La Desnutrición Infantil
La Desnutrición Infantil
La Desnutrición Infantil
Docente:
Elena Sánchez
Fecha
21/11/2023
2
TABLA DE CONTENIDOS
La Desnutrición Infantil..........................................................................................................1
Introducción.............................................................................................................................3
Antecedentes..........................................................................................................................3
Pregunta de Investigación.....................................................................................................6
Objetivos................................................................................................................................6
Objetivo General...................................................................................................................6
Objetivos Específicos.............................................................................................................6
Justificación...........................................................................................................................7
Marco Teórico..........................................................................................................................8
Desnutrición Infantil..............................................................................................................8
Conclusiones........................................................................................................................14
3
Referencias..........................................................................................................................15
Introducción
el mundo. Se caracteriza por la falta de nutrientes esenciales en la dieta de los niños, lo que
tiene graves consecuencias para su salud y desarrollo. Esta investigación tiene como objetivo
analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones para abordar este problema. A través
situación de los niños desnutridos y garantizar un futuro saludable para ellos. Esta
Antecedentes
De acuerdo con María y Andre en España del 2017 “Empezaremos por romper el
anonimato del codigo 23-CD3-II. Una línea en una base de datos, una cifra de un peso, talla
y no sé cuántas más vaiables, recuerden que pertenecen a un niño. No son cualquier dato
con los que se ha construido esta evidencia, pertenecen a persona, sin duda las mas
en 1620 niños y niñas entre 6 y 59 meses procedentes de más de 14 países y tres continents,
se dieron su tiempo abrieron sus casas, se dejaron medir, pesar y acariciar en la actualidad,
las cifras sobre la forma más grave de la desnutrición describen una realidad sombria”
una prevalencia de DC en los menores de 5 años del 43,3% es de las más altas del mundo.
Esta situación se agrava en algunas zonas del país como la provincia de Tete donde alcanza
4
el 52%, al tener la población infantil un gran peso y verse resentida por la situación
y diferente entre los grupos étnicos asociados con los hombres: los hijos en edad
escolar de madres con menor educación son más bajos y tienen mayor riesgo
de contraer la enfermedad, mientras que los hombres altos son más altos en cuanto a
tamaño corporal y sexo. Una mejor educación materna parece promover el crecimiento a
crónica había afectado a 842 millones de personas alrededor del planeta.7 De estas
14.3% de la población mundial. Si bien la tendencia global observada desde 1990 ha sido
hacia la reducción del problema, se evidencia que aún se requieren acciones de mediano
plazo para avanzar en el combate del flagelo; particularmente, las relativas a la reducción
Los resultados realizados en 2021 indican que “En Ecuador existe una prevalencia
(5,8%), y aun cuando se han implementado programas de nutrición, los logros positivos de
5
indígenas en las que se estima una tasa de desnutrición crónica infantil por encima de 50%”
evolucionado con los años, e indica que la definición de ésta, según se concretó en la Cumbre
alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a
suficientes alimentos inocuos y nutritivos para saltisfacer sus necesidades alimentarias y sus
preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana” (INEC, 2018)
el mundo, se refiere a la falta de nutrientes esenciales en la dieta de los niños, lo que conduce
plazo para la salud de los niños, incluido un mayor riesgo de enfermedades, retraso en
una nutrición adecuada, el acceso a servicios de salud y educación nutricional para padres y
consecuencias negativas:
Dificultades de aprendizaje
La desnutrición infantil no solo afecta la salud física de los niños, sino que también
fundamental abordar este problema de manera integral y garantizar el acceso a una nutrición
Pregunta de Investigación
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
consecuencias, para abordar este grave problema de salud pública a nivel global.
investigaciones científicas.
Justificación
de los niños, con consecuencias devastadoras a corto y largo plazo. Además de afectar la
calidad de vida de los niños afectados, también tiene implicaciones significativas en la salud
pública y el desarrollo socio económico de las comunidades y países afectados. Por lo tanto,
es crucial abordar este problema de manera integral, comprendiendo sus causas subyacentes y
(Wisbaum, 2011)
negativos como:
Facilidad de aprendizaje
Marco Teórico
Desnutrición Infantil
La desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como resultado del consumo
Esta situación afecta principalmente a niñas y niños en sus primeros años de vida y
oportuna.
De hecho, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una niña
o niño que sufre desnutrición aguda grave tiene hasta 9 veces más de posibilidades de morir
Por eso, es indispensable que en los hogares los padres, madres y cuidadores, no
solo conozcan las principales causas y los tipos de la desnutrición infantil que se pueden
presentar, sino que, también, aprendan a identificar las señales de alerta que pueden advertir
(ICBF, 2019)
alimentación. Todo esto tiene sus raíces en factores sociales, económicos y políticos como la
pueden agrupar en función de las carencias que presenten las personas que la padecen:
pérdida de tejido graso y una delgadez muy elevada, que puede incluso llegar a
1.Desnutrición aguda leve. Aquí el peso es normal para la edad de la persona, pero su talla
2.Desnutrición aguda moderada. Una persona con este tipo de desnutrición pesa menos de
3.Desnutrición aguda grave. En este caso, el peso está muy por debajo del que debería (es
inferior al 30% de lo que debería ser) y las funciones corporales se ven alteradas. Se
trata de una situación crítica, con un alto riesgo de muerte para la persona que la padece.
llevar a cabo tareas diarias normales debido al cansancio, defensas bajas que
2018)
los anteriores síntomas o señales de alerta, y consideren que estas se han transformado en un
patrón constante, es decir, que se están presentando durante varios días de forma continua,
11
condición del niño mediante un examen físico que, entre otros indicadores, analiza el peso y
talla para determinar, si existe o no, un problema nutricional. De ser así, y dependiendo del
desnutrición infantil, de acuerdo con el pediatra y puericultor, Darío Botero, los controles de
crecimiento y desarrollo son el mejor aliado con el que cuentan los padres de familia para
Después del tercer año de vida: un control cada 12 meses. (ICBF, 2019)
el país. Los resultados obtenidos son representativos a nivel nacional, tanto en áreas urbanas
como rurales, abarcando las 24 provincias. La encuesta abordó diversos temas, incluyendo
calidad del agua, desarrollo infantil, entre otros aspectos. Se llevó a cabo cumpliendo con
CEPAL, OPS, FAO, Banco Mundial y BID, garantizando así la precisión y calidad de los
resultados. Estos datos serán fundamentales para evaluar los esfuerzos del Estado ecuatoriano
(DCI).
En los hogares más pobres, el 24% de los niños menores de 2 años sufre de DCI,
mientras que en los hogares más ricos, este porcentaje se reduce al 15.2%.
Las provincias con los mayores niveles de DCI son Chimborazo (35.1%), Bolívar
(30.3%) y Santa Elena (29.8%), mientras que las provincias con menor índice son El
niños montubios.
Existen acciones muy efectivas que pueden prevenir y frenar la desnutrición infantil
Los 1000 primeros días de vida. Son una ventana de oportunidad para prevenir la
desnutrición crónica infantil. En este tiempo, la mujer embarazada y el bebé deben recibir
1. En el caso de la mujer, los chequeos médicos permiten detectar problemas, como por
ejemplo la anemia, al tiempo que sirven para brindar consejería oportuna sobre
alimentación y lactancia.
en su segundo año al menos 4 para revisar su peso y altura. Además, debe tener el
diarreicas.
3. World Vision Ecuador aborda todas las etapas del desarrollo de una niña o niño a
5. Lactancia materna. Esta práctica es fundamental para la protección del bebé contra
para la digestión del bebé porque lo protege contra las diarreas, otras enfermedades y
calma la sed. Además, es el único alimento que lo nutre completamente durante los
primeros 6 meses de vida. Incluso, existe una semana al año que promueve esta
6. Acceso a agua segura. Las enfermedades infecciosas son una de las principales causas
(Ecuador, 2022)}
Conclusiones
ecuatorianos.
país.
Referencias
https://nutricion.org/wp-content/uploads/2013/11/Desnutricion-infantil.pdf
Black, R. e. (2013). Maternal and child undernutrition and overweight in low-income and
https://www.fantaproject.org/sites/default/files/resources/Informe-Costeo-
Intervenciones-Nutrition-Dec2014_0.pdf
https://accedacris.ulpgc.es/retrieve/96151/0755026_00000_0000.pdf
formas-de-acabar-con-la-desnutrici%C3%B3n-infantil-en-ecuador
de-la-desnutricion-infantil
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/
Revista_Estadistica/Revista_Estadistica_Metodologia-Vol-4.pdf
Larrea, J., & Riofrío, J. (s.f.). Ecuador en cifras. Obtenido de PRIMERA ENCUESTA
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/primera-encuesta-especializada-
revela-que-el-20-1-de-los-ninos-en-ecuador-padecen-de-desnutricion-cronica-infantil/
María Fernanda Torres, M. L. (2022). Influencia del nivel educativo materno sobre el estado
Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
96282022000200137&lang=es
Moncayo, M. F., Padilla, C. A., Argilagos, M. R., & Caicedo, R. G. (2021). La desnutrición
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/09/1392385/364-1305-1-pb.pdf
17
Goals: much work to be done. Choba, Port Harcourt, Nigeria: BMJ Publishing Group
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Dossierdesnutricion.pdf
INFANTIL:
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Dossierdesnutricion.pdf