Filosofia de La Ciencia de La Conducta
Filosofia de La Ciencia de La Conducta
Filosofia de La Ciencia de La Conducta
CIENCIAS DE LA CONDUCTA
La filosofía rige a todas las demás ciencias, porque fundamenta los principios de
ellas.
La ciencia
• La ciencia estudia causas próximas.
• La ciencia es el estudio de un sector de la realidad.
• Las ciencias son conocimientos especiales, se diferencian por el tipo de objetos que estudian.
• La ciencia describe y explica sus objetos de estudio. Lo importante en la ciencia son las leyes o
conclusiones obtenidas.
• La ciencia tiene resultados universalmente aceptados. En la ciencia tiene que haber unanimidad en
torno a las leyes generales que permiten explicar los hechos que estudia.
La ciencia tiene dos aspectos: la parte teórica o descubrimiento de la verdad; y la parte práctica o la
utilidad de dichos conocimientos. Así el descubrimiento de la penicilina, permitió su aplicación
inmediata al campo de la medicina en el tratamiento de las infecciones.
La filosofía de la ciencia es la
investigación sobre la naturaleza del
conocimiento científico y la práctica
científica.
Estableció que la primera causa de lo real tiene que ser eterna y de carácter
material
Estableció de manera importante que “todo cambia”, que nada está en reposo
Consideró:
Que el Ser es lo que es. Y que fuera del ser no hay nada.
Que el ser es eterno, e inmóvil
Que todo proviene del ser
Empédocles (aprox. 500 A.C.)
Estableció:
La tesis de los cuatro elementos , esto es que el origen o raíz de las
cosas es : el aire, el fuego, la tierra y el agua.