CONTRATA #06 DE Ficha Tecnica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA


UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO

CONTRATO N.º 06 -2023-MDSA-


UDC-J. ABAST
CONTRATO POR SERVICIOS
PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO A NIVEL DE FICHA
TECNICA PARA EL PROYECTO “CREACION DE LOS
SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN RECURSOS
TURISTICOS EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ANA
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE
Conste el presente documento el contrato de Locación de Servicios, que celebra de una
parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANA con RUC Nº 20190351824,
a quien en adelante se le denominara la MUNICIPALIDAD, con domicilio legal plaza
Principal S/N - Santa Ana -, debidamente representado por el Ing. WILDER RUIZ
OLARTE en su condición de Gerente Municipal, Identificado con DNI N° 40079709 y de
otra parte el Ing. LUZ MARITZA RAMOS HUAMAN , identificado con el RUC N°
10715235957, identificado con el DNI N°71523595, con dirección A DOS CUADRAS
LOZA DEPORTIVA BARRIO ANTA HUANCAVELICA, a quien hoy en adelante se le
denominara “EL CONSULTOR”, en los términos y condiciones

CLAUSULA PRIMERA. - ANTECEDENTES:


“LA MUNICIPALIDAD”, Distrital de Santa Ana, es un Órgano de Gobierno Local con
un enfoque de promoción del desarrollo, cuya apuesta social es el mejoramiento de las
condiciones de vida de familias que habitan en el ámbito del Distrito aplicando soluciones
eficaces a los retos que afrontan las comunidades urbanas y rurales menos favorecidas,
cuyo objetivo principal es el desarrollo económico y social de la población comprendida en
su jurisdicción.
La Municipalidad Distrital de Santa Ana en el año 2023 ha considerado necesidad
prioritaria la mejora institucional, toda vez que existe en gran parte competencias
municipales desatendidos generando descontento en la población, por el mismo ha sido
considerado prioritario incluir en la Programación de Inversión.

“LA MUNICIPALIDAD” Es una persona jurídica de derecho público con autonomía


económica y administrativa en los asuntos de su competencia, representa al vecindario,
promueve la adecuada prestación de los servicios públicos locales, fomenta el bienestar de
los vecinos y el desarrollo integral y armónico de la circunscripción territorial de su
respectiva jurisdicción; asimismo le es aplicable, en lo pertinente, lo establecido por la
Constitución Política del Estado, Leyes y disposiciones que regulan las actividades
administrativas, financieras y presupuéstales, estando facultados para efectuar contratos de
bienes y servicios para su adecuado funcionamiento.
“LA MUNICIPALIDAD”, Según INFORME N°0241–2023-MDSA/SGI /HCC,
Proveniente de Sub Gerencia de Infraestructura, con fecha 09 de Mayo del 2023, tiene
programado la ejecución de proyectos a nivel de su jurisdicción, para lo cual requiere el
Servicio de un profesional para la elaboración de una ficha técnica para el proyecto
denominado: “CREACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN RECURSOS
TURISTICOS EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ANA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ” , y con el proveído para su atención por parte de
la Gerencia Municipal y de la Sub Gerencia de infraestructura de la Municipalidad de
Santa Ana, se convienen en contratar sus servicios.

Pag.1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO

CLAUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL

 Ley Nª 306879 - Ley del Presupuesto de la República para el Año Fiscal 2023.
 Ley Nª 28411 - Ley General del Sistema de Presupuesto.
 Ley Nª 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley Nª 27806 - Ley de Transparencia y de Accesos a la Información Pública.
 Ley Nª 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control General de la
República.
 Ley Nª 27633 - Ley que modifica a la Ley Temporal de Desarrollo Productivo
Nacional.
 Ley Nª 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nª 26771 - Ley que Regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento
y contrataciones de personal en el Sector Público en caso de parentesco.
 Código Civil Art. 1764 al 1770.
 Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG - Normas de Control Interno.

CLAUSULA TERCERA: OBJETO


Determinar el marco teórico y técnico que regirá el desarrollo de servicio de consultoría,
como las pautas de organización y requerimiento funcional en la mejora de la capacidad
operativa de Sub Gerencia de infraestructura de la Municipalidad de Santa Ana, los
lineamientos generales del producto, los procedimientos, limitaciones, exigencias y
requisitos mínimos para la prestación del servicio. Incluye los alcances que regirán la
elaboración del estudio que formulara el consultor.
El objetivo del contrato es contar con los servicios de un profesional que prestará el
servicio de Elaboración de una ficha técnica del proyecto; : “CREACION DE LOS
SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN RECURSOS TURISTICOS EN LAS LOCALIDADES
DE SANTA ANA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA ”, nombre referencial, sujeto a variaciones en el proceso de formulación
del proyecto). Con la finalidad implementar los medios adecuados para la mejora de la
Gestión Municipal en la Sub Gerencia de Infraestructura, de la Municipalidad de Santa
Ana ,CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DE FICHA Los cuales se
detallan a continuación.

ITE NOMBRE DEL PROYECTO


M
001 “CREACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN RECURSOS
TURISTICOS EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ANA PROVINCIA DE
CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”

CLAUSULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL


Las partes convienen que, por la contraprestación de los servicios prestados “LA
MUNICIPALIDAD” abonará a favor de “EL CONSULTOR” por concepto de honorarios
profesionales la suma total de S/.10,000.00 (DIEZ MIL CON 00/100 SOLES), monto que
incluye los honorarios, estudio, impuestos, gastos generales, y otro,
ITE
NOMBRE DEL PROYECTO MONTO
M

Pag.2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
“CREACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN
RECURSOS TURISTICOS EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ANA S/.10,000.0
001 PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE 0
HUANCAVELICA ”

CLAUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO

FORMA DE PAGO DEL ESTUDIO, la forma de pago será de la siguiente


manera;

CONDICIÓN REQUERIDA MONT


- PAGO UNICO, A la viabilidad de la ficha técnica 100 % O
con visto bueno por el responsable de la unidad
formuladoras previa conformidad de la sub gerencia de
Infraestructura.
CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA
El plazo efectivo de duración del servicio, aplicable “AL CONSULTOR”, será con
efectividad de (30) días calendarios a partir del 10 de Mayo al 10 de Junio del 2023,
incluye la presentación de LA FICHA TECNICA.
El presente contrato podrá ser resuelto en cualquier momento por “LA
MUNICIPALIDAD”, por incumplimiento de las obligaciones en forma reiterada, así
como en atención al informe del Jefe de la sub gerencia de Infraestructura de la
Municipalidad de Santa Ana.
CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD.
 Pagar la contraprestación oportuna a EL CONSULTOR
 Proporcionar información sobre el contexto local del Estudio, así como del área de
Intervención.

CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DEL CONSULTOR.

Información que se debe recopilar

DEL ÁREA DE
ESTUDIO
- Características geográficas, topográficas,
climáticas, etc.
- Peligros existentes en el área de
estudio.
- Recursos disponibles como
canteras.
- Disponibilidad y/o propiedad de terrenos de área

de estudio.

Pag.3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
DE LOS BENEFICIARIOS

- Información socio económico del área de influencia.


- Ingreso familiar mensual para determinar la tarifa a pagar.
- Ficha de entrevista de involucrados.
- Taller de involucrados.

Instrumentos de apoyo en la recopilación de


información

El equipo profesional encargado de la elaboración del estudio de


preinversión, sustentará el apoyo en la recopilación de información a través de
los siguientes instrumentos:

a) Entrevistas a profundidad; permite la conversación entre dos personas


frente a frente, para intercambiar información, ideas, opiniones o
sentimientos sobre el tema a investigar.

b) Encuesta; serie de preguntas orientadas a los pobladores e involucrados en


el ámbito de influencia del presente estudio.

Se utilizarán encuestas estructuradas: es un cuestionario con preguntas que


requieren selección de una sola respuesta, y encuestas semi-estructurada:
contiene preguntas de selección y preguntas abiertas.

c) Grupos de discusión; para tener una visión general y rápida de lo que un


grupo de involucrados o de beneficiarios piensa sobre el proyecto. En estos
grupos, a manera de plática informal un moderador hace la entrevista
para encontrar la información deseada.

d) Observación; a veces usted preferirá observar la conducta de personas,


objetos y sucesos o algún fenómeno de interés, en forma directa.

Alcances y contenido del estudio de


preinversión

De acuerdo al Informe Nº 01001-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UPI del 16 de


octubre de 2019, el estudio será elaborado de acuerdo a lo establecido en la
Versión 02; también en concordancia al Anexo Nº 11: Parámetros de Evaluación
Social, y el Anexo Nº 07: contenido mínimo del Estudio de Preinversión a nivel
de perfil para Proyectos de Inversión.

1. RESUMEN
EJECUTIVO
Para elaborar esto, el consultor deberá considerar el Anexo Nº 07: Contenido
mínimo del estudio de preinversión a nivel de perfil para proyectos de
inversión, específicamente la parte final que habla sobre orientaciones para la
elaboración del resumen ejecutivo, que a su letra señala:
A. Información general del proyecto

Pag.4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Nombre del proyecto: deberá contener la naturaleza y el objeto de la
intervención, así como la localización.

Unidad Formuladora (UF), Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI)


recomendada, localización geográfica (incluida la georreferenciación),
duración de la ejecución, fecha estimada de inicio de la ejecución, e
inversión total del proyecto.

Señalar el servicio público con brecha identificada y priorizada relacionada


con el proyecto, así como el indicador de producto asociado a dicha
brecha, según la Programación Multianual de Inversiones al cual
corresponda.
B. Planteamiento del Proyecto

Se señalarán los objetivos y medios fundamentales del proyecto. Se


detallarán las alternativas de solución que han sido evaluadas,
precisándose las acciones que se incluyen en cada una. Si la alternativa de
solución es única se sustentará el resultado.
C. Determinación de la Brecha oferta y
demanda
Se incluirá la tabla de balance de oferta y demanda proyectado en el
horizonte de evaluación del Proyecto. Se precisará el enfoque
metodológico, los parámetros y supuestos utilizados para las estimaciones
y proyecciones de la demanda y la oferta.
Se precisará el número de beneficiarios
directos del proyecto.
D. Análisis técnico del
Proyecto

Se presentará las alternativas de localización, tamaño y tecnología que se


hayan evaluado, indicando los factores condicionantes que se han
considerado para su definición y el sustento de la selección. De ser el
caso, sustentar por qué no se ha considerado más de una alternativa
técnica.
E. Gestión del
Proyecto
Precisar la organización que se adoptará y la asignación de
responsabilidades y recursos para la ejecución del proyecto y su posterior
operación y mantenimiento.

F. Costos del
Proyecto

Incluir una tabla con el cronograma de los costos de inversión a precios de


mercado desagregados por componentes. Sustentar de manera concisa la
información utilizada para la estimación de los costos. Incluir tabla del
cronograma de los costos de operación y mantenimiento, así como los

Pag.5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
costos de reposición cuando corresponda. Sustentar de manera concisa la
información utilizada para la estimación de los costos.
G. Evaluación
Social
Señalar de manera concisa los beneficios y costos sociales del Proyecto, la
metodología, parámetros y supuestos asumidos para su estimación.
Precisar los indicadores de rentabilidad social y presentar el ranking de
alternativas de acuerdo al criterio de decisión elegido (VAN social o
CE). Señalar las variables a las cuales es más sensible el proyecto y los
rangos de variación que afectarían la rentabilidad social o la selección de
alternativas.
H. Sostenibilidad del
Proyecto

Señalar los riesgos que se han identificado en relación con la


sostenibilidad del proyecto y las medidas que se han adoptado. Mostrar el
porcentaje de cobertura del financiamiento de los costos de operación y
mantenimiento, a partir de las diferentes fuentes de ingresos que el
proyecto es capaz de generar, según sea el caso.
I. Marco Lógico
Incluir el marco lógico de la alternativa seleccionada, a nivel de propósito,
componentes y fines directos, precisando los indicadores y metas.
2. ASPECTOS GENERALES

El objetivo de este instructivo es facilitar a las Unidades Formuladoras (UF)


del ámbito local, regional y/o nacional, el proceso de elaboración del
documento técnico sobre formulación y evaluación de proyectos de inversión
del Sector Educación mediante la aplicación de una Ficha Técnica Estándar
(FTE) propuesta para aquellos proyectos cuya escala de inversión sea mayor a
750 e igual a 15,000
UIT1, y se cuenta con cierto estándar sobre sus
costos y resultados.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La conformidad de la prestación del servicio será otorgada por Sub Gerencia de
Infraestructura de la Municipalidad de Santa Ana.
De existir observaciones, LA MUNICIPALIDAD debe comunicar las mismas a EL
CONSULTOR, indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de quince (15) días, dependiendo de la
complejidad. Si pese al plazo otorgado, EL CONSULTOR no cumpliese a cabalidad con
la subsanación, LA MUNICIPALIDAD puede resolver el contrato, sin perjuicio de
aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para subsanar.
Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoría manifiestamente no cumpla
con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA MUNICIPALIDAD no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la
prestación, aplicándose las penalidades respectivas.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA

Pag.6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
EL CONSULTOR declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
Estado en caso de incumplimiento.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA MUNICIPALIDAD no enerva su derecho a
reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de 01 año(s) contado a partir de la
conformidad otorgada por LA MUNICIPALIDAD.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LAS PENALIDADES


En caso que EL CONTRATADO retrase la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Municipalidad aplicara al CONSULTOR una penalidad por cada dia de
retraso (0.5%), hasta por un monto máximo equivalente al (10%) del monto contractual.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta del pago final o en la liquidación final.
“LA MUNICIPALIDAD”, podrá resolver unilateralmente este contrato por causas de
fuerza mayor que hagan imposible a cualquiera de las partes continuar con los servicios y
prestaciones pactadas
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final;
o, si fuera necesario, se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel
cumplimiento.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente
fórmula:

0.10 x Monto del contrato


Penalidad Diaria =
0.40 x Plazo en días

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad. “LA MUNICIPALIDAD”,


podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Lo establecido en el presente numeral se da en aplicación del Articulo 165 del Reglamento
de la ley de Contrataciones y Adquisiciones.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.


En caso que el consultor no cumpla con el plazo de (30 días calendarios) para la
presentación del estudio de ficha técnico la Municipalidad lo emplazara notarialmente
para que satisfaga tal requerimiento en un plazo de cinco (5) días bajo apercibimiento de
resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes por
incumplimiento.
En caso que la UF plantee observaciones al Estudio presentado dentro del plazo
establecido, se le dará al CONSULTOR una plaza prudencial en función a su complejidad
para realizar el levantamiento y subsanaciones requeridas. Dicho plazo no podra ser menor
de dos (2) ni mayor de cinco (5) días calendarios y se contara a partir de la recepción de las
observaciones por parte del consultor.
Si pese al plazo otorgado, el consultor no cumple a cabalidad con el levantamiento de
observaciones, la Municipalidad lo emplazara notarialmente para que se satisfaga el
requerimiento en un plazo de las penalidades correspondientes por incumplimiento.
La resolución del contrato por causas imputables al consultor le originara las sanciones que
imponga el procedimiento civil así como el resarcimiento de los daños y perjuicios
ocasionados.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTO: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

Pag.7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe
resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente.
Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que
dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las
demás obligaciones previstas en el presente contrato.
CLÁUSULA DECIMA QUINTA: ANTICORRUPCIÓN
EL CONSULTOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de
una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que
se refiere el Artículo 248-A, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general,
cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, EL CONSULTOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la


ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer
actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios,
accionistas, participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el
artículo 248-A.

Además, EL CONSULTOR se compromete a comunicar a las autoridades competentes,


de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para
evitar los referidos actos o prácticas.
CLAUSULA DECIMA SEXTA: CONCLUSIÓN DEL CONTRATO.
EL CONSULTOR por la naturaleza del presente contrato al concluir la relación
contractual, no percibirá ningún beneficio adicional. El presente concluye automáticamente
al término del plazo pactado, sin que se requiera aviso previo, sin embargo, se ampliará su
vigencia de existir necesidad de servicio por parte de “LA MUNICIPALIDAD”, previo
acuerdo de las partes.
“EL CONSULTOR” mencionará las alternativas priorizadas a través de los indicadores
de resultado y recomendar la siguiente acción a realizar con relación al ciclo de proyecto.
CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Las partes renuncian expresamente al fuero de sus domicilios y se someten expresamente a
la jurisdicción del Juzgado Mixto de Castrovirreyna, en todo lo relacionado con la
ejecución y cumplimiento del presente contrato y cualquier consideración no prevista en el
presente será absuelta por mutuo acuerdo.
Las partes contratantes declaran que en la celebración de este documento contractual no ha
mediado dolo, error o vicio que pueda ser causal de nulidad o anulabilidad, siendo fiel
expresión de ambas voluntades, por lo que se suscriben en señal de conformidad tres
ejemplares en la ciudad de Santa Ana, el 09 de Mayo del 2023.

………………………………………………
…………………………………………
“LA MUNICIPALIDAD” “EL
CONSULTOR”

Pag.8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTA ANA -CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA
UASA
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO

Pag.9

También podría gustarte