) se rompió ..... ·
roza. chamicera, monte con leña
medio quemada.
roza. ! verdugal, íd. con renuevos.
rilar. I ruar-rll-ar--, pasear en
! carruaje, ó, ápie paraco¡--
I tejar.
rubarbo, (vulg.) rUIbarbo
rubiecita --de rubia-- rubita (por excepción hace
así el diminutivo).
ru biola Ó ru beola. rubéola ru-bé-o-Ia saram-
, 1 2 3 4' (pión.
níblica. rúbrica, rasgo de la firma.
rubro. título, nombre, mote, rótu-
lo., titulillo. (V. epígrafe)
ruciar (ant.) roczar.
rucio, rocio ó rOceo (con- V éanse roceo y FOcio . ...
j ugarión)
;aF\
2!.l
-24.5 --
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-246-
s
VICIOS CORRECCIONES
sabijondo. sabil¡ondo.
sabrosearse. sa borearse, relamerse de
gusto, refocilarse.
sabrosera, sabrosura. sa boreamien too
sacaclavos de cajas, tablas, menestrete, conocida barra
etc. de hierro.
sacadera, desti1aci6n V éase este vocablo.
sacamuelas (instrumento). pulicán, gatillo. (Los den-
tistas son sacamuelas 6
sacamoleros) .
sacar la cuma 6 la jícara. ad ular, bailar el agua, lago-
tear, 1isonj eaL
sacarle la lengua á otro. mostrarle, enseñarle la.. .
saconería. zalamería, ad ulaci6n, lago-
tería, lisonj ea mi en to, ofi-
ciosidad.
sac6n, sacacumba.limpiale- zalamero, lisonjero, adula-
vas. dor, lavacaras, lagotero,
oficioso, agencioso.
sac6n-otro significado- meq uetrefe, entremetido y
de poco provecho.
sacudi6n. sacudida, sacudimiento.
saino, sai-no. (Aparte es saÍno-- sa-í-no-, p u e r e o
zaino). 1 2 3 (montés.
sajín, sajino. saín, sa-ín, olor fétido del
I sudor que salt: á la ropa.
salado 6 torcido (Ser úno) desdichado, . infortunado,
desafortunado, desgra-
ciado.
salcochados, chonchos [Chi- sancochados. (Sancochar,
quimul.]--Guisantes, etc. es castizo; salcóchar no
10 trae Acad.)
sal de Glauber. P!'onúnciese sal de G16ber.
6 sulfato de soda. .
;aF\
2!.l
-247-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-2-l8-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-2+9-
VICIOS CORRECCIONES
(1) Véanse estas palabras con eIL. El sonido 8r:/¡ existe real-
mente; pero sin letra que lo represente.
;aF\
2!.l
-250-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-251-
VICIOS CORRECCIONES
seguro de compañías y pó· aseguro, tanto por ciento
lizas. (%) que paga el asegu-
rado.
se herran bestias (Aq uí). se hierran. _....
seísmicos (movimientos). sismicos, sis-mi-cos (1): ava-
los. 1 2 3
seismografía. sismografía, sis-mo-gra-fía.
seismología. sismología, que trata de los
avalos.
seismólogo. sismólogo.
seismómetro (instr.) sismómetro.
se lee en alta voz. debe uuo leer en alta yoz.
se le nombró-ó designó- se la nombró-ó designó-
á ella.
se 10 prevengo á ustedes. se los prevengo á Uds.
se le ve bien á ella. se la Vf' . . . . . .
sello-para monedas- resello.
semanal-periódico- semanario.
se-mi-diá-me-tro. se,mi-di-á-me-tro.
semiej e, se-mie-j e. se-mi-e-je.
Semanasanta semana santa, ó mayor
se nace poeta. nace uno poeta.
sendos golpes llevó Juan. fuertes, grandes ó graves
golpes. _.... (2)
se nos hace el deber de .... es nuestro deber, ú obliga-
ción; nos cumpleel deber.
sensi bleda -- horrible neo- sensibilidad.
logismo-
sensonte, zenzontle, etc. sinsonte. No tiene otra for-
ma.
sensual, sen-su-al. sensual, sen-sua] (V. pun-
tual). 1 2
(1) Algunos diccionarios' traen como castizas seísmico, seis-
mograffa, seismología, etc.; pero el doctor D. Enrique Guzmán
da sus razones en contra, con aprobaci6n de otros fil6logos y muy
conforme con la Academia de la Lengua.
(2) Sendos quiere decir: á có.da uno Ó lino con cada uno:
Benjamín y José dieron á Ram6n sendos golpes, es decir: cada
uno de ellos.
;aF\
2!.l
-2$2-
VICIOS COR1U:CCION.B.'S
;aF\
2!.l
-254-
VICIOS CORRECCIONB~S
;aF\
2!.l
--255-
VICIOS COI~RECCIONES
;aF\
2!J
-256-
VICIOS COI~RECCIONI~S
;aF\
2!.l
-257-
VICIOS CORRECCIONES
solfatara, fumerola, ausol. fumarola, fumarola [1]
soloncontrón [en carretas, traqueo, t raq ueteo
etc.]
solote del trigo, maíz, etc. tamo, pelnsa, pelusilla ....
[Guat.] .
sol ucionar [neol.J resolver, arreglar, allanar;
facilitar ....
somallar (metátesis) sol/amar, socarrar
somatón----Llevar l1n- una porrada, una zaparra·
da, un zaparrazo, un ba-
tacazo, etc.
sombra [en las ventanas y sobradillo ó sobrado
puertasJ
sombra, pauta. [Cost.] falsa, falsilIa
sombrero de pelo (2) sombrero de copa, redondo,
de copa alta, hongo.
sombrel'O de petate [Guat.' sombrero jíbaro
sombreros para hombres sombreros de paja para
de paja [3J hombres [3]
sombrero tirolés [Guat.] redondo, de copa, de copa
alta, hongo
sombrista, sombristo (ca- espantadizo (V. cejista, es-
ballo, macho, etc.) pantaso y pajarero)
sometido igualado. elltremetido, entrometido,
intruso
sonreir, son-réir. sonreír. son-re-ír
1 2 3
soñadera .... -Qué-- qué soñarrera ó soñaci6n;
soñarse. I
mucho soñar.
soñar. [No es pronominal].
VICIOS COHl~ECCIONES
;aF\
2!.l
-259-
VICIOS C~RRECCIONES
s U bdiá.cOllO. SU b-di-á-co-no.
su benCÍollar (gal.) (Corre- subvencionar, subvenir, fa-
gida la trae yá Acad.) vorecer con una sub\'en-
ción, auxiliar, etc.
subir arriba (pleon.) subir, simplemente, [V. ba-
jar .. ]
subírsele á lltlO el indio. enojarse, montar en cólera,
subírsele el humo á las
na"rices (á uno).
subrayar, su-bra'yar. [Orto sub-ra-yar. [La b no se
clásica, 73J. contrae con la d.
subrogar [su-bt'o-gar, íd]. sub-ro-o'ar-id-
s u b-tenien te. su bteni~l1 te, [V norte-ame-
ricano ].
sncidio (Estar con el) (1) estar con el desasociego, la
inquietud, agitación, etc.
sucstancia. substancia ó sustancia
s ucs tanc ioso. substancioso ó sustancioso
sucucho (Cost.) tugurio, covacha, zaquizamí
sucumbió. (Hasta que me) hasta que me dominó, ven-
ció, humilló.
Sue-cia. Su-e-cía. [País de Europa].
Sue-via. Su-e-via, [Hoy Calicía].
Suez [Canal, etc. de] Su-ez.
suelar, suelear ó ensuelar' solar, echar suelo á edifi-
cios, ó s uelas á los zapatos.
suelo (ga1.) l tierra, terreno, heredad,
. I ' fundo.
suerbo, suerbes .. , . j de sor- sorbo, sorbes, sorbe, sor-
ber. bemos . ... [Y. reg.]
suertero, sortario [Venez.] aforütJlado, dichoso, agra-
ciado. (V. corretero de . .. )
sugiriente [parto acto de sugerente, que sug·iere.
sugerir].
sulfate de q uitlina, v. gr. sulfato, ... -Lo mismo pa-
ra todos los sulfatos-
(1) Sucidio nos parece corrupción del vocablo suicidio. Se
oye aún entre gente medi anamente educada.
;aF\
2!.l
-260-
VICIOS CORb:ECCIONES
Sulspicio. Sulpicio, subst. propio de
persona.
sumpancazo. batacazo, tamborilazo, cos-
talada, costalazo.
suntuoso, sun-tu-o-so s un-tuoso, s un-tuo-so. [V.
1 2 3 4 puntual].
superavit. superlÍvit, residuo, lo con-
h-ario de déficit.
supertición. superstición,
, . ,falsa creencia,
o corrupClOn.
Su Santidad el Papa .... la Santidad del Papa.
suseptibilidad [ó sucep.] susceptibilidad
s usceptibili dad [gal.] quisquillosidad, suspicacia,
delicadeza, irritabilidad,
cojijo.
suscepti ble.- Rom bre- hombre vidrioso, caviloso,
cojijoso, quisquilloso; ó
paparrabias.
s útil. sut~'l-aguda-, tenue, pers-
plcaz.
switch, cuje, chucho, [Cuba] agl"ia. cambiavía, apartade-
ro, desviadero. etc.
switch de teléfonos, etc. conmutadOl-, aparato regu-
lador; receptor-é íd.--
switchero, chuchero [Cuba] guardaaguja ó guardaagu-
jas, pI.
Sydenham-Láudano de--, láudano de Sidenam.
T
tabanco, tapanco fayado, desz'dll, sobrado;
boardilla, bohardilla, bu-
I harda ó buhardilla (1)
(1) Estas últimas \'oces no corresponden exactamente como
techo y tcchmnlJrc. Personas hay que dicen tlll""W"i mas éste no
es sino tolda eli. jil.>' embarcaciones lilipinas,
;aF\
2!J
-261-
;aF\
2!.l
-262-
,,'Icros CORRECCIONES
;aF\
2!.l
VIcIOS CORHECCIONES
tapiro (cuadrúpedu paljl1l- tapir, d.tnta (de América),
dermo) beorí.
tapisca ó tapizca (\'oz q ui-cosecha, l"eco]ecci(m: parti-
dé) cu1annente la del maíz.
taquear las armas. atacar, apretar los tacos.
taquilla, fonda (Guat.) ag-uanlentería, taberna,
,'enta ó estanco de ag-uar-
diente.
taq uillero, fondista. aguan1 entero, ta be rllero,
estanquero.
tarambanas---Es 1111-- es Lln tarambana, una bue-
na pIeza.
tarantines, ca1aches, etc. ca,-¡u",'ache~;, cascajos, tre-
bejos.
tarantinear. trastear, registrar _...
tarasca (Eres un) bocaza, boca grande.
tarascada Csin la Loca) zarpada; manotada; agarra-
da, garfa(la.
tarav'íéL tara villa.
Tardieu-apellic1o- Pronúncies"e ·Tardié.
tareyero ó tareero. destajero ó estajero, desta-
jista ó estajista.
targúmenes ó tárgumenes. tárgumes (pI. de tárgum.)
tal-imba-del pOl"Íngués- tarima, cierto banco.
tarja ó retarja la pluma tú. taja, retaja tú-de tajar ó
retajar-
tarja de visita, etc. tarjeta (Aquélla es lo que
llamamos malamente" fi-
cha: de metal, hueso; etc.)
tarlatana (gal.), tarlatán. especie de muselin.a.
(Venez.)
tarraplén. terraplén.
tarraplenar. ten-aplenar_
tarro. lecherón (para la leche or-
deñada).
taiTo (Caña de) bambú ó bambuco
taiTO (vasija de madera) colodra, cubo, cocharro.
tarro, guacal ó huacal. cacharro, vasija tosca.
;aF\
2!.l
2(,4-
VICIOS CORHECCIONES
tartamudiar. tartil1l1tllll'ar, tar-ta-l1lu-clf'-
al'.
tartaml1dio, tadaml1(Úas tartamudeo, tarÍ<ll1ll1<lt<rS, &
t{lrtara tarla, cierto <lu1ce ó pasteli-
llo
tasajear, tasajar atasajar, bac t" l' pedazos la
carne, etc.
tasajear ó tasajar desgarra r, hacer jirones
tasajón, tasajl1do (homlJre) grandillón, grandazo, lar-
girucho, estirado
tasajón tasajo. (Como aumentati-
vo estará correcto)
tases, tanes-Hacer-- pinos, pinitos, pinicos, an-
dar á tatas (V. tanes)
tataoo1, tatanoy (vulg., abuelo, abuelito.
Guat.)
tata cura (vulg·., Guat.) Sr. Cura.
tatabuelo ó tata abuelo tatarabuelo, tercer abuelo
tataratear la gente tambalcar, bambolear, ha-
cer equis
trtaratear los trompos trompicar, trompillar, tro-
pezar los ..... .
tataratel"O (trompo) tropezador, boto, tropezoso,
saltón.
tataretas, tataratero V éase esta últi ma palabra
taujía ó ataujía (2) atajía, tajea, atarjea, atajea
taurete taburete.
tazol ó tazole tlazole, boja seca de milpa
para pasto, malojo seco.
te apuesto en tu turno te aposto .... (Usado así es
regular) (V. seapuesta,&)
tecolote (ave nocturna) bubo.
teco10te (Estar ó andar) ebrio, calamocano.
tecomate, mate--Colomb- Véase la palabra matc
(1) La Academia naturaliza el vocablo tnta como mncr., ho-
m610ga de papa; y arcaíza nana, en el sentido de lIw(/,'rc.
(2) Aquéllas significan, castizamente, ciertas obras labra-
das de oro, plata, etc. que hacen los moros.
;aF\
2!.l
VICIOS CORRECCIONES
tées buenos, los de Oriente tés buenos ..... .
telefonear o telefoniar telefonar
telefonié-Y 0 - telefoneé
teleg¡"afeo, telegrafeas ...telegrafío, telegrafías. " " " .
(de telegrafiar)
telégrama telegmma (grave)
telengue, tarantín V éase esta lí.lti ma palabra.
telenquera jamelgo, jaco, caballo pe-
queño y rUll1.
telepatero e hi ncharrero (Véase tale-
patero)
tembeleql)es ó tembleques tem b10roso, tem blón, tré-
mulo, vacilante, titilante
temblor"-fenómeno sÍsmi- temblor de ticlTa, avalo
co---
templar (vulg.) batanar, zurrar, sacudir el
bálago á uno
tenacilla tenacillas (en pI. siempre)
tenamaste, tetunte, tulpia, bloqueo, ripio, matacán, ar-
tapia (6 tinamaste) gamazón
teiÍdente á ..... . tendiente {l, que tiende á." "
tenedora, gu rupa, etc baticola (V. gorupa y gru-
pa)
tener barriga de músico ser muy comilón, glotón,
tragón etc.
tener cabeza de tenamaste. tener cabeza de hierro, ser
uno muy testarudo
tener la honra (gaJ.) (1) tener d honra, á muc:p.a ó
ti gran honra.
tener las uñas largas. ser largo dc uñas, inclinado
al hurto, ó al robo).
tener verificativo (gaI.) tener lugar. (V. verifica-
tivo).
(1) La Real Academia Española, empero, estampa en sus
misivas: «Lo que tengo la hon?"a de comunicar á Ud., cuya vida
guarde Dios muchos años». Contestaci6n del Secretario M. Ca-
talina al fil6logo peruano D. Agustín T. Whilar, á propósito de
la voz e,qtrinae: estrige.
;aF\
2!.l
VICJOS CORh'ECCIONES
Tenyson. Pruno 11~JI¡sell.
tengo la honra (ga1.) tengo tt mucha honra, tengo
e l honor. (V. tener .... )
Tenorio (Ser muy) ser lIno 1111 tenorio, muy ca-
rona, muy enamoradizo.
teñidor (debiera aceptarse) tintorero: lJ ne tiñe.
tepezcuintle, tepezcui n te, tepeizcuinte, paca.
tepocates (Guat.) pescaditos, pescadillas.
tepocate - íd --- ate pocate, renac najo.
tequiar. molestar, importunar, re-
cargar.
teq uío. teq uio, tarea, carga, g¡'a-
\'amen, cargo concejil.
tequioso (muchacho). banderizo, fogoso, saltabar-
dales, mataperros.
terreno altibajo (pleon.) altibajo á secas.
terreplenar. V éase terraplenar.
tespiades. tespíades, tes-pí-a-des, ple-
rides, pI.; pegásides, las
musas.
te se cavó al fin. se te cayó .. __ . ,
testame-ntería. testamentaría~
testamentificación (roro). testación, testamentVac-
áÓJI, (neo1.)
testamentificar. testar.
testarear las caballrrhs. I picotear, cabecear.
testan'ar las pe¡-sonas.' darse cabezadas, besarse,
darse trompadas.
testiga (mujer). la testigo (común de dos).
testimoneo, testimoneas. _.- testimonz'o, testimonias,
(de testimoniar). testi monia.
tetelq¡¡e, agarroso, amarro- asperete, asperillo. (V. aga-
so, astringente. 1'1'OSO, etc.)
tetunte, tulpia, tapia. matacán, ripio, argamazón,
(V. tenamaste)
téxtil (Fibra). fibra textil (aguda).
Thíers. (Pronunciado). Tíer, Tí-er, gran historia-
dOI- y repúbico francés.
;aF\
2!.l
- 267-
VICIOS COHHKCCIONES
tia ra, ti-a-ra. úara, ¡¡a-ra. (1)
1 2
rl'iberiades (Mar de) Tiberíades, Ti-be-rí-a-des.
] 2 34 5
ti biar huevos, agua, café, &. entibiar ....
ti borón [pez]. tiburón.
tiborón ó tiburón (figura- barn:l(úJI, barrigu do, pan-
damente). zón, panzudo,
Tíbulo. 'l'ibulo (nombre de perso
n~l).
tico (de Costa Rica), costarriqueño, costarricen-
se, [neol.]
Ticho Brahe. Pron. Tico Brahe.
tiemplo, tiemplas, etc. templo, tcmplas ... (del vel--
bo regular tem pla r).
tiempo que atraviesa el país tiempo que a!ra12za, ó que
(ga1.) jasa ....
tiendera, tiendero. tendera, tcndero.
tienducha (La) tenducha, ó el tenducho.
tiernísimo. temísimo. (No tiene dipton-
go su primitivo latino).
tiernito. tierneci to, tiemecil1o.
tierra del Señor. búcaro.
tierrero. terrero, montón de tierra;
polvareda.
tierroso. terroso, que tiene tierra.
Ties-tes. Ti-es-tes.
tigra (La) la tigre, ia hembl-a del ti-
gre.
tigre que casa ~chado (Es) es un culebt ÓIl, hom bre as-
tuto y solapado.
tigrillo (Cost.) especie de zon-o en Costa
Rica
tihuaca1. Icangrejo de mar.
(1) En versos acaso sea admisible. En prosa y en el estilo
familiar sería muy afectado.--V. todas las voces al1álogas en
acentuaci6n: graduar, voluptuosidad, etc., cuya azett:ris es, por
hoy, inusitada.
;aF\
2!.l
-168-
VICIOS CORRECCIONES
tijera, tijereta, cuja (Cost.) catre ú ca}l/({ de tijera, lecho.
tilburí. tflburi.
tile (Salv.) tizne. (V. «Género indis,
tinto» al linal).
tilichera. z.' itrina, escaparate,
tilichería. baratijas, chucherías, 1m-
honerías.
tiliches, tilichis. cachivaches, ó pe¡'enden-
gues.
tiliches, tilichis. buhonería, l1Iercería.
tilichero, achín .. buhonero, mercachifle.
tilintar ó atilintar. atiesar, estirar.
tilinte (Cuenla, etc.) cuerda /¡¡-aJlte, tensa, tiesa
ó estirada.
tiloso. CAndar) tiznado, manchado de ti,me.
tiloso (muchacho, etc.) sucio, mugriento, grasiento
timba [fam.] barriga, estómago, vientre.
timbón, timbuco, timbudo. balTigudo, ventrudo.
tinajera. tinajero
tinajo. tinaJóJI, pocillo, tinaja em-
potrada en el suelo.
tina mas te, tapia, tulpia. V éase el vocablo teuamaste,
tincuto, schuro, schoIco. desdentado, mellado.
tinta china. tinta de China ó de la China
tinterillo, güisache ó hui- leguleyo, rábula, abogado
sache. de guardilla
tinterillar, güisachear [ó litigar, pleitear
huisachear].
tinto (sinónimo de teñido). carmesí, encarnado obscu-
ro, rojo obscuro
Tiófilo. Teófilo, Te-á-fi-Io
123 4
tiploco. ce(batana ó cebratana, ti-
rabalas
tiq uete Ctiket, angl.) billete, boleta, cédula
tiquete, (ó etiqueta) de bo- marbete
tellas ó géneros.
-269-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-270-
;aF\
2!.l
-271-
VICIOS COERECCIONES
topetié-Me-- m e topeti, to-pe-té.
1 "~ "
,. ,
topetió--Se- se topetó.
topijear ó topijiar un albur rehusarle ó rehusarla; re-
ó parada. gatear.
toponear mercaderías, etc. destajar, ajustarlas sin e-
váluación.
toponero. V. tareyero.
topón-pelea de gallos, & ! de sopetón, de improviso.
topón (en el trabajo) á estajo, á destajo.
topón (en tratos compras y pancada.
ventas.)
torcerse una 'persona en desgraciarse, tener mala
sus asuntos. fortuna, etc.
torcido-Ser-- ser uno desgraciado, des·
afortunado, desventurado.
toreador-de á p¡e- torero [Los toreadores van
á Glballo].
tornamesa (en los ferroca- torno, ó torna-J/lesa cuando
rriles.) más.
torreja. torrija.
Torricely. Prono Torriclleli.
tortícolis ó tortíco1i, (espe- torticoli, mal ó dolo l· en el
cie de tétanos). pestorejo ó cuello.
tortilla. tortill,t de 'maíz.
tortilla de maíz. No lo trae la Acad. y es ne-
cesaria.
tortol (Mar.) torto!", pedazo de calabrote.
tortol-corru pción- 1
esposa, manilla (prisión pa-
ra reos)
tortola (para bestias) acial.
toruno. toro reproductor, toro pa-
dre.
tosedor, tosiento, tosiquien- tosegoso, tosigoso, que too
to, etc. se mucho.
tostel (Cost.), pastel. (1) dulce; bizcocho; pastelillo.
(1) PosJcliIll/,;.¡ l1nq l1e .1imilll1ti \'0 de pastel, es distinto como
dulce.
;aF\
2!.l
-272-
VICIOS CORRECCIONES
tostelería, pastelería. repostería, dulcería, confi-
tería.
totala te--Cos t.-- piojillo, piojito, piojo de
ave.
totoreco. torpe, atontado, idiota, to-
londro.
toxicidad (neol.) intoxicaci6n 6 atosigamien-
to.
totuma, turna, mate, güiro, jícara, coco (pero éste es la
Amer. corteza del f ru to).
trabaz6n. embrollo, barullo, tremo-
lina.
trabejos, calaches, tiliches, trebejos, bártulos, pelitri-
chorocos (Cosí.) q ues, cascajos.
trabones (Darse de) darse de cucllz'!!adas, acu-
chillarse.
trab6n (Me dí un) me dí un rasgón.
trab6n-Me dí un-- me dí un picazo, herida con
instrumento punzante.
tracalada (áféresis) matracalada, cáfila, balum-
ba, multitud.
traducí yá del inglés .... traduJe ..... .
traduci6 bien el alumno. tradujo ..... .
traelo, trelo, trello-metá- trdelo, tni-e-lo.
tesis, vulg.- 1 2 3
tragaespadas, ó traguespa- cultrívoro (neol.), 6 traga-
das espadas (voz compuesta)
t¡'agueado (y peor, traguia- ebrio, calamocano, achispa-
do) pado, beodo, etc.
traguearse. echar 6 tomar tragos.
traido-del verbo traer-'- tra/do, tra-I-do (parí. pas.)
123
traido 6 traído-~s mi- co-amante (en el amor)
traido 6 traído _. en el jue- Véase C1tlge.
go-
trailla 6 traya. traílla, tra-í-lla, tralla, tI-an-
gallo.
trajieron ...... Ya 10- yá lo trajeron.
;aF\
2!.l
-273-
VICIOS CORRECCIONES
tramada-cosa-- morrocotuda, cosa exceSi-
vamente difícil é intrin-
cada.
tramada-- pet-sona---- redomada, valiente, revesa-
da, Lelitre, bellaca.
tramado-ani mal-- bravo; forzudo; mañoso,
huyón, etc.
tramazón. enredo, ó gresca, etc.
tramojo. trangallo, trabanco.
tranquijón, soloncontrón. traq ueo, traq ueteo, de la
carreta, etc.
tranq uijón (otro sign.) tropezón.
tranvía-La-- el tran\'ía: del inglés tralll-
way.
trapalmejas, incachable. trafalmeja, parapoco, inútil
trapeada- Darle una- darle una calada, un trepe.
trapear á uno. poner :l 11110 como ropa de
pascua, dejarle como
nuevo.
trapero, guardarropa. (uelgacapas, para colgar
prendas de \'estir.
traqueteo de armas de fue- traquido . . , ...
~o.
traquido-- Cost.-- crujido, ó rumor
trasnochat-se. trasnochar sin (el pronom-
bre enclítico se, etc.)
trasnocho, trasnochas .... yo trasnocho. tt't trasno-
(Me, te, etc.) chas, etc.
traspantajo, traspantojo. trampantojo, embeleco, et1-
redo, trampa, etc.
traspieses-Los- los traspiés ~V. pieses)
trastabillar, trastrabillar. dar traspiés, bl\nhalearse,
bambonear,;!:, ó trompi-
car.
trastabillar la lengua. trabarse, trastralJarse, tar-
tamudear ....
trastabillón ó trastrabillón' troJ~lpicÓIl, traspiés. tI-ope-
l zon.
;aF\
2!.l
-274-
VICIOS CORRECCIONES
traste pal-a las comidas, & trasto .... , .
trastiar. trastear, tras-te-ar
1 2 3
trasto de guitarra, etc. traste ..... .
tratar á uno. maltratarle.
travesías, durmientes de traviesas. (Tampoco coji-
carriles. netes. V. durmientes).
trea to 6 tia t ro. teatro, te-a-tro.
1 2 3
trebe-EI- el trébedes -- siempre en
I pll! ral--
trebes--Los- los trébedes-inv. para el
singular y el plural-
treinta y uno (j uego) treinta y una.
tremol 6 trem6. espejo, espejo grande.
trépano de carpinte1'O. berbiq uÍ (1)
trepar (calle arriba, \'. gr.) subir (sin asperezas ni di-
ficultades). '
tresq uilar. trasquilar, esquilar.
triaca. triaca, tri-aoca.
123
Triana (Rodrigo de) Tri-a-na.
triarse las telas, etc. triarse, tri-ar-se, clarearse.
trie-nio. tri-e-nio (V. bi-e-nio)
trilogia. trilogía.
trillo, extravío, \'ericueto. vereda, senda, sendero (2)
trincar á uno. zaman'ear, sujetar, aga-
I n-ar; apuñar, apretujar.
trinche (en los cubiertos). I trinchante, tenedor.
triunfo, tri-un-fo. triunfo, triUJl-fo.
1 2
tripaz6n, tripaje. el bandullo, la tripería.
triq uis. tri1lquis, trago de licor.
;aF\
2!.l
-2;5-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-276-
VICIOS I CORRECCIONES
;aF\
2!.l
--27'1
'lICIOS CORRECCIONES
palo nudos!), caña nud(;-
sa, etc.
t u m bía, tom bía. V éase esta última voz [1]
tunalmil (Chiq uimul. , etc.) seg-undero, nuÍ;( de segun-
da en el año,
tunantear ó tunantiar. ernbriag-arse, emborrachar-
se, brber.
tunante--J<~s muy - Ies muy beodo, borracho,
ebrioso [2]
tu neo, e uehe, coche, e h"n- cerdo, p ue reo, gorri no,
cho (substantivos). I guarro, g-ocho, cocho.
tunco, ehunco, tulunco, corto, rab,sn (V. ésta)
( adjetivos.)
tunel (Del inglés 1t1l11lr!) tlÍnel (llana j
túnico (neol.) túnica.
tupido (aféresis) estúpido, rudo, tarantulado,
cerrado de mollera.
turbado--.Estaba Ud.-- equivocado, errado, men-
doso.
turbarse. eq uivocarse, errar.
turbiar el agua, etc. [al1t.] enturbiar.
turtllosa (Calle) tortuosa.
turumba--Volver"c 11110- volverse uno tarumba.
turumba-oÍl'a acepción-- jícara, vaso, cubilete para
tomar líq uidos.
tusa, doblador (Guat.), to- raspas, zurrón, chala, hoja
tolmoztle, (Mej.) de maíz (V. doblador)
tusa (mujer) tusona, p~rendec~ zurro-
¡ na , ev. ser una tusa)
VICIOS CORRECCIONES
tusa (No valer ni una)
Ii no \'aler ni un
comino, ser
uno parapoco, etc. (1)
tusar. atu!'\ar.
tu sílago (d el h lte'i'O) tusilago, fárfara, telilla a-
ni mada á la clara y á la
yema.
tus6n-caballo, etc.- rab6n, colín (neol.)
tuste (Cost.) testuz.
tuso"-Yo-- yo atuso, atusas, atusa ....
tútano (are.) tuétano, médula ó medula.
tutelaje. tutela, tutoría.
tutubear ó tutubiar. titubear.
tuturuto, tutunltu (Chil.) tercero, alcahuete, rufián.
tuturuto, tutumito (Colom.) lelo, turulato, alelado.
tuturuto (Guat.) Iebrio, borracho, achispado,
calamocano, alumbrado.
(1) La Acauemia llama tll.~(1 al garojo ú olúte nuestro. Estos
trastrocamientos y la enorme confusión en que anuan las voces
provinciales, á tal punto, que, muchas son comunes á toda la A-
mérica Latina; pero con acepciones diferentE's-y aun opuestas-
nos hace pensar en que yá estaremos en una nueva torre de Ba-
bel, muchísimo más alta y más confusa. Espata de tnaíz, de
la XIII edición del Dicc. no abarca cuantas acepciones damos al
americanismo tusa_
u
Ubeda-Por "los cerros d~- por los cenos de Úbeda
(esdrúj ula) (1)
llcalito (árbol medicinal) eucalipto.
uctua16 utual-ó utualito- actual.
uctualm~nte, utualmente ó actualmente, en estos mo-
utualito. mentos ..... .
(1) Touas las mayúsculas, sin excepción, se acentúan en los
mismos caso:, que la;; minúsculas. [Acad.]
;aF\
2!.l
-2'71)-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-280-
VICIOS CORl~ECCIONES
ve chiquita (v)
v ve, simplemente. Pronún-
I ciese bien.
vacal 6 ganadal [Qué] qué vacada, hato ó ganade-
ría.
;aF\
2!.l
/
-281-
VICIOS CORRECCTONI'~S
;aF\
2!.l
-282-
VICIOS CORRECCIONES
V aldez (apellido), Valdés.
valienta (Mujer) mujer yaliente (es inv. pa-
ra el fem.) .
valien tísi mo. ,'alentísimo, (~H1p. de va-
liente)
valorizar objetos, etc. avalorar, ,'alorar, valuar,
valorear, avaluar, evaluar
valsear ó valsiar (peor) valsar, bailar vals.
vais e, \yals. ?.'als.
yalladolicense, (ele Valla- valisoletano, ndlisoletano.
dolid)
vamonós, ó monós. vámonos.
vamos ir mañana. iremos: vamos {l, ' , , . (por
traslación).
vamos d ver 11 ifios , díg'anme. d{ETallme niños, etc, . , . (1)
vanaglorio (Me) me vanaglorio (No es afín
de glorío).
Vandvek. Pronúnciese Vandaic.
Van Svvieten [Licor de] Vansiuten (Licor de)
vapuliar, nalguear. vapulear, vapular, azotar,
zurrar, dar una vuelta, &,
yar<l: de la fortuna ó (le pre- cucaña.
mIO.
vara de San José. ,'ara de José.
varejón. vardasca, vergueta, vergeta
varejones (Guat.) hornija (para el horno), ó
enj utos.
va re j onazo. va razo, va ¡'dascazo.
varete-Un-(Cost.) u na val'eta (2), lista, raya de
otro color en las telas y
trajes,
(1) Todas estas frases empalagosas y sin sentido deben su-
primirse por nocivas y perniciosas. Lo correcto es hacer de una
vez la pregunta 6 explicaci6n del caso. No obstante, en las prue-
bas escolares logran salir ovantes, sobre todo, los maestros bulli-
ciosos y maleantes, de sus jefes y del público no preparado para
esas tretas. .
(2) Vaieta es también palito delgado y corto, untado de liga
para cilzar pájaros, etc.
;aF\
2!.l
-283-
;aF\
2!.l
-285-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-286·-
VICIOS CORRECCIONES
vice rector, vice-rector [1] vicel rector (con ene - V.
interregno)
vide, vido. víj viá (11:L y 3~personas del
pret. perf. sing. de indic.)
vidriado. vi-d ri-a-do.
vidriera, '.'i-dri-era. vid ¡-jera, vi-d rie-ra.
1 2 3
vidrioso. vi-dri-o-so.
vidro (vulg.) vidúo.
vid reo, vidreas [de vidriar] vidrio 6 vidrío, vidrias, 6
vid rías, etc.
Viena (capital) Vi-e-na (Cap. de Austria-
Hungría).
nejas, pan y quesito - Ha- hacer cabrillas (cierto jue-
cer- i go de muchachos)
viejazo. "cjazo, vejarr6n, viejarr6n,
vejancón ..... .
viejete. vejete.
viejezue1a, viejezuelo. vcj ezuela, vcj ezuelo.
viej ita, vieji too viejecita.. ,~iejecito, vejeci-
ca, veJ eClco.
viejón, "iejote. ve~ón, vej?te, ,vejarrón, ve-
Jazo, veJancon.
,'ientito. \'ien tcci to, vien tccillo.
viera "isto usted. /mbiera visto .....
vigear ó vijear. I vlglar.
;aF\
2!.l
-287-
VICIOS CORRECCIONES
viñeta de botellas. etc. marbete, céd ula (V. ficha)
viola r, vi-o-Iar. ' violaL Tio-lar (V. puntual)
1 2 3 1 2
violeta, \' i-o-1e-ta. Yioleb, "io-le-ta.
123 -+ 1 ::: 3
violineta (G uat.), dulzaina. l<5sta no es sino chirimía.
virado (Ir) en voíandas, de estampía.
virar para arriba, abajo, &. hácers'~, inclinarse para.
virazón á .... --- Darle- darle camiuo, arrojar, en-
dilgar ..... .
\'ira:uJn (Ir de); ó, ir virado. aprisa; de prisa, de esta m-
pía [V. aprisa]
virgüe1a. viruela.
virgüeliento. virolento, varioloso.
virola (Sa1v.) zacatecoluca, ciudad y ca-
becera departamental.
viroleños, zacatecolllcas. z,lcatecol uq ueños, zacateco-
[gentilicio] luq llenses [neol.]
virtió, "irtieron. vertió, ,-ertieron ... -de ver-
ter, Y. irreg.-
virolento (de veneno) vi rulen to,ve nenoso, tosigo-
so.
virriondez. verriondez.
virriondo. verriondo. •
viscarra (persona) V éanse viejazo, viejete, vie-
jita y viejito.
visité JuayLÍa ayer. visité tÍ Juayúa ..... .
vislumbre-E1-- la vis1unibre.
"itela (Ser dos cosas de la de la m~sma clase, género,
misma) I especte.
vitriolo. vi· tri-o-lo.
viuda, "i-u-da. viuda, Z'lu-cta [V. puntual]
viuda, zonchiche ó zunchi- Véanse estas LÍltimas voces
che.
viuda del brazo (yulg.) sangradera, parte opuesta
al codo.
viuda de la pierna (íd,) jarrete, parte opuesta á la
rodillot·
;aF\
2!.l
-288-
VICIOS CORRECCIONES
vivir ó estar bajo la férula . .... bajo de la·",
\'izca ino, viz-ca i-no. vizcaíno, \'jz-ca-í-no.
1 2 3 1 2 3 4
voceriyo--EI- \'ocerío, la vocería, grita ó
, confusÍón de voces.
vocerron. \'oc~¡ón, vozarrón.
vocita, ó vozita. \'ocezita---dim. del término
\'oz-
volado~El- la volada, el as un to consa-
bido etc.
volador (jueg'o .de niños) rehilandera, varilla con dos
banderillas de papel.
volantín. \'olatín, volatinero. saltim-
banquis.
volar á uno del empleo. etc. Véase descltarclzar y des-
chorcJzar.
volar lengua. trapalear, parlotear.
volar canilla. viajar, caminar, andar; tro-
tar ....... .
vo1atín- Vamo:-i al....,. vamos á los volatines.
Voltaire. Prono Volter.
voltiar á ver [() \-oltear] volver á ver.
voltura. \-ómito.
vo1uptuo~0, vo-Iup-tu-o-so. I"OlllptuosO, Yo-l u p-luo-so [1]
1 2 3 4
vol-ve-os. vol-veos [V.
. .estáos,
. etc.]
vos no sos que mi enemigo vos no S015 SIlIO mi ....
vo-so-tr08. vos-o-tros (De 'l'os y otros)
voy á donde Luis. voy á casa de Llli~. ó, voy
hacia Luis.
voy ir al ca t11 po [\'o--'al voy d ir, voy al campo, iré
campo] al campo. .
voy y vuelvo ;i casa. voy á casa y vuelvo [á ella]
voy y \'ue1\"() ae casa. (2) I \'oy á casa y vuelvo (de ella).
;aF\
2!.l
-289-
VICIOS COl\'Rl~CCIONES
w
W (uv. Ó u valona) doblevé, segün laAcademia.
No pertenece {l nuestro
idioma (1)
Wagner. (1) . Prol1tlnciese Vágner.
wagón, ang!' vagón, carro en los ferro-
carriles.
Wamba (Uvamba) Vamba (Ort. clásica 54-55)
washas ó washes. rodajas.
Washington. Pronúnciese Uáschington.
Wenseslao. Venseslao
Winckelman. Prol1tlnciese Vínq uelman.
Witiza (Uvitiza) Vi tiza (Ort. clásica 54-55)
Wolf. Pronúnciese UIf.
(1) La Real Academia Española pre:;cribe que no se use la
lV Ó W, sino la V ó la v, salvo que correspondan á nombres ex-
tranjeros, no castellanizados; y, en tales casos, consen-an la pl'O-
nunciaci6n propia,.como se ve en esos pocos ejemplos.
y el Sr. Rohles Dégano dice: "Palabras extranjeras
Debieran escribirse como se leen, 6 leerse como se escriben; pero
no habiendo en esto reg-la fija, atienda cada uno al LISO de los
doctos."
-2')0 --
VICIOS COHl~ECCION ES
x
xenomania (neolog.) xenomania, excesiva prefe-
rencia {L 10 extranjero.
xervil1a (ant.) jen·illa, sen-illa, zapatilla,
calzado de suela delgada.
xilofagia (neolog.) xilofagía, acción del insecto
que roe la madera. (1)
xiloglifía (neolog.) xiloglilia, arte de grabar \in
madera.
xilologia (neolog.) xilología, tratado sobre ld.s
maderas.
xilografia. xilografía, impresión tipo-
gr{Lfica con planchas de
madera, grabadas.
(1) J'~stá autorizado ülfJ'lI(/o.
y.
yámíqué! . aunque, no me importa.
yá dejaron á misa. yá dejaron de tocar á misa
(ó para)
ya están freídoi; los hl1evo;~. Y{L estánji-itos lus ........ .
(V. freídos).
rá está Y{L! yá está, sencillamente.
yanke, ~nglo-americélno. yanqtú,
, angloamt:' ricano.
yantar-Voy {L-(ant.)-- VOy a comer.
yapa. ~efacción, alboroque.
yaya (Colomb.), yaga. llaga, úlcera.
;aF\
2!.l
-291--
VICIOS COIUi:.B:CCIONES
ó ¿icleay?
l.y deai? ¿y bien?, Y por [in?, y luego?
yegua, chirca (Cosí.) colilla, caho, punta de ciga-
"
rro.
yegua chirca ó solo chirca. bestia l'iejiJ, llaca y fea.
y-eguada. dispara te, borricada, hll1'ra-
da, ton tt'l'ía, sa h-ajada.
salvajería. '
yeguarizo. yegüerizo. yegüero, q ne
guarda ó cuida yeguas.
yegual, yeguaceda. yegüería, yeguada, muchas
yeguas. (1)
Yeméll. "Yemen, región de Arabia,
(en Asia).
y es ¡)Or esto <] lIe. r por esto 1:.' que: Ó, y es
por esto fior lo que .....
yéyuno; (ciedo intestino), yeyuno (llana).
Ygnacio, Ynocente, etc. jg~acio, "inocente (que no
[egllaúo, Imacente). (2)
yo {t mí no me agrada. á mí (sin el pronombre yo)
yo dije ~ué que \,enía. lo que yo dije fné que .....
oo. (sin el pret. pedo .Iué).
yo fuÍ quien grité. yo fuí quien gritó, ó, yo fuí
el que grité .
vo el secretario certifica. . . . . . . certifico.
¡yo qué! á mi qué me impoJ'ta.
Yrineo, YsaÍas, Ysmael, & Ireneo. isaías, Ismael, & (2)
Ysabel Calainos. Isabel Caiaínos. (V. Calai-
nos). '
yuca, pluma, perra. bola, mentira, droga, em-
buste.
yurro(CosL); (corrupci(ín) corro, barra. cerco de gel1'
te para hablar.
yuyo (que tiene 1UltZamu- granoso, con granos en los
rras J. I pies.
(1) Yeguacería, lug-ilr donde crían garañones y caballos
padres.
(2) COl) Y diri<\n: lereneo, lesaías, lesmael (le.
;aF\
2!.l
-292-
z
VICIOS
1
yado. (2)
zambrote. I revoltillo, batu rriHo, Ó, mez-
i da de comestibles.
(1) Todos los apelli(los citmbian para el plural, excepto los
patt-onímicos, disílabos y polisílabos acabados en ;,: como los Do"
mínguez, los Fernándcz, los Álvarez; ): los terminrt(los en 8, no
agudos: los Boninas. los li:eyes, los Romanones, los Cienfllegos,
los Ca'ñas, los VilIegas. "o,iempre que su estructLlI'a lo comporte.
(Clleno é Isaza, páginas 32 .Y 3.3 de la G'ramá~ica de este último).
l _ J2) Zamarro, castizamente; lerdo, pesado) tosco.
;aF\
2!.l
-293-
VICIOS CORRECCIONES
;aF\
2!.l
--2CJ4-
CORRECCIONES
;aF\
2!.l
-295-
VICIOS CORRECCIONES
zorrillo, zorro, zorro pelón, véase e;;ta ü1tima palabra.
(1), tacuatzín.
zotea (le erlificios. azotea ..... .
zuaca (Cost.) broma pesada, burla, mofa.
zuela de carpintero. azuela.
zllelear. azolar, trabajar con f¡zuela.
zuidá, zl1idad (ó Cilldá) r1uÚad.
zulaq uear (de zulaqlle) zulacar, embetunar y unir
cañones y arcaduces.
zlllza. comba, cierto juego ele mu-
chachos.
Z 11 i Z:I--- Da j' una'- dar una tlllH1a, azotainét,
felpa ó mano de azotes.
zula (Sald nigua ..... .
zllmba (le azotes. tunda, zurra, felpa, etc .
í.:lÍnig-a (apellido) Züiiiga (Dice. Orto del Sr.
i J\Tarl"OC[uín). (2)
zilrna. IZillTa, vllelta, manta, azo-
I taina, somallÍa, etc.
(1) Nlle"t¡-o~ zo¡-ros y zorras, aunque carnl\'oros, distan mu-
cho de las raposas, vulpejas ó zorras europeas (árticas, argenta-
(las, etc.), pues no son del orden de los carl1ice¡'os, sino del de los
marsupiales (tlüJ.clpIli8 lJk(li¡¡-imws).
(2) Hasta aquí lo que opina y dice este gramático col'lInbia-
no; mas la p¡'áctica nos dice, que, no escasean los letrados que'-á
sabiendas-usan ZlÍ.ni_UIJ, Flores, etc. (V. este apell idó).
;aF\
2!.l
-296-
REPETICIONES
;aF\
2!.l
Palabras de doble acentuación.
;aF\
2!.l
todos pronunciamos jJaúilo, como lo afinl1a la ,jiada au-
toridad costaniq ueña; pero, indudablemente, tiene ra-
26n en lo que concierne á lo demás y á Costa Rica. (1)
;aF\
2!.l
-2<)9--
;aF\
2!.l
-2ÓO-
NÚITlero
No tienen número singular, por lo cual deberán
usarse siempre en plural anteponiéndoles el artículo res-
pectivo, en su caso: acores, albricias, afueras (alrededo-
res), ajuagas, Alpes (montes), ambos y seudos, Cllldade-
ras, Andes, a1ldurriales, allgarillas, antiparTelS, {l/Ii('os,
arcas, asentaderas, Atlas, Azules (montes), bártulos, ca-
den'11as, caleudas, ('a Izo n cilios, caruestoleudas, ('([tacum-
bas, celos (pasión), ('omicios, cosquillas, clfclilla~ (En),
completas (término místico), cortaplumas, cónj'uges, cre-
ces, despachadeJ'as, despaviladeras, dimes y diretes, di1JlI'-
sorias, dolamas ó dolames, douas, dofías, efemérides, ella-
guas Ó 1WgUOS, ellSeTeS, escurriduras, esponsales, esposas,
exequias, expensas, grillos, gaiiiles, 110 1l da rras, idus, la-
res, lafides (término místico), lavazas, lémures, lemu-
rias, lé1leas (bacanales), maitines, manes, meJluceles, mien-
tes, modales, nonas, 1lltpcias, paraguas, parias (tributo ú
homenaje), Pellates, pertrechos, pinzas, Pléyades, porta-
deras, portamautas, portamonedas ,portaplt'egos, porta-
plumas, posadel'as, preces, puches, poléadas, serradu1'as,
tajaplumas, termas, tijeras, trébedes-(aro de hierro), trepa-
troncos, vfsperas (término místico), viveres, zahones, za-
ragüelles, zarandajas, etc. etc.
Excepto voces como sacabocados y sacacorchos que
llevan el ARTÍCULO el, antepuesto, las (lemás llevan los.
;aF\
2!.l
-301- (i
~.:n
;aF\
2!.l
-302-
;aF\
2!.l
-303-
;aF\
2!.l
-304-
;aF\
2!.l
-305-
PALABRAS SINÓNL\IAS.
Hnnse touuulo de 1HWios (tutol·es. Ent¡'e ello ...:
D. F1'andsco Ve lu)'(le, A t'eJula ño. Jlou lnn ?I el
81'. PQJ',;el JUera.
;aF\
2!.l
-306-
SINONIMIAS.
La Academia es filosófica; el Ateneo artístico: el
(;i1Jl1lasio científico; el Aula titular: la Cdtedm teológi-
ca v la UlIiversidad colectiva.
- Se agasafa á un amigo; se obsequia {l una dama; se
lzalaga á un niño.
Se (//tuarda á una persona; se espera en Dios.
Amor es querer con pasión; estim a ciÓll , querer por
sus méritos {l personas ó cosas; ca riilo , amor adquirido
)or el trato; amistad, amor desinteresado y puro; afecto,
~nclinación hacia una pe¡'sona; aprecio, querel' por pro-
pio \'aler.
Culpable se dice de quien puede tener la culpa; cul-
pado será quien la teng-a.
El alma nos lle\'a á la vida; la me1lte á la ciencia; el
lÍllimo á la moral; el espíritu á Dios.
Se au.".ilia á quien necesita más fuerzas ó más re-
cm'sos para vencer; se socorre ayudando y protegiendo
para resisti¡'; se ampam ayudando :r protegiendo para
no perecer: se protegerd a mparándole y favoreciéndole
á un mismo tiempo.
Blando es lo que cede fácilmente á la presión; tieJ-
no, lo que se corta ó ro'mpe con facilidad.
Capcioso es el que lle\'a seg-unda inten'ción; illsidio-
so, si lleva intención hostil.
Cívico es 10 que pertenece á la ciudad; deil, lo que
pertenece al común de los ciudadanos.
Cellsurar es condenar ó aprobar y supone autoridad,
ó vituperio; impugnar es atacar principios ó doctrinas:
criticar es sencillamente juzgar ó analizar.
;aF\
2!.l
-307-
;aF\
2!.l
-308-
;aF\
2!.l
-3ü9~
;aF\
2!.l
-310-
;aF\
2!.l
-311-
;aF\
2!.l
-31"2-