Act 2 de Refuerzo YBernal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE

NUEVO LEÓN
Derechos Humanos

ACTIVIDAD DE REFUERZO 2

TEMAS: Capítulo 12. Los derechos políticos


Capítulo 13. Los derechos de la niñez y de la familia

Nombre del alumno: Yesenia Deyanira Bernal Arriaga.

Aula: B

Nombre del maestro: ME. Laura Dolores Mancilla


Mireles

Matrícula: 67223

García Nuevo León A 09 de noviembre del 2023.


Introducción

Es de suma importancia conocer a que tenemos derecho sin embargo en estos


tiempos vivimos en un país donde se tiene muchos años trabajando con esto y
se avanza de manera muy satisfactoria, ya que uno de los derechos que más nos
caracteriza es parte de uno de los subtemas de los que vamos a ver en nuestra
actividad, los derechos políticos. Gracias a ellos tenemos el derecho a votar por
las personas que son las candidatas para representarnos como municipio,
estado y país, sin este derecho la persona que fuera podría gobernar como en
otros países que la misma familia, amigos o conocidos van tomando el puesto
ya antes mencionado. Conoceremos más a fondo de este tema tan importante
en un mapa conceptual con un cuestionario para poder reforzar el aprendizaje.
El segundo concepto en lo personal me gusta mucho, si, todos los derechos son
necesarios, pero los derechos de la niñez y de la familia son para mi vitales,
Los niños y los jóvenes tienen los mismos derechos humanos generales que los
adultos, y también derechos específicos derivados de sus necesidades
especiales. Los niños no son propiedad de sus padres ni beneficiarios
indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos y titulares de sus
propios derechos.

2
Desarrollo

Derechos de la niñez y de la
Derechos políticos
familia

Derecho a la
permiten a los ciudadanos identidad.
influir en la formación de la
voluntad política. Son la Derecho a la
vida, a la
expression de la autogestion supervivencia y
Derecho de
de las personas. al desarrollo.
prioridad Derecho a vivir
en familia.

Derecho a votar Derecho a ART. 8 Y 9: Derecho a pedir Los derechos de niñas, niños y
y a ser electo en expresar Derecho a y recibir asilo o adolescentes están protegidos por
elecciones libremente el reunirse refugio por la Constitución Política de los Estados Unidos
libres, pensamiento y pacíficamente y persecución Mexicanos y otros tratados internacionales.
universales, la opinión y asociarse con política o La Convención sobre los Derechos del Niño y
iguales y derecho de fines políticos. ideología. la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños
secretas. información. y Adolescentes establecen estos derechos de
Derecho a una vida manera enunciativa y no limitativa:
libre de violencia y a
la integridad
personal.
Derecho a la
Derecho a no educación.
Toda la Los empleados ser
información en públicos Derecho a la discriminado
igualdad
posesión de respetarán el sustantiva.
cualquier ejercicio del
Derecho a vivir en
autoridad, entidad derecho de condiciones de
u órgano es petición siempre Derecho a la bienestar y a un sano
Derecho al protección de la desarrollo integral.
publica y sólo que ésta se salud y a la
descanso y al
podrá ser formule por escrito esparcimiento seguridad social.
reservada y de forma
temporalmente. pacífica. No se
Información podrá coartar el
derecho a Derecho a la inclusión
personal será de niñas, niños y
protegida con los asociarse adolescentes con
términos de la ley. pacíficamente con discapacidad.
cualquier lícito.

3
Cuestionario

Conclusión.

También podría gustarte