Ing. Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

WALTER GREEN GAMBOA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERA INDUSTRIAL

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2020


Introducción:
El ingeniero industrial es responsable de optimizar y estandarizar los procesos,
desarrollar sistemas y métodos de trabajo más eficientes y diseñar plantas que
exploten de manera más racional los recursos, información y el espacio disponible,
minimizando los costos de producción.
un ingeniero industrial puede encargarse de analizar y mejorar los procesos,
equipos y tiempos de producción para la construcción de maquinaria, el
ensamblaje de componentes electrónicos o el diseño de plantas industriales, con
miras a la eficiencia y la optimización de costos.
Definiciones de ingeniería industrial:

1.- «La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas
integrados de personas, materiales, información, equipo y energía. Se basa en el
conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y
sociales junto con los principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño, para
especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtengan de tales sistemas».
INSTITUTE OF INDUSTRIAL ENGINEERS, IEE DEFINICIÓN OFICIAL;
FUNDADO EN 1948.

2.- «La ingeniería industrial en la actualidad se entiende como el conjunto de


principios, reglas, normas, conocimientos teóricos y prácticos que se aplican
profesionalmente para disponer de las bases, recursos y objetos, materiales y los
sistemas hechos por el hombre para proyectar, diseñar, evaluar, planear,
organizar, operar equipos y ofrecer bienes, y servicios, con fines de dar respuesta
a las necesidades que requiere la sociedad. Como consecuencia no puede estar
aislada a los cambios en los procesos generados por la globalización e
internacionalización, caracterizados por el cambio de los estándares que de
alguna forma afectan las realidades del país y por ende las realidades locales».
VALENCIA GIRALDO, ASDRÚBAL. EJERCICIO DE LA INGENIERÍA EN
COLOMBIA Y EN EL MUNDO. ACOFI, 1999.

3.- «El profesional de Ingeniería Industrial puede ser visto como el agente gestor
del mejoramiento de la productividad. Sus esfuerzos se dirigen a implementar el
mejor proceso de producción, a través del diseño de sistemas integrados que
involucran los aspectos más importantes de una empresa tales como: los
empleados, los materiales utilizados, la información, los equipos incluyendo las
nuevas tecnologías, y por supuesto la energía disponible».
INSTITUTE OF INDUSTRIAL ENGINEERS, 2009.
El ingeniero industrial es que, encargado del análisis, interpretación, comprensión,
diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a
gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización, con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la
prestación de servicios.

La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de


conocimientos, cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías, con
miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.

El ingeniero industrial está capacitado para resolver problemáticas que vayan


surgiendo en la vida día a día, en el cual el ingeniero industrial va a poder
implementar metodología para la respuesta a ese problema. También desarrollar
varias soluciones y ver cual de las opciones es la más eficiente y más viable.
En esta área aplica mecanismos, acciones y herramientas con la finalidad de
detectar errores en las operaciones de la empresa o trabajo.
Conclusión:
El ingeniero industrial se preocupa por el diseño de las instalaciones que sean lo
más eficientes posibles para reducir los costos de operación y maximizar las
herramientas empleadas al trabajo.
Se aplicarán todos los conocimientos matemáticos, científicos, métodos analíticos,
y diseño para dar un mejor resultado. Los ingenieros pueden trabajar, así como en
el área administrativa como en el área de producción porque están preparados y
cuenta con herramientas para hacerlo.

Bibliografía:
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/conceptos-generales/que-es-ingenieria-
industrial/

También podría gustarte