Filo 1
Filo 1
Filo 1
TEMA 1:
1.¿Qué es la filosofía?
5. Ramas de la filosofía
4. Estética y filosofía del arte: Se encarga de la recepción del arte y la sensación que
produce.
Él quería educar a los jóvenes para que fueran buenas personas y buenos ciudadanos. Afirma
que la verdad existe y se puede conocer, para eso crea el método socrático basado en el
dialogo.
1. Ironía: por preguntas hacia ver a la otra persona que era ignorante
2. Mayéutica: por nuevas preguntas conseguía que la otra persona llegase a la verdad por
sí mismo.
Frente a Sócrates estaban los sofistas, un grupo de pensadores que confían en la razón
humana para solucionar los problemas del hombre. Sus características eran:
Son extranjeros
Son educadores, por lo que cobran por sus enseñanzas
Son escépticos ; dicen que la mente humana no es capaz de justificar afirmaciones
verdaderas (¿Por qué existimos, morimos? ¿Cuál es el sentido de la vida?, etc.)
Maestro en retorica: enseñan lenguaje gramático y retórica, para que sus alumnos
triunfen en la vida publica
Son relativistas: no hay verdades universales e independientes del sujeto, es decir no
hay una sola idea de Bien, Verdad, porque cada uno tiene una propia
No forman hombres buenos ni buenos ciudadanos, es decir, forman especialistas
TEMA 2:
2. Definición de 3 métodos
I. Método deductivo: Es el proceso de análisis de información que utiliza
el razonamiento lógico y la deducción para llegar a una conclusión sobre
un tema determinado; Todos los seres humanos son mortales, yo soy un
ser humano por lo tanto soy mortal.
- Observación
- Propuesta de hipótesis:
-Deducción de consecuencias:
-Contrastación:
3. Paradigma grecomedieval
el sistema ptolemaico cae para dar paso a otro heliocentrista, y la Tierra deja de estar
quieta para ponerse en movimiento.