Este documento presenta el programa de un curso sobre protección civil, prevención y planes de emergencia. El curso cubre temas como el marco normativo de protección civil en México, la ley de protección civil en México, los comités de protección civil, los diferentes riesgos, y los planes de emergencia. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre estas áreas y desarrollen la capacidad de analizar riesgos, implementar protocolos de apoyo y planes de emergencia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas
Este documento presenta el programa de un curso sobre protección civil, prevención y planes de emergencia. El curso cubre temas como el marco normativo de protección civil en México, la ley de protección civil en México, los comités de protección civil, los diferentes riesgos, y los planes de emergencia. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre estas áreas y desarrollen la capacidad de analizar riesgos, implementar protocolos de apoyo y planes de emergencia.
Este documento presenta el programa de un curso sobre protección civil, prevención y planes de emergencia. El curso cubre temas como el marco normativo de protección civil en México, la ley de protección civil en México, los comités de protección civil, los diferentes riesgos, y los planes de emergencia. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre estas áreas y desarrollen la capacidad de analizar riesgos, implementar protocolos de apoyo y planes de emergencia.
Este documento presenta el programa de un curso sobre protección civil, prevención y planes de emergencia. El curso cubre temas como el marco normativo de protección civil en México, la ley de protección civil en México, los comités de protección civil, los diferentes riesgos, y los planes de emergencia. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre estas áreas y desarrollen la capacidad de analizar riesgos, implementar protocolos de apoyo y planes de emergencia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y PLANES DE
EMERGENCIA
PROGRAMA DEL CURSO
TEMAS DE ESTUDIO DESEMPEÑOS ESPERADOS AL CONCLUIR EL TEMA 1.- MARCO NORMATIVO DE LA El alumno analizará los fundamentos de los decretos PROTECCÓN CIVIL EN MEXICO en los que se ostentan el manual de prevención de la 1.1 Acuerdo por el que se emite el manual escuela de protección civil y su finalidad. de organización y operación del sistema Nacional de Protección Civil 1.2 Acuerdo por el que se establece la Escuela Nacional de Protección civil 1.3 Bases para el establecimiento del sistema Nacional de Protección Civil 1.4 Términos de referencia de protección civil 2.- LA LEY DE PROTECCION CIVL EN El alumno analizará la ley de protección civil en MEXICO México, a su vez, diferenciará cada uno de los 2.1 Capitulo I. Disposiciones generales capítulos, con el fin, de hacer uso de ellos según sea 2.2 Capitulo II. Del sistema Nacional el caso. 2.3 Capitulo III. Del consejo nacional 2.4 Capitulo IV. De los grupos voluntarios 2.- LA LEY DE PROTECCION CIVL EN El alumno desarrollará un programa de protección de MEXICO PARTE II acuerdo a los programas nacionales, las declaraciones 2.5 Capitulo V. Del programa nacional de emergencia y desastres, con el fin, de contar con 2.6 Capítulo VI. De las declaraciones de protocolos de apoyo según la situación. emergencias y desastres 2.7 Capitulo VII. De la medida de seguridad 2.8 Transitorios 2.9 Ley de Protección Civil en el estado de Guanajuato 3.- LOS COMITES DE PROTECCION El alumno reconocerá el concepto de comité de CIVIL protección civil, cómo se integra y la responsabilidad 3.1 Concepto de cada elemento. 3.2 Elementos 3.3 Integrantes 4.- RIESGOS El alumno clasificará y categorizará los tipos de 4.1 Riesgos geológicos riesgos establecidos por el atlas nacional de riesgos, 4.2 Riesgos Hidromeoteorologicos con el fin, de hacer uso de tomar las medidas 4.3 Riesgos químicos necesarias para prevenirlos. 5.- PLAN DE EMERGENCIA El alumno implementará un plan de emergencia si es 5.1 Emergencia por incendio o explosión necesario, a su vez, reconocerá cuando se aplica por 5.2 Emergencia por derrama de líquidos incendio, derrame de líquidos, por desastre natural, 5.3 Emergencia por desastre natural con el fin, de evaluar con las políticas de protección 5.4 Evaluación de la OCDE a las políticas civil en México.
® Todos los Derechos Reservados 2014
PROTECCION CIVIL, PREVENCION Y PLANES DE EMERGENCIA