Análisis CMT Fuera de Especificación

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Diagrama de Pareto

Diagrama de Pareto 12 1
0.9
Instrucciones 10
0.8
0.7
8
0.6

Frecuencias
6 0.5
*Ingrese el nombre de cada categoría junto con su total en las celdas
provistas. Si requiere más categorías insertar las filas necesarias. 0.4
4
0.3
*No ingrese categorías duplicadas 0 0.2
2
0 0
0 0 0.1
0 0
Series1

Categorias

Categoría Frecuencia % Relativo % Rel. Acumulado


Pintura corrida 14 46.67% 46.67%
Grafica de Pareto
Orificio desalineado 7 23.33% 70.00%
16 100.00%
Ruptura 5 16.67% 86.67%
14 90.00%
Juego ensamble 4 13.33% 100.00%
80.00%
Otros 0 0.00% 100.00% 12
70.00%
Total Frecuencias 30 100.00% 10 60.00%
8 50.00%
6 40.00%
30.00%
4
20.00%
2 10.00%
0 0.00%
Pintura corridaOrificio desalineado Ruptura Juego ensamble Otros

Frecuencia % Rel. Acumulado


Análisis Es / No es
Proble
Problem
ma
✘ a
Extern
Interno
Referencia o Equipo

Fecha Cliente. (ext./ int.) Otro

Instrucción General
El análisis ES / NO ES es una hoja de definición de problemas y el análisis inicial preferido para delimitar el problema. ES / NO ES "hace" una serie de preguntas que se relacionan con el
síntoma para ayudar a cuantificar el problema utilizando datos fácticos, lo más detallados posible. El análisis pertenece al proceso NC en el sistema de gestión y es parte de D2 en la secuencia
8D.

Problema: Filtro Interno de Válvula de Freno esta tapado

2.-Descripción del Problema ES NO ES INFORMACIÓN

¿Qué objeto tiene el defecto?


¿QUÉ?

¿Qué defecto tiene el objeto


¿DÓNDE?

¿Dónde en el objeto se observa el defecto?

¿Dónde Geográficamente se observan objetos con defectos?

¿Cuándo por primera vez se observan objetos con defectos?


¿CUÁNDO?

¿Cuándo mas fueron vistos objetos con defectos?

¿Cuándo en el ciclo de vida del objeto se observa el defecto?

¿Cuántos objetos con defectos se observan?


¿CUÁNTO?

¿Cuántos defectos se observan en el objeto

Tamaño del Problema


Diagrama Causa-Efecto

Instrucciones Medición Materiales Método

* Escribir la declaración del


problema en la caja indicada

* Discutir las categorías principales


del problema. Se proporcionan
categorías genéricas

*Escribir las categorías de causas


como ramas de la flecha principal.

Declaración del
Problema

Ambiente Mano de obra Maquinaria


VALIDACIÓN DE CAUSA RAÍZ – DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
a) En consenso con el equipo de trabajo defina las acciones que tomaran para validar las causas identificadas para el problema
CAUSA A COMPROBAR QUÉ ACCIÓN SE REALIZARÁ PARA COMPROBARLA CÓMO QUIÉN CUÁNDO DÓNDE
No se consideró como un
punto crítico en la máquina el Revisar con el
Revisar el manual de mantenimiento de esta máquina para verificar Supervisor y
dar mantenimiento a las departamento de 3/26/2023 Planta Molino
los puntos de inspección. mantenimiento
celdas del escaner de mantenimiento
medición de humedad

No hay un plan de calibración Acudir con calidad e Supervisor y


Investigar historial de calibración de instrumentos de medición 3/26/2023 Planta Molino
de instrumentos de medición investigar el historial calidad

Realizar verificación
Omisión al procedimiento de
Verificar el reporte de análisis de calidad y auditar el proceso y auditoria interna al Supervisor 3/26/2023 Planta Molino
calidad de materia prima
proceso
No se realizó la verificación
Acudir con calidad e
de la funcionalidad del Investigar historial de verificación de funcionalidad de este instrumento Supervisor y RC 3/26/2023 Planta Molino
investigar el historial
refractómetro
No se hizo un correcto
Investigar con RH
análisis de las actividades del
Investigar con RH la descripción de puesto para auxiliar de laboratorio descripción de Supervisor y RH 3/26/2023 Planta Molino
puesto para la actividad de
puesto
muestreo de papel

Porque no se puede controlar


la temperatura ambiente

Porque el dueño del


documento no capacitación al
personal sobre este proceso

Porque durante la
construcción no se le dio
seguimiento
b) Analizar los resultados de las pruebas/observaciones realizadas para validar la causa raíz
CAUSA A COMPROBAR RESULTADOS de las acciones realizadas CONCLUSIONES sobre la relación de las causas con el efecto

Causa Raíz
Análisis 5 Porqués
Problema:

Descripción del Problema 1er. ¿Por qué? 2do. ¿Por qué? 3er. ¿Por qué? 4to. ¿Por qué? 5to. ¿Por qué?
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5

Respuesta 1

Respuesta 2

Descripción del Problema


Respuesta 3

Respuesta 4

Respuesta 5
Matriz de Desición

Escala Descripción
5 Mejor opción
3 Es aceptable
1 No es preferida

Causa Raíz: Grado de Dificultad de Rapidez de


Costo la Solución Implementación Beneficio Calificación
Opción 1 0
Opción 2 0
Opción 3 0

Causa Raíz: Grado de Dificultad de Rapidez de


Costo la Solución Implementación Beneficio Calificación
Opción 1 0
Opción 2 0
Opción 3 0

Causa Raíz: Grado de Dificultad de Rapidez de


Costo la Solución Implementación Beneficio Calificación
Opción 1 0
Opción 2 0
Opción 3 0

También podría gustarte