Tarea # 1
Tarea # 1
Tarea # 1
psicología social
Psicología de los grupos
Sección: 1881
Seleny Galindo
31711107
Página 0 de 6
Maritza Montero
nacida en Venezuela, es una licenciada en Psicología por la Uni
versidad Central de Venezuela, Magíster en Psicología por la U
niversidad Simón Bolívar y Doctora en Sociología por la Escue
la de Altos Estudios enCiencias Sociales de la Universidad de P
arís, reconocida por su labor en el área de la psicología comunit
aria.
En el año 1995 recibió el Premio Interamericano de Psicología, otorgado por la Sociedad Inte
ramericana dePsicología y, en el año 2000, el Premio Nacional de Ciencias mención Ciencias
Sociales de Venezuela. Entre losaños 1999 y 2005 dirigió un posgrado en Psicología Clínica
Comunitaria en la Universidad Católica Andrés Bello. (es academic, 2019)
Ignacio Martín-Baró
S.J. (Valladolid, 7 de noviembre de 1942 - San Salvador, 16 de
noviembre de 1989) fue un psicólogo, filósofo y sacerdote jesuita
español que dedicó la mayor parte de su vida a la investigación de la
difícil realidad social y política de un pequeño país latinoamericano, El
Salvador, donde impartió clases en la Universidad Centroamericana
"José Simeón Cañas" (UCA), de la cual fue responsable del
departamento de Psicología y Educación y Vice-rector, fundó un
prestigioso Instituto de Opinión Pública, el IUDOP.
Luchó por los Derechos Humanos, la igualdad y la justicia social en El Salvador. Criticó el
impacto negativo de la política estadounidense para su país. Fue muy influyente en un amplio
rango de académicos, y activistas en los Estados Unidos. Fue seguidor de la Teología de la
Página 1 de 6
Liberación, padre de la Psicología social de la liberación y principal referente de la Psicología
Social Latinoamericana, especialmente en Psicología comunitaria y Psicología política.
Ruben ardila
Walden Tres es la primera novela científica en Psicología escrita por Ardila y representa la
versión latinoamericana de la obra Walden Two de B. F. Skinner.
Aroldo Rodrigues
Página 2 de 6
como, actitudes, poder social y atribución de causalidad. En los últimos años sus
investigaciones se han concentrado en descubrir las atribuciones que siguen al
comportamiento de obediencia resultante de diferentes tipos de influencia social. (Psicología,
2012)
Investigador original y prolífico, fue reconocido en vida por su basta y original obra; ocupó
cargos académicos desde donde impulsó la psicología, al punto de convertir a México en el
líder de la psicología latinoamericana. Investigador Emérito de la Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), distinguido como Investigador
Nacional Emérito por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de su país. Profesó por
muchos años en la UNAM, maestro de muchas generaciones de psicólogos que, con el
devenir del tiempo, algunos de ellos, ocuparon la vanguardia de la psicología
latinoamericana. Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología, Presidente y
fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, Miembro Honorario de la
Internacional Association for Cross Cultural Psychology y Miembro Honorario Vitalicio del
Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de Psicología Científica. (DÍAZ-LOVING, 2019)
(Alarcón, 2019)
Página 3 de 6
María Elena Teresa Medina-Mora Icaza
Bibliografía
Página 4 de 6
es academic. (12 de abril de 2019). Recuperado el 12 de abril de 2019, de
www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/779668
Página 5 de 6