BOOK - SIG-9001 y 14001

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Infórmate sobre nuestras ofertas y servicios:

CURSOS ONLINE E IN COMPANY


www.sustant-academy.com
info@sustant-academy.com
CONSULTORÍA Y AUDITORÍA
www.sustant.es
sustant@sustant.es

Sistemas Integrados
de Gestión
ISO 9001:2015
ISO 14001:2015

SUSTANT Consultoría Ingeniería


+34 911 571 842
sustant@sustant.es
Índice ¿Por qué implantar un Sistema Integrado? 2
Ciclo PDCA para Sistemas integrados 3
Estructura de las normas I 4
Estructura de las normas II 5
Gestión Ambiental 6

¿Quieres aumentar la satisfacción de tus clientes?


¿Demostrar que cumples requisitos como proveedor?
¿Mejorar tu empresa y certificarla?

Amplía tus conocimientos en Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente,


Normas ISO y Sostenibilidad, mediante nuestros cursos online con tutor y de inicio
inmediato: www.sustant-academy.com

Infórmate en info@sustant-academy.com o llámanos al 911 571 842

1
¿Por qué implantar un
Sistema Integrado?
Mejor resultado empresarial al gestionar Si ya tienes implantado un sistema con ISO
áreas de diferentes disciplinas de forma
integrada. 9001 puedes integrar 14001 o cualquier
otra Norma ISO en él
Con las actualizaciones, las nuevas versiones de Normas ISO introducen el
ANEXO SL o ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL. Esto implica que todas las
normas cuentan con apartados comunes, que facilita la integración de
sistemas. Existen dos formas de integrar dos sistemas de gestión:
1. Alcance 6. Planificación

2. Referencias normativas 7. Apoyo

3. Términos y definiciones 8. Operación AÑADIR un Sistema de Gestión (Ambiental, en este caso) mediante
4. Contexto de organización 9. Evaluación del desempeño
incorporación de los procesos necesarios para atender los requisitos
ambientales.
5. Liderazgo 10. Mejora

VENTAJAS DE INTEGRAR LAS NORMAS ISO


FUSIONAR los sistemas mediante la combinación de toda la
 MEJORA DEL DESEMPEÑO: Los procesos para el desempeño en Calidad documentación que soporte el mismo proceso.
y en Medio Ambiente están armonizados y alineados con las
estrategias de negocio.
 VISIÓN GLOBAL DE PROCESOS: Se optimiza el rendimiento al tener una
visión completa de la organización.
 REDUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: Las acciones comunes se
simplifican en un único documento.
 AHORRO DE TIEMPO Y RECURSOS: Menor esfuerzo de formación,
implantación y mantenimiento del sistema; así como, de los procesos
de auditorías.

2
OPERACIÓN
Ciclo PDCA para Requisitos

Sistemas Integrados Producto/Servicio

Planificación y control
Competencia y toma de

Liberación del
Producto/Servicio Diseño y

operacional
conciencia

producto
suministrado desarrollo
NOTA DEL CONSULTOR
Hay que tener en cuenta que la Revisión Producción/Servicio
por la Dirección y las Auditorías Internas
se aplican a todo el ciclo. Comunicación
Actividades posteriores
a la entrega

Do Preparación y respuesta ante emergencias

Análisis del entorno interno y


externo de la organización

Comprensión de necesidades
y expectativas de las partes
Plan Definición de la Política del
Sistema Integrado de Gestión
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

interesadas
Evaluación del cumplimiento

Check
de requisitos legales
Identificación de requisitos Identificación, análisis y
Definición de los objetivos de
legales y otros requisitos evaluación de riesgos y
mejora e indicadores
oportunidades Satisfacción del cliente y
evaluación de proveedores

Procesos de la organización
(mapa de procesos) Otros planes de acción
Seguimiento y medición

Análisis de aspectos
ambientales

Act MEJORA

No Conformidades
Revisión: Objetivos;
9001+14001 Posibles cambios al Sistema
Métricas…
Acciones Correctivas

9001

6
14001
Estructura de las normas

ISO 9001:2015 ISO 14001:2015


Contexto de organización
Análisis del entorno interno y externo de la organización. El primer aspecto a tener en cuenta es la
Adquiere más importancia el enfoque a
Comprensión de necesidades y expectativas de las partes interesadas. ubicación y los límites físicos de la
procesos de la organización (mapa de
Identificación de requisitos legales y otros requisitos. organización.
procesos).

Liderazgo
Énfasis en el enfoque que permita el Adquiere un rol de referencia y debe proporcionar apoyo y recursos, La alta dirección debe ser la primera
aumento de la satisfacción del cliente. así como asegurar que se transmite la importancia del sistema. comprometida con el medio ambiente.

Planificación
Identificación de riesgos y oportunidades (R/O) y las acciones a
desarrollar (6.1.), para lograr los resultados previstos y evitar efectos Los R/O analizan los aspectos ambientales,
El análisis de R/O se centra en las actividades indeseados. requisitos legales y otras necesidades de las
de desarrollo del producto/servicio. partes interesadas para prever impactos
Es incluso más importante un análisis conjunto de Calidad y Medio ambientales.
Ambiente, para abarcar el máximo enfoque de la organización.

Apoyo
Recursos apropiados para el correcto
Recursos y medios necesarios para que la información del sistema se
funcionamiento del sistema y asegurar la Se da mayor importancia a la comunicación.
mantenga, almacene y comunique adecuadamente.
mejora continua es fundamental.

3
Estructura de las normas

ISO 9001:2015 ISO 14001:2015


Control operacional sobre todos los Operación
procesos de la empresa. Control operacional sobre los aspectos
Cada fase de los procesos tiene un control Es la cláusula con diferencias más significativas entre normas. ambientales significativos.
para garantizar que se cumplen los requisitos Al final, los controles dependen de la naturaleza de las operaciones. Acciones, pautas o instrucciones a controlar
fijados. en plazos establecidos de seguimiento.
Los proveedores que influyen en el proceso
también son controlados.

Evaluación del desempeño

El objetivo es que la organización se actualice y tenga conocimiento Evaluación de cumplimiento de requisitos


Medición de la eficacia a partir del análisis y del desempeño de sus actividades/procesos. como método de medición, análisis y
evaluación de la satisfacción del cliente.
Tener auditorías internas y revisiones por la dirección integradas evaluación del desempeño del sistema.
ofrece mayor eficiencia y ahorro de tiempo.

Mejora
Identificación de oportunidades de mejora.
Hacer frente a no conformidades y acciones correctivas.
Es más eficiente llevar a cabo estos requisitos con un enfoque
integrado.

4
¿Por qué integrar Aspectos Ambientales
ISO 14001?
“Elementos de las actividades, productos o
“Lograr el equilibrio entre medio servicios de una organización que interactúan
ambiente, sociedad y economía se o pueden interactuar con el medio ambiente”
considera esencial”
DIRECTOS POTENCIALES
TRABAJO COMPROMISO
Surgen de la actividad de Surgen como resultado
Prevención y mitigación de impactos ambientales El éxito de un sistema de gestión la organización y es de una emergencia en la
adversos ambiental (SGA) depende del controlado por la misma. organización.
compromiso de toda la
Cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos organización, bajo el liderazgo de
la alta dirección. INDIRECTOS
Mejora del desempeño ambiental La empresa no puede controlarlos directamente, pero
puede influir sobre ellos.
Control e influencia de la forma en que la organización
trabaja, usando una perspectiva de ciclo de vida*
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
Beneficios financieros y operacionales por alternativas
ambientales que mejoren la posición de mercado • Criterios asociados al aspecto ambiental: tipo,
tamaño, frecuencia.
Comunicación ambiental a las partes interesadas
pertinentes • Criterios asociados al impacto ambiental:
magnitud, severidad, duración, exposición.

PERSPECTIVA CICLO DE VIDA • Criterios asociados a requisitos legales.


Etapas consecutivas e interrelacionadas de un producto/servicio. Desde su generación a partir de recursos
naturales hasta la disposición final. NOTA DEL
El objetivo es comprender las CONSULTOR
Consigue el desarrollo sostenible
cuestiones internas y externas que Los métodos y criterios
a través de un control o pueden afectar a la gestión de la para determinar los
influencia de los empresa. aspectos ambientales
productos/servicios de la significativos son
Dichas cuestiones dan lugar a un subjetivos.
organización que abarca hasta
la disposición final.. análisis de riesgos y No es viable un SG sin
oportunidades. aspectos significativos.
5
Video-Webinars Gratuitos:

Amplía tu conocimiento sobre esta nueva Norma ISO 14001:2015 y aspectos


relacionados mediante los siguientes webinar gratuitos:

https://www.youtube.com/watch?v=Hi05xw8D67c&t=6s https://www.youtube.com/watch?v=Q6EFe22RZQY&t=21s

Y para hacerte especialista, cuenta con nuestros cursos en:


www.sustant-academy.com
Inscríbete en nuestros cursos online:

Amplía tu conocimiento sobre esta nueva Norma ISO para implantarla en tu empresa, o capacítate
como Auditor, aprovecha nuestros cursos online con tutor y de comienzo inmediato:

Curso Auditor Interno ISO 14001:2015 – Online

Auditor Interno de Calidad, Medioambiente y


SST en ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 –
OnLine

Nuestros cursos cuentan con TUTORES PERSONALES ESPECIALISTAS y con materiales de calidad (lecciones-
temario, guiones de la norma ISO con todos sus requisitos y notas explicativas, test de evaluación,
presentaciones audiovisuales, lecturas complementarias) combinados con ejercicios prácticos y casos de estudio
reales con los que podrás entrenar habilidades necesarias para tu nuevo puesto.
Infórmate sobre nuestras ofertas y servicios:
CURSOS ONLINE E IN COMPANY
www.sustant-academy.com
info@sustant-academy.com
CONSULTORÍA Y AUDITORÍA
www.sustant.es
sustant@sustant.es

Sistemas Integrados
de Gestión
ISO 9001:2015
ISO 14001:2015

SUSTANT Consultoría Ingeniería


+34 911 571 842
sustant@sustant.es

También podría gustarte