Cadena Epidemiologica Medicina Preventiva
Cadena Epidemiologica Medicina Preventiva
Cadena Epidemiologica Medicina Preventiva
RESERVORIO
Humanos
1 3
AGENTE CAUSAL PUERTA DE SALIDA
Cadena Epidemiológica
VIH
6 4
HUESPED VIA DE TRANMISION
5
inmunes al VIH y que protección con una persona
pueden ser infectadas. infectada. Contacto con
aguja infectada, de madre a
hijo durante el parto o la
lactancia, transfusiones de
PUERTA DE ENTRADA sangre no seguras.
2
RESERVORIO
Agua contaminada,
especialmente en áreas
donde el cólera es
1 3
AGENTE CAUSAL PUERTA DE SALIDA
Vibrio cholerae, Heces: V. cholerae se
serotipos O1 y O139. elimina en grandes
cantidades a través de las
heces de personas
infectadas.
6 4
HUESPED VIA DE TRANMISION
5
previamente al serotipo alimentos con heces
específico de V. cholerae. infectadas.
PUERTA DE ENTRADA
2
RESERVORIO
Humanos infectados.
No hay reservorio
animal significativo.
1 3
AGENTE CAUSAL PUERTA DE SALIDA
6 4
HUESPED VIA DE TRANMISION
Personas no inmunizadas
contra el poliovirus.
Fecal-Oral
5
PUERTA DE ENTRADA
Boca: Ingesta de agua o
alimentos contaminados,
contacto con manos u
objetos contaminados.
2
RESERVORIO
Humanos infectados.
1 3
AGENTE CAUSAL PUERTA DE SALIDA
Treponema pallidum, Sangre y fluidos sexuales
una bacteria espiroqueta. como en los líquidos
6 4
HUESPED VIA DE TRANMISION
Personas sexualmente
activas que no están
Transmisión Sexual.
5
inmunizadas por una
infección previa.
PUERTA DE ENTRADA
2
RESERVORIO
El suelo, el agua, las
5
susceptible, pero la
infección es más grave en
personas con sistemas
inmunológicos debilitados,
mujeres embarazadas y
neonatos. PUERTA DE ENTRADA
Tracto Gastrointestinal.
2
RESERVORIO
Humanos infectados.
1 3
AGENTE CAUSAL PUERTA DE SALIDA
Cadena Epidemiológica
Norovirus
6 4
VIA DE TRANMISION
HUESPED
Fecal-Oral
Cualquier persona puede
ser susceptible, pero la y
enfermedad es más
común en escuelas,
cruceros, hospitales y
5 Vomito-Oral.
residencias.
PUERTA DE ENTRADA
Boca: Ingestión de
alimentos, agua o contacto
directo con manos u objetos
contaminados.