1.memoria Descriptiva15723
1.memoria Descriptiva15723
1.memoria Descriptiva15723
MEMORIA DESCRIPTIVA
1) GENERALIDADES
1.1) Nombre del Proyecto
1.2) Ubicación
1.2.1. Ubicación Política
Región : Cusco
Provincia : Canchis
Distrito : Marangani
El distrito de Marangani está Ubicado a 3698 m.s.n.m., con una superficie total de 432.65 km2; en las
coordenadas de latitud sur 14°21´24.76” y longitud oeste 71°10´09.69”.
Página 1 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Página 2 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
COORDENADAS UTM
ESTE NORTE ALTITUD
763773.96 8421787.56 3698
Fuente: Equipo técnico 2023.
1.2.3. Accesibilidad
Por su localización geográfica y topográfica, el distrito de Marangani tiene buenas condiciones de
accesibilidad vial. Actualmente cuenta con una carretera que recorre diferentes distritos de la
provincia de Canchis, tales como Combapata, Checacupe, San Pedro, San Pablo y Sicuani.
Página 3 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
2) DIAGNOSTICO ACTUAL
La definición del diagnóstico de la situación actual, se ha logrado tomando en cuenta consideraciones
de orden metodológico y técnico planteado por los especialistas en la formulación de este tipo de
proyectos comerciales, que considera a los 14 comunidades y 4 sectores altos del distrito de
Marangani (Silli, Hanccohocca, Sullca, Occobamba, Huiscachani, Ccaycco, Chectuyoc, Llallahui,
Mamuera, Quisini, Ccuyo, Radio Urbano, Huayllapunco y Tañihua) y sectores altos (Quenamari,
Choquecota, Clillihua y Toxacota), que tienen posibilidades de ventajas comparativas y competitivas
para la mejorar la comercialización de los productos de la zona y el fortalecimiento de las diferentes
cadenas productivas.
Las comunidades campesinas se encuentran ubicadas en los pisos ecológicos de media de piso de
valle y zona de pajonales además de la altura mayores a 4000 m.s.n.m., cuyas características
topográficas del suelo son accidentadas, presentan quebradas y pajonales, demuestran ventajas
comparativas como los recursos naturales, presencia de fuentes de agua y puquios relativamente
escasos, sin embargo el hábitat es adecuado para potenciar la producción agropecuaria y
promocionar los productos agropecuarios a través de los espacios de comercialización local, regional
y nacional (ferias). El área de estudio está definido por lugar donde se ubican las diversos espacios
donde se lleva a cabo las actividades de diferentes cadenas productivas en las comunidades
campesinas determinados en el presente estudio, el área de influencia está definido por la población
dedicada a la actividad de comercialización en las diferentes comunidades campesinas, estando
presente en el estudio, teniendo que 96 productores de cada 100, participarían en eventos
comerciales, el mismo que se presenta en el siguiente gráfico.
Con los datos de establecemos que de todos los productores censados, el 94% participaría en el
proyecto, la frecuencia seria de 3 veces como mínimo activamente, en observaciones muestran la
necesidad de cursos de capacitación y mayores asistencias técnicas.
Página 4 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Página 5 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
por lo que ofrecerá servicios para afianzar la identidad Cultural y la confraternización entre vecinos,
a través de eventos y talleres para la comercialización, crianza, manipulación de ganados.
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
Esta componente consiste en la compra de bienes para la promoción comercial de los productores
agropecuarios, textiles y alimentaria, para la exhibición de sus productos como fuente de atractivo
turístico.
DESCRIPCIÓN
Página 6 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
DESCRIPCIÓN
3.1) Institucionalidad
Unidad Formuladora (UF), encargada de la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de perfil
es el Equipo Formulador, conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales. Las Unidades
Formuladoras pueden ser cualquier órgano o entidad o empresa adscrita de un Sector del Gobierno
Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local sujetos al Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones; incluyendo a los Programas creados por norma expresa en el
ámbito de estos. (DS N° 248-2017-EF, mediante el cual modifica diversas disposiciones del
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N°27293, Ley del Sistema Nacional
de Inversión Pública).
Página 7 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La Unidad Ejecutora, tiene como función la ejecución elaboración del estudio definitivo (o expediente
técnico), la ejecución y evaluación ex-post del proyecto de inversión pública autorizado por el Órgano
Resolutivo.
La Municipalidad Distrital de Marangani se encargara de coordinar los aspectos técnicos del Proyecto
de Inversión Pública y a su vez hará uso de sus recursos para el financiamiento y poder ejecutar el
proyecto, esto teniendo en cuenta que ya consiguió el financiamiento del estudio de pre-inversión.
Página 8 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
4) MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La ejecución de los componentes se realizará por la modalidad de ADMINISTRACIÓN DIRECTA. En
efecto se contratará a los profesionales responsables del cumplimiento de las actividades previstas
en el presente expediente técnico.
La misma que estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Marangani, a través de Sub Gerencia
de Desarrollo Económico Local, la misma que cuenta con la experiencia del caso en ejecución de
proyectos y puede promocionar el desarrollo de programas de este tipo, pues está dentro de sus
competencias y funciones.
5) FUENTE DE FINANCIAMIENTO
El proyecto será financiado con Recursos Determinados de la Municipalidad Distrital de Marangani.
6) PRESUPUESTO TOTAL
El presupuesto considerado para el Expediente denominado: ” MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN ARTICULACIÓN COMERCIAL Y
PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”, se
detalla a continuación:
Página 9 de 10
PROYECTO DE INVERSIÓN: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN
ARTICULACIÓN COMERCIAL Y PROMOCIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y TEXTILES DEL
DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Son: Dos Millones Novecientos Catorce Mil Seiscientos Cincuenta y Cuatro y 33/100 Soles.
7) TIEMPO DE EJECUCIÓN
El tiempo de ejecución del presente expediente es de 36 meses.
Página 10 de 10