Informe Geologico
Informe Geologico
Informe Geologico
PROYECTO:
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO
DEPARTAMENTAL – 15 KM EN SAISA – SANTA LUCÍA
EN EL DISTRITO DE SANTA LUCÍA, PROVINCIA DE
LUCANAS DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
RESUMEN
1.0. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes
1.2. Objetivos
1.3. Metodología
1.3.1. Fase de Gabinete
1.3.2. Fase de Campo
1.4. Ubicación y Accesibilidad
1.5. Condiciones Climáticas y Vegetación
2.0. RASGOS GEOMORFOLOGICOS
3.0. RASGOS GEOLOGICOS
3.1. Unidades Litoestratigraficas
3.1.1. Mesozoico
- Grupo Nazca (Ts-na)
3.1.2. Cenozoico: Cuaternario
3.2. Geología Local del Ámbito de la Zona Evaluada: Tramo 1 Prog. 7+520 – 7+540 y
Tramo 2 Prog. 13+900 – 14+340
- Sismicidad
3.3. Problemas de Geodinámica: Tramo 1 Prog. 7+520 – 7+540 y Tramo 2 Prog.
13+900 – 14+340
3.3.1 Problemática de Fenómenos de derrumbes y desprendimientos de roca
4.0. Identificación de Peligros Geológicos: Tramo 1 Prog. 7+520 – 7+540 y Tramo 2
Prog. 13+900 – 14+340
5.0 Analisis del Problema Geodinámico Externo: Tramo 1 Prog. 7+520 – 7+540 y
Tramo 2 Prog. 13+900 – 14+340
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REGISTRO FOTOGRAFICO
1.2. Objetivos
El objetivo principal del presente estudio, es evaluar las condiciones
geológicas y geodinámicas, existentes en 02 zonas puntuales
involucradas en la Reconstrucción y Rehabilitación de Camino
Departamental – 15 Km en Saisa – Santa Lucía:
Tramo 1: Prog. 7+520 – 7+540
Tramo 2: Prog. 13+900 – 14+340
1.3. Metodología
El presente trabajo comprende dos fases:
1.3.1. Fase de Gabinete
La cual se realizó en dos etapas:
Etapa I
Que consistió en
- Recopilación y selección de bibliografía existente.
Etapa II
Se ejecutó después de la fase de campo y comprendió la interpretación
de los fenómenos los geodinámicos mapeados elaboración de cortes
geológico-geodinámicos evaluación de condiciones climáticas e
hidrológicas, evaluación de alternativas y redacción del informe.
Unidades Geomorfológicas
Geomorfología Local
La geomorfología puntual en el distrito, es la siguiente:
Mesetas Disectada
Terrazas
Se presenta en la zona, constituyendo amplias áreas de terreno, el
distrito de Santa Lucia constituye una terraza a manera de franja
El poblado de Santa
Luciase asienta sobre
una terraza al pie de
ladera del cerro
Afloramientos masivos de
roca del Grupo Nazca, la
tendencia es su caída hacia la
parte baja donde se
encuentra la plataforma de la
vía
Vista panorámica que muestra las rocas volcánicas del Grupo Mitu, compuesta de brechas
Volcánicas muy alteradas, en este caso es un bloque de roca colgado en dirección al poblado.
Vista que muestra los rocas con fracturamiento vertical, el talud del cerro
con presencia de bloques de roca que provienes de la parte alta
- Derrumbes
Denominadas así a las caídas repentinas de una proporción de suelo o
roca por pérdida de la resistencia al esfuerzo cortante, en la zona de
estudio se puede observar algunos puntos donde se presentan este
fenómeno principalmente en las pendientes altas.
- Sismicidad
Dentro del territorio Peruano se ha establecido diversas zonas sísmicas,
las cuales presentan diferentes características de acuerdo a la mayor o
menor presencia de los sismos. Según el mapa de zonificación sísmica y
de acuerdo a las Normas Sismo-Resistentes E-030 del reglamento
Nacional de Construcciones, la localidad de Colca, se encuentra
comprendida en la zona 3 y le corresponde una sismicidad de intensidad
alta, de VII en la Escala de Mercalli modificado.
La zona sur del departamento de Ayacucho presenta intensidades altas,
la presencia de intensidades mayores a grado VI (MM), fueron debidos a
la crisis sísmica de los años 2001, 2002; en general, se les considera
como de sismicidad alta.
Derrumbes
- Antecedentes
Del trabajo de campo se desprende que hay evidencias de producción de
derrumbes de mediana magnitud localizados en la parte alta de la zona
evaluada.
CONCLUSIONES
1. El proyecto tiene por nombre: “Reconstrucción y Rehabilitación de Camino
Departamental – 15 Km en Saisa – Santa Lucía, en el Distrito de Santa
Lucía, Provincia de Lucanas del Departamento De Ayacucho”.
2. La zona evaluada comprende el área para la ampliación de la plataforma
en dos Tramos Críticos, ubicados dentro del camino departamental , son
los siguientes:
Tramo 1 Prog. 7+520 – 7+540
Tramo 2 Prog. 13+900 – 14+340
RECOMENDACIONES