Examen Finanzas Supervisado
Examen Finanzas Supervisado
Examen Finanzas Supervisado
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 14 de mayo de 2023, 16:27
Tiempo 1 hora 7 minutos
empleado
Puntos 8,00/20,00
Calificación 40,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 2: Una empresa del rubro minero requiere
financiar un proyecto para el cual necesitan
US$20.000.000. Para conseguir los recursos la
empresa busca colocar un bono en el mercado por
dicha cantidad. Como el negocio está bien y la
empresa cree poder contar con recursos
suficientes ofrecen una tasa de interés de un 8%
anual convertible semestralmente con una
duración del bono de 3 años. En virtud de lo
anterior se le pide responder lo siguiente:
¿Cuántas veces en el año se pagarán los cupones
del bono y cuál será su tasa de interés para cada
uno de estos pagos?
a.
4 veces a un 1,19%
b.
1 vez a un 8%
c.
3 veces a un 2,8%
d.
2 veces a un 4%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 veces a un 4%
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa puede adquirir insumos a un
precio menor en la medida en que compra
cantidades grandes de dicho insumo. ¿A qué se
debe esto?
a.
A la existencia de economías de escala.
b.
A la invariabilidad de los costos variables.
c.
A los avances tecnológicos.
d.
A los descuentos que ofrecen las empresas a sus clientes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A la existencia de economías de escala.
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué se espera suceda en el tiempo con los
montos pagados por concepto de intereses
cuando la empresa decide financiarse con deuda
de largo plazo?
a.
Los intereses se pagarán íntegramente en el primer periodo
desde que se contrajo la deuda.
b.
Los montos pagados por concepto de intereses disminuirán con el
paso del tiempo.
c.
Los montos pagados por concepto de intereses aumentarán con
el paso del tiempo.
d.
Los montos pagados por concepto de intereses permanecen
constantes durante el tiempo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los montos pagados por concepto de
intereses disminuirán con el paso del tiempo.
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 4: Una empresa busca adquirir deuda de
largo plazo para financiar parte de la construcción
de su nueva fábrica y para ello requiere
endeudarse con su banco por la suma de
$560.000.000. El banco decide prestarle dicho
monto, ofreciéndole para ello una tasa de interés
de un 7,9% anual por un periodo de 5 años. En
consideración con lo expuesto, responda lo
siguiente: ¿Cuántos intereses pagará la empresa
por el préstamo solicitado?
a.
$ 139.430.752,94
b.
$ 170.582.661,26
c.
$ 156.654.221,99
d.
$ 200.112.320,95
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 139.430.752,94
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si usted quisiera comprar bonos y buscara la
mayor seguridad posible del pago del mismo, cuál
de los siguientes bonos sería su opción:
a.
Bonos emitidos por la Banca privada.
b.
Bonos emitidos por una empresa minera de tamaño mediano.
c.
Bonos emitidos por una empresa del retail.
d.
Bonos del Banco Central de Chile.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Bonos del Banco Central de Chile.
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 4: Una empresa busca adquirir deuda de
largo plazo para financiar parte de la construcción
de su nueva fábrica y para ello requiere
endeudarse con su banco por la suma de
$560.000.000. El banco decide prestarle dicho
monto, ofreciéndole para ello una tasa de interés
de un 7,9% anual por un periodo de 5 años. En
consideración con lo expuesto, responda lo
siguiente: ¿Cuánto ascenderán los intereses
pagados durante los primeros 2 años?
a.
$ 63.525.326,52
b.
$ 80.923.954,10
c.
$ 99.120.666,99
d.
$ 54.222.426.62
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 80.923.954,10
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 5: Una empresa tomó una deuda con su
banco obligándose al pago de una cuota anual de
US$12.000 por un periodo de 3 años. Sabiendo
además que la tasa de interés que se pactó con el
banco es de un 9,5% anual, se le pide calcular: El
monto de los intereses pagados en el año 2:
a.
US$ 1.991,87
b.
US$ 1.253,33
c.
US$ 2.860,15
d.
US$ 1450,44
Retroalimentación
La respuesta correcta es: US$ 1.991,87
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Consiste en un contrato de arriendo entre un
arrendador, que es quien tiene la propiedad de un
activo y un arrendatario, que es quien quiere hacer
uso del activo propiedad del arrendador; por medio
del cual, el arrendatario se compromete a pagar
una cuota de arrendamiento por período de tiempo
al arrendador por el uso del activo sin adquirir su
propiedad”. La definición anterior corresponde a:
a.
Emisión de bonos.
b.
Leasing.
c.
Deuda de largo plazo.
d.
Emisión de acciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Leasing.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué se refiere el concepto de "premio por
riesgo" o "prima por riesgo"?
a.
Corresponde al pago de una o más cuotas adicionales a pagar
por los deudores en un contexto de alta volatilidad.
b.
Corresponde a la rentabilidad adicional, respecto de la tasa libre
de riesgo, que se le exige a un activo financiero o proyecto en
virtud de su riesgo de no pago.
c.
El premio por riesgo es el pago adicional que se efectúa por las
instituciones financieras a los depositarios por mantener su dinero
ahorrado o invertido con ellos.
d.
Corresponde a la rentabilidad que se le debe aplicar a un activo
financiero o proyecto por el solo hecho de no ser riesgoso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Corresponde a la rentabilidad adicional,
respecto de la tasa libre de riesgo, que se le exige a un activo
financiero o proyecto en virtud de su riesgo de no pago.
Pregunta 10
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 5: Una empresa tomó una deuda con su
banco obligándose al pago de una cuota anual de
US$12.000 por un periodo de 3 años. Sabiendo
además que la tasa de interés que se pactó con el
banco es de un 9,5% anual, se le pide calcular: El
monto amortizado del capital en el primer año:
a.
US$ 12.253,33
b.
US$ 8.853,44
c.
US$ 19.991,87
d.
US$ 9.139,85
Retroalimentación
La respuesta correcta es: US$ 9.139,85
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 5: Una empresa tomó una deuda con su
banco obligándose al pago de una cuota anual de
US$12.000 por un periodo de 3 años. Sabiendo
además que la tasa de interés que se pactó con el
banco es de un 9,5% anual, se le pide calcular: El
saldo a pagar al finalizar el tercer periodo:
a.
US$ 0
b.
US$ 10.958,90
c.
US$ 30.106,88
d.
US$ 20.967,04
Retroalimentación
La respuesta correcta es: US$ 0
Pregunta 12
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 4: Una empresa busca adquirir deuda de
largo plazo para financiar parte de la construcción
de su nueva fábrica y para ello requiere
endeudarse con su banco por la suma de
$560.000.000. El banco decide prestarle dicho
monto, ofreciéndole para ello una tasa de interés
de un 7,9% anual por un periodo de 5 años. En
consideración con lo expuesto, responda lo
siguiente: ¿A cuánto equivale el valor de la cuota
pagada al banco?
a.
$ 139.886150,59
b.
$ 160.875.152,54
c.
$ 133.356.666,45
d.
$ 120.554.631,78
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 139.886150,59
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre financiar una inversión
mediante la colocación de un bono en el mercado
y la emisión de acciones?
a.
El inversionista siempre preferirá financiar con recursos propios,
por lo que la deuda solo se utilizará en casos excepcionales.
b.
Que la primera corresponde a financiamiento con patrimonio,
mientras que la segunda es financiamiento con deuda.
c.
Que la primera corresponde a financiamiento con deuda, mientras
que la segunda es financiamiento con patrimonio.
d.
Desde una perspectiva empresarial, no es relevante la forma en
que se financia la inversión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que la primera corresponde a
financiamiento con deuda, mientras que la segunda es
financiamiento con patrimonio.
Pregunta 14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresa AlumnoIpla adquirió un vehículo por
un valor de $25.000.000 el cual espera utilizar por
5 años, tras lo cual espera venderlo en 5 millones
de pesos. ¿A cuánto asciende el valor anual a
depreciar?
a.
$12.500.000
b.
$5.000.000
c.
$4.000.000
d.
$20.000.000
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $4.000.000
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Le encargan analizar dos proyectos. El primero
denominado “A” arroja un VAN de -$12.000.000, el
segundo, denominado “B”, arroja un VAN de
$5.500.- ¿cuál proyecto escogerá?
a.
Ambos proyectos son buenas alternativas.
b.
El El proyecto A.
c.
El proyecto B.
d.
Ninguno de los proyectos es una buena alternativa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El proyecto B.
Pregunta 16
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 3: La empresa AlumnoIpla se encuentra
determinando su inventario óptimo y para ello
comienzan a utilizar el sistema LEC. En este
sentido saben que requieren de 80.000 unidades
por año y realizan 4 pedidos durante el año.
Asimismo, sabe que el precio al cual adquiere
cada unidad de producto del inventario es de $15
y el costo porcentual por mantenimiento anual del
inventario es de un 22%. En virtud de lo anterior
se le pide calcular: El inventario promedio que
mantendrá la empresa en el periodo:
a.
17.500 unidades.
b.
10.000 unidades.
c.
20.000 unidades.
d.
6.000 unidades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10.000 unidades.
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 2: Una empresa del rubro minero requiere
financiar un proyecto para el cual necesitan
US$20.000.000. Para conseguir los recursos la
empresa busca colocar un bono en el mercado por
dicha cantidad. Como el negocio está bien y la
empresa cree poder contar con recursos
suficientes ofrecen una tasa de interés de un 8%
anual convertible semestralmente con una
duración del bono de 3 años. En virtud de lo
anterior se le pide responder lo siguiente:
Considerando el precio de mercado del bono
cuando la tasa de interés sube a un 8,8%, ¿de qué
forma se encuentra siendo cotizado en el
mercado?
a.
Se encuentra siendo cotizado bajo la par.
b.
Se encuentra siendo cotizado a valor par.
c.
Se encuentra siendo cotizado sobre la par.
d.
Se encuentra siendo cotizado de acuerdo a lo estipulado por la
empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se encuentra siendo cotizado bajo la
par.
Pregunta 18
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 4: Una empresa busca adquirir deuda de
largo plazo para financiar parte de la construcción
de su nueva fábrica y para ello requiere
endeudarse con su banco por la suma de
$560.000.000. El banco decide prestarle dicho
monto, ofreciéndole para ello una tasa de interés
de un 7,9% anual por un periodo de 5 años. En
consideración con lo expuesto, responda lo
siguiente: ¿Cuánto será el monto amortizado de la
deuda durante el año 5?
a.
$ 112.323.363,40
b.
$ 201.452.325,23
c.
$ 133.654.266,12
d.
$ 129.644.254,48
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 129.644.254,48
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa se da cuenta de que su competencia
está ofreciendo mejores condiciones de crédito a
sus clientes, razón por la cual decide flexibilizar
sus propias políticas a fin de ser competitiva.
¿Cuál es el principal problema al cual debe
enfrentarse la empresa por esta política de
flexibilización?
a.
Que la empresa derivada del incremento en las ventas, también
incrementará el incumplimiento por parte de sus clientes.
b.
Que la empresa deberá asumir mucha deuda de largo plazo para
hacer frente a sus obligaciones.
c.
Que los clientes de la empresa tienen un comportamiento
irracional.
d.
No existen problemas derivados de una política así, solo
beneficios económicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que la empresa derivada del
incremento en las ventas, también incrementará el incumplimiento
por parte de sus clientes.
Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Caso 5: Una empresa tomó una deuda con su
banco obligándose al pago de una cuota anual de
US$12.000 por un periodo de 3 años. Sabiendo
además que la tasa de interés que se pactó con el
banco es de un 9,5% anual, se le pide calcular: El
monto de dinero solicitado al banco:
a.
US$ 54.223
b.
US$ 29.463
c.
US$ 30.107
d.
US$ 44.308
Retroalimentación
La respuesta correcta es: US$ 30.107