Educacion Inclusiva Aprendiendo y Jugando

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Educacion Inclusiva Aprendiendo y Jugando

Diana, Jhon,katerine,Eva

Programa de Formacion Complementaria a Diatancia IED Escuela Normal Superior Nocaima

Ciclo de Actualizacion Normas APA

Mg.Estefania León Ortiz

28 de Abril de 2023
2

Educación Inclusiva en las Escuelas en Colombia

Teniendo en cuenta que todos los niños tienen derecho a una educación de calidad,

donde se proyecte la igualdad y la oportunidad, estos tendrán una mayor diversidad en sus

cualidades y características, permitiendo un desarrollo no solo en los aprendizajes académicos

sino en un desarrollo del fortalecimiento de sus valores.

Es así que la educción escolar debe crear entornos, donde se valore las diferencias de

cada quien permitiendo ser aceptados en ese círculo social que es la escuela.

La Exclusión de los niños en la Escuela

La falta de estrategias de que un niño sea rechazado, permite el aislamiento el

aislamiento entre los estudiantes; es por ello que se deben tener en cuenta estrategias y

herramientas adecuadas al utilizar en los niños, para que en estos el riesgo de exclusión y

vulnerabilidad, sean propicios para una mejor con vivencia entre compañeros, teniendo en

cuenta sus necesidades, sueños y actitudes de cada uno de ellos; Según la apreciación de Mel

Ainscow de diversidad y expone.

El término diversidad hace alusión a las diferencias que existen entre todos los niños,

niñas (y entre todas las personas), y no solamente a quienes tienen alguna

discapacidad. La inclusión así implica un proceso esencialmente social en el que todas

las personas de las escuelas aprenden a vivir con las diferencias y además a aprender

de las diferencias. (Mel Ainscow, 2001, p. 144)

Es importante que el docente incorpore actividades lúdicas recreativas, que permitan un

cambio de actitud y de pensamiento del ser.


3

Actividades Propuestas para Mitigar la Exclusión de los Niños en la Escuela

Fundamentar la lectura creativa como una herramienta para mejorar la interacción de

los niños(a).

Esta actividad nos permite fluir de forma sencilla la iniciación en la escritura

creativa, lo importante es tener un juego de frases que activa la creatividad, en donde no debes

descartar ideas y, sobre todo tener confianza en lo que se escribe, no temer por la calidad del

escrito, creer en sus capacidades. Disponiendo de un ambiente de aprendizaje agradable; en

el aula de clase proporciona el trabajo en equipos y el trabajo colaborativo, donde se está en

contacto permanente con los libros de literatura e información, y donde uno como docente es

un colaborador que trabajar con los estudiantes a la par.

Figura 1

Niños interactuando por medio de la lectura creativa

Nota. La lectura creativa como una herramienta, de interacción e inclusión en las relaciones

interpersonales de los niños. Tomada con los niños de la escuela bermejal, Ocaña el 10 de

noviembre del 2022.


4

Demostrar a través del aprendiendo jugando, se generan espacios creativos y de sano

esparcimiento, que permiten en los niños el rencuentro y el conocerse a sí mismo como el

entorno que los rodea.

Esta actividad pedagógica aprendiendo jugando, es interesante, ya que posibilita

general en la escuela un clima de aula de confianza, donde motiva a los estudiantes a

participar de las diversas actividades experimentales a través del juego, poniéndose a

disposición y explorando creativamente su imaginación y pensamiento. Para ello es necesario

cambiar los métodos de enseñanza tradicional, en donde se somete a los estudiantes a

prender a la fuerza, por una metodología donde se incluye el juego como una herramienta de

una pedagogía activa; ayudara a los niños y las niñas a tener una mejor y mayor interacción

docente- estudiantes, estudiante-estudiante, pues tiende a mejorar la comunicación y la

creatividad de ambas partes.

Figura 2

Niños aprendiendo jugando

Nota. Aprendiendo a través del juego, donde los niños se integran y aceptan a los

demás. Tomada con los niños de la escuela agua de la virgen, Ocaña el 15 de julio 15 del

2022.
5

Generar por medio de las expresiones artísticas, una herramienta de emociones y

creatividad.

Utilizará el arte como herramienta importante para el trabajo en equipo, la

solidaridad, la tolerancia y la integración; motivando a los niños y niñas para que vivan cada

lúdica abiertamente, sin diferencias, con dinamismo, expresando los sentires sin miedo.

Así estas actividades fomentará el interés por el arte de una forma lúdica, desde su

construcción hasta el momento de darle vida, para que sus emociones fluyan con mayor

facilidad, de manera que sea capaz de conectarse con el otro desde sus propias necesidades,

fortaleciendo las relaciones interpersonales, generando conciencia en sí mismo y en el otro

con el uso de elementos que generen herramientas en la educación y fortalezcan sus valores;

de manera que esta metodología se convierta en un punto de apoyo para el estudiante, al

momento de enfrentarse a la vida social y familiar.

Figura 3

El arte como una herramienta pedagógica

Nota. expresiones artísticas, como actividad de integracion y amistad. Tomada con los niños

de la escuela agua de la virgen, Ocaña el 26 de agosto 15 del 2022.


6

Referencias

Organización de las Naciones Unidas para la Educación Unesco, (s.f.). 4 Educacion de calidad.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

Parra Dussan, C. ( 2011). Educación Inclusiva: un Modelo de Diversidad humana. Revista

Educación y Desarrollo Social. 5(1), 139-150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?

codigo=5386258

También podría gustarte