Consultando La Constitución Española
Consultando La Constitución Española
Consultando La Constitución Española
ACTIVIDADES
El Título I, donde se recogen los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, es el más
largo de la Constitución, por lo que aparece organizado en diversos capítulos y secciones. Debes
consultarlo para responder a las siguientes cuestiones:
Solamente los españoles podrán ser titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23,
salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, se pueda establecer por tratado o ley
para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.
3. Partiendo de la lista que has elaborado, selecciona tres derechos o libertades que te
parezcan especialmente importantes y coméntalos brevemente.
Empresa y Administración
Claudio Torres 2º CM Gestión Administrativa
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su
libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la
forma previstos en la ley.
Este derecho es sumamente importante, nos garantiza la calma de que contaremos con
un crecimiento personal, debido a que cada persona, siempre y cuando no realice el mal
a la población, podrá gozar libremente de la elección de lo que es mejor para él, en
cualquier aspecto. La seguridad, por su parte, nos brinda mayor tranquilidad y confianza
de que contaremos con una protección disminuyendo el riesgo a menor nivel, es valioso
debido a que el riesgo es inherente a cualquier actividad y no puede ser eliminado, por
lo que, el hecho de que nuestra seguridad sea un derecho nos garantiza una mayor
despreocupación.
2. Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
Este derecho es fundamental, de tal manera, se podrá seguir construyendo una mejor
sociedad para el futuro, inculcando una buena enseñanza y unos valores favorables para
la población y para uno mismo de igual forma, y resalto el hecho de que pueda ser
gratuito, ya que los chicos podrán estudiar, sin verse limitados y sin importar las
condiciones económicas de cada uno de ellos.
3. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses.
La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para
asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
La huelga de los trabajadores considero que es un derecho relevante y necesario, de
esta manera, los trabajadores pueden reclamar los derechos que le corresponden,
evitando el maltrato laboral. Con este derecho, existe un mayor equilibrio entre el poder
de los trabajadores y de las empresas, para que ambos puedan ser justos y respetados el
uno con el otro.
4. Al igual que la Constitución establece muchos tipos de derechos, también expresa una serie
de deberes u obligaciones. Consulta la Sección 2ª del Capítulo 2º y anota cuáles son.
Consulta también el artículo 39, donde existe un deber importante.
Empresa y Administración
Claudio Torres 2º CM Gestión Administrativa
1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y
económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el
marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una
política orientada al pleno empleo.
2. Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los
ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante
situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y
prestaciones complementarias serán libres.
3. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas
preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y
deberes de todos al respecto.
4. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen
derecho.
5. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en
beneficio del interés general.
6. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los
poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas
pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de
acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará
en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
7. Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la
juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.
8. Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente
actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.
Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar
mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de
salud, vivienda, cultura y ocio.
9. Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios,
protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos
intereses económicos de los mismos.
10. La ley regulará las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los
intereses económicos que les sean propios. Su estructura interna y funcionamiento
deberán ser democráticos.
Empresa y Administración
Claudio Torres 2º CM Gestión Administrativa
El Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales, siendo este un
órgano de relevancia constitucional, cuya función consiste en defender los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la
actividad de las administraciones públicas españolas.
El artículo 55.2 nos dice: Una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que,
de forma individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control
parlamentario, los derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y
3, pueden ser suspendidos para personas determinadas, en relación con las investigaciones
correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas. La utilización
injustificada o abusiva de las facultades reconocidas en dicha ley orgánica producirá
responsabilidad penal, como violación de los derechos y libertades reconocidos por las leyes.
El derecho que puede verse afectado cuando es necesario actuar contra el terrorismo es el
de la libertad y el de la inviolabilidad. La suspensión del derecho a la libertad e inviolabilidad
se puede garantizar, aunque no siempre, sobre una persona que no tenga ninguna relación
con las actividades terroristas, siempre que dicha suspensión sea para detener a un presunto
terrorista. Si creo que es razonable que se pueda suspender, siempre y cuando no afecte a
los que no se encuentren implicados en dicha situación.
8. ¿En qué consiste el pluralismo político? ¿Es importante para garantizar la democracia?
Consulta el artículo 6 de la Constitución.
9. ¿Qué significado tiene para ti una bandera? ¿Por qué puede ser útil su utilización?
Según la RAE, la bandera es una tela de forma comúnmente rectangular, que se emplea
como enseña o señal de una nación, ciudad o institución. Para mi, va mucho más allá de una
Empresa y Administración
Claudio Torres 2º CM Gestión Administrativa
simple tela, una bandera es un símbolo de suma importancia que representa unas ciertas
ideas, una normas reguladas, cultura e historia.
Su uso puede ser útil para poder diferenciarse de otras banderas, y tener un símbolo único y
de unión, se utiliza también como símbolo, señal y en algunos casos emplearse como modo
de comunicación.
Empresa y Administración