Cuestionario 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO 2

WENDY DAYANA DAZA SEGURA


MENDEZ RUIZ CARLOS ALBERTO
AERODINAMICA
1B

BOGOTÁ D.C.
2023
SUSTENTACIÓN- AERODINAMICA (VIDEO 1)
La aerodinámica es una rama de la física que se encarga de estudiar las
reacciones del aire con los objetos que se mueven dentro de él. Por otro lado,
la sustentación se define como el resultado de la presión del aire sobre la
superficie del ala de un avión.
La sustentación es la fuerza que mantiene un avión en el aire y se genera por
una diferencia de presiones entre la parte superior e inferior del ala, gracias a
la aplicación de la tercera ley de Newton. La sustentación se ve afectada por
varios factores, como la densidad del aire, la superficie del ala y la velocidad
a la que se mueve el avión por lo cual el ángulo de ataque es otro factor
importante que influye en la sustentación ya que este ángulo es el que forma
el ala con respecto al viento relativo y, a medida que aumenta, también lo
hace el coeficiente de sustentación hasta cierto punto, conocido como cl máx.
Si el ángulo de ataque sigue aumentando, se produce una pérdida abrupta de
sustentación debido a la separación de la capa límite y el flujo turbulento.
En resumen, el vídeo es una guía útil para entender los principios clave
detrás del vuelo y cómo funcionan las fuerzas que mantienen a un avión en el
aire.
TEOREMA DE BERNOULLI (VIDEO 2)
PERFIL AERODINAMICO (VIDEO 3)
El video explica que un perfil aerodinámico es una estructura que puede
reaccionar y crear fuerzas dinámicas, permitiéndole moverse a través de un
fluido, y este concepto se puede aplicar a objetos como barcos, automóviles,
aviones y más. La aplicación principal de la aerodinámica de perfiles se ve en
las alas de los aviones, pero también se utiliza para estabilizadores,
compresores y superficies de control. Se analizan en profundidad las
diferentes partes de la composición de un perfil, como el borde de ataque, el
borde de salida, el extradós y el intradós, así como los tipos de perfiles como
simétricos y asimétricos. El video continúa explicando otros términos en
aerodinámica como "cuerda" y "espesor máximo". el concepto de cuerda
aerodinámica promedio, o MAC, se explica como la longitud promedio de
todas las cuerdas aerodinámicas en un ala. Esto se debe a que la cuerda
puede variar debido a que el ala se estrecha cerca de la punta, lo que resulta
en una cuerda más larga en la raíz que en la punta. El MAC se utiliza en
cálculos de peso y equilibrio, junto con la idea de la cuerda aerodinámica
máxima del borde de ataque, o LEMAC, y la cuerda aerodinámica máxima
del borde de salida, o TEMAC. Estos conceptos se representan gráficamente,
con LEMAC y TEMAC sirviendo como líneas imaginarias que representan la
posición de los bordes de ataque y salida, respectivamente, en el punto
donde el MAC los cruza. El video también explica cómo se usa el porcentaje
de MAC para expresar la posición del centro de gravedad, lo que hace que
sea importante comprender estos conceptos para los cálculos de peso y
equilibrio.

También podría gustarte