Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

INTRODUCCIÓN A

LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Módulo 1
Semana 2
LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL EN LA
ACTUALIDAD
Conceptos y Aplicaciones
INGENIERÍA INDUSTRIAL
▪ Se ocupa del diseño, el mantenimiento y la instalación de sistemas
integrados de personas, materiales y equipo; con base en
conocimientos y habilidades especializadas en ciencias, matemáticas,
físicas y sociales.
INGENIERO (A) INDUSTRIAL
▪ Es sinónimo de INTEGRADOR de sistemas; es un pensador de imagen
amplia.
▪ Es quien toma lo que existe hoy y conceptúa lo que debe haber en el
futuro.
INGENIERO (A) INDUSTRIAL
▪ Tradicionalmente los ingenieros industriales son los que determinan las
maneras más efectivas para usar los factores básicos de producción:
Personas
Maquinas
Materiales
Información
Energía
INGENIERO (A) INDUSTRIAL
La palabra “Ingeniero”, proviene del latín ingeniador que significa
“Alguien con ingenio”, o el “Ingenioso”.
Las raíces empíricas de la Ingeniería Industrial, datan de la
Revolución Industrial
Industrial

Civil

Sistemas

Electromecánica

Eléctrica

Topografía

Químicos

Salud Ocupacional

Agronomía
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
▪ Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que
se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran
Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte
de Europa occidental y América Anglosajona y que concluyó entre 1820
y 1840
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Varias empresas Industriales de primera importancia en EEUU iniciaron
programas de Ingeniería Industrial en sus plantas:
▪ Armstrong
▪ Dow Chemical
▪ Kodak
▪ Eli Lilly
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
▪ Modelos dinámicos probabilísticos
▪ Desarrollo de modelos de inventarios
▪ Tiempos y movimientos
▪ Técnicas de Investigación de Operaciones:
▪ Estadística
▪ Optimización
▪ Probabilidad
▪ Teoría de colas
▪ Simulación
ALCANCE DE LA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
▪ Se aplica en general donde se busca la optimización de los recursos,
comenzando con el factor humano, los materiales, la maquinaria, el
equipo, las instalaciones, la energía, los recursos financieros, la
información, etc. Aplicado en los sistemas de manufactura servicios
para generar bienes y servicios de manera competitiva que satisfagan
las necesidades de los consumidores.
META DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
▪ La optimización del uso de los recursos humanos, las instalaciones, las
herramientas, el equipo, la tecnología y la información para producir
bienes y servicios de calidad, de manera segura, mediante el
incremento de la productividad, con costos efectivos considerando los
requerimientos del cliente y empleados.
Salud
Ocupacional

Dibujo
Otras
Técnico

Servicio al Ingeniería TIC´s


Cliente
Industrial

Metrología Inocuidad

Auditorias
FUNCIONES DE UN
INGENIERO (A)
INDUSTRIAL
PLANIFICAR LA PRODUCCIÓN
Consiste en establecer un plan de trabajo dependiendo de la cantidad
de pedidos o de las ventas esperadas.
Esta planificación se hace teniendo en cuenta:
▪ Materiales disponibles
▪ Sus plazos de entrega.
MÉTODOS DE PRODUCCIÓN
▪ Son las diferentes maneras en que se organiza la actividad económica
en una sociedad particular, en un momento determinado, es decir,
cambian a lo largo del tiempo, junto con la evolución de las sociedades
y de los avances tecnológicos.
GESTIÓN DE LA CALIDAD
▪ La gestión de la calidad es un conjunto de acciones y herramientas que
tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en el
proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos a
través de él.
PRODUCTIVIDAD
▪ La productividad se define como la relación entre la producción
obtenida y los factores utilizados para generarla.
▪ Es decir, mide la cantidad de bienes o servicios producidos por cada
unidad de factor utilizado.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
▪ La distribución en planta se refiere a la óptima o mejor disposición de
las máquinas, los equipos y los departamentos de servicio, con el fin de
lograr la mayor coordinación y eficiencia posible en una determinada
planta
PROYECTOS
▪ Conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas
necesidades o resolver problemas específicos.
▪ Un proyecto es un plan de trabajo.
LIDERAZGO
▪ Conjunto de habilidades gerenciales o de las directivas que un
individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas o
en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje
con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos
GESTIÓN DE PROCESOS
▪ Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que
al interactuar juntas convierten los elementos de entrada en resultados
INVENTARIOS
▪ El inventario es el conjunto de artículos o materiales que un negocio
tiene la intención de vender a los clientes con fines lucrativos.
▪ La gestión de inventario, un elemento crítico de la cadena de
suministro, es el seguimiento del inventario desde el momento de su
fabricación hasta los almacenes, y desde estas instalaciones hasta el
punto de venta
CADENA DE SUMINISTROS
▪ Es todo el proceso que envuelve al producto, desde la compra y
fabricación de las materias primas hasta la resolución final, es decir, la
entrega de este artículo al cliente.

También podría gustarte