Captura 2024-02-04 A Las 20.01.09

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANUNCIA INTERPARROQUIAL

04 - FEBRERO 2024 PARROQUIA DE LA ANUNCIACIÓN Y


V Domingo del tiempo ordinario · Ciclo B PARROQUIA DEL SALVADOR I MARE DE DÉU DE LA SALETTE · ALDAIA

Primera lectura: Lectura del libro de Job 7, 1-4. 6-7


Job habló diciendo: «¿No es acaso milicia la vida del hombre sobre la tierra, y sus días
como los de un jornalero?; como el esclavo, suspira por la sombra; como el jornalero,
aguarda su salario. Mi herencia han sido meses baldíos, me han asignado noches de fatiga.
Al acostarme pienso: "¿Cuándo me levantaré?" Se me hace eterna la noche y me harto de
dar vueltas hasta el alba. Corren mis días más que la lanzadera, se van consumiendo faltos
de esperanza. Recuerda que mi vida es un soplo, que mis ojos no verán más la dicha».
Salmo 146, 1-2. 3-4. 5-6 R. Alabad al Señor, que sana los corazones destrozados.
Alabad al Señor, que la música es buena; nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.
El Señor reconstruye Jerusalén, reúne a los deportados de Israel. R/. Él sana los
corazones destrozados, venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas, a cada una
la llama por su nombre. R/. Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene
medida. El Señor sostiene a los humildes, humilla hasta el polvo a los malvados. R/
Segunda lectura: Lectura de la 1ª carta del apóstol san Pablo a los Corintios 9, 16-19. 22-23
Hermanos: El hecho de predicar no es para mí motivo de orgullo. No tengo más remedio
y, ¡ay de mí si no anuncio el Evangelio! Si yo lo hiciera por mi propio gusto, eso mismo sería
mi paga. Pero, si lo hago a pesar mío, es que me han encargado este oficio. Entonces, ¿cuál
es la paga? Precisamente dar a conocer el Evangelio, anunciándolo de balde, sin usar el
derecho que me da la predicación del Evangelio. Porque, siendo libre como soy, me he
hecho esclavo de todos para ganar a los más posibles. Me he hecho débil con los débiles,
para ganar a los débiles; me he hecho todo para todos, para ganar, sea como sea, a
algunos. Y todo lo hago por causa del Evangelio, para participar yo también de sus bienes.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 29-39
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a la casa de
Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le
hablaron de ella. Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se
puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y
endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de
diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les
permitía hablar. Se levantó de madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se marchó
a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al
encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca». Él les responde: «Vámonos a otra parte,
a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido». Así recorrió toda
Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

www.anunciacio.es 96 150 03 45 / 656 961 728


DIRECTO A LA PALABRA
Marcos comienza a relatar la actividad pública de Jesús condensando diversos sucesos
en una jornada tipo. Como si quisiera decir: así eran los días de Jesús. Estos versículos
(29-39) junto con los del relato anterior (21-28) narran la jornada tipo. Nada falta en ella. Se
da la lucha y la oración; el estar entre la gente; la atención a la miseria humana y la
atención a Dios; el trabajo y el descanso; la alegría y el conflicto; el darse y el dejarse
servir; el entrar y el salir; el actuar en terreno enemigo (la sinagoga de ellos) y en terreno
amigo (la casa de Pedro). El evangelista distingue intencionadamente, la sinagoga, la casa
de Pedro y el descampado. Es una jornada que rezuma alegría y moral de triunfo por
todos sus poros. La actuación de Jesús se caracteriza por una autoridad sorprendente,
suscitando ya entre las gentes el interrogante por el misterio de su persona. Es además
una actuación que no se limita al espacio religioso; se extiende también al espacio privado
y al profano. Y es que la buena noticia no se puede quedar aprisionada en la esfera
religiosa; afecta al ser humano en todas sus dimensiones.
Donde está Jesús hay vida, crece la vida, se lucha por la vida. Esto es lo que descubre,
con gozo, quien lee esta página de Marcos o recorre todo su evangelio. Se encuentra con
ese Jesús que cura a los enfermos, acoge a los desvalidos, perdona a los pecadores, sana
a los poseídos por espíritus malignos, se preocupa por quienes tienen fiebre… Donde está
Jesús hay amor a la vida, interés por el ser humano, pasión por la liberación de todo mal.
No deberíamos olvidar nunca que la imagen primera que nos ofrece el relato evangélico
es la de un Jesús que cura y sana, atento a los males y dolencias de los demás, un hombre
que difunde la vida y restaura lo que está enfermo. Por eso encontramos siempre a su
alrededor la miseria de la humanidad: poseídos, enfermos, leprosos, paralíticos, ciegos,
sordos, marginados…, personas a las que les falta vida. Jesús humaniza, libera, devuelve la
alegría y vida a todos.
“Muy de madrugada, antes de amanecer, se levantó y salió, se fue a un lugar solitario y
estuvo orando allí” (36). Aunque no sabemos el contenido de su oración, sin embargo, por
el lugar que tiene en la estructura del relato y por los otros momentos en que Jesús
aparece orando en el evangelio de Marcos, nos lleva a verla como relacionada con su
práctica. Su forma de actuar ha empezado a ser comparada con la de los responsables
religiosos y ha suscitado un movimiento de popularidad que le preocupa. Tras las palabras
de los discípulos, “todo el mundo te busca” (.37), puede esconderse la tentación de un
triunfo fácil, el deseo de aprovechar la ocasión, de dar el golpe definitivo ya que todo el
pueblo está con él; o tal vez la tentación de unas formas muy pequeñas de regionalizar el
Reino, de quedarse allí donde están y el triunfo es seguro. Como consecuencia del análisis
que hace en la oración, Jesús supera la tentación de uno u otro tipo. Y su acción liberadora
que había comenzado en Cafarnaún, primero en la sinagoga de ellos, luego en la casa y
después ante un pueblo entero, se extiende ahora por toda Galilea. El discernimiento lo
lleva a no regionalizar el Reino, a no quedarse donde el triunfo parece fácil, a ir a territorio
nuevo y “enemigo”: a otras aldeas y a las sinagogas de ellos. La oración de Jesús no es,
pues, una oración ritual y marginada de la vida: es el lugar en el que discierne y decide su
acción de acuerdo al proyecto de Dios.
Con la actuación de Jesús el pueblo descubre algo nuevo y se moviliza, “huele” el Reino
y la presencia de Dios. Y junto a esto, Marcos nos presenta el “secreto mesiánico”. Nadie
sabrá que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Sólo los diablos, los espíritus opresores, lo
reconocen, pero Jesús les hace callar. Con lo que se muestra que el “saber” no libera.
Libera el “seguir”.
PARROQUIA DEL SALVADOR I MARE DE DÉU DE LA SALETTE

INFORMACIÓN PARROQUIAL
Del 5 al 11 de febrero de 2024

INTENCIONES AVISOS
Lunes, día 5 ● Estamos en los Siete Domingos al
19:00 h. Santa misa Glorioso Patriarca San José.
19:45 h. Lectio Divina
Martes, día 6 ● Viernes 9 a las 21:00 h. Cena del
19:00 h. Santa misa Hambre. Colaboración 7 €. La colecta
Miércoles, día 7 del próximo domingo será para MANOS
19:00 h. Santa misa UNIDAS. Comprar Tickets en las
sacristías. También se puede colaborar
Jueves, día 8
19:00 h. Santa misa con “Fila 0”
Viernes, día 9 ● El próximo martes 6 comienza a las
19:00 h. Santa misa 21:30 h. en el templo parroquial de la
Sábado, día 10 Salette la FORMACIÓN Interparroquial
18:00 h. Misa capilla V. Desamparados con el tema “El Arte de Recomenzar”
20:00 h. Santa misa las Charlas serán impartidas por el
Domingo, día 11 MANOS UNIDAS Rvdo. Carlos Molina. Reservemos en
11:00 h. Expectación López y Difuntos de la nuestras agendas esta cita anual.
familia López Más
● Fin de Semana 24 y 25 febrero Retiro
HORARIOS SANTA MISA Interparroquial 2024 Los interesados
PARROQUIA NTRA. SRA. DE DE LA SALETTE podéis solicitar información en las
De Lunes a Viernes a las 19:00 hrs. sacristías.
Sábados 20:00 hrs.
Domingos a las 11:00 hrs. HORARIO ERMITA DE LA SALETTE
CAPILLA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS Lunes y Jueves de 18:00 h. a 20:00 h.
Sábado 18:00 hrs. Rezo del Rosario a las 18:00 h.
CONFESIONES HORARIO DESPACHO PARROQUIA
30 min. antes de las Eucaristías o bajo petición (Excepto vísperas, festivos y agosto)
CONTACTO Jueves a las 19:30
saletaaldaia@archivalencia.es

EXPLICACIÓN DEL EVANGELIO PARA NIÑOS


Dur un años Jesús re r ó lo pu s de Gal a ha do,
so to , do co : an ar la bo d y el ca ño de Di s Pad , y
li r a la pe n de to ma qu pu a af r a . En el
ev li de ho se di qu sa ó a la su de Ped , cu ó a mu s
en m y es si r di n e pa at r a cu s le pe ían
ay . Y ad ás si r en t a al ún ra pa es co su
Pad Di s y ma n co él un re ón es c y ca ños , po
er uña y ca .
PARROQUIA DE LA ANUNCIACIÓN

INFORMACIÓN PARROQUIAL
Del 5 al 11 de febrero de 2024
INTENCIONES AVISOS
Lunes, día 5 ● Estamos en los Siete Domingos al
18:30 h. En Acc. Gracias a Sta. Ángela de la Glorioso Patriarca San José.
Cruz (Hnas de la Cruz)
20:00 h. Santa Misa ● Viernes 9 a las 21:00 h. Cena del
Hambre. Colaboración 7 €. La colecta
Martes, día 6 del próximo domingo será para MANOS
07:45 h. Santa Misa (Hnas de la Cruz) UNIDAS. Comprar Tickets en las
20:00 h. Santa Misa sacristías. También se puede colaborar
Miércoles, día 7 con “Fila 0”
07:45 h. Santa Misa (Hnas de la Cruz) ● El próximo martes 6 comienza a las 21:30
20:00 h. Santa Misa
h. en el templo parroquial de la Salette la
Jueves, día 8 FORMACIÓN Interparroquial con el
07:45 h. Por las intenciones de las Hnas de tema “El Arte de Recomenzar” las
la Cruz Charlas serán impartidas por el Rvdo.
19:00 h. Exposición Santísimo Carlos Molina. Reservemos en nuestras
20:00 h. Ernesto Belloch
agendas esta cita anual.
Emilia Sanchez
Franciso Aznar ● Fin de Semana 24 y 25 febrero Retiro
Interparroquial 2024 Los interesados
Viernes, día 9
07:45 h. Por las almas del Purgatorio (Hnas podéis solicitar información en las
de la Cruz) sacristías.
20:00 h. Difuntos Cofradía Stmo. Cristo ● Los que queráis recibir en vuestro teléfono
En Acc. de Gracias al Amigo móvil los avisos de la parroquia y la Hoja
21:00 h. Cena del Hambre Interparroquial “Anuncia” en PDF debéis
entrar en la sacristía y rellenar el documento
Sábado, día 10 de protección de datos para que os lo
07:45 h. (Hnas de la Cruz) podamos mandar.
19:00 h. Misa de las Familias
● Aquellos deseéis recibir el Periodico
Domingo, día 11 CAMPAÑA MANOS semanal diocesano “PARAULA” podéis
UNIDAS pasar por la sacristía para rellenar el boletín
08:30 h. Intenciones de Guillermos Pérez de inscripción.
(Hnas de la Cruz)
HORARIO DESPACHO PARROQUIAL
10:00 h. 2do Domingo San José (Excepto vísperas, festivos y agosto)
20:00 h. Santa Misa De Septiembre a Junio:
HORARIOS SANTA MISA Martes y Jueves de 20:30 a 21:30 hrs.
Julio: Jueves de 20:30 a 21:30 hrs.
PARROQUIA DE LA ANUNCIACIÓN
CONTACTO
De Lunes a Viernes a las 20:00 hrs.
anunciacionaldaia@archivalencia.es
Sábados: 19:00 hrs.
Domingos: 10:00 y 20:00 hrs. HORARIO CONFESIONES
Viernes de 10:00 a 13:00 horas y
CAPILLA DE LES MONGES DE LA CREU
30 minutos antes de las Eucaristías.
Lunes: 18:30,
De Martes a Sábado: 07:45 TEMPLO ABIERTO
Domingos y Festivos: 08:30 El templo permanecerá abierto los lunes,
martes y miércoles de 10:00 a 13:00

También podría gustarte