Interés Simple
Interés Simple
Interés Simple
Cálculo del interés.- El interés o rédito que se paga por una suma de dinero
tomado en calidad de préstamo, depende de la condición contractual y varia en
razón directa con la cantidad de dinero prestado y con el tiempo de duración del
préstamo y la tasa de interés aplicada.
Dónde:
Año Comercial: Compuesta por 360 días, 12 meses c/u de 30 días, 52 semanas.
Año calendario o Exacto: Compuesta por 365 días, 366 si es bisiesto, cada mes con
el número exacto de días.
Nota. En los problemas de Interés simple, se debe tener cuidado en expresar tanto el
tiempo “n” como la tasa de Interés “i” en la misma unidad cronológica es decir, si “n”
esta expresado en meses la “i” también tiene que estar expresado mensualmente. Si
la tasa “i” es anual, el tiempo “n” tiene que estar en años, (deben ser homogéneas)
Ejemplo 10: Calcular el interés de una deuda de $ 11.000 pactada al 12,5% durante
3 años con 5 meses y 13 días. (En años y en días)
En el interés simple, se conoce como las tasas proporcionales aquellas que, siendo
expresadas en tiempo distinto, producen igual interés. Como:
Ejemplo 11: Calcule el interés que produce $ 55.000 colocado durante 1 año y 6
meses al 18%
Ejemplo 13: La Sra. Blanca abre una cuenta corriente en el mes de marzo con $
100.000, donde prosigue con el siguiente movimiento:
Ejemplo 16: En que lapso obtienes $ 5000 con una tasa de interés de 18%, si nos
pagan $ 450 de interés.
Respuesta: Obtendré $ 5000 a una tasa de interés del 18% en el lapso de 6 meses
es decir 1/2 año.
Ejemplo 17: A que tasa de interés está colocado el capital de $ 12.000 si el tiempo
es de tres años y medio (3,5) obteniendo $ 630 como interés.
Respuesta: Está colocado el capital de $ 12000 a una tasa de interés del 1,5% en un
tiempo 3 ½ Años
Interés simple ordinario o comercial
& Interés simple real o exacto
nterés simple ordinario o comercial- (o Bancario)
Es el que se calcula considerando un año calendario con 365 días o 366 días si se
trata de un año bisiesto.
Solución:
Interés exacto:
Cálculo del interés, método por simplificación.- Un método fácil para calcular el
interés simple, ya sea sobre una base de tiempo exacto o sobre la base ordinaria,
es el llamado método por simplificación.
Deducción de la fórmula:
El valor final o monto, es el valor acumulado del capital agregado los intereses
devengados.
Ejemplo 22: Una persona deposita $ 15.000 en un fondo de inversiones que paga
el 24% por un tiempo de 1 año y 6 meses ¿Cuánto recibe al final del plazo
establecido?
Primera forma:
O bien:
Los cuales nos permiten hallar el capital inicial, el tiempo y la tasa de interés.
Ejemplo 26: Usted adquiere un artefacto a crédito, bajo las siguientes condiciones:
Pago al contado de $ 3.000 y dos pagos de $ 4.000 y de $ 5.000 pagaderos el
primero dentro de 3 meses y el segundo dentro de 6 meses. Hallar el precio al
contado del artefacto, si la tasa de interés es del 24% de interés simple.
Además
Ejemplo 30: La empresa XYZ debe cumplir con las obligaciones contraídas los
mismos que deben pagarse dentro de 2 meses $ 2.000 dentro de 6 meses $ 4.000 y
dentro de 10 meses $ 8.000. El gerente desea liquidar toda la deuda dentro de 5
meses ¿Cuánto debe pagar dentro de 5 meses para saldar la deuda a una tasa de
interés del 15%?
Ejemplo 31: Una persona contrae dos obligaciones de $ 10.000 y de $ 15.000 que
serán pagados, la primera dentro de 3 meses y la segunda dentro de 9 meses. El
deudor propone al acreedor pagar la deuda en la forma siguiente: $ 8.000 dentro
de 6 meses de haber contraído las obligaciones y el saldo dentro de 1 año.
¿Cuánto tendrá que pagar al final del año para liquidar la deuda? considerar una
tasa del 12% de interés anual.
Ejemplo 33: Una persona debe $ 1.000 con vencimiento en 1 año a un interés del
14%. Desea saldar esta obligación por medio de dos pagos de igual cuantía a
efectuar a los 3 y 9 meses respectivamente ¿Cuál será la cuantía de esos pagos, si
ambas partes acuerdan utilizar una tasa de interés del 14% y una fecha focal de un
año?
Regla comercial
Se sigue el siguiente procedimiento:
Ejemplo 34: Una deuda de $ 2000 con interés del 5% vence en un año. El deudor
paga $ 600 en 5 meses y $ 800 en 9 meses. Hallar el saldo de la deuda en la fecha
de vencimiento.
Solución:
1º Deuda total
Préstamo 2000
Monto 2100
I= 2000 x 1 x 0.05
I = 100
Reducción de la deuda
1 pago parcial 600
Ejemplo 35: Una deuda de $ 10.000 fechado el 1° de enero y a cuenta del cual se
hicieron los siguientes pagos parciales.
$ 2.000 el 1ᵒ de abril
Regla americana
La regla americana se basa en una sentencia dictada por la Suprema Corte de los
EE.UU. En esta regla los abonos se aplican, primero al pago de los intereses
acumulados hasta el momento de verificarse los pagos parciales, si estos exceden
al interés acumulado se aplica a reducir al capital. Desde este momento el interés
se calcula, solamente sobre el capital reducido. Si el pago parcial es inferior al
interés acumulado, es el préstamo original el que continúa sirviendo de base para
computar los intereses posteriores.
Ejemplo 37: Una deuda de $ 2000 con interés del 5% vence en un año. El deudor
paga $ 600 en 5 meses y $ 800 en 9 meses. Hallar el saldo de la deuda en la fecha
de vencimiento.
Solución:
Cn = Co - (1 +n x i)
Cn = 665,70 (1 + 3 x 0,05/12)
Ventas a plazos
Es costumbre que las transacciones comerciales, muchas ventas se efectúan a
plazos, es decir se recibe un pago anual y el saldo se paga en una serie de cuotas
iguales cada determinado tiempo.
Sobre el precio al contado, el comerciante carga una suma adicional por la venta a
plazos; esta suma adicional es por concepto de intereses sobre la deuda que
contrae el comprador, para cubrir el mayor costo que representa la venta a plazos,
estos costos representan los gastos de contabilidad, cobranzas, gastos legales,
castigo de deudas incobrables y otros.
Ejemplo 38: Se vende un bien que cuesta $ 9000 con una cuota inicial de $ 1000 y
cuatro cuotas mensuales de $ 2000 con un recargo del 3% mensual sobre saldos.
El Descuento Bancario es; por Io general, el interés simple ordinario pagado por
adelantado. Casi siempre se deduce del importe del préstamo, recibiendo el
deudor únicamente el saldo.
Dónde:
n = Tiempo o Plazo
d = Tasa de descuento
Cn = Capital Final
Pagaré
¿Qué es un Pagaré?
Los pagarés pueden extenderse a favor de una persona determinada, en cuyo caso
se llaman nominativos o bien ser el portador, los pagarés pueden ser con o sin
interés, la persona que hace la promesa es el deudor y la persona que cobra el
pagaré es el beneficiario o tenedor.
Expresión:
Además del cálculo de los intereses, la fórmula del interés simple tiene muchas
otras aplicaciones. Las sociedades de préstamo y ahorro y las otras instituciones de
crédito aplican para determinar los dividendos correspondientes a la participación
de sus miembros. El beneficio de las acciones comunes y preferentes, también se
obtiene por sustitución en la fórmula de interés simple.
Ejemplo 5: El Señor Y, firma un pagare por $ 40.000 al interés del 10% a 120 días,
este documento se negocia en un banco que descuenta el 12% de interés por
adelantado. Hallar el valor líquido que recibe del banco. (Redondear la respuesta al
inmediato superior)
Ejemplo 6: Se firma un pagare de $ 25 000 al interés del 12% a 180 días. Sin
embargo este documento se negocia en un banco que descuenta a un interés del
18% por adelantado. Hallar el líquido que recibe del Banco.
Ejemplo 7: Cuál es la venta del pagare al Señor Inocencio Bueno, 70 días después
del inicio a la tasa de descuento del 12%. Si tenemos el siguiente documento.
Respuesta: La venta del pagare al Sr Inocencio Bueno el cual se beneficia con el
documento es de $ 12.144 el Sr Armando Paredes se lleva la suma de $ 12.144 y la
deudora es Rosa Espinoza.
Ejemplo 10: Un pagare de $ 5000 firmado el 10 de abril a 120 días exactos con
interés del 12% fue descontado en el mes de junio por un valor de $ 5110. Hallar la
fecha de operación si la tasa de descuento es del 15%.
Respuesta: La fecha de la operación llevada a cabo con una tasa de descuento del
15% es el 27 de junio.
Ejemplo 12: La Sra. Linda desea un crédito de inmediato de $ 7500 en efectivo que
pagara al 12% de interés por adelantado durante un año. ¿Cuánto debe solicitar?
Ejemplo 13: Un pagare fue firmado por $ 10.000, es vendido 3 meses antes de la
fecha de vencimiento en $ 9.100. Hallar la tasa de descuento aplicado en la
transacción.
Ejemplo 16: La Empresa “XYZ” debe a una institución financiera los siguientes
pagares descontados, a una tasa del 12% de descuento y al 15% en caso de mora:
a) El pagaré vencido se debe calcular el monto con el interés del 15% para 20 días.
Una vez conocido el valor al 20 de junio, se debe calcular el valor a, 30 de
noviembre